robot de la enciclopedia para niños

Tierra del Vino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tierra del Vino
Comarca
Comarca de la Tierra del Vino 1(Provincia de Zamora, España).svg
Situación en la provincia de Zamora
Coordenadas 41°25′03″N 5°32′00″O / 41.4175, -5.53333
Capital Corrales del Vino
Entidad Comarca
 • País EspañaBandera de España España
 • Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
 • Provincia ZamoraZamora
Superficie  
 • Total 484,34 km²
Población (2024)  
 • Total 12 310 hab.
 • Densidad 25,42 hab./km²

La Tierra del Vino es una comarca, o región, ubicada en el sur de la provincia de Zamora, en Castilla y León, España.

Su nombre se debe a la gran cantidad de viñedos que ha tenido desde hace mucho tiempo. Sus límites son: al norte, la ciudad de Zamora y la Tierra del Pan; al este, el Alfoz de Toro y La Guareña; al sur, La Guareña y la provincia de Salamanca; y al oeste, Sayago.

La capital tradicional de esta comarca es Corrales del Vino. Sin embargo, hoy en día, la localidad con más habitantes es Morales del Vino, que es la cuarta población más grande de la provincia de Zamora.

Aunque la Tierra del Vino tiene una identidad muy fuerte, con características geográficas, económicas y sociales parecidas, no tiene un reconocimiento legal oficial. Por eso, sus municipios se han unido en "mancomunidades". Estas son agrupaciones de pueblos que colaboran para gestionar mejor algunos servicios públicos.

Geografía de la Tierra del Vino

Los suelos de esta región son profundos y no tienen mucha materia orgánica. Son muy buenos para que el agua se filtre y la retengan bien. En las capas más profundas, el suelo es muy arcilloso. En la superficie, en las zonas llanas, es común encontrar arena. En las laderas, aparecen más gravas, y en las partes más altas, predominan las piedras redondas o guijarros.

Municipios que forman la Tierra del Vino

La comarca de la Tierra del Vino está formada por varios municipios. Aquí puedes ver una lista con algunos datos importantes de cada uno:

Municipio Superficie Habitantes Anejos
Arcenillas 12,08 km² 370 -
Casaseca de Campeán 12,24 km² 118 -
Casaseca de las Chanas 12,56 km² 420 -
Cazurra 8,39 km² 80 -
Corrales del Vino 75,61 km² 1077 Fuente el Carnero, Peleas de Arriba
El Cubo de la Tierra del Vino 34,31 km² 421 -
Cuelgamures 14,67 km² 118 -
Entrala 10 km² 158 -
Fuentespreadas 20,07 km² 329 -
Gema 17,85 km² 252 -
Jambrina 16,64 km² 207 -
Madridanos 32,10 km² 525 Bamba
Moraleja del Vino 19,49 km² 1577 -
Morales del Vino 23,68 km² 2709 Pontejos
Peleas de Abajo 12,01 km² 268 -
El Perdigón 51,22 km² 766 San Marcial y Tardobispo
El Piñero 19,71 km² 266 -
Santa Clara de Avedillo 16,81 km² 201 -
Sanzoles 25,66 km² 600 Valdemimbre
Villalazán 15,04 km² 333 -
Villanueva de Campeán 12,04 km² 142 -
Villaralbo 22,05 km² 1870 -

Cómo es el clima en la Tierra del Vino

El clima de la Tierra del Vino es de tipo continental. Esto significa que es un clima extremo y seco. Los inviernos son muy fríos y los veranos son secos y calurosos. Las lluvias son escasas, con un promedio anual de apenas 400 milímetros.

Cultura y tradiciones de la Tierra del Vino

La Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora

La Tierra del Vino tiene su propia denominación de origen desde el 28 de abril de 2007. Esto significa que los productos de esta zona, especialmente los relacionados con la uva, tienen una calidad y características especiales reconocidas por ley.

El reglamento de esta denominación de origen establece qué tipos de uva están permitidos:

  • Las uvas principales son la tempranillo para las tintas, y Malvasía, Moscatel de grano menudo y verdejo para las blancas.
  • Las uvas autorizadas son la garnacha y la Cabernet Sauvignon para las tintas, y la Albillo, la Palomino y la Godello para las blancas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tierra del Vino Facts for Kids

  • Comarcas de la provincia de Zamora
  • Municipios de la provincia de Zamora
  • Gastronomía de la provincia de Zamora
kids search engine
Tierra del Vino para Niños. Enciclopedia Kiddle.