robot de la enciclopedia para niños

Ford Fiesta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ford Fiesta
2017 Ford Fiesta Zetec Turbo 1.0 Front.jpg

Datos generales
Fabricante Ford Motor Company
Período 1976-2023
Configuración
Tipo Automóvil de turismo (B)
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera

El Ford Fiesta es un coche pequeño, también conocido como automóvil de turismo del segmento B, creado por la empresa Ford Motor Company en Europa. Se ha fabricado en varios países como Alemania, España, Brasil, México, China, India y Sudáfrica.

Desde que apareció en 1976, ha tenido siete versiones diferentes. Se han vendido más de doce millones de unidades en todo el mundo. El Fiesta se ubicaba en la gama de Ford por encima del Ford Ka y por debajo del Ford Escort y el Ford Focus. Es el único coche de Ford en Europa que mantuvo su nombre original desde 1976.

Este modelo se vendió en muchos lugares hasta 2018. En Estados Unidos y Canadá estuvo disponible por un corto tiempo entre 1978 y 1980. Luego, en 2010, regresó a esos mercados con coches fabricados en México. La producción del Ford Fiesta terminó el 7 de julio de 2023.

El Ford Fiesta: Un Coche con Historia

¿Cómo Nació el Fiesta?

A principios de los años 70, la gente en Europa empezó a buscar coches más pequeños. Otras marcas ya tenían modelos similares, como el Fiat 127 o el Renault 5. Además, la crisis del petróleo de 1973 hizo que la demanda de coches grandes disminuyera.

Ford necesitaba un coche pequeño para competir en este nuevo mercado. Después de varios diseños, crearon un prototipo llamado "Bobcat". Este prototipo fue la base para el nuevo coche de Ford, que finalmente se llamó "Fiesta".

Se propusieron muchos nombres para el proyecto Bobcat, como Amigo, Bambi, Bebe, Bolero, Bravo, Cherie, Chico, Fiesta, Metro, Pony, Sierra y Tempo. Aunque "Bravo" fue el nombre más votado, Henry Ford II eligió "Fiesta". Curiosamente, algunos de los nombres que no se usaron para el Fiesta, como Amigo, Bravo, Metro y Pony, fueron usados más tarde por otras marcas de coches. El nombre "Fiesta" era de General Motors, pero lo cedieron a Ford sin costo.

Después de varios años de rumores en las revistas de coches, el Ford Fiesta salió a la venta en 1976. Fue un gran éxito en el Reino Unido, siendo el coche más vendido en 1990, 1991, y de 1996 a 1998. El año con más ventas fue 1987, con cerca de 154.000 unidades.

Primera Generación (1976-1983): El Comienzo de una Leyenda

1.ª generación
1980 Ford Fiesta 957 HC L - 20445599040 (cropped).jpg
Versión 957 HC L de 1980
Datos generales
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
EspañaBandera de España España: Almusafes
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido: Dagenham
Período 1976-1983
Configuración
Carrocerías Hatchback de 3 o 5 puertas
Sedán de 4 puertas
Furgoneta de 3 puertas
Dimensiones
Dimensiones 3565 / 1567 / 1360 / 2286 mm
Peso 710 a 801 kg (1565 a 1766 libras)
Archivo:Ford Fiesta MK1 rear 20071023
Vista trasera del MkI en 2007.

La primera versión del Fiesta se lanzó en 1976. Fue muy importante para Ford porque fue su primer coche con carrocería tipo hatchback (con portón trasero). También fue el primer Ford con tracción delantera que tuvo mucho éxito.

Este coche usaba una transmisión manual de cuatro velocidades. Tenía un nuevo motor llamado "Valencia", en honor a la fábrica de Ford en Almusafes, España, que se construyó para producir este coche. También se fabricó en Dagenham, Inglaterra y Colonia (Alemania).

