robot de la enciclopedia para niños

Mitsubishi Lancer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mitsubishi Lancer
2008-Mitsubishi-Lancer.jpg

Datos generales
Fabricante Mitsubishi Motors
Producción Febrero 1973 – Agosto 2017 (global)
Diciembre 1993 – Abril 2024 (Taiwan)
Período 1973-2017
Configuración
Tipo Automóvil compacto (C)
Carrocerías Sedán de 4 puertas
Familiar de 5 puertas
Hatchback de 3 o 5 puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera o integral
Dimensiones
Longitud 4570 mm (179,9 pulgadas)
Anchura 1760 mm (69,3 pulgadas)
Altura 1490 mm (58,7 pulgadas)
Distancia entre ejes 2635 mm (103,7 pulgadas)
Planta motriz
Motor Todos 4 en línea: 1.2 L - 2.4 L, atmosférico o Turbo, a gasolina o Diésel
Potencia 75 a 300 CV (74 a 296 HP) (55 a 221 kW)
Mecánica
Transmisión Manual de 4 o 5 velocidades
Automática de 3, 4 o 6 velocidades
Otros modelos
Relacionado Mitsubishi Lancer Evolution
Mitsubishi Colt
Mitsubishi Mirage
Similares

El Mitsubishi Lancer es un automóvil de turismo fabricado por la empresa japonesa Mitsubishi Motors. Se produjo desde 1973 hasta 2017 a nivel mundial.

Este coche fue muy popular y exitoso en todas sus versiones. Era conocido por ser duradero y confiable, ya fuera como cupé, sedán, familiar o en sus versiones de 3 y 5 puertas. Sus motores y características lo hicieron muy famoso en el mundo de los Rallies. Es el coche que más veces ha ganado el Rally Safari Kenia y uno de los mayores ganadores en el Campeonato Mundial de Rallies, gracias a su gran resistencia.

Se crearon ocho generaciones del Lancer. La última de ellas se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Detroit en 2007.

En 2017, Mitsubishi anunció que dejaría de fabricar este modelo y que no tendría un reemplazo directo.

Dependiendo de la generación, el Lancer se fabricó con diferentes tipos de carrocería: cupé (dos puertas), sedán (cuatro puertas), hatchback (con portón trasero) y familiar (tipo camioneta). Podía tener tracción trasera, delantera o tracción a las cuatro ruedas. En algunos países, las versiones hatchback se vendieron con los nombres Colt y Mirage. En total, se vendieron más de 10 millones de unidades del Lancer en todo el mundo.

Mitsubishi Lancer: Un Coche con Historia

¿Qué es el Mitsubishi Lancer?

El Mitsubishi Lancer es un coche de tamaño mediano que fue muy importante para la marca Mitsubishi. Se fabricó durante muchos años y tuvo diferentes diseños y características a lo largo del tiempo.

Un Campeón de Rallies

Una de las cosas más destacadas del Lancer es su éxito en las carreras de rally. Gracias a su robustez y buen rendimiento, ganó muchas competencias importantes, lo que le dio una gran fama en el mundo del automovilismo.

Las Primeras Versiones (1973-1979)

Archivo:Mitsubishi Lancer 1600 GSR (Safari Rally 1976)
1600 GSR del Rally Safari de 1976

El primer Lancer, conocido como A70, se lanzó en febrero de 1973. Este coche ayudó a Mitsubishi a tener un modelo entre sus coches más pequeños (como el Minica) y los más grandes (como el Galant). La versión deportiva 1600 GSR fue la que comenzó la exitosa historia del Lancer en los rallies, ganando varias veces el Rally Safari.

Esta primera generación se fabricó con carrocerías de dos y cuatro puertas, un cupé de dos puertas y una camioneta familiar de cinco puertas. Los motores eran de 1.2, 1.4 y 1.6 litros.

En algunos países, este coche se vendió con nombres diferentes, como Dodge Colt en Estados Unidos o Chrysler Valiant Lancer en Australia.

El Lancer Celeste: Un Hermano con Estilo

Archivo:1978 Mitsubishi Celeste (8956544123)
1978 Mitsubishi Lancer Celeste (A70)
Archivo:Dodge Arrow GS - Flickr - dave 7
1978 Plymouth Arrow GS (Canadá y Estados Unidos)

En 1975, se añadió al Lancer un modelo hatchback llamado Lancer Celeste. Este coche también tuvo diferentes nombres según el país, como Mitsubishi Celeste o Plymouth Arrow.

