robot de la enciclopedia para niños

Temporada 2020 de Fórmula 1 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Temporada 2020 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA
Lewis Hamilton 2016 Malaysia 2.jpg
Lewis Hamilton logró su séptimo título mundial con Mercedes.
Datos generales
Fecha 2020
Edición 71
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Datos estadísticos
Participantes 23 pilotos, 10 equipos
Carreras 17
Piloto campeón Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton
(Mercedes)
Escudería campeona Bandera de Alemania Mercedes
Cronología
2019 2020 2021
Sitio oficial

La temporada 2020 de Fórmula 1 fue la edición número 71 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Este importante evento de carreras de autos es organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Originalmente, la temporada iba a empezar en marzo con el Gran Premio de Australia. Sin embargo, debido a una situación de salud global, el inicio se retrasó hasta julio. Se tomaron medidas de seguridad muy estrictas, como competir sin público en las gradas. Aunque se habían planeado 22 Grandes Premios, al final se realizaron 17 carreras. La temporada comenzó en julio con el Gran Premio de Austria.

Archivo:Lewis Hamilton 2020 Tuscan Grand Prix - race day
Lewis Hamilton ganó el Campeonato de Pilotos y Mercedes el Campeonato de Constructores en 2020.

En esta temporada, Lewis Hamilton ganó su séptimo título mundial al triunfar en el Gran Premio de Turquía. Con esto, igualó el récord de Michael Schumacher. Por su parte, el equipo Mercedes consiguió su séptimo título consecutivo en el Gran Premio de Emilia-Romaña.

Equipos y Pilotos de la Temporada 2020

En la temporada 2020 de Fórmula 1, participaron 10 equipos y 23 pilotos. Cada equipo tiene sus propios autos de carrera, diseñados para ser los más rápidos en la pista.

¿Quiénes fueron los pilotos principales?

Los pilotos más destacados de la temporada 2020 incluyeron a:

Novedades y Cambios Importantes

La temporada 2020 tuvo varios cambios debido a la situación de salud global y a nuevas reglas.

Cambios en las Carreras

  • El calendario de la Fórmula 1 2020 iba a ser el más largo de la historia, con la vuelta del Gran Premio de los Países Bajos y la llegada del Gran Premio de Vietnam.
  • Sin embargo, la situación de salud global causó muchos cambios. Varias carreras se cancelaron y se agregaron otras nuevas para completar un total de 17 competencias. Fue la primera vez en la historia que se realizaron varias carreras en el mismo circuito.

Cambios de Pilotos durante la Temporada

Algunos pilotos tuvieron que ser reemplazados temporalmente por diferentes razones:

Cambios en los Nombres de los Equipos

Varios equipos cambiaron sus nombres o agregaron nuevos patrocinadores:

  • Scuderia Toro Rosso pasó a llamarse Scuderia AlphaTauri.
  • Alfa Romeo Racing añadió a PKN Orlen como patrocinador principal, convirtiéndose en «Alfa Romeo Racing ORLEN».
  • Racing Point F1 Team cambió su patrocinador principal a BWT, llamándose «BWT Racing Point F1 Team».
  • Renault F1 Team se asoció con Dubai Ports World, pasando a ser «Renault DP World F1 Team».
  • Williams Racing terminó su contrato con ROKiT y volvió a llamarse «Williams Racing».

Cambios Técnicos en los Autos

Se implementaron algunas reglas nuevas para los autos:

  • Se permitió usar más piezas del motor (MGU-K) debido a la mayor cantidad de carreras.
  • Los días de pruebas antes de la temporada se redujeron de ocho a seis.
  • Los autos tuvieron que llevar una pequeña aleta trasera con el número del piloto para que fuera más fácil identificarlos.
  • Las penalizaciones por algunas infracciones (como saltarse el pesaje) se hicieron menos severas.
  • El alerón delantero tuvo un pequeño cambio para evitar que se desprendieran piezas.
  • Los equipos tuvieron que fabricar sus propios conductos de freno, sin poder comprarlos a otros.
  • Los pilotos tuvieron más control sobre la tracción de sus motores al inicio de las carreras.
  • La cantidad de combustible extra fuera del tanque se limitó a 250 mililitros.

Otros Cambios en las Reglas

  • La bandera a cuadros volvió a ser la señal oficial para terminar una carrera. Antes, se usaba una luz, pero causó problemas en 2018.
  • Durante las pruebas de invierno, se prohibió a los equipos tapar sus boxes para que los aficionados y los medios pudieran ver mejor.
  • El "toque de queda" (tiempo en que el personal no puede trabajar en los autos) se extendió de ocho a nueve horas.

