Renault 5 para niños
Para el modelo de 2024 véase Renault 5 EV.
Datos para niños Renault 5 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Renault Le Car Renault 5 Mirage (México) |
|
Fabricante | Renault | |
Fábricas | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Período | 1972-1981 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (B) | |
Carrocerías | Hatchback de 3 y 5 puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal, tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 3521 / 1525 / 1400 / 2419 mm | |
Longitud | 3521 milímetros | |
Peso | 730 a 810 kg (1609 a 1786 libras) | |
Otros modelos | ||
Similares | Renault 6 Renault 4 Renault 5 Turbo Renault Supercinco Renault 4 furgoneta |
|
Predecesor | Renault Gordini | |
Sucesor | Renault Supercinco | |
El Renault 5, también conocido como R-5 en su primera versión y Supercinco en la segunda, es un automóvil de turismo pequeño. Fue fabricado por la empresa francesa Renault entre 1972 y 1984. Se produjo en varios países, como Francia, España y México. En total, se hicieron casi 5.500.000 unidades de este coche.
Contenido
Diseño y Tecnología del Renault 5
El Renault 5 fue diseñado en 1972, en una época en que los coches pequeños y sencillos estaban de moda, como el famoso Mini. Su diseñador, Michel Boué, lo creó muy rápido. Se dice que, usando una foto del Renault 4, dibujó las ideas principales del R5 en solo dos días.
Este coche fue pensado como un vehículo para la ciudad, adaptando la ingeniería de coches más grandes. Una de sus ventajas era cómo se distribuía su peso, lo que lo hacía muy estable.
El motor del Renault 5 estaba colocado en una posición central-longitudinal, lo cual es ideal para el equilibrio del coche. Esto también dejaba espacio para una suspensión delantera especial que permitía ajustar la altura del vehículo. Los parachoques del R5 eran de plástico, una novedad en ese momento. Esto ayudaba a que el coche absorbiera pequeños golpes sin dañarse, algo que hoy en día es común en casi todos los coches.
El Renault 5 usaba motores de diferentes tamaños, desde 782 cc hasta 1397 cc. Eran motores sencillos y confiables, compartidos con otros modelos de la marca. Al principio, solo se fabricó con tres puertas, pero en agosto de 1979 se introdujo una versión de cinco puertas.
El Renault 5 en España
En España, el primer modelo fabricado en la fábrica de Valladolid fue el 950, que tenía un motor de 956 cc. Con el tiempo, se añadieron otras versiones como el TL y el GTL. El GTL fue muy popular porque combinaba buenos acabados con un equipamiento completo, como limpiaparabrisas trasero y luces de marcha atrás. Su motor era fuerte y funcionaba muy bien en carretera.
Versiones Deportivas: LS y TS (1974-1982)
En 1974, se lanzó la primera versión deportiva, llamada "LS" (Luxe-Sport), con un motor de 1289 cc y 64 caballos de fuerza. La prensa lo describió como una "mini bomba" por su rendimiento.
En 1975, el "LS" cambió su nombre a "TS" (Tourisme-Sport). En España, el TS se distinguió por tener faros adicionales de largo alcance, que le daban un aspecto más deportivo. Este coche era considerado un deportivo de lujo, con un tablero completo, asientos deportivos y cinturones de seguridad especiales. Muchos pilotos famosos, como Carlos Sainz, comenzaron su carrera en los rally con versiones preparadas de este coche.
La última versión lanzada en España fue el TX, que tenía un motor de 1.397 cc y 63 caballos de fuerza, con cinco velocidades. Aunque era menos deportivo que el TS, consumía menos combustible.
El Renault 7
El Renault 7 fue un coche especial, derivado del Renault 5, que se produjo solo para España entre 1974 y 1984. A diferencia del R5, el Renault 7 tenía una carrocería con una parte trasera separada, como un sedán.
El Renault 5 en México
El Renault 5 llegó a México a finales de 1975. Al principio, solo estaba disponible la versión 5 TL, con un motor de 1.3 litros y 60 caballos de fuerza. La publicidad destacaba su bajo consumo de combustible y su buena estabilidad.
En 1979, el Renault 5 TL fue reemplazado por el Renault 5 Mirage, que tenía un aspecto más deportivo, con rines especiales y asientos con reposacabezas integrados. En 1980, el Mirage se dividió en dos versiones: L y S. En 1981, el coche adoptó los faros delanteros del Renault LeCar, que se vendía en Estados Unidos.
En 1984, el último año del Renault 5 en México, el motor de 1.3 litros fue reemplazado por uno de 1.4 litros. El Mirage fue renombrado como Renault 5 Mirage TX y se distinguía por sus parachoques de estilo americano. El Renault 5 es recordado con cariño en México, donde lo llaman "el zapatito".
Versiones Deportivas del Renault 5
El Renault 5 tuvo varias versiones deportivas muy potentes, diseñadas para la velocidad y la competición.