El Lancer de cuatro puertas empezó a ensamblarse en Nueva Zelanda en 1975. El Celeste se importó de Japón y luego también se empezó a ensamblar allí. La producción del Lancer Celeste terminó en 1981.

La Segunda Generación (1979-1987): Más Grande y Eficiente

Segunda generación
1980 Mitsubishi Lancer 1.2 Saloon (7786492708).jpg

Datos generales
Otros nombres Colt Lancer (Reino Unido)
Fabricante Mitsubishi
Diseñador
  • Aldo Sessano de Fissore (design)
  • Rakuzo Mitamura (ingeniería)
Fábricas
  • Japón: Okazaki
  • Nueva Zelanda: Todd Park
  • Filipinas: Cainta
  • Tailandia: Laem Chabang (Mitsubishi Motors Thailand)
  • Indonesia: Pademangan, North Jakarta (PT. Krama Yudha Kesuma Motor)
Configuración
Carrocerías sedán de cuatro puertas
Configuración Motor delantero y tracción delantera
Dimensiones
Longitud 4225-4230 mm (166,3-166,5 plg)
Anchura 1620 mm (63,8 plg)
Altura 1380-1390 mm (54,3-54,7 plg)
Distancia entre ejes 2440 mm (96,1 plg)
Peso 895-1070 kg (1973,1-2358,9 lb)
Planta motriz
Motor
  • Motor de gasolinas:
  • 1244 cc 4G11 I4 (A171A)
  • 1410 cc 4G12 I4 (A172A)
  • 1439 cc 4G33 I4 (A173A; Indonesia)
  • 1597 cc 4G32 I4 (A174A)
  • 1795 cc 4G62 I4 (A175A; Japón)
  • 1795 cc 4G62T turbo I4 (A175A; Japón)
  • 1997 cc 4G63T turbo I4 (A176A; Europa)
Mecánica
Transmisión
  • cuatro velocidades manual
  • cinco velocidades manual
  • tres velocidades automático
Archivo:1980 Mitsubishi Lancer 1.2 Saloon (7786492708)
1980 Mitsubishi Lancer 1.2L
Archivo:Lancer 4gen
1986 Mitsubishi Lancer

En 1979, se lanzó en Japón el nuevo Lancer EX. Tenía un diseño más moderno y aerodinámico, con parachoques integrados. Se veía más europeo que los modelos anteriores de Mitsubishi.

Esta generación solo se fabricó como sedán de 4 puertas. Era mucho más espacioso que el modelo anterior. Al principio, solo se ofrecían dos motores: uno de 1.4 litros y otro de 1.6 litros.

Motores y Tecnología Avanzada

El Lancer EX introdujo tecnologías interesantes. El sistema MCA-Jet ayudaba a que el motor quemara el combustible de forma más limpia y eficiente. La tecnología Silent Shaft usaba dos ejes especiales para reducir el ruido y las vibraciones del motor, haciendo la conducción más suave.

En 1980, se añadieron motores más grandes de 1.8 litros. También se incluyó una versión con turbo para un rendimiento más deportivo, que luego se mejoró con un sistema de intercooler para aumentar aún más la potencia.

El Lancer en Europa y Japón

En Europa, el Lancer EX fue bien recibido por su estilo sencillo. Se adaptó a las necesidades de los compradores europeos, ofreciendo más espacio para los pasajeros.

En Japón, esta generación se siguió vendiendo hasta 1987, incluso después de que se dejara de exportar en 1983. Se vendió junto con un modelo más pequeño llamado Lancer Fiore.

La Tercera Generación (1987-1992): Formas Redondeadas y Más Opciones

Archivo:1991 Mitsubishi Mirage LS, NYC
1991 Mitsubishi Mirage LS
Tercera generación
1991 Mitsubishi Mirage LS, NYC.jpg

