Cabalgata de Reyes Magos para niños
Datos para niños Cabalgata de Reyes Magos |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | tradición navideña | |
Fecha | 5 de enero y 6 de enero | |
Motivo | Reyes Magos y Epifanía | |
La Cabalgata de Reyes Magos es un desfile muy especial que se celebra en muchas ciudades, especialmente en España y Andorra. También se festeja en Gibraltar, y en algunos lugares de Polonia, México y Venezuela. En este desfile, los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) junto a sus ayudantes, lanzan caramelos y dulces a los niños. Esto ocurre la tarde del 5 de enero, justo antes del Día de Reyes (6 de enero), cuando se celebra la fiesta de la Epifanía.
La primera vez que se tiene registro de una Cabalgata de Reyes fue en 1866, en la ciudad de Alcoy, en la provincia de Alicante.
Las cabalgatas se realizan cada 5 de enero por la tarde o al anochecer. Esta tradición se sigue antes de que los Reyes Magos dejen los regalos en las casas durante la noche.
Contenido
Historia de la Cabalgata de Reyes Magos
¿Cuándo comenzaron las cabalgatas?
Desde el siglo XIX, ya se hacían representaciones con los Reyes Magos en diferentes lugares de España. La primera cabalgata de la que se tiene información documentada es la de Alcoy en 1866. Esta cabalgata se ha celebrado de forma continua desde 1885 hasta hoy.
A finales del siglo XIX, en Granada, se hacían obras de teatro sobre la llegada y adoración de los Reyes Magos. En 1912, un grupo de personas importantes de Granada decidió recuperar esta tradición. Organizaron una cabalgata con un propósito muy bonito: recoger juguetes para dárselos a los niños que más los necesitaban.
En Sevilla, la cabalgata empezó a celebrarse en 1918. En Madrid, la organización de la cabalgata se unió a una antigua fiesta del siglo XIX. En esa fiesta, la gente usaba escaleras para subir a las murallas y ver la llegada de los Reyes.
La Cabalgata hoy en día en España
Hoy en día, la Cabalgata de Reyes es una tradición muy popular y querida en España. Se celebran desfiles en casi todos los pueblos y ciudades. En algunos lugares, los Reyes Magos llegan de formas muy originales:
- En Logroño, llegan en helicóptero.
- En Gijón, llegan en barco por el mar Cantábrico.
- En la zona de los Pirineos, llegan esquiando.
- En Pamplona, cruzan el Puente de la Magdalena.
En otras localidades, como Higuera de la Sierra, se hace una representación de historias antiguas. En Santillana del Mar, se realiza una obra de teatro especial.
La televisión pública de España, RTVE, transmite cada año el desfile de Madrid la tarde del 5 de enero. En Cataluña, se emite la cabalgata de Barcelona. Las ciudades grandes, como Barcelona y Madrid, organizan desfiles muy grandes con la ayuda de los ayuntamientos y empresas. En los pueblos más pequeños, los desfiles son más tradicionales. Suelen incluir pastores, romanos, camellos, bandas de música y elementos propios de cada región. A los Reyes Magos los acompañan sus pajes y el cartero real.
La Cabalgata de Reyes en otros países
¿Dónde más se celebra esta tradición?
La Cabalgata de Reyes Magos no es solo de España. También se celebra en otros lugares del mundo:
- En Venezuela, se celebra en la ciudad de La Guaira desde 1959 sin interrupción.
- En México, se realiza en ciudades como Irapuato (desde 1975) y Pachuca de Soto.
- Desde 2008, también se celebra en Polonia, generalmente el domingo más cercano al 6 de enero.
- La cabalgata también tiene lugar en la colonia de Gibraltar y en la ciudad de Andorra la Vieja.
La Cabalgata en el cine
Esta bonita tradición ha aparecido en varias películas españolas. Algunas de ellas son Mensajeros de paz (1957), Noche de Reyes (2001) y Barcelona, noche de invierno (2015).
Galería de imágenes
-
Cabalgata de Reyes Magos de 1956, en Churra (Murcia)
-
Carroza de la cabalgata en Vitoria
Véase también
En inglés: Cavalcade of Magi Facts for Kids