robot de la enciclopedia para niños

San Sebastián de los Reyes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Sebastián de los Reyes
municipio de España
Bandera sanse.svg
Bandera
Escudo de San Sebastián de los Reyes.svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: el ayuntamiento, la calle de San Onofre, una vista aérea del núcleo urbano Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y una panorámica del Plaza Norte 2 a la entrada del municipio
San Sebastián de los Reyes ubicada en España
San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes
Ubicación de San Sebastián de los Reyes en España
San Sebastián de los Reyes ubicada en Comunidad de Madrid
San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes
Ubicación de San Sebastián de los Reyes en la Comunidad de Madrid
Apodo: Pamplona chica
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Metropolitana de Madrid
Ubicación 40°32′49″N 3°37′33″O / 40.546944444444, -3.6258333333333
• Altitud 672 m
(mín: 579, máx: 722)
Superficie 59,26 km²
Fundación 2 de mayo de 1492
Población 94 969 hab. (2024)
• Densidad 1463,16 hab./km²
Gentilicio sansebastianense
sansebastianero, -a
Código postal 28701-28703, 28706-28709
Alcaldesa (2023) Lucía Soledad Fernández Alonso (PP)
Presupuesto 126 750 616,26 € (2022)
Hermanada con Baunatal (Alemania)
Patrón San Sebastián Mártir
Sitio web Oficial
Archivo:20220402 CIRCUITO DEL JARAMA CAMIONES 03-1
Circuito del Jarama durante la celebración del campeonato de camiones 2022

San Sebastián de los Reyes es una ciudad y municipio español en la Comunidad de Madrid. Se encuentra a unos 18 kilómetros al norte de Madrid. En 2024, su población es de 94.969 habitantes. A menudo se le conoce como «Sanse» o «La Pamplona chica» por sus tradicionales encierros durante las fiestas. Esta ciudad forma una zona urbana continua con la cercana localidad de Alcobendas.

Geografía de San Sebastián de los Reyes

Archivo:ClubDeCampoSanse (cropped)
Curso del Jarama junto a la urbanización Club de Campo y la A-1 al norte del municipio

La ciudad está situada cerca del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. El municipio tiene una superficie de 59,26 kilómetros cuadrados. Varios arroyos, como Valconejero y Quiñones, atraviesan el terreno. Todos estos arroyos desembocan en el río Jarama, que también pasa por el municipio.

San Sebastián de los Reyes limita al sur con Alcobendas, estando separadas solo por una calle, la avenida de España. También limita con Madrid, Colmenar Viejo, Algete, Cobeña y Paracuellos de Jarama.

Noroeste: Madrid Norte: Madrid y Colmenar Viejo Noreste: Algete
Oeste: Alcobendas y Madrid Rosa de los vientos.svg Este: Paracuellos de Jarama y Cobeña
Suroeste: Alcobendas Sur: Alcobendas Sureste: Paracuellos de Jarama

El centro de San Sebastián de los Reyes se encuentra a 672 metros sobre el nivel del mar. La altitud del municipio varía entre 579 metros, cerca del río Jarama, y 722 metros en el cerro del Toro. La altitud media del municipio es de 675 metros.

Históricamente, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas han estado muy unidas. Solo dos calles, la avenida de España y la avenida de Madrid, las separan. En algunos tramos, cada acera de estas calles pertenece a un municipio diferente.

Hoy en día, debido al crecimiento de ambas ciudades, comparten más calles:

  • Calle Gloria Fuertes: los números pares están en San Sebastián de los Reyes y los impares en Alcobendas.
  • Calle de Manuel de Falla: la mayor parte está en Alcobendas, pero el número 91 pertenece a San Sebastián de los Reyes.
  • Calle Isabel II: casi toda la calle está en San Sebastián de los Reyes, excepto el final, que es una calle sin salida en Alcobendas.

Clima de la ciudad

San Sebastián de los Reyes tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos, con temperaturas bajo cero y nevadas ocasionales. Los veranos son calurosos, con temperaturas medias de unos 22 °C en julio y agosto, y máximas que a veces superan los 35 °C. La diferencia de temperatura entre el invierno y el verano es grande. El clima es un poco más frío y lluvioso que el de Madrid capital.