Datos generales
Otros nombres Mitsubishi Colt
Mitsubishi Lancer
Eagle Summit
Dodge/Plymouth Colt
Fabricante Mitsubishi
Chrysler
Fábricas Japón: Okazaki (Nagoya)
Indonesia: Pademangan, North Jakarta (PT. Krama Yudha Kesuma Motor)
Nueva Zelanda: Porirua
Philippines: Cainta
Taiwan: Yangmei (China Motor)
Tailandia: Laem Chabang (MMTh)
Estados Unidos: Normal, Illinois (DSM)
Período 1987–1991 (hatchback)
1988–1991 (sedán)
1988–1996 (liftback)
Configuración
Configuración Motor delantero y tracción delantera
Motor delantero tracción integral
Dimensiones
Longitud
  • 3950 mm (155,5 plg) (hatchback)
  • 4225-4345 mm (166,3-171,1 plg) (coupé)
  • 4270-4390 mm (168,1-172,8 plg) (sedan)
  • 4270-4420 mm (168,1-174 plg) (wagon)
Anchura 1680-1690 mm (66,1-66,5 plg)
Altura
  • 1365-1375 mm (53,7-54,1 plg) (hatchback)
  • 1365-1420 mm (53,7-55,9 plg) (sedan)
  • 1370 mm (53,9 plg) (coupé)
  • 1430-1530 mm (56,3-60,2 plg) (wagon)
Distancia entre ejes
  • 2440 mm (96,1 plg) (coupé/hatchback)
  • 2500 mm (98,4 plg) (sedan/wagon)
Peso
  • 870-1140 kg (1918,0-2513,3 lb) (hatchback)
  • 900-1260 kg (1984,2-2777,8 lb) (sedan)
  • 910-1070 kg (2006,2-2358,9 lb) (coupe)
  • 990-1280 kg (2182,6-2821,9 lb) (wagon)
Planta motriz
Motor
  • Gasolina:
  • 1198 cc 4G16 8V I4 (Grecia)
  • 1298 cc 4G13 8V/12V I4
  • 1468 cc 4G15 8V/12V I4
  • 1595 cc 4G61 DOHC 16V I4
  • 1595 cc 4G61T DOHC 16V turbo I4
  • 1755 cc 4G37 8V I4
  • 1836 cc '4G67] DOHC 16V I4
  • Diésel:
  • 1795 cc 4D65 8V I4
  • 1795 cc 4D65T 8V turbodiésel I4 (Japón)
Otros modelos
Similares
Ver lista
Alfa Romeo 33
Peugeot 309
Honda Civic
Lancia Delta
Opel Kadett
Renault 9/11
Fiat Tipo
Ford Escort
Subaru Impreza
Toyota Corolla
Volkswagen Golf

Mitsubishi lanzó en Japón la tercera generación del Mirage, que tenía formas más redondeadas. El sedán, que se lanzó en 1988, tenía un estilo diferente, con una ventana trasera casi vertical.

Variedad de Carrocerías y Motores

Esta generación incluía un hatchback de tres puertas y un sedán. También se añadió un liftback de cinco puertas. Los motores disponibles eran de 1.3, 1.5 y 1.8 litros de gasolina, y un diésel de 1.8 litros. En Japón, también había versiones con tracción en las cuatro ruedas.

Nombres Diferentes en el Mundo

Como antes, los nombres Mirage, Colt y Lancer variaban según el país. En Japón, los sedanes se vendían como Mirage y Lancer, mientras que el de tres puertas era solo Mirage.

En Europa, el coche de tres puertas se llamaba Colt, y el sedán y liftback se llamaban Lancer. En América del Norte, se vendió como Mitsubishi Mirage, Dodge/Plymouth Colt y Eagle Summit.

Archivo:1991 Mitsubishi Lancer (CB) GLX sedan (26555926305)
1991 Mitsubishi Lancer GLX

Entre 1982 y 2003, el Lancer en Japón se basó en el coche subcompacto Mirage. El Mirage se vendió en muchos países con el nombre de Colt.

