robot de la enciclopedia para niños

British Motor Corporation para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The British Motor Corporation Limited
1965.riley.4slash72.arp.jpg
Tipo Privada
Industria industria automotriz
Género Automoción
Forma legal empresa privada
Fundación 1952
Fundador Austin Motor Company
Disolución 1966
(creación de British Motor Holdings)
Sede central Longbridge, Inglaterra, Reino Unido
Personas clave Leonard Lord
George Harriman
Productos automóvil
Empresa matriz Austin
Nuffield Organization
Filiales Austin Motor Company
Austin-Healey
Morris Motor Company
Wolseley Motors Limited Riley (Coventry) Limited
The M.G. Car Company Limited
Morris Commercial Cars Limited
The S.U. Carburetter Company
Limited Nuffield (Australia)
Pty Limited
Nuffield Mechanizations Limited
Nuffield Metal Products Limited
Nuffield Tools and Gauges Limited
The Nuffield Press Limited Jaguar Cars Limited
Pressed Steel
Cronología
Morris Motors Limited
Austin Motor Company Limited
The British Motor Corporation Limited British Motor Holdings

La British Motor Corporation Limited (BMC) fue una importante empresa británica que fabricaba automóviles. Nació en 1952 de la unión de dos grandes fabricantes de coches: la Morris Motor Company y la Austin Motor Company.

Antes de esta unión, Morris ya había adquirido otras marcas como Wolseley Motors, Riley Motors y MG Cars, formando lo que se conocía como The Nuffield Organization. La fusión de Morris y Austin fue un gran paso para la industria automotriz británica.

¿Qué fue British Motor Corporation (BMC)?

La British Motor Corporation se formó en 1952. Fue el resultado de varios intentos de unir a Morris y Austin. Finalmente, el acuerdo se logró intercambiando acciones de las empresas por acciones de la nueva compañía. Esto fue más fácil porque ambas empresas tenían números de producción y ventas muy parecidos en 1951.

Aunque se unieron, las compañías y sus marcas mantuvieron sus nombres y fabricaron coches diferentes. Austin se convirtió en la parte principal de la nueva empresa. Su sede central estaba en Longbridge, cerca de Birmingham, donde Austin tenía una planta de producción muy moderna.

Por otro lado, Morris formaba parte de la Nuffield Organization. Esta organización producía coches de las marcas MG, Riley y Wolseley. También fabricaban otros productos de industria pesada. Sus fábricas estaban repartidas en dieciséis lugares en las Midlands, con la planta principal en Cowley, Oxford.

Archivo:Nuffield Organization advertisement 1951 286106681
Marcas de la Nuffield Organization en 1951

La evolución de BMC en el tiempo

En septiembre de 1965, BMC tomó el control de Pressed Steel Company. Esta empresa era su principal proveedora de carrocerías para coches, incluyendo los de BMC y Jaguar Cars Limited.

En 1966, BMC compró Jaguar y cambió su nombre a British Motor Holdings Limited (BMH).

Más tarde, en 1968, BMH se unió con Leyland Motor Corporation. Leyland era dueña de marcas como Triumph Motor Company, Rover y vehículos industriales. Esta gran unión dio origen a la British Leyland Motor Corporation.

Los coches unificados de BMC: Los "Farina"

En 1958, BMC contrató a un famoso diseñador italiano llamado Battista Farina. Su trabajo era rediseñar los coches de todas las marcas de BMC. A partir de entonces, los coches de las diferentes marcas se parecían mucho. Las diferencias estaban en pequeños detalles, aunque las redes de venta y las fábricas seguían siendo separadas.

El resultado de este trabajo fueron los "tres Farina". Eran tres modelos de coches sedán: uno pequeño (A40), uno mediano (A55/A60) y uno grande (A99/A110). Estos coches se vendieron bajo todas las marcas del grupo. Formaron la mayor parte de la producción de BMC entre 1958 y 1968. Algunos modelos antiguos, como el Morris Minor, siguieron fabricándose durante los años sesenta.