Calendario de la Temporada 2020

Archivo:Formula 1 all over the world-2020
Los países que acogerían un Gran Premio en el calendario inicial están coloreados de gris oscuro; los países que acogen un Gran Premio en el calendario actual están coloreados de verde.

El calendario inicial de 2020 iba a ser el más largo de la historia de la Fórmula 1, con 22 carreras. Incluía el regreso del Gran Premio de los Países Bajos y la primera vez del Gran Premio de Vietnam. Sin embargo, la situación de salud global cambió todo.

Muchas carreras fueron canceladas, como las de China, Australia, Países Bajos, Mónaco, Francia, Azerbaiyán, Singapur y Japón. Para compensar, se añadieron nuevas carreras, especialmente en Europa. Por ejemplo, se realizaron dos carreras en Austria y dos en Silverstone (Reino Unido), una de ellas llamada "Gran Premio del 70.º Aniversario" para celebrar los 70 años de la F1. También se incluyeron carreras en Mugello (Italia), Nürburgring (Alemania), Portimão (Portugal) e Imola (Italia).

Finalmente, la temporada 2020 tuvo 17 carreras confirmadas.

Ronda Gran Premio Circuito Fecha
Carreras confirmadas
1 Gran Premio de Austria Bandera de Austria Red Bull Ring, Spielberg 5 de julio
2 Gran Premio de Estiria 12 de julio
3 Gran Premio de Hungría Bandera de Hungría Hungaroring, Mogyoród 19 de julio
4 Gran Premio de Gran Bretaña Bandera de Reino Unido Circuito de Silverstone, Silverstone 2 de agosto
5 Gran Premio del 70.º Aniversario 9 de agosto
6 Gran Premio de España Bandera de España Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló 16 de agosto
7 Gran Premio de Bélgica Bandera de Bélgica Circuito de Spa-Francorchamps, Spa 30 de agosto
8 Gran Premio de Italia Bandera de Italia Autodromo Nazionale di Monza, Monza 6 de septiembre
9 Gran Premio de la Toscana Bandera de Italia Autódromo Internacional del Mugello, Scarperia 13 de septiembre
10 Gran Premio de Rusia Bandera de Rusia Autódromo de Sochi, Sochi 27 de septiembre
11 Gran Premio de Eifel Bandera de Alemania Nürburgring, Nürburg 11 de octubre
12 Gran Premio de Portugal Bandera de Portugal Autódromo Internacional do Algarve, Portimão 25 de octubre
13 Gran Premio de Emilia-Romaña Bandera de Italia Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola 1 de noviembre
14 Gran Premio de Turquía Bandera de Turquía Circuito de Estambul, Estambul 15 de noviembre
15 Gran Premio de Baréin Bandera de Baréin Circuito Internacional de Baréin, Sakhir 29 de noviembre
16 Gran Premio de Sakhir 6 de diciembre
17 Gran Premio de Abu Dabi Bandera de Emiratos Árabes Unidos Circuito Yas Marina, Isla de Yas 13 de diciembre
Carreras canceladas (fecha del calendario inicial)
Gran Premio de Australia Bandera de Australia Circuito de Albert Park, Melbourne 15 de marzo
Gran Premio de Vietnam Bandera de Vietnam Circuito callejero de Hanói, Hanói 5 de abril
Gran Premio de China Bandera de la República Popular China Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái 19 de abril
Gran Premio de los Países Bajos Bandera de los Países Bajos Circuito de Zandvoort, Zandvoort 3 de mayo
Gran Premio de Mónaco Bandera de Mónaco Circuito de Mónaco, Montecarlo 24 de mayo
Gran Premio de Azerbaiyán Bandera de Azerbaiyán Circuito callejero de Bakú, Bakú 7 de junio
Gran Premio de Canadá Bandera de Canadá Circuito Gilles Villeneuve, Montreal 14 de junio
Gran Premio de Francia Bandera de Francia Circuito Paul Ricard, Le Castellet 28 de junio
Gran Premio de Singapur Bandera de Singapur Circuito callejero de Marina Bay, Singapur 20 de septiembre
Gran Premio de Japón Bandera de Japón Circuito de Suzuka, Suzuka 11 de octubre
Gran Premio de los Estados Unidos Bandera de Estados Unidos Circuito de las Américas, Austin, Texas 25 de octubre
Gran Premio de México Bandera de México Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México 1 de noviembre
Gran Premio de Brasil Bandera de Brasil Autódromo José Carlos Pace, São Paulo 15 de noviembre
Fuente:

Tipos de Neumáticos en Fórmula 1

Los neumáticos son muy importantes en la Fórmula 1. Hay diferentes tipos para distintas condiciones de pista:

  • Duro (Blanco): Para pistas secas, ofrecen menos agarre pero duran más.
  • Medio (Amarillo): También para pistas secas, con agarre y durabilidad equilibrados.
  • Blando (Rojo): Para pistas secas, dan mucho agarre pero se desgastan rápido.
  • Intermedio (Verde): Para cuando la pista está un poco mojada.
  • De lluvia (Azul): Para cuando llueve mucho y la pista está muy mojada.