La Cuarta Generación (1992-1995): Diseño Único y Potencia

Cuarta generación
1994 Mitsubishi Lancer (CC) GSR sedan (14408785117).jpg

Datos generales
Otros nombres Mitsubishi Colt
Mitsubishi Mirage
Mitsubishi Libero (familiar; sólo para el mercado japonés)
Dodge/Plymouth Colt
Eagle Summit
Proton Wira / Satria (Malasia)
Proton Putra (Malasia, coupe)
Fabricante Mitsubishi
Chrysler
Fábricas Japón: Okazaki (Nagoya)
Indonesia: Pademangan, North Jakarta (PT. Krama Yudha Kesuma Motor)
New Zealand: Wellington
Philippines: Cainta
Taiwan: Yangmei (China Motor)
Tailandia: Laem Chabang (MMTh)
Estados Unidos: Normal, Illinois (DSM)
Período Octubre 1991-1995
1992-2003 (familiar)
Configuración
Configuración Motor delantero y tracción delantera
Motor delantero tracción integral
Dimensiones
Longitud
  • 3950 mm (155,5 plg) (hatchback)
  • 4225-4345 mm (166,3-171,1 plg) (coupé)
  • 4270-4390 mm (168,1-172,8 plg) (sedan)
  • 4270-4420 mm (168,1-174 plg) (wagon)
Anchura 1680-1690 mm (66,1-66,5 plg)
Altura
  • 1365-1375 mm (53,7-54,1 plg) (hatchback)
  • 1365-1420 mm (53,7-55,9 plg) (sedan)
  • 1370 mm (53,9 plg) (coupé)
  • 1430-1530 mm (56,3-60,2 plg) (wagon)
Distancia entre ejes
  • 2440 mm (96,1 plg) (coupé/hatchback)
  • 2500 mm (98,4 plg) (sedan/wagon)
Peso
  • 870-1140 kg (1918,0-2513,3 lb) (hatchback)
  • 900-1260 kg (1984,2-2777,8 lb) (sedan)
  • 910-1070 kg (2006,2-2358,9 lb) (coupe)
  • 990-1280 kg (2182,6-2821,9 lb) (wagon)
Planta motriz
Motor
  • Gasolina:
  • 1298 cc 4G13 I4 (CA/CB1A/V/W)
  • 1468 cc 4G15 I4 (CA/CB/CD2A/V/W)
  • 1496 cc 4G91 I4 (CA/CB/CC/CD3A)
  • 1597 cc 4G92 I4 (CA/CB/CC/CD4A/W)
  • 1597 cc 6A10 V6 (CB6A)
  • 1834 cc 4G93 I4 (CA/CB/CD5A/W)
  • 1834 cc 4G93T turbo I4 (CD5A/W)
  • 1997 cc 4G63T turbo I4 (Mitsubishi Lancer Evolution
  • CD/CE9A)
  • Diésel:
  • 1795 cc 4D65T turbodiesel I4 (CB/CD7A)
  • 1998 cc 4D68T turbo-diesel I4 (CB/CD8A/V/W)
Otros modelos
Similares

La cuarta generación del Lancer y el Mirage tuvieron diferencias de estilo más claras. Se volvió a ofrecer una versión sedán de dos puertas.

El Nacimiento del Lancer Evolution

El modelo "Lancer GSR" tenía un motor turbo de 1.8 litros y tracción en las cuatro ruedas. En 1993, este modelo sirvió de base para crear la famosa variante deportiva Lancer Evolution, de la que luego surgieron las ediciones II y III.

Archivo:1994 Mitsubishi Lancer (CC) GSR sedan (14408785117)
1994 Mitsubishi Lancer GSR

En octubre de 1991, la cuarta generación del Mirage y el Lancer debutaron en Japón. Los nuevos modelos tenían formas más redondeadas, una tendencia en la industria automotriz de principios de los años 90.

Modelos y Motores Especiales

La línea japonesa del Mirage incluía un hatchback de tres puertas (llamado Mirage Cyborg) y un sedán. También se añadió un nuevo tipo de carrocería cupé. Las versiones Lancer en Japón ofrecían un sedán de cuatro ventanas y, a partir de 1992, una camioneta familiar llamada Mitsubishi Libero.

Las opciones de motor eran muy variadas. Había motores de gasolina de 1.3 a 1.8 litros, versiones turbo de 1.8 y 2.0 litros, y motores diésel de 1.8 y 2.0 litros. También se ofreció una versión con un motor V6 de solo 1.6 litros, lo que lo convirtió en el V6 más pequeño producido en serie.

Se ofrecieron muchos modelos de alto rendimiento. El "Mirage Cyborg" y "Lancer MR" tenían motores potentes. El Lancer GSR, con su motor turbo de 1.8 litros, fue la base para el primer Lancer Evolution.

El Lancer en Diferentes Países

En Australia, esta generación se vendió entre 1996 y 2003. En América del Norte, se lanzó en 1993 como Mirage y también se vendió como Dodge y Plymouth Colt.

Mitsubishi también otorgó una licencia a Proton en Malasia para fabricar el diseño de cuarta generación a partir de 1993. Esto dio lugar a modelos como el Proton Wira y el Satria.

