robot de la enciclopedia para niños

Pedro II de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro II de Aragón
Rey de Aragón
Conde de Barcelona
Pedro II de Aragón entero.jpg
Pedro II de Aragón el Católico en un acto feudal en febrero de 1198. Es la única imagen contemporánea al rey de Aragón que se conoce. Aparece sentado en el trono y coronado. Liber feudorum Ceritaniae (1200-1209).
Rey de Aragón
Conde de Barcelona
25 de abril de 1196-13 de septiembre de 1213
Predecesor Alfonso II
Sucesor Jaime I
Información personal
Otros títulos Conde de Gerona, Sobrarbe, Ribagorza Osona y Cerdaña, Besalú, Pallars Jussá y señor de Montpellier
Coronación 1196
Nacimiento julio de 1178
Huesca, Aragón
Fallecimiento 13 de septiembre de 1213
Muret, Francia
Sepultura Monasterio de Santa María de Sigena, Villanueva de Sigena (Aragón)
Familia
Casa real Casa de Aragón-Barcelona
Dinastía Casa de Aragón-Casa de Barcelona
Padre Alfonso II de Aragón - Barcelona
Madre Sancha de Castilla
Consorte María de Montpellier
Hijos Véase Matrimonios y descendencia

Pedro II de Aragón, conocido como «el Católico», fue un importante rey de Aragón y conde de Barcelona. Nació en Huesca en julio de 1178 y falleció en Muret, Francia, el 13 de septiembre de 1213. Fue hijo de Alfonso II de Aragón y Sancha de Castilla.

Pedro II de Aragón: Un Rey Importante

Pedro II gobernó el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona desde 1196 hasta 1213. También fue señor de Montpellier a partir de 1204. Su reinado estuvo lleno de desafíos y decisiones importantes.

¿Quién fue Pedro II de Aragón?

Pedro II nació en Huesca en julio de 1178. Fue bautizado en la Catedral de Huesca. Pasó su infancia en esta ciudad, bajo el cuidado de su ama, Sancha de Torres.

Su Reinado y Desafíos

Como rey, Pedro II se enfocó mucho en la política de los territorios al otro lado de los Pirineos, en lo que hoy es Francia. Esto hizo que prestara menos atención a la frontera con los territorios musulmanes en la Península Ibérica.

La Política en los Pirineos

Pedro II buscaba expandir la influencia de la Corona de Aragón en Occitania, una región al sur de Francia. Esta política había sido iniciada por sus antepasados. Quería crear un gran reino que uniera las tierras del Ebro y del Garona.

Para lograrlo, hizo alianzas importantes. En 1200, su hermana Leonor se casó con Raimundo VI de Tolosa. También se casó con María de Montpellier en 1204, lo que le dio el control de la ciudad de Montpellier.

La Batalla de Las Navas de Tolosa

A pesar de su enfoque en Occitania, Pedro II también participó en la lucha contra los Almohades en la Península Ibérica. En 1212, se unió a los reyes Alfonso VIII de Castilla y Sancho VII de Navarra. Juntos lograron una gran victoria en la Batalla de Las Navas de Tolosa. Esta batalla fue muy importante para el avance de los reinos cristianos.

Su Relación con el Papa

En noviembre de 1204, Pedro II fue coronado por el Papa Inocencio III en Roma. Con esta coronación, Aragón se convirtió en vasallo del Papa. Esto significaba que el rey de Aragón se comprometía a pagar una suma de dinero anual al Papado.

Pedro II fue el primer rey de Aragón en ser coronado y ungido por el Papa. A partir de entonces, los futuros reyes de Aragón serían coronados en la Catedral del Salvador de Zaragoza.

La Cruzada en Occitania

En el sur de Francia, se había extendido una creencia religiosa diferente al catolicismo, conocida como Catarismo. La Iglesia católica la consideraba una "herejía" y quería eliminarla.

¿Qué fue el Catarismo?

El Catarismo era una creencia cristiana que se había vuelto muy fuerte en la región de Occitania. Tenía sus propios líderes y seguidores. La Iglesia de Roma veía esto como una amenaza a su autoridad.

El Inicio de la Cruzada

El Papa Inocencio III decidió lanzar una cruzada contra los cátaros. El rey de Francia y sus nobles vieron esto como una oportunidad para expandir su poder en Occitania. En 1209, un ejército liderado por Simón IV de Montfort atacó la región.

La ciudad de Béziers fue tomada de forma muy violenta. Luego, Carcasona también cayó. Las tierras conquistadas fueron entregadas a Simón de Montfort. La Inquisición, una institución de la Iglesia, comenzó a perseguir a los cátaros.

Pedro II intentó mediar en el conflicto. Como rey y vasallo del Papa, quería proteger a los señores occitanos. Incluso negoció para evitar una gran pérdida de vidas en Carcasona en 1209.

La Batalla de Muret y su Final

Las negociaciones para la paz fracasaron. Pedro II decidió proteger a los señores occitanos y a la ciudad de Toulouse. A pesar de que su hijo estaba bajo la custodia de Simón de Montfort, y de que el Papa lo había excomulgado, Pedro II reunió un ejército.

Cruzó los Pirineos y se unió a sus aliados occitanos para sitiar la ciudad de Muret. El 13 de septiembre de 1213, se libró la Batalla de Muret. Pedro II luchó valientemente, pero fue aislado por los caballeros franceses y falleció en combate.

Su muerte causó desorden en el ejército aragonés y occitano, lo que llevó a su derrota. La Batalla de Muret significó el fin de las ambiciones de la Corona de Aragón sobre los territorios al otro lado de los Pirineos.

El cuerpo de Pedro II fue recogido por los Caballeros Hospitalarios. Fue enterrado temporalmente en Toulouse y luego en el Monasterio de Santa María de Sigena en Aragón.

El Joven Heredero: Jaime I

El hijo de Pedro II, el infante Jaime I de Aragón, tenía solo 5 años cuando su padre murió. Su madre, María de Montpellier, también falleció ese mismo año. Jaime quedó huérfano y bajo la custodia de Simón de Montfort.

Los nobles de Aragón y Cataluña pidieron al Papa Inocencio III que interviniera. El Papa exigió a Simón de Montfort que entregara al joven Jaime. Finalmente, en la primavera de 1214, Jaime fue entregado en Narbona a una delegación de su reino.

El joven Jaime fue educado por los Templarios en Monzón. Antes, en Lérida, las Cortes de Aragón y Cataluña le juraron fidelidad.

Familia y Descendencia

Pedro II se casó con María de Montpellier en 1204. Tuvieron un hijo:

  • Jaime I de Aragón (1208-1276): Fue rey de Aragón, Valencia y Mallorca, conde de Barcelona y señor de Montpellier. Es conocido como "el Conquistador".

Pedro II también tuvo otros hijos fuera de su matrimonio:

  • Constanza (?-1252): Se casó con Guillermo Ramón II de Montcada.
  • Pedro del Rey (?-1254): Fue un religioso importante en la Catedral de Lérida.
  • Sancha (?-?): Se casó con Pedro IV, vizconde de Vilamur.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter II of Aragon Facts for Kids

  • Tabla cronológica de reinos de España
kids search engine
Pedro II de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.