robot de la enciclopedia para niños

Renault Laguna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Renault Laguna
Renault Laguna I Renault Laguna II
Renault Laguna III

Renault Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Período 1994-2015
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento D
Carrocerías

Liftback cinco puertas
Familiar cinco puertas

cupé dos puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Otros modelos
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talisman

El Renault Laguna es un automóvil de tamaño mediano fabricado por la empresa francesa Renault. Se produjo desde el año 1994 hasta 2015. El Laguna fue el coche que siguió al Renault 21 y tuvo tres versiones o generaciones diferentes a lo largo de su historia.

Este vehículo fue diseñado para ser un coche de cinco puertas. Su estilo tenía líneas más suaves y redondeadas que su predecesor. Se parecía un poco al modelo Renault Safrane.

Renault Laguna: Un Coche Familiar

¿Qué es el Renault Laguna?

El Renault Laguna es un tipo de coche conocido como "automóvil de turismo". Esto significa que está hecho para transportar personas y sus cosas. Pertenece al "segmento D", que incluye coches de tamaño mediano a grande.

Este modelo se fabricó con diferentes tipos de carrocería. Podía ser un liftback de cinco puertas, que es como un sedán pero con un portón trasero grande. También existió una versión familiar de cinco puertas, ideal para más espacio. Más tarde, se añadió una versión cupé de dos puertas, con un estilo más deportivo.

Primera Generación (1994-2001): El Inicio

Primera generación
La primera generación del Renault Laguna post-reestilización del Renault Laguna
La primera generación pre-reestilización del Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Período Francia: 1994-2001
España: 1994-2001
Argentina: 1995-2001
Chile: 1994-2002
Dimensiones
Dimensiones Berlina (Nevada): Largo 4,51m (4,63m) - Ancho 1,75m (1,75m) - Alto 1,43m (1,47m)
Otros modelos
Relacionado Renault Safrane
Similares Citroën Xantia
Daewoo Espero
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 405
Peugeot 406
Seat Toledo
Volkswagen Passat
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán

La primera generación del Renault Laguna se lanzó en febrero de 1994. Al principio, solo estaba disponible como liftback de cinco puertas. A mediados de 1994, se unió la versión familiar, conocida como "Laguna Nevada" en algunos lugares.

Este coche tenía la importante misión de reemplazar al exitoso Renault 21. Su diseño se inspiró en parte en el Renault Safrane. En 1998, el modelo recibió una actualización, cambiando algunos detalles de su apariencia.

Motores y Rendimiento

A lo largo de su producción, esta generación usó varios tipos de motores. Había motores de gasolina y diésel. Los motores de gasolina variaban en tamaño y potencia. Los diésel también ofrecían diferentes niveles de potencia.

Estos motores buscaban mejorar el rendimiento y el consumo de combustible. La mayoría de los coches tenían una caja de cambios manual de 5 velocidades. Algunos modelos más potentes podían tener una caja de cambios automática de 4 velocidades.

Seguridad y Equipamiento

En cuanto a la seguridad, el Laguna podía incluir ABS (sistema de frenos antibloqueo). También tenía cinturones de seguridad de tres puntos para todos los pasajeros. Los asientos delanteros contaban con pretensores para mayor seguridad.

Al principio, venía con dos airbags frontales. Después de la actualización de 1998, se añadieron airbags laterales. Esto mejoró la protección en caso de impacto. En las pruebas de choque de Euro NCAP, esta primera generación obtuvo 3 estrellas.

El Laguna ofrecía muchos niveles de equipamiento. Esto significaba que podías elegir entre diferentes características y lujos. Algunos modelos incluían aire acondicionado, faros antiniebla, radio CD y elevalunas eléctricos. Las versiones más avanzadas podían tener incluso un sistema de navegación GPS.

Existió una versión muy especial llamada Laguna Biturbo Hartge. Fue desarrollada por una empresa alemana en 1995. Tenía un motor muy potente de 280 caballos de fuerza. Era un coche muy rápido, alcanzando los 254 km/h. Sin embargo, era muy caro y se fabricaron muy pocas unidades.