La Quinta Generación (1995-2003): Evolución y Adaptación

Quinta generación
1997 Mitsubishi Lancer (CE) GLi sedan (2015-07-14) 01.jpg

Datos generales
Otros nombres
  • Mitsubishi Mirage (origen)
  • Mitsubishi Colt (compacto; Europa)
  • Mitsubishi Technica/Mirage Technica (Puerto Rico)
  • Mitsubishi Lancer
  • Mitsubishi Signo (sedán; Venezuela)
  • Mitsubishi Virage (sedán; Taiwan)
  • Soueast Lingshuai/Lioncel
    (China; 2003–2005)
  • Soueast Lingyue
    (China; 2008–2019)
Fabricante Mitsubishi Motors
Fábricas Japón: Okazaki
China: Fuzhou (Soueast)
India: Tiruvallur (Hindustan)
Taiwan: Yangmei (China Motor)
Tailandia: Laem Chabang
Indonesia: Pademangan, Yakarta Septentrional (PT. Krama Yudha Kesuma Motor)
Filipinas: Cainta (MMPC)
Estados Unidos: Normal, IL (Diamond-Star Motors|DSM)
Venezuela: Barcelona (MMC Automotriz)
Nueva Zelanda: Porirua, Wellington
Período 1995–2003 (Japón)
1997–2002 (Indonesia)
1998–2012 (India)
2003–2019 (China)
2004–2010 (Venezuela)
Configuración
Carrocerías Coupé de 2 puertas
Compacto de 3 puertas
Sedán de cuatro puertas
Configuración Motor delantero y tracción delantera
Motor delantero tracción integral
Dimensiones
Longitud 3890 mm (153,1 plg) (hatchback)
4180-4230 mm (164,6-166,5 plg) (coupé)
4290-4350 mm (168,9-171,3 plg) (sedan)
4400-4405 mm (173,2-173,4 plg) (China)
Anchura 1680 mm (66,1 plg) (hatchback)
1690 mm (66,5 plg) (sedan/coupé)
1700 mm (66,9 plg) (China)
Altura 1365-1375 mm (53,7-54,1 plg) (hatchback/coupé)
1395-1415 mm (54,9-55,7 plg) (sedan)
1410-1415 mm (55,5-55,7 plg) (China)
Distancia entre ejes 2415 mm (95,1 plg) (hatchback/coupé)
2500-2510 mm (98,4-98,8 plg) (sedan)
Vías (cuando son iguales)
Peso 920-1090 kg (2028,3-2403,0 lb) (hatchback)
940-1100 kg (2072,3-2425,1 lb) (coupé)
940-1350 kg (2072,3-2976,2 lb) (sedan)
1105-1170 kg (2436,1-2579,4 lb) (China)
Planta motriz
Motor
  • Gasolina:
  • 1.3 L 4G13 I4 (CJ/CK1A)
  • 1.5 L 4A91 I4
    (China; Soueast Lingyue)
  • 1.5 L 4G15 SOHC/DOHC I4 (CJ/CK/CL/CM2A)
  • 1.6 L 4G18 I4
    (China; Lancer Classic y Soueast Lioncel)
  • 1.6 L 4G92 SOHC/DOHC I4 (CJ/CK4A)
  • 1.8 L 4G93 I4 (CK5A)
  • 1.8 L G93T turbo I4 (CM5A)
  • 1.8 L 6A11 V6 (CK6A)
  • 2.0 L 4G63T turbo I4 (CN/CP9A)
  • Diésel:
  • 2.0 L 4D68 I4 (India; CK8A)
  • 2.0 L 4D68T Turbodiesel I4 (CK/CM8A)
Mecánica
Transmisión Manual de 5 velocidades
automático de 4 velocidades
CVT (China)
INVECS-II Sportronic automático de 5 velocidades (Tailandia y China)
Otros modelos
Similares
Archivo:1999-2000 Mitsubishi Lancer (CK2) 1.8 SEi Limited Sedan (2018-07-03) 01
1999 Mitsubishi Lancer SEi

La quinta generación mantuvo los tipos de carrocería y las versiones deportivas, pero con motores mejorados. Los motores eran de 1.3, 1.5, 1.6 y 1.8 litros. También estaban las versiones turbo de 1.8 y 2.0 litros de los modelos GSR y Evolution. Las ediciones Evolution de esta generación fueron las IV, V y VI.