Las precipitaciones anuales son de poco más de 500 mm. Llueve menos en verano y más en otoño y primavera.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Municipio de San Sebastián de los Reyes (periodo de referencia: 1971-2000) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 10.2 12.5 16.1 17.8 21.9 27.7 32.4 32.0 27.2 20.1 14.2 10.7 20.2
Temp. media (°C) 5.3 7.1 9.8 11.6 15.5 20.6 24.5 24.2 20.1 14.2 9.0 6.3 14.0
Temp. mín. media (°C) 0.5 1.8 3.6 5.5 9.1 13.5 16.6 16.4 13.0 8.4 4.0 1.9 7.9
Precipitación total (mm) 39 37 23 45 48 30 12 12 28 41 54 55 429
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología

Historia de San Sebastián de los Reyes

¿Cómo se fundó San Sebastián de los Reyes?

Archivo:Iglesia de San Sebastián Mártir-SSReyes
Iglesia de San Sebastián Mártir

San Sebastián de los Reyes fue fundada en 1492. Treinta y dos vecinos de Alcobendas se mudaron en 1488. Se establecieron cerca de la ermita de San Sebastián, en tierras que pertenecían a Madrid. Se habían ido de Alcobendas por problemas con un señor de la zona.

Los Reyes Católicos querían que más gente viviera en las tierras que dependían directamente de la Corona. Por eso, permitieron la fundación de este nuevo pueblo. Se llamó San Sebastián de los Reyes por la ermita cercana dedicada a San Sebastián y por el apoyo directo de los reyes. La ciudad obtuvo su reconocimiento oficial en 1492. Solo una vez, durante un breve tiempo en 1868, su nombre cambió a "San Sebastián de la Soberanía".

El 2 de mayo de 1492, los Reyes Católicos enviaron un documento desde Medina del Campo. En él, pedían al Concejo de Madrid que ayudara y protegiera a los nuevos habitantes de San Sebastián de los Reyes. Querían que el pueblo creciera y que nadie los tratara mal.

El 24 de agosto de ese mismo año, los vecinos pidieron al ayuntamiento de Madrid que les asignara lugares para vivir. Se nombraron personas para ayudarles a construir sus casas. Aunque hubo más problemas con el señor de la zona, Madrid los defendió. El 9 de enero de 1493, se acordaron los límites del nuevo pueblo.

Todas las tierras cedidas están documentadas en los archivos del Ayuntamiento de Madrid. El 10 de enero de 1493, se nombraron los primeros alcaldes y un alguacil. Ese mismo día, el lugar se convirtió oficialmente en un municipio.

En 1494, los reyes volvieron a proteger a los vecinos de los ataques del señor de la zona. En 1516, la reina Juana I y su hijo, Carlos I, ordenaron que se respetaran las decisiones de los Reyes Católicos. Si alguien cercano al señor de la zona incumplía la norma, sería multado y desterrado.

La ciudad en la Guerra de la Independencia

Durante la Guerra de la Independencia Española, tropas francesas se quedaron en el pueblo. Los habitantes tuvieron que darles alimentos y animales para su servicio. Esto está registrado en documentos de 1810 y 1811 del Archivo Municipal.

San Sebastián de los Reyes en el siglo XIX

En el siglo XIX, San Sebastián de los Reyes tenía unas 250 casas. Contaba con ayuntamiento, cárcel y escuelas para niños y niñas. Había una iglesia parroquial dedicada a San Sebastián Mártir y una ermita. Los vecinos obtenían agua de seis fuentes.

El municipio incluía dos zonas despobladas y una dehesa. Tenía viñedos y buenos pastos. El río Jarama lo atravesaba. El terreno era arcilloso y no muy fértil. Los caminos conectaban con los pueblos cercanos y la carretera de Madrid a Francia pasaba cerca. La población era de 1287 personas.

San Sebastián de los Reyes en los siglos XX y XXI

Archivo:San Sebastián de los Reyes 04
Plaza de Andrés Caballero

La historia de San Sebastián de los Reyes siempre ha estado unida a la de Alcobendas. Comparten servicios como la estación de tren de cercanías Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, la Delegación de Hacienda y la Comisaría de la Policía Nacional. Como la sede de Atresmedia está en San Sebastián de los Reyes, algunas de sus series de televisión se han grabado en sus calles.

Población de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes tiene una población de 94.969 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Sebastián de los Reyes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 285005 (Fuente del Fresno)

Archivo:San Sebastián de los Reyes - Paseo de Europa 04
San Sebastián de los Reyes

Como muchas ciudades cercanas a Madrid, San Sebastián de los Reyes creció mucho en los años sesenta y setenta. Esto se debió a la gente que se mudaba del campo, sobre todo de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura. A partir de los años ochenta, llegaron más parejas jóvenes de Madrid y otros municipios.

