robot de la enciclopedia para niños

Sistema planetario para niños

Enciclopedia para niños

Un sistema planetario es un grupo de objetos espaciales que giran alrededor de una o varias estrellas centrales. Nuestro propio sistema planetario se llama el Sistema Solar, y su estrella central es el Sol. Además del Sol, nuestro sistema incluye los planetas, como la Tierra, y muchos otros objetos más pequeños.

Hoy en día, sabemos que existen más de 2900 estrellas que tienen al menos un planeta girando a su alrededor. Estos sistemas, que no son el nuestro, a veces se llaman sistemas exoplanetarios. Un sistema planetario puede tener no solo planetas, sino también planetas enanos, asteroides, satélites naturales (como nuestra Luna), meteoritos, cometas y discos de polvo y gas.

Historia de su Descubrimiento

El Sol en el Centro

Hace mucho tiempo, la gente creía que la Tierra estaba en el centro del universo y que todo giraba a su alrededor. A esto se le llamaba geocentrismo. Pero luego surgió la idea del heliocentrismo, que dice que el Sol es el centro y los planetas giran a su alrededor.

Esta idea del Sol como centro ya se mencionaba en textos antiguos de la India. En la astronomía griega, un pensador llamado Aristarco de Samos propuso esta idea hace más de 2300 años, pero no fue muy aceptada en su tiempo.

Primeros Descubrimientos y Modelos

En 1543, Nicolás Copérnico publicó un libro que mostraba el primer modelo matemático que explicaba cómo los planetas se movían alrededor del Sol. Más tarde, en el siglo XVII, científicos como Galileo Galilei, Johannes Kepler e Isaac Newton desarrollaron una mejor comprensión de cómo funciona el universo. Gracias a ellos, la gente empezó a aceptar que la Tierra se mueve alrededor del Sol y que las mismas leyes físicas rigen tanto a los planetas como a la Tierra.

¿Hay Otros Mundos?

En el siglo XVI, un filósofo italiano llamado Giordano Bruno, que apoyaba las ideas de Copérnico, sugirió que las estrellas lejanas eran como nuestro Sol y que también podrían tener planetas. Por sus ideas, enfrentó dificultades.

Más tarde, en el siglo XVIII, Isaac Newton también pensó en esta posibilidad. Él escribió que si las estrellas fijas eran centros de sistemas similares al nuestro, entonces todos estarían construidos de manera parecida. Durante los siglos XIX y XX, estas ideas ganaron fuerza, aunque no había pruebas directas. La búsqueda de vida en otros planetas y las historias de ciencia ficción se inspiraron mucho en estas conjeturas.

La Detección de Exoplanetas

La primera vez que se confirmó la existencia de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar (un exoplaneta) fue en 1992. Se encontraron varios planetas pequeños girando alrededor de un tipo de estrella llamada púlsar (PSR B1257+12).

En 1995, se encontró el primer exoplaneta alrededor de una estrella similar a nuestro Sol, llamada 51 Pegasi. Desde entonces, se han descubierto muchísimos más exoplanetas, especialmente gracias a nuevas técnicas y a telescopios espaciales como el telescopio espacial Kepler, que está diseñado para buscar planetas.

Cómo Nacen los Sistemas Planetarios

Archivo:Opo0113i
Ilustración de la dinámica de un proplyd

Se cree que los sistemas planetarios, como el nuestro, se forman al mismo tiempo que sus estrellas. Las teorías más antiguas pensaban que los planetas se formaban por un evento catastrófico, como el paso de otra estrella muy cerca del Sol. Pero esto sería muy raro, lo que significaría que habría muy pocos sistemas planetarios en el universo.

Las teorías modernas dicen que los planetas se forman a partir de un gran disco de gas y polvo que gira alrededor de una estrella joven. Este disco se llama disco protoplanetario. En el caso de nuestro Sistema Solar, se formó a partir de lo que llamamos la nebulosa solar.

Durante la formación de un sistema, parte del material se dispersa por el espacio. Algunos planetas incluso pueden ser expulsados completamente del sistema, convirtiéndose en "planetas rebeldes" que viajan solos por el espacio.

El Destino de los Sistemas

Estrellas Grandes y Pequeñas

Se han encontrado planetas girando alrededor de púlsares. Los púlsares son lo que queda de estrellas muy grandes después de una explosión gigante llamada supernova. Un sistema planetario normal no podría sobrevivir a una explosión así; los planetas se evaporarían o se escaparían.

Los planetas alrededor de púlsares podrían haberse formado de dos maneras:

  • Quizás eran parte de otra estrella cercana que fue casi destruida por la explosión, dejando solo un núcleo del tamaño de un planeta.
  • O tal vez se formaron a partir de un nuevo disco de material que quedó girando alrededor del púlsar después de la explosión.

Cuando las estrellas más pequeñas, como nuestro Sol, envejecen, se convierten en gigante rojas. En esta etapa, pueden crecer tanto que "engullen" a los planetas que están más cerca de ellas, evaporándolos. Los planetas que no son engullidos se alejan más de la estrella a medida que esta pierde masa.

Archivo:Protoplanetary discs observed with SPHERE
Discos protoplanetarios observados con el Very Large Telescope.

Algunos Sistemas Planetarios Famosos

Aquí te presentamos algunos sistemas planetarios que son muy interesantes:

  • El Sistema Solar: ¡Es nuestro hogar en el universo!
  • Lich: Fue el primer sistema exoplanetario descubierto. Su estrella central es un púlsar, y sus planetas se llaman "planetas púlsares".
  • Upsilon Andromedae: Fue el primer sistema exoplanetario descubierto alrededor de una estrella similar a nuestro Sol (una estrella de la secuencia principal).
  • Gliese 581: Es un sistema exoplanetario que tiene un gran número de planetas descubiertos, ¡seis en total!
  • Sistema Copernico (también conocido como 55 Cnc): Es una estrella cercana que tiene un sistema planetario con varios planetas. Uno de sus planetas, llamado Janssen, es muy especial porque se cree que tiene una gran cantidad de diamantes en su interior, ¡es un verdadero planeta de carbono!

Sistemas con Muchos Planetas

Sabemos que hay más de 2900 estrellas o sistemas de estrellas que tienen al menos un planeta. De estos, más de 600 tienen varios planetas girando a su alrededor.

Las estrellas con más planetas conocidos son:

  • Con 8 planetas: Nuestro Sol y Kepler-90.
  • Con 7 planetas: HD 10180, HR 8832 y TRAPPIST-1.
  • Con 6 planetas: Kepler-11, HD 40307, Kepler-20 y HD 34445.
  • Con 5 planetas: Hay 15 estrellas con 5 planetas, incluyendo 55 Cancri y Kepler-62.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Planetary system Facts for Kids

kids search engine
Sistema planetario para Niños. Enciclopedia Kiddle.