Además de estos, hay cinco tipos de compuestos de seco, del C1 (más duro, menos agarre, más duradero) al C5 (más blando, más agarre, menos duradero). Para cada carrera, Pirelli (el proveedor de neumáticos) elige tres compuestos de seco para que los equipos usen.

Resultados Destacados de la Temporada

La temporada 2020 estuvo llena de emoción. Aquí te mostramos algunos de los resultados más importantes:

Ganadores de los Grandes Premios

Clasificaciones Finales

Al final de la temporada, se suman los puntos que cada piloto y equipo obtienen en las carreras.

¿Cómo se otorgan los puntos?

Los puntos se dan a los diez primeros pilotos en cada carrera:

  • 1.º lugar: 25 puntos
  • 2.º lugar: 18 puntos
  • 3.º lugar: 15 puntos
  • 4.º lugar: 12 puntos
  • 5.º lugar: 10 puntos
  • 6.º lugar: 8 puntos
  • 7.º lugar: 6 puntos
  • 8.º lugar: 4 puntos
  • 9.º lugar: 2 puntos
  • 10.º lugar: 1 punto

También se da 1 punto extra al piloto que logra la vuelta más rápida, siempre y cuando termine entre los diez primeros.

Campeonato de Pilotos: ¿Quién fue el mejor?

El Campeonato de Pilotos lo ganó Lewis Hamilton de Mercedes, sumando un total de 347 puntos.

Pos. Piloto Escudería Grandes Premios Victorias Podios Poles Vueltas rápidas Puntos
1 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes 16 11 14 10 6 347
2 Bandera de Finlandia Valtteri Bottas Mercedes 17 2 11 5 2 223
3 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red Bull 17 2 11 1 3 214
4 Bandera de México Sergio Pérez Racing Point 15 1 2 125
5 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Renault 17 2 2 119
6 Bandera de España Carlos Sainz Jr. McLaren 17 (16) 1 1 105
7 Bandera de Tailandia Alexander Albon Red Bull 17 2 105
8 Bandera de Mónaco Charles Leclerc Ferrari 17 2 98
9 Bandera de Reino Unido Lando Norris McLaren 17 1 2 97
10 Bandera de Francia Pierre Gasly AlphaTauri 17 1 1 75

Campeonato de Constructores: ¿Cuál fue el mejor equipo?

El Campeonato de Constructores lo ganó el equipo Mercedes, demostrando ser el más fuerte de la temporada.

Mercedes, Red Bull-Honda y McLaren-Renault ocuparon los tres primeros puestos.
Pos. Constructor Chasis Motor Grandes Premios Victorias Podios Poles Vueltas rápidas Puntos
1 Bandera de Alemania Mercedes W11 Bandera de Alemania Mercedes 17 13 25 15 9 573
2 Bandera de Austria Red Bull RB16 Bandera de Japón Honda 17 2 13 1 3 319
3 Bandera de Reino Unido McLaren MCL35 Bandera de Francia Renault 17 2 3 202
4 Bandera de Reino Unido Racing Point RP20 Bandera de Austria BWT Mercedes 17 1 4 1 195 (210)
5 Bandera de Francia Renault R.S.20 Bandera de Francia Renault 17 3 2 181
6 Bandera de Italia Ferrari SF1000 Bandera de Italia Ferrari 17 3 131
7 Bandera de Italia AlphaTauri AT01 Bandera de Japón Honda 17 1 1 107
8 Bandera de Suiza Alfa Romeo C39 Bandera de Italia Ferrari 17 8
9 Bandera de Estados Unidos Haas VF-20 Bandera de Italia Ferrari 17 3
10 Bandera de Reino Unido Williams FW43 Bandera de Alemania Mercedes 17 0
  • Racing Point-BWT Mercedes perdió 15 puntos después de que se comprobara que sus conductos de freno no cumplían las reglas.

Galería de imágenes

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2020 Formula One World Championship Facts for Kids

kids search engine
Temporada 2020 de Fórmula 1 para Niños. Enciclopedia Kiddle.