El Fiesta fue un éxito muy rápido. El 9 de enero de 1979, ya se había producido la unidad un millón. Estaba disponible con motores de gasolina de diferentes tamaños (957 cm³, 1.1 y 1.3 litros). Había versiones básicas, L, Ghia y S, además de una versión comercial.

En 1980, salió un modelo deportivo llamado 1.3 Super Sport. Un año después, se lanzó el XR2, con un motor más grande (1.6 litros) y un aspecto más deportivo. A finales de 1981, se hicieron pequeños cambios, como defensas más grandes, para mantener el modelo actualizado hasta que saliera la segunda generación.

Segunda Generación (1983-1989): Una Renovación Exitosa

2.ª generación
Ford Fiesta front 20070920.jpg
En 2007
Datos generales
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
EspañaBandera de España España: Almusafes
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido: Dagenham
Período 1983-1989
Dimensiones
Peso 840 kg (XR2)
Archivo:Ford Fiesta rear 20070920
Vista trasera en 2007

En 1983, Ford lanzó una versión renovada del Fiesta. Tenía un nuevo diseño exterior y algunos cambios en el chasis. Esta versión fue muy popular en el Reino Unido, donde a menudo fue el coche más vendido en los años 80.

La versión deportiva XR2 también se actualizó, con mejoras en su forma para que el aire pasara mejor y alerones. Tenía un motor de 1.6 litros y una transmisión de cinco velocidades. En 1986, se hicieron pequeños ajustes en el motor y la transmisión. En 1987, se empezó a vender la primera versión del Ford Fiesta con transmisión automática. En 1989, fue reemplazado por la tercera generación del Fiesta.

Tipos de Motores de la Segunda Generación

  • Gasolina:

* Kent/Valencia: 957 cc (40/45 CV), 1117 cc (53 CV), 1222 cc (66 CV). * CVH: 1258 cc (69 CV), 1368 cc (71 CV), 1597 cc (96 CV).

  • Diésel:

* 1608 cc (54 CV).

Tercera Generación (1989-1995): Más Moderno y Versátil

3.ª generación
Ford Fiesta III 20090611 front.JPG
En 2009
Datos generales
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
EspañaBandera de España España: Almusafes
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido: Dagenham
Período 1989-1997
Archivo:Ford Fiesta III 20090611 rear
Vista trasera en 2009

La tercera generación del Ford Fiesta se lanzó en abril de 1989. Competía con modelos como el SEAT Ibiza y el Peugeot 205. Tenía motores de gasolina de 1.0, 1.1, 1.3, 1.4, 1.6, 1.6 con inyección turbo, 1.8 de 16 válvulas, y un motor diésel de 1.8.

En 1990, fue elegido como Coche del Año en España por su versatilidad y la variedad de modelos que ofrecía.

En 1989, apareció el Fiesta XR2i con un motor de 1.6 litros y 110 CV. Tenía defensas, faldones laterales, rines y alerones especiales. En 1990, salió el 'Fiesta RS Turbo' (conocido como 'Turbo' en España), con un motor de 133 CV. Este modelo tenía las mismas características deportivas que el XR2i, pero con detalles en verde y asientos especiales.

El RS Turbo fue reemplazado en 1992 por el XR2i 16v, que tenía un motor de 1.8 litros y alcanzaba una velocidad máxima de 198 km/h. A principios de 1994, salió el 'Fiesta Si', con un estilo menos deportivo y motores de 1.4 y 1.6 litros.

Al principio, se usaban motores con carburador. Pero a partir de 1993, se cambiaron a inyección para cumplir con las nuevas normas de protección del medio ambiente. La inclusión de motores Zetec en 1992 y la bolsa de aire de serie para el conductor ayudaron a que el Fiesta siguiera siendo competitivo. Aunque la cuarta generación apareció en 1995, esta tercera generación se siguió vendiendo como Fiesta Classic hasta 1997.