Desde principios del siglo XXI, la llegada de personas de otros países ha aumentado la población. En 2012, el 87,21% de los habitantes eran españoles. Los grupos más grandes de extranjeros eran rumanos, colombianos y ecuatorianos. En total, había 10.417 extranjeros, el 12,79% de la población.

¿Cómo ha cambiado la población?

Archivo:Road M-100, M-111, M-106
Glorieta en la que confluyen las carreteras M-100, M-111 y M-106, en el extremo noreste del municipio

A principios del siglo XX, la población no creció mucho. En 1950, había 1873 habitantes. A partir de 1960, la población empezó a crecer rápidamente. Esto fue gracias al crecimiento económico de España y de Madrid. Mucha gente se mudó del campo a las ciudades. San Sebastián de los Reyes creció mucho por su cercanía a Madrid. En 1965, la población se duplicó, y en 1970, se triplicó, llegando a 15.497 habitantes.

El crecimiento continuó, y en 1980 había 35.416 habitantes. En 1986, superó los 50.000. En los años noventa, el crecimiento fue más lento. En el año 2000, menos del 1% de los habitantes eran extranjeros.

Después del año 2000, la población volvió a crecer rápidamente. Esto se debió a la construcción de nuevas zonas y a la llegada de más inmigrantes de otros países. En 2012, había 81.466 habitantes, de los cuales 10.417 eran extranjeros. La mayoría eran de América Latina y del norte de África.

Economía de San Sebastián de los Reyes

En 2016, los ingresos por persona en San Sebastián de los Reyes eran de 33.221 €, un 37% más que la media nacional. La tasa de personas sin empleo en 2018 era del 8,01%. Esta cifra es baja comparada con la de la Comunidad de Madrid (11,5%) y España (14,3%).

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda

Los buenos resultados económicos se deben a que hay casi 7500 empresas en el municipio. Muchas son nacionales y multinacionales. También hay un fuerte sector industrial y los vecinos de algunas urbanizaciones tienen un alto poder adquisitivo. La ubicación de la ciudad es muy buena para las empresas, ya que está al lado de Madrid y Alcobendas. Además, tiene buenas conexiones de transporte: A-1, M-40, M-50, M-12, M-100, R-2, Renfe Cercanías, Metro y autobuses. También está cerca del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Todo esto se suma a que está en una zona con importantes espacios naturales.

Sector primario

Hasta la segunda mitad del siglo XX, San Sebastián de los Reyes era un pueblo agrícola y ganadero. Se beneficiaba de las dehesas cercanas, como la Dehesa Boyal. Con la llegada masiva de personas de otras partes de España a partir de los años sesenta, la importancia de estas actividades en la economía ha disminuido mucho.

Sector secundario

Hay muchas empresas industriales en la ciudad. Destacan las de construcción, laboratorios farmacéuticos, el sector textil, la logística y las empresas de transporte.

Sector terciario

La ciudad tiene varias zonas de negocios con sedes de grandes empresas, muchas de ellas multinacionales. Aunque son de diferentes sectores, los más importantes son: farmacéutico, bienes de consumo, medios de comunicación, construcción, comercio, aeroespacial y automotriz. Algunas de las empresas instaladas son: Atresmedia, Schneider Electric, Ikea, Bombardier, BP Solar, Bridgestone-Firestone, Hankook, Decathlon, Wyeth Farma, Tupperware, Recordati España, Danfoss Int, Tecnatom, Telepizza y Bordados Baratos Madrid.

Comercio
Archivo:San Sebastián de los Reyes - 001
Interior de Plaza Norte 2

En los últimos años, San Sebastián de los Reyes se ha convertido en un lugar importante para las compras en el norte de Madrid. Además de las tiendas tradicionales, hay varios centros comerciales grandes:

  • Megapark: Se encuentra en la salida 19 y 17 de la A-1. Aquí hay grandes tiendas como Ikea, Leroy Merlin, Carrefour, Media Markt, Fnac, Worten o Kiabi. El edificio principal es Plaza Norte 2, que tiene cines, restaurantes y muchas tiendas. Es conocido como «la cúpula de Madrid» por su gran cúpula.
  • Alegra: Inaugurado en 2006, está en la salida 20 y 24 de la A-1. Aquí se encuentra el The style outlets más grande de Madrid y el Decathlon más grande de Europa. También hay un outlet de El Corte Inglés. En 2008 se abrió una segunda parte con bolera y tiendas como Eroski y Pórtico. En 2014, se inauguró una tienda Nike. En 2015, Dia compró el local de Eroski y lo abrió como La Plaza de Día.
  • La Viña: Es un centro comercial y deportivo con dos grandes supermercados, Aldi y Mercadona, y una zona de restaurantes. Sus instalaciones deportivas, Viña Fitness, son el segundo polideportivo de la ciudad.

