Villaralbo para niños
Datos para niños Villaralbo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista aérea
|
||||
Ubicación de Villaralbo en España | ||||
Ubicación de Villaralbo en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Tierra del Vino | |||
• Partido judicial | Zamora | |||
• Mancomunidad | Tierra del Vino | |||
Ubicación | 41°29′32″N 5°41′05″O / 41.492222222222, -5.6847222222222 | |||
• Altitud | 639 m | |||
Superficie | 22,04 km² | |||
Núcleos de población |
Villaralbo | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 1805 hab. (2024) | |||
• Densidad | 84,66 hab./km² | |||
Gentilicio | villaralbino, -a | |||
Código postal | 49159 | |||
Pref. telefónico | 980 | |||
Alcalde (2023) | Santiago Lorenzo Peláez (PP) | |||
Presupuesto | 952.438 € (2014) | |||
Patrón | San Ildefonso | |||
Patrona | Virgen de la Asunción | |||
Sitio web | Oficial | |||
Villaralbo es un municipio y una localidad de España, ubicada en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una rica historia y una comunidad activa.
Contenido
Origen del nombre de Villaralbo
El nombre de Villaralbo viene de la unión de dos palabras. Una es "villar", que significa un pequeño pueblo o una zona agrícola. La otra parte, "albo", podría venir de una palabra árabe o de una palabra latina que significa "blanco".
Muchos pueblos en la provincia de Zamora tienen nombres parecidos a "Villar". Esto se debe a que la palabra "villare" en latín se usaba para describir pequeñas granjas o asentamientos. Con el tiempo, algunos de estos lugares crecieron y se convirtieron en pueblos.
Historia de Villaralbo
Primeros pobladores y la época romana
Villaralbo ha estado habitado desde hace mucho tiempo. Esto se debe a su cercanía al Duero, un río importante. Se han encontrado restos de antiguos pobladores, como en el lugar llamado "El Juncal", que fue habitado hace miles de años. También se halló un hacha de piedra en "Los Montones".
Durante la época de los romanos, hubo asentamientos cerca de Villaralbo. Un ejemplo es "El Alba", que fue una villa romana. Después de la llegada de los pueblos árabes, el río Duero se convirtió en una frontera. La zona sufrió muchos cambios durante este periodo.
La Reconquista y el Medievo
Después de ser recuperada por los reinos cristianos, la reina Urraca I de León entregó Villaescusa a la Orden de San Juan en el año 1116. Este es el documento más antiguo que menciona la existencia de Villaralbo.
Durante la Edad Media, muchas tierras en Villaralbo eran propiedad de familias importantes de Zamora. También, parte de las tierras pasaron a manos de la iglesia. Villaralbo era una "Villa de Realengo", lo que significa que dependía directamente del rey y pagaba impuestos a la corona.
En 1476, Villaralbo fue testigo del paso de tropas durante un conflicto importante. La victoria de las tropas de Isabel la Católica ayudó a consolidar su reinado.
Inundaciones y cambios administrativos
El río Duero, aunque beneficioso, también causó problemas. Villaralbo sufrió varias inundaciones grandes, especialmente en 1597. A pesar de los daños a las casas, no hubo pérdidas de vidas gracias a la ayuda rápida.
En 1833, con la creación de las provincias actuales, Villaralbo pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Más tarde, en 1983, se integró en la comunidad autónoma de Castilla y León, como parte de la organización territorial de España.
Geografía y población
¿Cuánta gente vive en Villaralbo?
Villaralbo tiene una población de 1805 habitantes según datos de 2024. Aunque el número de habitantes ha crecido, lo ha hecho poco a poco. Esto se debe a que muchas personas emigraron en el pasado, especialmente a finales de los años cincuenta, buscando trabajo en ciudades como Madrid o en otros países como Francia.
Gráfica de evolución demográfica de Villaralbo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cómo se llega a Villaralbo?
El municipio está conectado por la carretera ZA-P-1102. Esta carretera permite ir hacia Toro y también enlaza con la ZA-610, que lleva a Zamora, la capital de la provincia, a solo 7 km. También se puede acceder a la autovía Ruta de la Plata, una vía importante que conecta el oeste del país.
No hay estación de tren en Villaralbo, pero la más cercana está en Zamora. Hay un servicio regular de autobús que conecta el pueblo con la capital varias veces al día. El aeropuerto más cercano es el de Salamanca, a unos 83 km.
¿A qué se dedica la gente en Villaralbo?
La economía de Villaralbo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Sus tierras son muy fértiles y se cultivan productos como maíz y remolacha. Sin embargo, cada vez hay menos agricultores debido a los avances tecnológicos y las jubilaciones.
Muchos habitantes de Villaralbo trabajan en la cercana ciudad de Zamora. Esto ha convertido a Villaralbo en un pueblo "satélite" de la capital, donde la gente vive pero trabaja en la ciudad.
Antiguamente, Villaralbo tuvo una fábrica de estaño y otras de telas y alcohol. Hoy en día, una de las antiguas fábricas de telas es una residencia para personas mayores. También hay pequeñas empresas familiares dedicadas a la construcción y el comercio.
Gobierno local
Villaralbo es gobernado por un Alcalde y un Ayuntamiento. El alcalde actual (2023) es Santiago Lorenzo Peláez, del PP. A lo largo de los años, el municipio ha tenido diferentes alcaldes que han trabajado para el desarrollo de la localidad.
Fiestas y tradiciones
En Villaralbo se celebran varias fiestas a lo largo del año. El 23 de enero se festeja a San Ildefonso, el patrón del pueblo. En primavera, se celebra la Virgen del Viso con una romería, que es una peregrinación festiva.
Las fiestas patronales más importantes son en honor a la Virgen de la Asunción, alrededor del 15 de agosto. También es una tradición que los jóvenes del pueblo, llamados "quintos", organicen bailes en Navidad y Nochevieja. Además, el 1 de mayo se celebra la "puesta del Mayo", una tradición popular.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villaralbo Facts for Kids