Canguro para niños
Datos para niños Canguro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Subfamilia: | Macropodinae (parte) Gray, 1821 |
|
Géneros | ||
|
||
El canguro es un animal fascinante, conocido por sus grandes saltos y por ser un símbolo de Australia. Pertenece a la familia Macropodidae, que incluye a otros animales como los ualabíes y los ualarúes. La palabra "canguro" se usa para las especies más grandes de esta familia.
Aunque no es un término científico exacto, nos ayuda a diferenciar a estos animales por su tamaño. Por ejemplo, un animal del mismo grupo puede llamarse canguro, ualabí o ualarú, dependiendo de lo grande que sea.
Contenido
¿Qué es un Canguro?
Los canguros son mamíferos marsupiales, lo que significa que las hembras tienen una bolsa especial llamada marsupio donde sus crías terminan de desarrollarse. Son animales herbívoros, es decir, solo comen plantas.
Tipos de Canguros
Existen varias especies de canguros, pero las más conocidas son:
- Canguro rojo (Macropus rufus): Es el canguro más grande y el marsupial más grande que existe. Vive en las zonas secas y semidesérticas de Australia. Un macho adulto puede medir hasta 1,5 metros de altura y pesar 110 kilogramos.
- Canguro gris oriental (Macropus giganteus): Es muy común en la parte este de Australia, que es más fértil.
- Canguro gris occidental (Macropus fuliginosus): Es un poco más pequeño y se encuentra en el sur de Australia Occidental y cerca de la costa sur.
Características Físicas y Hábitat
Los canguros tienen patas traseras muy fuertes y grandes, ideales para saltar. Su cola es larga y musculosa, lo que les ayuda a mantener el equilibrio. Su cabeza es pequeña.
Son animales nocturnos y crepusculares. Esto significa que están más activos al atardecer, durante la noche y al amanecer, cuando el clima es más fresco. Durante el día, suelen descansar a la sombra. Viven en grupos y pueden vivir hasta unos 18 años. Se encuentran principalmente en Oceanía, siendo el animal más representativo de Australia.
¿De dónde viene el nombre "Canguro"?
La palabra "canguro" viene de "gangurru". Esta es una palabra de los Guugu Yimithirr, un pueblo aborigen de Australia. Ellos usaban esta palabra para referirse al canguro gris. El explorador James Cook fue el primero en escribir esta palabra en inglés, "kangaroo", en 1770.
Existe una historia popular que dice que "canguro" significa "no te entiendo" en el idioma aborigen. Sin embargo, esta historia no es cierta. El verdadero origen de la palabra está bien documentado y es, como ya sabes, "gangurru".
¿Cómo se Reproducen los Canguros?
La forma en que los canguros se reproducen puede variar entre las especies. Por ejemplo, el canguro rojo se reproduce cuando las condiciones del clima son buenas para que sus crías sobrevivan. Los canguros grises pueden tener crías durante todo el año, pero nacen más en verano para que salgan de la bolsa en primavera, que es una época ideal.
El cortejo entre un macho y una hembra puede durar desde unas pocas horas hasta dos o tres días. El macho sigue a la hembra, la olfatea y le toca la cola. El apareamiento puede ser corto o durar más de una hora.
El Nacimiento de la Cría
Las crías de canguro nacen entre 28 y 36 días después del apareamiento. Nacen muy pequeñas y poco desarrolladas, sin pelo y con los ojos y oídos aún sin funcionar bien. Una cría de canguro rojo, cuya madre pesa unos 27 kilogramos, nace pesando solo 800 miligramos, ¡menos de un gramo!
El parto es muy rápido. Apenas nace, la cría se arrastra por el vientre de su madre hasta llegar al marsupio. Una vez dentro, se agarra firmemente a una de las mamas de la madre. La cría permanece en la bolsa unos 8 meses. Después de ese tiempo, sale de la bolsa, pero sigue volviendo a ella para mamar durante unos seis meses más. Generalmente, nace una sola cría, aunque a veces pueden nacer gemelos. Los jóvenes suelen quedarse cerca de sus madres hasta que crecen y pueden valerse por sí mismos.
Comportamiento y Vida de los Canguros


¿Cómo se Mueven los Canguros?
Los canguros son los únicos animales grandes que se mueven dando saltos. Usan sus patas traseras al mismo tiempo para impulsarse. Saltar es una forma muy eficiente de moverse, especialmente a altas velocidades, porque les permite ahorrar mucha energía.
Un canguro rojo puede saltar cómodamente a 20-25 kilómetros por hora. Pero si necesita escapar, puede alcanzar velocidades de hasta 70 kilómetros por hora en distancias cortas. También puede mantener una velocidad de unos 40 kilómetros por hora durante casi 2 kilómetros. Cuando saltan, sus fuertes músculos de las patas traseras los levantan del suelo.
A velocidades bajas, los canguros usan sus cinco "patas" para moverse: sus dos patas delanteras, sus dos patas traseras y su cola, que usan como un tercer punto de apoyo para formar un trípode.
¿Qué Comen los Canguros?
Los canguros son herbívoros estrictos, lo que significa que solo comen plantas. A diferencia de las vacas u ovejas, que tienen varios compartimentos en el estómago, los canguros tienen un solo estómago. A veces, regurgitan la comida para masticarla de nuevo y digerirla mejor, pero esto no es tan frecuente como en otros animales.
Cada especie de canguro tiene una dieta un poco diferente. El canguro gris oriental come una gran variedad de hierbas. Otras especies, como el canguro rojo, también comen arbustos. Las especies más pequeñas de canguros incluso comen hongos que crecen bajo tierra.
Un Dato Curioso sobre su Digestión
A pesar de comer plantas como las vacas, los canguros casi no producen metano al digerir. El metano es un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. En los canguros, el hidrógeno que se produce en su digestión se convierte en otra sustancia que les da más energía. Los científicos están estudiando esto para ver si pueden aplicar lo mismo al ganado y reducir la emisión de metano.
¿Cómo Viven en Grupo?
Los grupos de canguros se llaman "turbas", "cortes" o "troupes". Suelen tener 10 o más canguros. Vivir en grupo les da protección, especialmente a los miembros más débiles.
Dentro del grupo, los canguros interactúan mucho. Un comportamiento común es tocarse la nariz y olfatearse, sobre todo cuando un canguro se une a un grupo. Esto les ayuda a conocerse y a mantener la unión del grupo sin peleas. Si un canguro es más pequeño, puede agacharse un poco y temblar la cabeza, lo que muestra que es sumiso.
Las madres y sus crías tienen un vínculo muy fuerte. Se acicalan mutuamente, lo que refuerza su relación. Una cría puede morder la bolsa de su madre si quiere entrar en ella.
Clasificación de los Canguros
Los canguros pertenecen a la familia Macropodidae, que se divide en subfamilias y géneros. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Familia Macropodidae
- Subfamilia Macropodinae
- Género Dendrolagus (canguros arborícolas)
- Género Dorcopsis
- Género Lagorchestes
- Género Macropus
- Subgénero Notamacropus (ualabíes)
- Subgénero Osphranter (canguros antílopes y ualarúes)
- Subgénero Macropus (canguros)
- Género Onychogalea (ualabíes de rabo pelado)
- Género Petrogale (ualabíes de las rocas)
- Género Setonix (cuoca)
- Género Thylogale (pademelones)
- Género Wallabia (ualabíes de pantano)
- Subfamilia Macropodinae
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kangaroo Facts for Kids