Hulu para niños
Datos para niños Hulu, LLC |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | sitio web, servicio streaming de video, negocio y base de datos cinematográfica en línea | |
Industria | vídeo bajo demanda | |
Forma legal | filial | |
Fundación | 29 de octubre de 2007 | |
Fundador | Beth Comstock Jason Kilar |
|
Sede central | Los Ángeles California ![]() |
|
Director ejecutivo | Randy Freer | |
Productos | ||
Servicios |
|
|
Ingresos | ![]() |
|
Propietario | The Walt Disney Company | |
Empresa matriz | Disney Entertainment | |
Miembro de | Alliance for Open Media | |
Coordenadas | 34°01′51″N 118°28′26″O / 34.030707, -118.473836 | |
Sitio web | www.hulu.com | |
Hulu es un servicio de vídeo por suscripción muy popular en Estados Unidos. Es como una gran biblioteca de programas de televisión y películas que puedes ver cuando quieras. Este servicio es parte de Disney Entertainment, que a su vez pertenece a The Walt Disney Company.
Hulu comenzó en 2007 como una colaboración entre varias empresas de medios. Su idea principal era ofrecer episodios recientes de series de televisión de sus canales. En 2010, Hulu lanzó un servicio de suscripción llamado Hulu Plus. Este servicio permitía ver temporadas completas de programas y nuevos episodios sin esperar. Más tarde, en 2017, Hulu añadió Hulu with Live TV, que te permite ver canales de televisión en vivo por internet. A principios de 2019, Hulu ya tenía 28 millones de suscriptores.
En 2011, Hulu se expandió a Japón, siendo su única aventura internacional. Sin embargo, en 2014, la parte japonesa de Hulu fue vendida a Nippon Television.
Recientemente, en diciembre de 2023, se lanzó una versión de prueba de Hulu dentro de Disney+ en Estados Unidos. La versión completa llegó en marzo de 2024. Esto es parecido a cómo funciona el centro de contenido Star en Disney+ fuera de Estados Unidos, que también ofrece programas para un público más maduro.
Contenido
¿Qué significa el nombre Hulu?
El nombre "Hulu" viene de dos palabras del mandarín. Una es húlú (葫芦/葫蘆), que significa "calabaza". La otra es hùlù (互录/互錄), que significa "grabación interactiva".
La empresa explicó que eligieron el nombre porque en mandarín, "Hulu" también es parte de un proverbio antiguo que significa "el apoyo de cosas preciosas". Esto se debe a que las calabazas vacías se usaban para guardar objetos valiosos. La idea de "grabación interactiva" también les pareció adecuada para lo que hace Hulu.
El nombre se escogió en agosto de 2007, cuando la página web se lanzó con un solo anuncio y sin contenido. Invitaban a la gente a dejar su correo electrónico para probar una versión de prueba. En octubre, Hulu envió invitaciones privadas y luego permitió que los usuarios invitaran a más amigos. Hulu se lanzó oficialmente en Estados Unidos el 12 de marzo de 2008.
Historia de Hulu
Los inicios de Hulu (2007–2010)
Varias personas importantes ayudaron a fundar Hulu, como Bruce Campbell, Peter Chernin, JB Perrette, Mike Lang, Beth Comstock, George Kliavkoff, Darren Feher y Jason Kilar. Hulu se anunció en marzo de 2007 con la idea de que empresas como AOL, NBC Universal, MSN, Myspace y Yahoo! serían sus primeros socios. Jason Kilar fue nombrado director ejecutivo de Hulu a finales de 2007.
Hulu se lanzó al público en Estados Unidos el 12 de marzo de 2008. El primer producto que lanzaron fue la red de distribución de Hulu, creada por el equipo de NBC Universal en Nueva York.
Hulu también hizo anuncios divertidos durante eventos importantes como el Super Bowl XLIII, con actores como Alec Baldwin.
En julio de 2007, una empresa llamada Providence Equity invirtió 100 millones de dólares en Hulu, obteniendo una parte del 10% y un puesto en la junta directiva. En abril de 2009, The Walt Disney Company se unió a Hulu, planeando ofrecer contenido de ABC, ESPN y Disney Channel.