Cuarta Generación (1995-2002): Adaptación y Rediseño

4.ª generación
Ford Fiesta Facelift.JPG
Rediseño de la IV generación
Datos generales
Otros nombres Mazda 121
Mazda Soho
Ford Ikon sedán
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
BrasilBandera de Brasil Brasil: São Bernardo do Campo
ChinaBandera de la República Popular China China: Chongqing
EspañaBandera de España España: Almusafes
Bandera de la India India: Chennai
MéxicoFlag of Mexico.svg México: Cuautitlán
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido: Dagenham
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica: Puerto Elizabeth
Período 1995-2002
1996-2013 (Brasil)
1997-2011 (Sudáfrica)
1999-2011 (India)
2003-2011 (China)
Archivo:Ford Fiesta Facelift Heck
Vista trasera de la versión rediseñada

La cuarta generación del Fiesta se rediseñó en 1995. Se vendió al mismo tiempo que la tercera generación hasta 1997. Aunque el diseño se basaba en los modelos anteriores, el chasis y el interior cambiaron mucho.

Los motores también se actualizaron para cumplir con las nuevas normas de protección del medio ambiente. Hasta 1999, se ofrecieron cuatro tipos de motores: tres de gasolina y uno diésel.

Los motores de gasolina eran los nuevos Endura y Zetec, con potencias de 60, 75 y 90 CV. El motor diésel era un 1.8D de 60 CV.

En 1999, con otro rediseño, llegaron dos motores nuevos: un gasolina de 1.6 litros con 103 CV y un diésel 1.8 TDdi de 75 CV.

Rediseño de 1999: Un Nuevo Aspecto

Archivo:Ford Fiesta MK5 front 20090227
Rediseño del Mk4 de 1999

Alrededor de 1999, el Ford Fiesta tuvo un cambio en su parte delantera. Este diseño se inspiró en otros modelos de Ford, como el Ka y el Focus. La idea era que el Fiesta se viera más moderno mientras se preparaba una generación completamente nueva. Este fue el último Fiesta fabricado en Dagenham, Inglaterra.

Además de las versiones hatchback (de 3 y 5 puertas), se añadió una versión sedán de cuatro puertas. Esta versión se creó para competir en América Latina, África y Asia. En la India, este modelo se llamó Ikon.

Quinta Generación (2002-2008): Un Diseño Totalmente Nuevo

5.ª generación
Ford Fiesta MK6 front 20070926.jpg
Mk6 en 2007
Datos generales
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
BrasilBandera de Brasil Brasil: Camaçari
EspañaBandera de España España: Almusafes
Bandera de la India India: Chennai
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela: Valencia
Período 2002-2008
2002-2010 (México)
2002-2014 (Brasil)
Dimensiones
Dimensiones 3918–3924 / 1685 / 1464–1468 / 2486 mm
Peso 1096 a 1178 kg (2416 a 2597 libras)
Archivo:Ford Fiesta MK6 rear 20070926
Vista trasera
Archivo:Ford Fiesta ST front 20080110
ST de 2008

En 2002, llegó la quinta generación del Fiesta. Por primera vez, se diseñó completamente desde cero, sin usar nada del modelo original de 1976. Su estilo se inspiró en el Ford Focus.

Al igual que en la generación anterior, también se ofreció una versión sedán de cuatro puertas. En Sudamérica, se llamó Fiesta Max, destacando su maletero más grande. Se lanzó en América Latina a principios de 2003 y en la India a finales de 2005.

La versión deportiva ST tenía un motor de 2.0 litros y podía alcanzar hasta 210 km/h. Venía con sistemas de seguridad como ABS, una transmisión especial, suspensión reforzada, nuevas defensas y rines de aluminio.

Rediseño en Europa

En noviembre de 2005, se lanzó una actualización para el mercado europeo. La mayoría de los cambios fueron en el aspecto, mientras que la mecánica siguió igual. Se rediseñaron los faros, las defensas y los acabados del interior, usando materiales más agradables. También se añadieron opciones como control por voz con Bluetooth y conexión para reproductores MP3.