  • El A40 Farina: Este fue un modelo compacto. Se considera uno de los primeros coches del mundo con portón trasero. Era un coche pequeño, similar a los "hatchback" modernos. Su base era el antiguo Austin A40. El Austin A40 Farina apareció en 1958, y la versión Mark II se vendió entre 1961 y 1968. Usaban el motor A-Series, que se hizo muy popular con el Mini años después. Este motor estaba colocado de forma longitudinal y tenía tracción trasera. Fue reemplazado por el Mini y otros modelos con tracción delantera.
  • El A55 Farina: Este modelo era de tamaño mediano-grande. Apareció en 1958 con el Wolseley 15/60. También se vendió como Riley 4/68, Austin A55 Cambridge Mk. II, MG Magnette Mk. III, Morris Oxford V y Siam Di Tella 1500 (este último fabricado bajo licencia en Argentina). Existió en versiones sedán, familiar ("traveller") y camioneta (en Argentina). Usaban los motores B-Series de cuatro cilindros en línea. La mayoría de los A55 se fabricaron hasta 1961, excepto la versión Di Tella que se vendió hasta 1966. A partir de 1961, salió una versión rediseñada, el A60. Se vendió bajo las marcas Austin A60 Cambridge, MG Magnette Mk. IV, Morris Oxford VI, Riley 4/72, Wolseley 16/60 y en 1964 Siam. Fueron reemplazados por los ADO16 de tracción delantera y por el Morris Minor-1000 ADO59 de tracción trasera.
  • El A99 Farina: Fue el coche grande del grupo. Se lanzó en 1959 como Austin A99 Westminster, Vanden Plas Princess 3-Litre y Wolseley 6/99. Usaba el motor C-Series de seis cilindros. En 1961, apareció la segunda serie: Austin A110 Westminster, Vanden Plas Princess 3-Litre Mk. II y Wolseley 6/110. Se fabricaron hasta 1968 y fueron reemplazados por el ADO61.

La innovación de Issigonis y los coches pequeños

En 1956, hubo una crisis de combustible que hizo que la gente en el Reino Unido se interesara por coches más pequeños y que gastaran menos gasolina. Para enfrentar esta situación, Leonard Lord, el presidente de British Motor Corporation, encargó un proyecto especial.

Este proyecto, llamado ADO15, fue liderado por Alec Issigonis. Él y su equipo, que ya habían diseñado el exitoso Morris Minor, tenían que crear un coche muy compacto. Las reglas eran que el coche debía caber en una caja de 3 metros de largo por 1.2 metros de ancho y alto. Además, la cabina debía ocupar la mayor parte de ese espacio. También debía usar un motor ya existente para reducir costos, que terminó siendo el motor Serie A del Austin A-35.

El resultado fue el Morris Mini-Minor. Este coche fue revolucionario por su diseño. Sus características innovadoras se usaron en muchos otros coches de BMC con tracción delantera, como el Mini, 1100/1300, Landcrab, Maxi, Allegro, Princess y Ambassador. Estos se diferenciaban de los coches de tracción trasera como el Morris Minor y sus derivados (Morris Marina y Morris Ital).

Características de los coches BMC con tracción delantera

  • Motor transversal: El motor estaba colocado de lado (transversalmente) en el coche. La caja de cambios estaba debajo del cigüeñal y compartía el mismo aceite con el motor. Los ejes de las ruedas eran del mismo largo. Este diseño se mantuvo en las marcas que heredaron BMC después de las fusiones.
  • Suspensión Moulton: Usaban un tipo especial de suspensión hecha de goma o un sistema hidráulico llamado "hidrolástica" o "hydragas".

Características de los coches BMC con tracción trasera

  • Transmisión Hotchkiss: Un tipo de sistema de transmisión.
  • Suspensión: La suspensión delantera usaba barras de torsión. La trasera tenía ballestas semielípticas y amortiguadores de palanca.
  • Un caso especial fue el Austin 3-Litre, (AD061). Este coche usaba la parte central del Austin 1800 ADO17. Sin embargo, a diferencia de este, tenía un motor longitudinal con tracción trasera. Su suspensión trasera era de brazos tirados con bloques hidrolásticos y un sistema para ajustar la altura.

Otros modelos de BMC: Coches heredados

Los "tres Farina" fueron reemplazados por los modelos ADO15, ADO16, 17 y ADO 61. El Morris Minor, que era muy resistente, se mantuvo como una opción al ADO16. Su derivado, el Morris Marina, fue una alternativa al ADO14.

Además, otros modelos que existían antes de la fusión de 1952 siguieron fabricándose por más o menos tiempo:

  • Austin
  • Austin A125 Sheerline (1947–54)
  • Austin A135 Princess (1947–56)
  • Austin A40 Sports (1950–53)
  • Austin A70 Hereford (1950–54)
  • Austin A30 (1951–56)
  • Austin A90 Atlantic (1949–52)
  • Austin A40 Devon (1947–52)
  • Morris
  • Morris Minor (1948–71, y hasta 1972 en Nueva Zelanda)
  • Morris Oxford MO (1948–54)
  • Morris Six MS (1948–53)
  • MG
  • MG TD (1949–53)
  • MG Y-type (1947–53)
  • Riley
  • Riley RM series (1945–55)
  • Wolseley
  • Wolseley 4/50 (1948–53)
  • Wolseley 6/80 (1948–54)
  • Nuffield Oxford Taxi (1947–55)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: British Motor Corporation Facts for Kids

kids search engine
British Motor Corporation para Niños. Enciclopedia Kiddle.