Detector de movimiento para niños
Un detector de movimiento, también conocido como sensor de presencia, es un aparato electrónico que tiene sensores especiales. Estos sensores pueden darse cuenta cuando algo se mueve cerca de ellos. Los detectores de movimiento se usan mucho en los sistemas de seguridad y en las cámaras de vigilancia.
Imagina que tienes una cámara de seguridad conectada a una computadora. Si algo se mueve delante de la cámara, la computadora puede activar una alarma o poner el sistema en alerta. Para que funcione aún mejor, a veces se usan varias cámaras y grabadoras digitales. Así, el sistema solo graba cuando detecta movimiento, lo que ahorra espacio de almacenamiento.
Los sensores de movimiento tienen muchas aplicaciones útiles. Además de la seguridad, se usan para el entretenimiento, para encender luces automáticamente o para hacer nuestra vida más cómoda. Por ejemplo, en muchas tiendas, las puertas se abren solas cuando detectan que una persona se acerca para entrar o salir.
Contenido
Tipos de detectores de movimiento
Existen varios tipos de sensores de movimiento, cada uno funciona de una manera diferente:
Sensores activos: ¿Cómo funcionan?
Los sensores activos son como pequeños "emisores". Envían luz, ondas de radio (microondas) o sonido al ambiente. Luego, esperan a ver si algo de esa energía rebota o cambia. Si detectan un cambio, significa que algo se movió.
Sensores pasivos: Detectando el calor
Muchos sistemas de alarma usan sensores pasivos, especialmente los que detectan ondas infrarrojas. Estos se conocen como PIR (que significa Infrarrojos Pasivos). Los sensores PIR son muy buenos para detectar el calor que emite el cuerpo humano. Cuando una persona se mueve, su calor corporal es detectado por el sensor.
Acelerómetros: Midiendo el movimiento y la fuerza
Un acelerómetro es un sensor que mide cómo cambia la velocidad de un objeto o la fuerza que actúa sobre él. Uno de los más comunes funciona con un material especial llamado piezoeléctrico. Cuando este material se aprieta, produce una pequeña carga eléctrica. Esta carga es proporcional a la fuerza que se aplica, lo que permite saber si algo se está moviendo o vibrando.
Giroscopios: Manteniendo el equilibrio y la orientación
Un giróscopo es un aparato que ayuda a medir la orientación o a mantenerla estable. Imagina un disco que gira muy rápido y que puede moverse en cualquier dirección. Este disco tiende a mantener su posición, incluso si el objeto donde está se mueve. Si una fuerza externa intenta cambiar su orientación, el giróscopo lo detecta. El primer giróscopo fue creado en Alemania en 1810 por Johann Gottlieb Friedrich von Bohnenberger. Más tarde, en 1852, el científico francés Leon Foucault demostró que un giróscopo podía incluso detectar la rotación de la Tierra.
Véase también
En inglés: Motion detector Facts for Kids
- Sistema de alarma
- Domótica