robot de la enciclopedia para niños

Leonor Plantagenet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonor Plantagenet
Reina consorte de Castilla
EleonoraAngl.jpg
Miniatura posterior a 1174 del Tumbo menor de Castilla que representa a la reina Leonor Plantagenet. Archivo Histórico Nacional
Reinado
1170-1214
Predecesor Blanca Garcés de Navarra
Sucesor Mafalda de Portugal
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1160
Castillo de Domfront, Ducado de Normandía
Fallecimiento 31 de octubre de 1214
Burgos, Reino de Castilla
Sepultura Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas
Familia
Casa real Plantagenet
Padre Enrique II de Inglaterra
Madre Leonor de Aquitania
Consorte Alfonso VIII de Castilla (matr. 1170; viu. 1214)
Hijos Véase: Descendencia

Leonor Plantagenet (nacida en Domfront, el 13 de octubre de 1160, y fallecida en Burgos, el 31 de octubre de 1214) fue una importante princesa de Inglaterra. Era hija del rey Enrique II de Inglaterra y de la reina Leonor de Aquitania. Se convirtió en reina de Castilla al casarse con el rey Alfonso VIII de Castilla en 1170.

Leonor fue madre de varios hijos que tuvieron un papel destacado en la historia. Entre ellos, se encuentran Enrique I de Castilla y Berenguela de Castilla, quienes llegaron a ser reyes de Castilla. También fue madre de Blanca de Castilla, quien se convirtió en reina de Francia. Tras la muerte de su esposo, Leonor fue regente de Castilla por un corto periodo.

¿Quiénes fueron los padres de Leonor Plantagenet?

Leonor Plantagenet era hija del rey Enrique II de Inglaterra y de la reina Leonor de Aquitania. Sus abuelos por parte de padre fueron Godofredo V de Anjou y Matilde de Inglaterra. Por parte de madre, sus abuelos fueron Guillermo X de Aquitania y Leonor de Châtellerault.

Leonor tuvo varios hermanos famosos. Entre ellos estaban Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de León, y Juan I de Inglaterra, también llamado Juan sin Tierra. Ambos llegaron a ser reyes de Inglaterra.

¿Cómo fue la vida de Leonor como reina de Castilla?

Leonor nació en 1160. Cuando tenía diez años, en septiembre de 1170, se casó en Tarazona con Alfonso VIII de Castilla. Él había sido coronado rey el año anterior.

El matrimonio y sus acuerdos

Antes de la boda, los padres de Leonor, los reyes de Inglaterra, le dieron como dote el ducado de Aquitania. Este ducado era una posesión importante de su madre. Por su parte, Alfonso VIII le entregó a Leonor varios castillos y rentas de muchas ciudades y villas. También le prometió la mitad de los territorios que conquistara a los musulmanes después de su matrimonio.

Este matrimonio fue muy importante para fortalecer la frontera de Castilla con otros reinos. Leonor también aportó el condado de Gascuña, aunque Alfonso VIII nunca pudo unirlo a Castilla. Muchos caballeros de Gascuña llegaron a la península para ayudar en la lucha contra los almohades.

La fundación del Monasterio de Las Huelgas

Alrededor del año 1180, el rey Alfonso VIII y la reina Leonor decidieron fundar un monasterio. Este sería el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas en Burgos.

Desde 1187, este monasterio se convirtió en el centro principal de todas las abadías de monjas cistercienses en Castilla. Los reyes Alfonso VIII y Leonor eligieron este lugar para ser su panteón real, donde ellos y sus descendientes serían enterrados.

Contribuciones a la arquitectura religiosa

La reina Leonor también ordenó construir una capilla en la catedral de Toledo. Esta capilla estaba dedicada a Tomás Becket, un santo británico. Fue la primera capilla dedicada a él fuera de las islas británicas. Hoy en día, esta capilla ya no existe.

Además, en 1183, Leonor impulsó la construcción de la catedral de Santa María y San Julián de Cuenca. Esta catedral, de estilo gótico, se construyó sobre el lugar de una antigua mezquita.

Los últimos días de la reina

Leonor falleció el 31 de octubre de 1214. Esto ocurrió solo unas semanas después de la muerte de su esposo, el rey Alfonso VIII, quien había fallecido el 6 de octubre de ese mismo año. Durante esos veinticuatro días, Leonor fue la regente de Castilla.

¿Cuántos hijos tuvieron Leonor y Alfonso VIII?

Leonor y Alfonso VIII tuvieron diez hijos de los que se tiene registro. Es posible que tuvieran más.

  • Berenguela (1179-1246): Fue reina de Castilla y se casó con Alfonso IX de León.
  • Sancho (1181): Fue el primer hijo varón, pero falleció a los tres meses de edad.
  • Sancha (1182-1184): Falleció siendo muy joven y está enterrada en el Monasterio de Las Huelgas.
  • Urraca (1186-1220): Se convirtió en reina de Portugal al casarse con Alfonso II de Portugal.
  • Blanca (1188-1252): Fue reina de Francia por su matrimonio con Luis VIII de Francia.
  • Fernando (1189-1211): Era el heredero al trono de Castilla, pero falleció antes que su padre.
  • Mafalda (1191-1204).
  • Leonor (c. 1190-1244): Fue reina de Aragón al casarse con Jaime I de Aragón.
  • Constanza (f. 1243): Fue señora del monasterio cisterciense de Santa María la Real de Las Huelgas.
  • Enrique (1204-1217): Sucedió a su padre como rey de Castilla, con el nombre de Enrique I.

Ancestros


Predecesor:
Blanca de Navarra
Reina consorte de Castilla
1177-1214
Sucesor:
Mafalda de Portugal

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eleanor of England, Queen of Castile Facts for Kids

kids search engine
Leonor Plantagenet para Niños. Enciclopedia Kiddle.