robot de la enciclopedia para niños

Kompeitō para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Kompeito konpeito
Konpeitō de varios colores.

El konpeitō (金平糖, 金米糖) es un tipo de caramelo tradicional de Japón. Su nombre viene de la palabra portuguesa confeito, que significa ‘caramelo de azúcar’.

Historia del Konpeitō

¿Cómo llegó el Konpeitō a Japón?

El konpeitō fue traído a Japón por comerciantes europeos entre los siglos XV y XVI. En esa época, Japón no tenía la tecnología para refinar azúcar fácilmente. Por eso, el konpeitō, que necesita mucho azúcar, era muy raro y costoso.

En el año 1569, un misionero portugués llamado Luís Fróis le regaló un frasco de konpeitō a Oda Nobunaga, un importante líder japonés. Lo hizo para pedir permiso para difundir el Cristianismo en Japón.

El Konpeitō en la cultura japonesa

Durante el periodo Meiji (1868-1912), el konpeitō se volvió un dulce muy popular y parte de la cultura japonesa. Por ejemplo, en la famosa obra El cascanueces, el personaje del Hada de Azúcar se tradujo al japonés como konpeitō no sei, que significa ‘hada de konpeitō’.

Hoy en día, el konpeitō es el regalo que la familia imperial japonesa da a sus visitantes como agradecimiento. Estos dulces se presentan en unas cajitas especiales llamadas Ponponiēru.

¿Cómo se hace el Konpeitō?

El konpeitō suele medir entre 5 y 10 milímetros de ancho. Cada caramelo tiene pequeñas protuberancias, como si fueran estrellitas, que se forman durante su elaboración.

Hacer konpeitō es un proceso que lleva mucho tiempo, entre 7 y 10 días, y todavía se hace a mano. Se utiliza un tambor giratorio gigante llamado dora. En este tambor, se va añadiendo almíbar (agua con azúcar) poco a poco sobre un pequeño grano de azúcar o una semilla. A medida que el tambor gira lentamente, el almíbar se va pegando y formando capas, creando esas características protuberancias. Este proceso es un ejemplo de cómo la velocidad de giro afecta la forma final del caramelo.

Otros dulces japoneses

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Konpeitō Facts for Kids

kids search engine
Kompeitō para Niños. Enciclopedia Kiddle.