Cambios de dueños (2010–2019)
A principios de 2010, Jason Kilar, el director ejecutivo de Hulu, dijo que el servicio ya estaba dando ganancias. Se esperaba que los ingresos de la compañía superaran los 100 millones de dólares ese año. En enero de 2010, las reproducciones de vídeo mensuales en Hulu llegaron a 903 millones, ¡más del triple que el año anterior! Era el segundo sitio web más visto después de YouTube.
En 2011, se habló de que Hulu podría venderse, pero al final, sus dueños decidieron no hacerlo porque las ofertas no eran lo suficientemente buenas. En septiembre de ese año, Hulu se lanzó en Japón, siendo su primera expansión fuera de Estados Unidos.
En octubre de 2012, Providence vendió su parte del 10% a los otros dueños de Hulu. El 27 de febrero de 2014, Nippon Television Network Corporation compró el negocio de Hulu en Japón.
El 3 de agosto de 2016, Time Warner (ahora Warner Bros. Discovery) compró una parte del 10% de Hulu. En octubre de 2017, Randy Freer fue nombrado director ejecutivo.
Disney toma el control (2019–2023)
El 20 de marzo de 2019, Disney compró 21st Century Fox, lo que le dio el 60% de Hulu. El 15 de abril de 2019, WarnerMedia vendió su 10% de Hulu a Disney, dejando a Disney con el 67% y a Comcast con el 33%. El 14 de mayo de 2019, Comcast acordó que Disney tomara el control total de Hulu y que Disney compraría su parte del 33% a partir de 2024.
El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, explicó que al tener más control sobre Hulu, podrían invertir más en programas originales. Esto haría que el servicio fuera más atractivo para los usuarios. NBCUniversal seguirá ofreciendo su contenido a Hulu al menos hasta 2024.
En enero de 2020, Disney eliminó el puesto de director ejecutivo de Hulu. Los líderes de Hulu ahora reportan directamente a las divisiones de Disney.
En junio de 2021, se informó que Comcast había acusado a Disney de no expandir Hulu a nivel internacional. En su lugar, Disney lanzó la marca Star como parte de Disney+ en otros países. En agosto de 2021, el director ejecutivo de Disney, Bob Chapek, sugirió que Hulu, Disney+ y ESPN+ podrían unirse en el futuro.
En septiembre de 2021, Hulu anunció que los precios de sus planes de suscripción aumentarían. En octubre de 2021, la presidenta de Hulu, Kelly Campbell, dejó su puesto. En marzo de 2022, se informó que NBCUniversal retiraría parte de su contenido de Hulu para llevarlo a su propio servicio, Peacock.
En septiembre de 2022, Bob Chapek de Disney volvió a mencionar la idea de fusionar Hulu con Disney+. Disney quería comprar la parte de Comcast en Hulu antes de lo acordado, pero Comcast no aceptó las condiciones.
En mayo de 2023, se anunció que Disney+ y Hulu eliminarían casi 60 películas y series para reducir costos. Sin embargo, un documental sobre la vida del letrista Howard Ashman se mantuvo disponible.
En julio de 2023, Hulu lanzó un centro de anime y animación llamado Animayhem. Incluye programas populares como American Dad, Bob's Burgers, Padre de familia y King of the Hill. También se encargaron nuevas temporadas de Futurama y King of the Hill para el servicio.
Hulu es parte de Disney (2023-presente)
El 1 de noviembre de 2023, Disney y Comcast anunciaron un acuerdo para que Disney obtuviera el control total de Hulu. El 6 de diciembre de 2023, Disney lanzó una sección de contenido de Hulu dentro de Disney+ para los suscriptores del paquete Disney Bundle en Estados Unidos. Esta sección se lanzó oficialmente en marzo de 2024, pero Hulu también sigue disponible como una aplicación separada.
Productos de Hulu
Servicio de suscripción
En 2009, se mencionó que Hulu podría empezar a cobrar por su contenido. El servicio de suscripción mensual de Hulu, llamado Hulu Plus, se lanzó en versión de prueba en junio de 2010 y oficialmente en noviembre de 2010. Aunque tenía anuncios, ofrecía muchos más programas, incluyendo temporadas completas y acceso a contenido al día siguiente de su emisión. Al principio, el Hulu gratuito solo se podía ver en computadoras, pero la suscripción permitía verlo en muchos más dispositivos como televisores inteligentes y consolas de videojuegos. Un año después de su lanzamiento, Hulu Plus ya tenía 1.5 millones de suscriptores. En mayo de 2016, Hulu tenía 12 millones de suscriptores.