Administración y gobierno

¿Cómo se organiza el gobierno municipal?

El municipio es gobernado por su ayuntamiento, que está formado por veinticinco concejales.

Desde 2019, el alcalde es Narciso Romero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Gobierna junto con Miguel Ángel Martín Perdiguero, del partido Ciudadanos. Después de las elecciones municipales de 2019, la composición del ayuntamiento fue: siete concejales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), siete del Partido Popular, cinco de Ciudadanos, dos de Izquierda Independiente, dos de Vox, uno de la coalición Izquierda Unida-Más Madrid-Equo y uno de Podemos.

El alcalde de 2015 a 2019 también fue Narciso Romero, del PSOE. Gobernó gracias a un acuerdo con otros partidos. El Partido Popular gobernó con mayoría absoluta desde las elecciones de 2011 hasta 2015.

Archivo:Ayuntamiento-Sanse2
Casa consistorial
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Adolfo Conde Díez Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1983-1987 José Luis Blanco Velasco Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Ángel Requena Fraile Izquierda Unida (IU)
1991-1995 Ángel Requena Fraile Izquierda Independiente (II)
1995-1999 José Luis Fernández Merino Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1999-2003 Manuel Ángel Fernández Mateo Partido Popular (PP)
2003-2007 Narciso Romero Morro Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
2007-2011 Lucía Soledad Fernández Alonso Partido Popular (PP)
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en San Sebastián de los Reyes
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 18 672 40,05 11 10 112 23,78 7 11 614 29,40 8 18 277 49,53 14 16 075 48,97 13
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 9454 20,27 6 10 917 25,68 7 6719 17,01 5 7085 19,20 5 10 053 30,63 8
Ciudadanos (CS) 2553 5,47 1 7864 18,50 5 4879 12,35 3
Izquierda Independiente-Iniciativa por San Sebastián de los Reyes (II-ISSR) 5703 12,23 3 4250 10,00 2 6270 15,87 4 6213 16,84 5 3445 10,50 3
Vox 4687 10,05 3 3163 7,44 2 631 1,19 0
Más Madrid 2772 5,94 1 2267 5,33 1
Podemos-Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) 2068 4,43 0 2147 5,05 1 3948 10,00 3 2302 6,24 1 1769 5,39 1
Ganemos Sanse (GSS)
Sí Se Puede! 3458 8,75 2

¿Cómo se divide el territorio?

Archivo:SanseAlcobendasAire
San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. Se pueden ver también la Dehesa Boyal y la Nacional I.

San Sebastián de los Reyes se divide en cuatro barrios administrativos. Cada uno tiene un concejal propio desde 2012, cuando la ciudad fue reconocida como una gran ciudad de la Comunidad de Madrid.

Barrio 1
Casco Antiguo
  • Incluye el ayuntamiento, la iglesia de San Sebastián Mártir y el centro original del pueblo.
  • Sacramento, con construcciones antiguas del siglo XX.
  • El Chaparral, que recibió a muchos inmigrantes en los años sesenta.
Archivo:San Sebastián de los Reyes 12
Toldos en un edificio de la localidad
Barrio 2
Ensanche-Praderón-Alamillos
  • El Praderón.
  • Urbanización Rosa Luxemburgo, construida en 1983.
  • Santa Bárbara-Baunatal, una zona residencial y cultural desde los años ochenta.
  • La Zaporra, una zona antigua compartida con Alcobendas, que ahora se está transformando en una zona de casas unifamiliares.
  • Zona Industrial Norte-Polígono industrial Los Alamillos.
Barrio 3
Dehesa Vieja y Urbanizaciones
  • Dehesa Vieja, una ampliación al norte construida en los años 2000.
  • La Hoya, con áreas industriales y residenciales.
  • Polígono industrial Sur.
  • Urbanizaciones: La Granjilla, Fuente del Fresno, Fresno Norte, Club de Campo y Ciudalcampo.
Barrio 4
Arroyos y Tempranales
  • Tempranales, una nueva zona residencial que empezó a construirse en 2009.
  • Los Sectores o Los Arroyos, una ampliación al norte de los años noventa con calles curvas.

