robot de la enciclopedia para niños

San Marcial (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Marcial
localidad
Bandera de El Perdigón.svg
Bandera
Escudo de El Perdigón.svg
Escudo

Iglesia de San Marcial.JPG
Vista de la iglesia
San Marcial ubicada en España
San Marcial
San Marcial
Ubicación de San Marcial en España
San Marcial ubicada en la provincia de Zamora
San Marcial
San Marcial
Ubicación de San Marcial en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Vino
• Municipio El Perdigón
Ubicación 41°23′54″N 5°46′52″O / 41.3982, -5.78103
Población 125 hab. (INE 2024)
Código postal 49722

San Marcial es una pequeña localidad española. Pertenece al municipio de El Perdigón. Se encuentra en la provincia de Zamora. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

San Marcial: Ubicación y Características

San Marcial está en la parte sur de la provincia de Zamora. Se sitúa en la zona más al sur de la comarca de la Tierra del Vino.

¿Cómo llegar a San Marcial?

Puedes llegar a San Marcial por la carretera ZA-305. A esta carretera se le conoce como "calzada de Peñausende". La localidad está a unos 13 kilómetros de Zamora, la capital de la provincia.

El Valle del Campeán y la Cañada Real

San Marcial se encuentra en el "valle del Campeán". Por aquí pasa la Cañada Real Vizana o de la Plata. Una cañada real es un camino muy antiguo. Se usaba para que el ganado, como ovejas y vacas, pudiera moverse entre diferentes pastos.

Historia de San Marcial

La historia de San Marcial se remonta a muchos siglos atrás.

San Marcial en la Edad Media

Durante la Edad Media, San Marcial pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de ese tiempo ayudaron a que más gente se estableciera en la localidad.

San Marcial en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, San Marcial era parte del Partido del Vino. Esto era una división administrativa de la provincia de Zamora. Así lo mostró un mapa de 1773 hecho por Tomás López.

Cambios en el siglo XIX

En 1833, se reorganizaron las provincias de España. San Marcial siguió en la provincia de Zamora. También se mantuvo dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Zamora.

Integración en El Perdigón

Finalmente, en el año 1970, el antiguo municipio de San Marcial se unió al municipio de El Perdigón.

Población de San Marcial

La cantidad de personas que viven en San Marcial ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Cuántas personas viven en San Marcial?

Según los datos del INE de 2024, en San Marcial viven 125 personas.

Gráfica de evolución demográfica de San Marcial entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49151 (Perdigón)

Lugares de Interés en San Marcial

En San Marcial puedes visitar algunos edificios importantes.

La Iglesia de San Marcial

Uno de los edificios más destacados es la

Archivo:Iglesia de San Marcial
Iglesia de San Marcial

. Es un lugar de culto y un punto de referencia en la localidad.

Las Antiguas Escuelas

También se pueden ver las

Archivo:Casa de San Marcial
Antiguas escuelas de San Marcial

. Estos edificios fueron importantes para la educación de los niños en el pasado.

Más Información

kids search engine
San Marcial (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.