Cambios en el Diseño y Motores

El lanzamiento de la quinta generación del Mirage en Japón en 1995 trajo una gama más sencilla de modelos. Se ofrecieron tres tipos de carrocería: hatchback de tres puertas, sedán y cupé de dos puertas. El sedán Lancer y el Mirage compartían un estilo similar, con pequeñas diferencias.

Esta generación no tuvo una camioneta familiar nueva, pero la de la generación anterior se siguió vendiendo. En algunos mercados europeos, el Mitsubishi Carisma reemplazó al sedán.

En 1997, se hizo un pequeño cambio de imagen. El sedán Lancer recibió una nueva parrilla y faros para distinguirlo mejor del Mirage.

El Lancer en América y Asia

En países como Chile y Argentina, llegaron versiones con motores de 1.3 y 1.6 litros. En Venezuela, se vendió una versión más económica y compacta llamada Mitsubishi Signo hasta 2010.

En Filipinas, el Lancer se lanzó en 1996 como sedán. En 1997, se añadieron las variantes Limited Saloon y el cupé GSR de 2 puertas. En 1999, se añadió el acabado "MX" con asientos de cuero y control de clima automático.

En India, esta serie se empezó a producir en 1998. En China, se produjo como Soueast Lioncel desde 2003 y luego como Soueast Lingyue.

Las Últimas Generaciones (2002-2017): Modernidad y Despedida

Sexta y Séptima Generación: Cambios y Mejoras

La sexta generación (2002-2004) tuvo cambios importantes en el diseño, pareciéndose mucho al Lancer Evolution. Por eso, Mitsubishi decidió lanzar rápidamente la séptima generación, cambiando los faros delanteros y la ubicación de la matrícula trasera para que no se pareciera tanto. Sin embargo, muchas partes internas y mecánicas eran las mismas.

Archivo:06-Mitsubishi-Lancer
2006 Mitsubishi Lancer ES (especificación norteamericana)

La séptima generación (2004-2007) solo existió como sedán y familiar. En 2004, se hicieron modificaciones notables en la parte frontal y trasera. En 2006, se cambió ligeramente la parrilla y el parachoques delantero.

Los motores eran de 1.3, 1.6, 1.8 y 2.0 litros. La versión 2.0 litros tenía un modelo llamado OZ Rally. Entre 2004 y 2006, también hubo una versión de 2.4 litros, que era un coche de aspecto deportivo con alerón y suspensión especial de fábrica. Después de esta versión, seguía la gama Evolution (EVO), con mucha más potencia. Los Evolution VII, VIII y IX corresponden a esta séptima generación del Lancer.

En 2003, Mitsubishi entró al mercado de México gracias a la buena reputación de sus coches.

Octava Generación: El Lancer Más Reciente

Archivo:Mitsubishi Lancer EVO X
2009 Mitsubishi Lancer EVO X
Octava generación
2008-Mitsubishi-Lancer.jpg