Servicios de la ciudad

¿Cómo llegar a San Sebastián de los Reyes?

La principal carretera para llegar es la autovía A-1 (autovía del Norte), con varias salidas. También está la autopista de peaje R-2, que conecta con la M-12 para llegar al aeropuerto de Madrid-Barajas rápidamente. Además, hay un proyecto para un tramo de la carretera de circunvalación M-50 cerca del centro comercial Alegra.

Numeración Nombre Itinerario
A-1 Autovía del Norte Madrid-Irún
M-50 Circunvalación de Madrid R-2 A-2 M-45 R-3 A-3 M-31 A-4 R-4 A-42 R-5 A-5 A-6
R-2 Radial 2 Madrid-Guadalajara
M-100 Carretera M-100 Alcalá de Henares-San Sebastián de los Reyes

Transporte público

Autobuses

La ciudad tiene una red de autobuses interurbanos que la conectan con Madrid, principalmente con la Plaza de Castilla. Algunas líneas también llegan a otras zonas importantes de la capital.

Además, hay líneas que conectan con municipios cercanos como Alcobendas, Tres Cantos, Algete, Cobeña, Paracuellos de Jarama y la Sierra Norte. También cuenta con varias líneas urbanas de autobús. Todas estas líneas son operadas por empresas privadas bajo concesiones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Líneas urbanas de San Sebastián de los Reyes
Línea Recorrido Operador
4 Polideportivo - Moscatelares
Interbus
7 Estación FF.CC. - Polígonos - Estación FF.CC. (Circular)
8 Circular Ciudalcampo
ALSA

Solo tres líneas urbanas pertenecen completamente al municipio. La red de autobuses urbanos se comparte con Alcobendas para evitar números repetidos. Algunas líneas urbanas de Alcobendas también paran en San Sebastián de los Reyes.

Líneas urbanas de Alcobendas con paso por San Sebastián de los Reyes
Línea Recorrido Operador
2 Alcobendas - La Moraleja
Empresa Montes
5 S.S. Reyes - El Soto de La Moraleja
Interbus
9 Estación FF.CC. - Arroyo de la Vega
Líneas interurbanas
Línea Recorrido Operador
152C Madrid (Plaza de Castilla) - San Sebastián de los Reyes (Dehesa Vieja)
Interbus
153 Madrid (Plaza de Castilla) - Alcobendas - Rosa Luxemburgo
154 Madrid (Chamartín) - San Sebastián de los Reyes Circular, por Fuencarral
154C Madrid (Plaza de Castilla) - San Sebastián de los Reyes (Avenida de los Quiñones)
156 Madrid (Plaza de Castilla) - San Sebastián de los Reyes (Polígono industrial Moscatelares)
158 Madrid (Pinar de Chamartín) - Alcobendas - San Sebastián de los Reyes (Tempranales)
161 Madrid (Plaza de Castilla) - San Sebastián de los Reyes (Urbanización Fuente del Fresno)
166 San Sebastián de los Reyes - San Agustín del Guadalix (Urbanización Valdelagua)
171 Madrid (Plaza de Castilla) - Urbanización Santo Domingo
ALSA
180 Alcobendas FF.CC. - Algete
Interbus
181SE Madrid (Plaza de Castilla) - Algete
182SE Madrid (Plaza de Castilla) - Algete - Valdeolmos
183SE Madrid (Plaza de Castilla) - Cobeña - Algete
184N Madrid (Plaza de Castilla) - El Casar
191SD Madrid (Plaza de Castilla) - Buitrago del Lozoya
ALSA
193SD Madrid (Plaza de Castilla) - Pedrezuela - El Vellón
194SD Madrid (Plaza de Castilla) - Rascafría
195SD Madrid (Plaza de Castilla) - Braojos
196SD Madrid (Plaza de Castilla) - La Acebeda
197SD Madrid (Plaza de Castilla) - Torrelaguna
210 San Sebastián de los Reyes (Hospital) - Paracuellos de Jarama
827V Madrid (Canillejas) - Alcobendas - UAM - Tres Cantos (Circular)
Empresa Montes
827A Alcobendas - San Sebastián de los Reyes - UAM (Circular)
N102 Madrid (Plaza de Castilla) - San Sebastián de los Reyes (Circular)
Interbus
N103 Madrid (Plaza de Castilla) - Algete (Circular)
N104SD Madrid (Plaza de Castilla) - El Molar
ALSA
SE Sólo algunas expediciones de las líneas 181, 182 y 183 atraviesan la localidad.
N Sólo las expediciones nocturnas de la línea 184 atraviesan la localidad.
SD No se permiten los viajes entre Madrid y San Sebastián de los Reyes y viceversa.
V Sólo las expediciones de vuelta de la línea 827 atraviesan la localidad.

