Alfoz de Toro para niños
Datos para niños Alfoz de Toro |
||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() Situación en la provincia de Zamora
|
||
Coordenadas | 41°35′06″N 5°23′51″O / 41.58507939, -5.39737039 | |
Capital | Toro | |
Entidad | Comarca | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
Superficie | ||
• Total | 817,36 km² | |
• Total | 12 396 hab. | |
• Densidad | 15,17 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Alfoz de Toro es una de las comarcas naturales que se encuentran en la provincia de Zamora, en España. Una comarca es una región que comparte características geográficas, económicas e históricas.
Esta zona tiene una población de aproximadamente 12.396 habitantes (según datos de 2024). La ciudad más importante y la capital de la comarca es Toro, que es el lugar con más habitantes.
Una de las actividades más destacadas en Alfoz de Toro es el cultivo de la vid. Aquí se producen uvas para elaborar vinos que tienen una Denominación de Origen. Esto significa que los vinos de esta región tienen una calidad y características especiales, reconocidas oficialmente.
Antiguamente, la ciudad de Toro tuvo un papel muy importante. Llegó a ser como una provincia, que incluía otras zonas. Sin embargo, el 24 de agosto de 1803, Toro perdió ese rango y sus territorios pasaron a formar parte de otras provincias cercanas, como Santander, Palencia, Valladolid y Zamora.
Aunque Alfoz de Toro tiene una identidad muy fuerte, no cuenta con un reconocimiento legal completo como comarca. Por eso, sus pueblos se han unido en "mancomunidades". Estas son asociaciones de municipios que trabajan juntos para gestionar mejor algunos servicios públicos, como la recogida de basura o el suministro de agua.
Geografía de Alfoz de Toro
La comarca de Alfoz de Toro se encuentra en la provincia de Zamora. Su paisaje está marcado por el río Duero y sus afluentes, lo que la hace ideal para la agricultura, especialmente el cultivo de la vid.
¿Qué municipios forman Alfoz de Toro?
La comarca de Alfoz de Toro está formada por varios municipios. Cada uno de ellos tiene su propia historia y características, pero todos comparten la identidad de esta región.
- Abezames
- Aspariegos
- Bustillo del Oro
- Fresno de la Ribera
- Fuentesecas
- Gallegos del Pan
- Malva
- Matilla la Seca
- Morales de Toro
- Peleagonzalo
- Pinilla de Toro
- Pozoantiguo
- Toro (incluye localidades como La Azucarera, Granja Florencia, Monte la Reina, Tagarabuena, Villaguer, Villaveza y El Gejo)
- Valdefinjas
- Venialbo
- Vezdemarbán
- Villalonso
- Villalube
- Villardondiego
- Villavendimio
Para saber más
- Comarcas de la provincia de Zamora
- Municipios de la provincia de Zamora