Rediseño en Sudamérica

En 2002, se presentó una versión rediseñada en Brasil. Esta versión tenía una plataforma diferente a la europea. Se modificó la parte delantera, el interior y las luces traseras de la versión hatchback. El último rediseño en Sudamérica fue en 2010, dándole un estilo similar a los modelos más recientes de Ford.

Motores de la Quinta Generación

Los motores de gasolina eran: 1.25 litros (75 CV), 1.3 litros (60 o 70 CV), 1.4 litros (80 CV), 1.6 litros (101 CV) y 2.0 litros (150 CV). Los motores diésel eran: 1.4 litros (68 CV) y 1.6 litros (90 CV). Ambos tenían turbocompresor e inyección directa.

Sexta Generación (2008-2017): Un Coche Global

6.ª generación
2009-2010 Ford Fiesta (WS) Zetec 5-door hatchback 02.jpg
Hatchback de 5 puertas Zetec de 2009-2010
Datos generales
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
BrasilBandera de Brasil Brasil: São Bernardo do Campo
ChinaBandera de la República Popular China China: Nankín
EspañaBandera de España España: Almusafes
MéxicoFlag of Mexico.svg México: Cuautitlán y Sonora
Bandera de Tailandia Tailandia: Rayong
Bandera de la República de China República de China: Taoyuan
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela: Valencia
Período 2008-2019
Dimensiones
Dimensiones 4066 / 1722 / 1481 / 2489 mm
Peso 1041 a 1100 kg (2295 a 2425 libras)
Archivo:Ford Fiesta Mk6 Trend Pantherschwarz
Mk6 Trend en negro pantera
Archivo:Ford Fiesta Mk6 Trend Pantherschwarz Heck
Vista trasera

La sexta generación del Ford Fiesta empezó a fabricarse el 14 de agosto de 2008 en Alemania. Este modelo comparte su plataforma con el Mazda 2. En 2009, el Fiesta quedó en segundo lugar en el premio Coche del Año en Europa.

Las versiones hatchback (de 3 y 5 puertas) se empezaron a vender en octubre de 2008. La versión sedán se lanzó en América y Asia entre 2009 y 2010. Por primera vez, llegó a Estados Unidos, donde los coches pequeños se hicieron más populares debido al aumento de los precios del petróleo.

El prototipo Verve, que se mostró en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 2007, fue un adelanto de esta generación. El modelo final se presentó al público en el Salón del Automóvil de Ginebra en febrero de 2008.

En Argentina, esta generación se vendió junto con la tercera, y se le llamó Fiesta Kinetic o Fiesta KD. Esto se debía al nuevo estilo de diseño de Ford, llamado "Kinetic Design".

Al principio, había tres motores de gasolina y dos diésel. Los de gasolina eran de 1.2 litros (60 u 82 CV), 1.4 litros (97 CV) y 1.6 litros (120 CV). Los diésel eran de 1.4 litros (68 CV) y 1.6 litros (90 CV). La producción en España comenzó a principios de 2009, y en China, Tailandia y México entre 2008 y 2010.

En 2011, los modelos Fiesta hatchback y sedán de esta generación se empezaron a vender en Chile. El sedán también se lanzó en la India en julio de ese año.

En 2012, la fábrica de Almusafes, España, anunció que dejaría de producir el Fiesta para fabricar otros modelos.

En 2013, además de empezar a producirse en Venezuela, el Fiesta tuvo pequeños cambios estéticos, como una nueva parrilla frontal. También se lanzó una versión deportiva más potente llamada "Fiesta ST", con un motor de 1.6 litros y 197 CV.

Ford México anunció que dejaría de producir el Fiesta en su planta de Cuautitlán en 2019. Esto se hizo para empezar a fabricar un vehículo eléctrico a partir de 2020.