Algunas líneas interurbanas tienen restricciones especiales. Son las que van a la Sierra Norte, con pocos servicios y recorridos largos. Estas líneas recogen viajeros hacia la Sierra Norte y dejan a los que vienen de allí. Para evitar que se usen para viajes cortos, no se permite bajar si vienes de Madrid ni subir si vas a Madrid. Esto es porque el municipio tiene muchas otras opciones de transporte.

Solo hay una línea de autobuses de largo recorrido que para en el municipio. Esta línea está regulada por el Ministerio de Transportes. No permite viajes dentro de la Comunidad de Madrid. Conecta los municipios de la A-1 hasta Aranda de Duero o los de la N-110 hasta El Burgo de Osma.

Líneas de largo recorrido
Línea Recorrido Operador
VAC-242 Madrid (Avenida de América) - Aranda de Duero / El Burgo de Osma
ALSA

Metro

San Sebastián de los Reyes está conectada al Metro de Madrid desde el 26 de abril de 2007, con la inauguración de MetroNorte. Las estaciones en el municipio son Hospital Infanta Sofía (final de la línea 10), Reyes Católicos y Baunatal. La línea continúa hacia Alcobendas, Madrid y Alcorcón.

La línea 10 de Metro de Madrid, junto con la línea 7 y línea 9, son las únicas que requieren un cambio de tren dentro de la misma línea. Esto se hace para ajustar el servicio a la cantidad de viajeros fuera de Madrid. En la línea 10, el cambio se hace en la estación de Tres Olivos.

Línea Cabeceras Operador
Madrid-MetroLinea10.svg
Hospital Infanta Sofía-Tres Olivos-Puerta del Sur Metro de Madrid

Cercanías

Desde el 9 de febrero de 2001, los ciudadanos pueden usar el tren de Cercanías para ir a diferentes puntos de la Comunidad de Madrid. La estación es Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Pertenece a la línea C-4 de Cercanías, que pasa por San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y la Universidad de Comillas. Se une a la línea que viene de Colmenar Viejo y Tres Cantos en la estación de Cantoblanco Universidad hasta Parla.

Línea Cabeceras Operador
Cercanías C4a.svg Alcobendas-San Sebastián de los Reyes - Chamartín - Atocha-Cercanías - Parla Renfe

Educación

Archivo:Biblioteca municipal Sanse
Biblioteca municipal

San Sebastián de los Reyes cuenta con diecisiete guarderías (cuatro públicas y trece privadas). También tiene trece colegios públicos de educación infantil y primaria. Hay cinco institutos de educación secundaria, una Escuela Oficial de Idiomas y un colegio privado.