Datos generales
Otros nombres Mitsubishi Galant Fortis (Japan)
Mitsubishi Galant
Proton Inspira (Malasia)
Mitsubishi Lancer EX
Dodge Caliber (cancelado)
Empresa matriz Mitsubishi Motors
Fabricante Mitsubishi
Diseñador Omer Halilhodžić (2004)
Norihiko Yoshimine
Fábricas Japón: Kurashiki (Mizushima Plant)
Brasil: Catalão (MMC Automotores: 2014–2019)
China: Fuzhou (Soueast)
Filipinas: Cainta (MMPC: 2008–2014)
Taiwan: Yangmei (China Motor)
Tailandia: Laem Chabang (MMTh)
Malasia: Shah Alam, Selangor (Proton)
Producción 2007–2019
Período 2008–2020
Configuración
Segmento Segmento C
Plataforma Mitsubishi GS
Dimensiones
Longitud Sedan: 4570 mm (179,9 plg)
4625 mm (182,1 plg) (2016 facelift)
Sportback: 4585 mm (180,5 plg)
Anchura 1760 mm (69,3 plg)
Altura Sedan: 1490 mm (58,7 plg)
Sportback: 1515 mm (59,6 plg)
Distancia entre ejes 2635 mm (103,7 plg)
Peso 1230-1415 kg (2711,7-3119,5 lb)
1570-1593 kg (3461,3-3512,0 lb) (Ralliart)
Planta motriz
Motor
  • Gasolina:
  • 1.5 L 4A91 I4
  • 1.6 L 4A92 I4
  • 1.8 L 4B10 (1.8L atmosférico de cuatro cilindros) I4
  • 1.8 L 4J10 I4
  • 2.0 L 4B11 I4
  • 2.0 L 4B11T turbo I4
  • 2.4 L 4B12 I4
  • Diésel:
  • 1.8 L 4N13 turbo I4
  • 2.0 L VW BWC (TDI) turbo I4
Mecánica
Transmisión
  • 5/6 velocidades manual
  • 6 velocidades Ralliart automática de doble embrague
  • 4 velocidadesautomático (INVECS-II)
  • CVT automática con modo de seis velocidades o CVT de cambio bajo (INVECS-III)
Otros modelos
Relacionado Mitsubishi Outlander
Mitsubishi ASX
Dodge Journey
Dodge Caliber
Jeep Compass
Jeep Patriot
Similares
Ver lista
Alfa Romeo Giulietta
BMW Serie 1
Citroën C4
Citroën DS4
Peugeot 308
Mazda 3
Honda Civic
Mercedes-Benz Clase A
Opel Astra
Renault Mégane
Renault Fluence
Fiat Bravo (2007)
Ford Focus
Subaru Impreza
SEAT León
Toyota Corolla
Volkswagen Golf
Volkswagen Jetta
Volvo V40

En 2005, Mitsubishi mostró los modelos "Concept X" y "Concept Sportback", que eran ideas de cómo sería el nuevo Lancer. El nuevo Lancer se presentó oficialmente en enero de 2007 y salió a la venta en marzo de 2007. Este Lancer incorporaba una nueva carrocería de seguridad llamada RISE.

En Japón, el Lancer se vendió como Galant Fortis para diferenciarlo de la séptima generación que aún se producía. En Singapur, se vendió como "Lancer EX".

Archivo:2012 Mitsubishi Lancer (CJ MY12) ES Sportback hatchback (2018-11-26) 01
2012 Mitsubishi Lancer ES Hatchback

En Europa, también hubo un modelo diésel. En Irlanda, el Lancer estaba disponible como hatchback de cinco puertas (Sportback) o sedán de cuatro puertas.

Archivo:Lancer2009-2
2009 Mistubishi Lancer GTS
Archivo:2008 Mitsubishi Lancer (CJ MY08) ES sedan (16078172185)
2008 Mitsubishi Lancer ES

En Estados Unidos, el Lancer se ofreció con diferentes niveles de equipamiento. Los modelos tenían un motor de 2.0 litros. Las opciones de transmisión incluían una nueva transmisión automática continua (CVT) o una manual de cinco velocidades.

En Canadá, se añadió un cuarto modelo llamado SE. En 2009, el modelo GTS tenía un motor de 2.4 litros.

En Sudamérica, para diferenciarlo del modelo anterior, se vendió como "Lancer R/GT" en Chile y "Lancer EX" o "Lancer GT" en El Salvador. En Brasil, el Lancer se vendió oficialmente entre 2007 y 2017, y se produjo allí entre 2015 y 2017.

Archivo:2016 Mitsubishi Lancer (CF MY16) ES Sport sedan (2016-11-13) 01
2016 Mitsubishi Lancer ES

En 2015, Mitsubishi actualizó el diseño frontal del Lancer para Norteamérica y Australia, con un parachoques más limpio y nuevas luces LED.

¿Por qué se dejó de fabricar el Lancer?

Archivo:Headquarters of MITSUBISHI MOTORS CORPORATION
MITSUBISHI Motors Corporation
Archivo:2017 Mitsubishi Mirage ES in Pearl White, Front Right, 05-22-2022
2017 Mitsubishi Mirage ES

En enero de 2017, Mitsubishi Motors confirmó que dejaría de producir el Lancer en agosto de 2017. La empresa decidió enfocarse principalmente en la fabricación de vehículos tipo Crossover, SUV y coches eléctricos, ya que estos eran más populares en el mercado. Sin embargo, la producción del Mirage hatchback y el sedán G4 continuaría debido a su demanda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mitsubishi Lancer Facts for Kids

kids search engine
Mitsubishi Lancer para Niños. Enciclopedia Kiddle.