Séptima Generación (2017-2023): El Último Capítulo

7.ª generación
2018 Ford Fiesta Active B&O PLAY 1.0 Front.jpg
Active Play 1.0 de 2018
Datos generales
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Colonia
Período 2017-2023
Configuración
Carrocerías Hatchback de 3 y 5 puertas
Sitio web https://www.ford.it/auto/fiesta

La séptima y última generación del Ford Fiesta empezó a venderse en noviembre de 2016.

Este Fiesta era más largo, ancho y tenía mayor distancia entre ejes. Aunque mantenía la parrilla, el diseño de los faros era diferente, más pequeños y afilados. La parte trasera cambió por completo, con luces horizontales, siendo el primer Fiesta sin luces traseras verticales.

También se esperaban motores actualizados, que buscarían más potencia con menos consumo. Destacó el motor de tres cilindros en línea Ecoboost turbo de 1.0 L, con 125 CV, que se empezó a ofrecer ese mismo año.

El interior del modelo 2017 era más elegante, con mejores materiales y más equipamiento. Se esperaba que parte de la tecnología electrónica que Ford usaba en el Focus también llegara a este nuevo modelo.

En América, esta versión no se vendió debido a la baja demanda de coches pequeños en el continente. En su lugar, se actualizó la sexta generación fabricada en Brasil para América Latina. En Estados Unidos, probablemente no se vendió.

El Ford Fiesta en Competición

El Ford Fiesta ha sido adaptado para competir en rally, que son carreras de coches en caminos difíciles.

RS WRC

Archivo:Ford Fiesta WRC 2018 (2)
Vista trasera del WRC de 2018

El Ford Fiesta tiene dos versiones especiales para la categoría World Rally Car (WRC). La primera, conocida como RS WRC, compitió en el Campeonato del Mundo de Rally desde 2011 con el equipo oficial de Ford. Debutó en el Rally de Suecia de 2011 y ganó con el piloto finlandés Mikko Hirvonen. A partir de 2017, Ford usó una nueva versión del WRC basada en la nueva generación del coche de calle.

S2000

También se creó una versión llamada S2000, que ha competido en campeonatos como el Campeonato Mundial S2000 y el IRC.

S1600

El S1600 está diseñado para la categoría Super 1600. Se ha usado mucho en el Campeonato Mundial de Rally Junior y en campeonatos nacionales.

Ford Fiesta RRC

El Fiesta RRC (que significa Regional Rally Car) es una variante del S2000. Fue construido para cumplir con las reglas de los campeonatos regionales. Se puede adaptar rápidamente para competir como un World Rally Car.

Ford Fiesta R5

En 2012, la empresa M-Sport creó la sexta versión para rally: el R5. Este coche tiene tracción integral (las cuatro ruedas impulsan el coche) y un motor turbo de 1.6 litros. Su precio base era de 180.000 , mucho más barato que otros coches de rally.

Versión R2

Esta versión está diseñada para la categoría R2, que es para coches con tracción en dos ruedas. Fue el modelo usado en el Campeonato Mundial de Rally Junior de 2011 a 2013. Desde 2017, se usa la versión R2T.

Versión R1

Además de la categoría R2, M-Sport también fabrica y vende una versión para la categoría R1, que es la más pequeña.

Premios y Reconocimientos

El Ford Fiesta ha recibido varios premios a lo largo de su historia:

  • Coche del Año en España en 2009.
  • Mejor automóvil pequeño del año 2004 en Australia.
  • Ganador del UK Design Council Efficiency Award en 1978, por su contribución a reducir los costos de mantenimiento.
  • Ganador del Business Standard Motoring Jury Award en 2006.
  • Coche del Año 1990 en España.
  • Aunque nunca fue Coche del Año en Europa, ocupó el tercer puesto en 1977 y 1990, y el segundo en 2009.

El Fiesta en la Cultura Popular

En la canción Devuélveme a mi chica del grupo Hombres G, se menciona un Ford Fiesta blanco. Se refiere a la versión de segunda generación (1983-1989).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ford Fiesta Facts for Kids

kids search engine
Ford Fiesta para Niños. Enciclopedia Kiddle.