Cultura y tradiciones

Patrimonio histórico

Archivo:Iglesia-Fuente del Fresno-1
Iglesia de la Virgen del Espino
  • Ruinas de la iglesia de la Virgen del Espino: Se encuentran en Fuente del Fresno. Se conservan partes del ábside y del campanario. Fue construida con piedra y ladrillo, probablemente en los siglos XVI y XVII.
Archivo:San Sebastián de los Reyes - Museo Etnográfico El Caserón
Museo etnográfico El Caserón
  • El Caserón: Está en la plaza de la Constitución y forma parte del ayuntamiento. Es un ejemplo de una casa grande de campo del siglo XVII. Ha sido reformado, pero se han mantenido sus elementos originales. Hoy alberga varias instalaciones municipales y el museo de Artes y Tradiciones Populares. En el museo se pueden ver objetos que muestran cómo era la vida agrícola y ganadera de la ciudad en el pasado.
  • Iglesia parroquial de San Sebastián Mártir: Se encuentra en el centro del casco antiguo. Su construcción comenzó en el siglo XV y principios del XVI. Fue bendecida el 27 de noviembre de 1508. Durante el siglo XVI, se amplió hasta convertirse en el templo actual. Entre 1699 y 1700, se construyó la capilla del Santísimo Cristo de los Remedios. En 1955, se hizo la torre actual, de estilo neomudéjar. La iglesia tiene dos entradas. La capilla de la Inmaculada y la sacristía forman parte de la antigua ermita de San Sebastián, del siglo XIV. En la sacristía se guardan piezas de arte importantes. En 2009, se celebró el quinto centenario de la bendición del templo.
Archivo:San Sebastián de los Reyes - Teatro Auditorio Adolfo Marsillach 2
Teatro Auditorio Adolfo Marsillach
  • Teatro-auditorio Adolfo Marsillach: Fue construido en 1995 y tiene capacidad para 700 personas. Es uno de los lugares culturales más importantes de San Sebastián de los Reyes. Aquí se realizan actividades de danza, teatro y música. Se encuentra en la avenida de Baunatal.
  • Ayuntamiento: Las instalaciones actuales se inauguraron en 1989 y se reformaron en 2010. El edificio tiene dos partes conectadas por un gran patio cubierto. Por fuera, mantiene una imagen histórica que caracteriza la plaza principal.
  • Circuito del Jarama: Se encuentra al lado de la A-1. Aunque la primera carrera fue en 1947, las instalaciones principales se construyeron en 1974. Tiene una tribuna principal con 2650 asientos y varias zonas de control.
Archivo:Monumento a los encierros-Sanse
Monumento a los encierros, de José Miguel Utande
  • Monumento a los encierros: Es una obra de José Miguel Utande. Se encuentra en la plaza de Andrés Caballero desde 1985. Es uno de los monumentos más grandes dedicados a este tema. Tiene tres toros y tres corredores de tamaño real, hechos de bronce.
Archivo:Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes 02
Plaza de toros La Tercera
  • Plaza de toros La Tercera: Fue construida e inaugurada el 27 de agosto de 1961. Se llamó La Tercera porque era la tercera en importancia en la zona de Madrid. Fue remodelada en 1993. Tiene capacidad para 5700 espectadores y es de tercera categoría. Actualmente, solo se usa para la Feria taurina de agosto. En 2006, se reformó su exterior. Se encuentra al final de la cuesta del Ferial.

Fiestas populares

Archivo:Uno herido durante la suelta de reses San Sebastian de los Reyes 03
Suelta de reses
Fiesta de San Sebastián

Estas fiestas son en honor al santo patrón de la ciudad, San Sebastián mártir. Se celebran el 19 y 20 de enero. Incluyen actos religiosos como la misa y la procesión con la imagen del Santo. También hay una tradicional «suelta de toros» en la plaza de toros, que marca el inicio de la temporada. Un momento importante es el disparo de una gran traca en la plaza de la Constitución la mañana del día 20.

Fiesta del Dos de Mayo

El Dos de Mayo, que coincide con el día de la Comunidad de Madrid, se celebra la fundación de San Sebastián de los Reyes. En este día, los vecinos disfrutan de un día de campo. Degustan calderetas de carne de toro en un concurso gastronómico organizado por el Ayuntamiento en la Dehesa Boyal.

Fiestas del Santísimo Cristo de los Remedios
Archivo:Encierro Sanse Estafeta
Encierros de San Sebastián en la calle Estafeta

La fiesta más importante es la última semana de agosto. La festividad en honor al Santísimo Cristo de los Remedios es el 28 de agosto, pero las celebraciones duran toda una semana. Son muy conocidas por sus tradicionales encierros de toros, que se realizan desde 1525. Los encierros de San Sebastián de los Reyes atraen a miles de corredores y aficionados de toda España.

Las Fiestas del Cristo de los Remedios fueron declaradas de Interés Turístico en 1985. Transforman la ciudad y atraen a muchos visitantes por su variada oferta de actividades. Se celebran generalmente del 24 al 31 de agosto y son consideradas de las mejores fiestas de la Comunidad de Madrid.

Navidad
Archivo:Sanse-navidad
Plaza de la Constitución iluminada con motivos navideños (2009)

En Navidad, se organiza un belén monumental. Ocupa unos 200 metros cuadrados y tiene más de 500 piezas, incluyendo figuras humanas y de animales, fijas y móviles. También hay unas cincuenta construcciones que representan cuatro escenarios: Nazaret, Belén, Egipto y Jerusalén.

El belén cuenta con efectos de luces, sonido, agua y movimiento. Está abierto desde mediados de diciembre hasta el 6 de enero. Lo realiza la Asociación de Belenistas de San Sebastián de los Reyes.