Renault 5 Alpine, Copa y Gordini (1976–1982)
En 1976, apareció el Renault 5 Alpine, con un motor de 1397 cc y 93 caballos de fuerza. Fue creado para competir con otros coches compactos deportivos. En España, estas versiones se conocieron como Copa, debido a las competiciones que organizaba Renault. Exteriormente, se diferenciaba por el logo de Alpine o Copa, llantas más anchas y un parachoques delantero más grande.
Renault 5 Alpine Turbo y Copa Turbo (1982–1984)
En 1982, el Alpine evolucionó con la adición de un turbo, convirtiéndose en el Renault 5 Alpine Turbo. Esto aumentó su potencia a 108 caballos de fuerza, haciéndolo ideal para la competición. Tenía el mismo motor, pero el turbo le daba un impulso extra. Visualmente, se distinguía por las llantas de aleación y las inscripciones "Turbo".
Renault 5 Turbo y Turbo 2 (1980–1986)
Entre 1980 y 1982, Renault creó una versión muy especial y diferente: el Renault 5 Turbo. Su carrocería fue modificada porque el motor se movió a la parte central del coche y la tracción pasó a ser trasera. El diseño interior fue obra de Bertone.
Este coche tenía un aspecto muy distinto, con una parte trasera más ancha y entradas de aire para enfriar el motor. El techo y las puertas eran de fibra de vidrio para hacerlo más ligero. Tenía frenos de disco ventilados en todas las ruedas y neumáticos traseros mucho más anchos. El motor, de 1397 cc, usaba un sistema de inyección de combustible y un turbo, lo que le permitía alcanzar 160 caballos de fuerza y acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6.4 segundos.
El Renault 5 Turbo fue diseñado para competir en Grupo 4 de rally. A finales de 1982, salió el Renault 5 Turbo 2, que era casi idéntico por fuera, pero con puertas y techo de acero. Este modelo fue la base para el Renault 5 Cevennes, que compitió en el Grupo B de rally. Este coche apareció en una película de James Bond, Nunca digas nunca jamás, donde Sean Connery es perseguido por él.
Renault 5 Cevennes y Tour de Corse
El Renault 5 Cevennes fue una versión de carreras con 200 caballos de fuerza, vendida a pilotos que competían. El nombre "Cevennes" honra una victoria en un rally. Después, se desarrolló el Tour de Corse, aún más potente, con 220 caballos de fuerza. Solo se fabricaron 200 unidades del Tour de Corse, lo que los hace muy valiosos hoy en día.
Renault 5 Maxi Turbo (1984)
En 1984, llegó la versión más avanzada y potente: el Renault 5 Maxi Turbo. Tenía un motor más grande, de 1527 cc, y un turbo muy potente que podía generar hasta 350 caballos de fuerza. Este coche era una máquina de competición, con un sistema de refrigeración especial, pistones reforzados y un peso muy ligero (905 kg).
El Maxi Turbo tenía una suspensión y frenos muy avanzados, diseñados para las exigencias de los rally. Su carrocería combinaba acero con aluminio y kevlar-carbono para ser más rígida y ligera. En 1985, ganó su primer y único rally, el Tour de Corse. Solo se fabricaron 20 unidades oficiales de este modelo, lo que lo convierte en una pieza de colección muy rara.
Renault Supercinco
El Renault Supercinco fue el sucesor del Renault 5, producido entre 1984 y 1996. También se le conoce como Renault 5 II. Era un poco más largo y bajo que el R5 original.
Su diseño se inspiró en el modelo anterior, pero adaptado a las nuevas tendencias. El diseñador Marcello Gandini ayudó a que el Supercinco mantuviera el espíritu del R5, que ya era muy querido por el público.
El Supercinco era más espacioso por dentro que su predecesor. Tenía motores de gasolina con potencias desde 42 hasta 120 caballos de fuerza, y también versiones con motor diésel. La versión más rápida, el GT Turbo fase 2, podía alcanzar los 204 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en ocho segundos.
El Supercinco GT participó en el Campeonato Mundial de Rally y ganó varios títulos con pilotos como Alain Oreille. Este coche se ha convertido en un símbolo de la década de 1980 y todavía es muy apreciado por muchos.
SAIPA 5 y Pars Khodro Sepand
En Irán, la empresa SAIPA fabricó el R5 desde 1980 como SAIPA 5. Más tarde, otra empresa, Pars Khodro, continuó su producción con el nombre de Sepand, hasta el año 2005.
Renault 5 EV (2024)
El Renault 5 regresó en 2024 como un coche eléctrico. Su diseño moderno está inspirado en el Renault 5 original y en el deportivo Renault 5 Turbo.
En enero de 2025, el Renault 5 E-Tech eléctrico fue nombrado Coche del Año en Europa 2025. Compartió este premio con el Alpine A290, otro modelo eléctrico. Ambos coches fueron elogiados por su diseño innovador y su tecnología avanzada.
Véase también
En inglés: Renault 5 Facts for Kids