En 2015, Hulu quitó el "Plus" de su nombre para evitar confusiones. También lanzaron una opción de suscripción "sin anuncios" por un precio más alto, aunque algunos programas populares aún tenían anuncios cortos al principio y al final.
En agosto de 2016, Hulu dejó de ofrecer su servicio gratuito en su propia plataforma. En su lugar, se asoció con Yahoo! para que el contenido gratuito se moviera a un nuevo sitio web llamado Yahoo! View.
Hulu con TV en Directo
En mayo de 2016, Hulu anunció que ofrecería un servicio de televisión en vivo por internet en 2017. Las empresas 21st Century Fox y Walt Disney acordaron ofrecer sus canales a este nuevo servicio.
El servicio, llamado "Hulu con TV en Directo", se lanzó en versión de prueba el 3 de mayo de 2017. Por una tarifa mensual, ofrece más de 50 canales de televisión en vivo, incluyendo noticias y canales de cable populares como CNN, Food Network, Disney Channel y ESPN. También permite crear hasta seis perfiles de usuario y grabar programas en la nube.
Audiencia de Hulu
Empresas como ComScore y Nielsen ratings miden cuánta gente ve Hulu. Hulu fue la primera empresa digital en medir cuántas personas ven sus programas en diferentes dispositivos, incluyendo televisores. Esto mostró que la audiencia de Hulu entre adultos (de 18 a 49 años) aumentaba un 50% al considerar todos los dispositivos.
En 2010, un informe de ComScore encontró que Hulu se veía el doble de veces que los sitios web de las cinco principales cadenas de televisión juntas. A partir de 2016, el 69% de las veces que se ve Hulu es en televisores, usando dispositivos conectados.
Programación de Hulu
Socios de contenido
Hulu comparte vídeos en su propio sitio web y también permite que otros sitios web muestren sus clips. Además de contenido de NBC, Hulu tiene programas y películas de ABC y Fox. También ofrece programas de muchos otros canales como A&E, Bravo, E!, FX, PBS, NFL Network, Syfy y USA Network. Hulu se queda con una parte de los ingresos por publicidad de los programas que distribuye. También ha hecho acuerdos con sellos discográficos para mostrar vídeos musicales.
En marzo de 2010, Viacom retiró dos de sus programas más populares, The Colbert Report y The Daily Show, de Hulu. Sin embargo, en febrero de 2011, ambos programas volvieron a estar disponibles en Hulu.
Contenido original
Hulu no solo distribuye contenido, sino que también produce sus propios programas. Desde 2011 hasta 2014, Hulu transmitió The Morning After, un programa de noticias sobre cultura pop.
El 16 de enero de 2012, Hulu anunció su primer programa original, Battleground, un drama político. Ese mismo mes, Hulu también anunció The Fashion Fund, una serie de telerrealidad.
Hulu planeó lanzar un total de siete programas originales, incluyendo Day in the Life, Up to Speed, Don't Quit Your Daydream, Flow, The Awesomes y We Got Next. Algunos se estrenaron en 2012 y otros en los años siguientes.
En mayo de 2012, Hulu anunció que Kevin Smith presentaría un programa de debate sobre películas llamado Spoilers.
En 2016, Hulu adquirió los derechos de distribución de la película Joshy y el documental The Beatles: Eight Days a Week, que fue su primera adquisición de este tipo.
South Park
En julio de 2014, Hulu firmó un acuerdo para tener los derechos exclusivos de transmisión en línea de la biblioteca de South Park. Esto significaba que el sitio web de South Park Studios usaría los vídeos de Hulu. A partir de septiembre de 2014, solo 30 episodios seleccionados de South Park estarían disponibles de forma gratuita en el sitio web, y los nuevos episodios estarían disponibles por un mes. La serie completa se puede ver en el servicio de suscripción de Hulu.
Neon Alley
A principios de abril de 2014, Neon Alley, un servicio de streaming de anime, dejó de ser una red web y se convirtió en un servicio gratuito de vídeo bajo demanda de anime en Estados Unidos a través de Hulu. Esto significó que Neon Alley ya no estaba disponible en Canadá.
Hulu también transmite títulos de anime de muchos otros distribuidores, como Funimation, TMS Entertainment y Bandai Visual.