También se celebra la noche del 5 de enero la tradicional cabalgata de Reyes Magos. Está formada por más de 25 carrozas y unos 600 participantes. Recorren las calles de la ciudad, repartiendo caramelos a los vecinos y al público.

Deporte en San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes es un lugar importante para el deporte en la Comunidad de Madrid. Se preocupan mucho por el deporte. Por ejemplo, el polideportivo municipal Dehesa Boyal ha sido mejorado para ofrecer más servicios. En 2007, se celebró allí la fase final de la Copa de S. M. la Reina de Voleibol. La Vuelta a España 2008 y Vuelta a España 2010 tuvieron su última etapa saliendo desde la localidad.

Atletismo

San Sebastián de los Reyes tiene una de las mejores instalaciones de atletismo de la Comunidad de Madrid, aunque está un poco aislada. Se encuentra en el polideportivo de la Dehesa. Hay varios equipos de atletismo que han logrado éxitos a nivel nacional. Destacan el Club de Atletismo San Sebastián de los Reyes-C.Clínico Menorca y el Atenat. En la Dehesa también hay un circuito para el campeonato de Madrid de cross.

Ciclismo

San Sebastián de los Reyes ha aportado mucho al mundo del ciclismo. Ha tenido varios participantes y medallistas en Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Muchos ciclistas profesionales, tanto de carretera como de pista, son de la localidad. Algunos son: José Ángel Gómez Marchante, Roberto Alcaide, Carlos Castaño, Carlos Abellán, Miguel Ángel Martín Perdiguero, Rubén Lobato y José Luis Rebollo. La Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes también hace una gran labor formando a ciclistas de todas las edades.

Voleibol

El Club Voleibol Sanse, fundado en 1990, juega en la división nacional femenina de voleibol. En 2008, fue subcampeón de la Copa de S. M. la Reina en Las Palmas de Gran Canaria.

Fútbol
Archivo:DeportivoSanse
Partido disputado entre el Deportivo de La Coruña y el Sanse

La ciudad tiene una gran tradición futbolística con cuatro clubes: Juventud Sanse, Club Deportivo Carranza, la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes y Unión Europa Sanse.

La Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes juega en la Segunda Federación. Ha participado en la Copa del Rey varias veces, recibiendo a equipos importantes como el Real Madrid C. F. y el Athletic Club.

El Juventud Sanse es el club con más jugadores del municipio y tiene una gran cantera femenina. El primer equipo masculino y femenino juegan en Primera División Autonómica Aficionados. En 2022, recibió un premio por fomentar valores y su política de Tolerancia 0 contra la violencia en el fútbol. De su cantera salieron jugadores como Miguel Ángel Nieto de la Calle, que jugó en el Real Madrid, y Iñaki Elejalde.

El club más antiguo del municipio es el C.D. Carranza, fundado en 1968. Juega en Preferente Madrileña.

El Unión Europa Sanse se fundó en 2017.

Footgolf

Desde 2018, San Sebastián de los Reyes tiene uno de los clubes de footgolf más exitosos, el Madrid Norte Footgolf. Varios de sus deportistas han participado en el mundial, logrando un cuarto puesto histórico.

Otros deportes

El club local de fútbol sala es el Club de FUTSAL SANSE, que juega en 3.ª División nacional. Hay muchos aficionados al tenis de mesa, con clubes como C.T.M. S.S. Reyes y C.T.M. Dos de Mayo. El jugador local Alfredo Carneros participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

El club local de baloncesto es el Club de Baloncesto Zona Press. El de balonmano es el Club de Balonmano San Sebastián de los Reyes, importante en el balonmano base madrileño.

El club local de rugby es el Sanse Scrum Rugby Club, con escuela para niños.

También hay un club de patinaje llamado Madridpatina y Escuelas de Patinaje desde 2011. Existe un club de gimnasia rítmica fundado en 1985/1986.

El campo municipal de hockey Hierba se inauguró en 2011. En 2016, el equipo femenino se proclamó campeón de Liga en esta instalación.

Medios de comunicación

En San Sebastián de los Reyes se encuentran medios como Canal Norte TV y Radio Utopía.

Es la ciudad sede del grupo de comunicación Atresmedia.

Ciudades hermanadas

San Sebastián de los Reyes está hermanada con la ciudad alemana de Baunatal, en el estado de Hesse.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Sebastián de los Reyes Facts for Kids

kids search engine
San Sebastián de los Reyes para Niños. Enciclopedia Kiddle.