Segunda Generación (2001-2008): Innovación y Seguridad

Segunda generación
La segunda generación pre-reestilización del Laguna
La segunda generación post-reestilización del Renault Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Fábricas Francia: Sandouville (Fábrica de Renault en Sandouville)
Período 2001-2008
Dimensiones
Dimensiones Liftback: 4575-4600 / 1775 / 1435 / 2750 mm
Familiar: 4695-4715 / 1775 / 1440 / 2750 mm
Otros modelos
Relacionado Renault Vel Satis
Renault Espace
Similares Citroën C5
Ford Mondeo
Opel Vectra
Peugeot 407
Volkswagen Passat
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán

La segunda generación del Laguna llegó al mercado a finales del año 2000. Compartía algunas de sus partes con otros coches como el Nissan Primera. Fue el primer coche en obtener la máxima puntuación de cinco estrellas en las pruebas de seguridad de Euro NCAP. Estaba disponible como sedán de 5 puertas y como familiar (Grand Tour) de 5 puertas.

Este modelo fue muy innovador para su época. Incluyó sistemas avanzados que antes solo se veían en coches de lujo. Por ejemplo, tenía un sistema de arranque sin llave, usando una tarjeta en lugar de una llave tradicional. También contaba con un sistema para controlar la presión de los neumáticos.

Actualizaciones y Motores

El Laguna de segunda generación recibió una actualización importante a principios de 2005. Esto incluyó un nuevo diseño frontal con faros y parachoques diferentes. También se hicieron cambios en la parte trasera y en el interior del coche.

Ofrecía una amplia variedad de motores. Había motores de gasolina de cuatro cilindros y un motor V6 más potente. Los motores diésel eran de cuatro cilindros, con turbo y sistema de inyección directa. Estos motores ofrecían diferentes potencias para adaptarse a las necesidades de los conductores.

Equipamiento y Características

Los niveles de equipamiento iban desde el más básico (Authentique) hasta el más completo (Initiale). Podía incluir características como la tarjeta de manos libres. También faros de xenón, un freno de estacionamiento electrónico y un navegador DVD.

Tercera Generación (2007-2015): Tecnología y Diseño

Tercera generación
La tercera generación del Renault Laguna

Datos generales
Fabricante Renault
Período 2007-2015
Dimensiones
Dimensiones Liftback: 4695 / 1810 / 1445 / 2755 mm
Familiar: 4805 / 1810 / 1445 / 2755 mm
Otros modelos
Similares Citroën C5
Ford Mondeo
Opel Insignia
Peugeot 508
Volkswagen Passat
Predecesor Renault 21
Sucesor Renault Talismán

La tercera generación del Laguna se presentó en 2007. Se basó en la plataforma del modelo anterior, pero con mejoras. Estaba disponible en carrocerías sedán, familiar y, por primera vez, una versión cupé de dos puertas. Recibió actualizaciones en 2010 y 2013, con cambios en su apariencia.

Motores y Tecnología Avanzada

Los motores de gasolina incluían opciones de 1.6 y 2.0 litros. También había versiones con turbocompresor para mayor potencia. Los motores diésel eran de 1.5 y 2.0 litros, con tecnología de inyección directa. Todos los motores de sedán y familiar tenían cuatro cilindros. La versión cupé también ofrecía motores V6 más grandes.

Una novedad importante fue el sistema 4Control. Este sistema permitía que las cuatro ruedas giraran un poco. A velocidades altas, las ruedas traseras giraban en la misma dirección que las delanteras. Esto mejoraba la estabilidad en las curvas. A bajas velocidades, giraban en dirección opuesta. Esto hacía que el coche fuera más fácil de maniobrar y aparcar.

Todos los modelos de esta generación tenían cajas de cambio de 6 velocidades. Algunas versiones podían tener cambio automático.

Equipamiento y Seguridad

El Laguna de tercera generación ofrecía muchos niveles de equipamiento. Podía incluir sistemas de seguridad como ESP (control de estabilidad) y ABS. También tenía airbags, faros antiniebla y volante ajustable. Otras características eran aire acondicionado, radio con CD y Bluetooth.

A pesar de sus avances, esta generación no tuvo muchas ventas. Esto se debió a problemas de imagen de la segunda generación. Finalmente, la producción del Laguna terminó a finales de 2015. Fue reemplazado por el Renault Talisman.

El Sucesor del Laguna

Renault decidió cambiar el nombre de su siguiente modelo. El 6 de julio de 2015, Renault anunció que el sucesor del Laguna se llamaría Renault Talisman. Este nuevo modelo también reemplazaría al Renault Latitude en Europa. La versión cupé del Laguna dejó de fabricarse por la baja demanda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Renault Laguna Facts for Kids

kids search engine
Renault Laguna para Niños. Enciclopedia Kiddle.