Canales y productoras
Hulu tiene acuerdos con muchas cadenas de televisión y productoras para ofrecer una gran variedad de programas. Algunos de los canales incluyen:
- A+E Networks: A&E, History, Lifetime
- AMC Networks: AMC, SundanceTV
- Warner Bros. Discovery: Animal Planet, Discovery Channel, TLC, Cartoon Network, The CW, TNT, TBS
- Fox Corporation: Fox, Fox News Channel, Fox Sports 1
- NBCUniversal: CNBC, MSNBC, NBC, Syfy, USA Network
- Paramount: CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Showtime
- Disney: ABC, Disney Channel, FX, National Geographic Channel
- PBS
- Starz Inc.
- Univision
Algunas de las productoras y distribuidoras que colaboran con Hulu son:
- Aniplex of America
- Disney Television Studios
- DreamWorks Pictures
- Funimation
- Lionsgate
- MGM
- NBCUniversal
- Paramount Media Networks
- Sony Pictures Entertainment
- Viz Media
- Warner Bros. Discovery
Programas exclusivos de Hulu
Hulu también ofrece programas que solo se pueden ver en su plataforma. Algunos ejemplos son:
- Please Like Me (desde la temporada 4 en adelante)
- Little Mosque on the Prairie
- The Only Way Is Essex
- Prisoners of War
- The Booth at the End
- Misfits
- Fresh Meat
- Pramface
- All My Children
- One Life to Live
- Coronation Street
- East Los High
- The Mindy Project (desde la temporada 4 en adelante)
- Casual
- Difficult People
- Home and Away
- Chance
- 11.22.63
- The Handmaid's Tale
- Marvel's Runaways
- Dimension 404
- Helstrom
- Goosebumps
- Echo
¿Dónde está disponible Hulu?
Actualmente, Hulu solo está disponible en Estados Unidos.
Expansión internacional
En julio de 2010, Hulu había planeado expandirse a otros países, como Reino Unido y Japón. El director ejecutivo de Hulu, Jason Kilar, quería que el servicio fuera global. La primera expansión internacional de Hulu fue en Japón, el 1 de septiembre de 2011.
Nippon TV compra el servicio japonés de Hulu
El 27 de febrero de 2014, Nippon Television Network Corporation (Nippon TV) compró el negocio de Hulu en Japón. Esto permitió a Nippon TV entrar en el negocio de vídeo por suscripción. El servicio de Hulu en Japón siguió ofreciendo películas de Hollywood y japonesas, dramas y programas de televisión. Además, los programas populares de Nippon TV y su contenido original exclusivo se añadieron al servicio. Los usuarios japoneses pueden ver series como CSI, Grey's Anatomy y películas como Armageddon y Piratas del Caribe.
¿Por qué no está Hulu en Canadá?
Hulu no se ha lanzado en Canadá porque el mercado de publicidad en línea allí es más pequeño. Además, las cadenas de televisión canadienses ya tienen los derechos exclusivos de muchos programas que se ofrecen en Hulu. Por ejemplo, cuando la serie The Mindy Project fue cancelada por Fox y luego continuó en Hulu, la emisora canadiense de la serie, City, anunció que seguiría transmitiéndola en Canadá.
La falta de operaciones internacionales de Hulu se consideraba una desventaja frente a otros servicios como Netflix o Amazon Prime Video. En 2018, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo que planeaba invertir más en Hulu y expandirlo internacionalmente. Sin embargo, en febrero de 2020, Iger anunció que la expansión internacional de Hulu comenzaría a principios de 2021.
En agosto de 2020, Bob Chapek, el nuevo director ejecutivo de Disney, anunció que Disney lanzaría un nuevo servicio internacional de entretenimiento general llamado Star en 2021. Este servicio incluiría contenido de las bibliotecas de ABC, FX, Freeform, 20th Century Studios y 20th Television. Chapek explicó que la marca Hulu no era muy conocida fuera de Estados Unidos.
El 10 de diciembre de 2020, Disney anunció que Star se lanzaría como parte de Disney+ en Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Singapur en febrero de 2021, y más tarde en Japón, Hong Kong y Corea del Sur. En América Latina, Disney lanzó un servicio de streaming separado llamado Star+ en agosto de 2021, que incluye entretenimiento general de Disney y sus empresas, así como contenido deportivo de ESPN.
Véase también
En inglés: Hulu Facts for Kids