robot de la enciclopedia para niños

Narros de Cuéllar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narros de Cuéllar
localidad
IglesiaNarrosdeCuellar.jpg
Iglesia de la Purísima Concepción
Narros de Cuéllar ubicada en España
Narros de Cuéllar
Narros de Cuéllar
Ubicación de Narros de Cuéllar en España
Narros de Cuéllar ubicada en Provincia de Segovia
Narros de Cuéllar
Narros de Cuéllar
Ubicación de Narros de Cuéllar en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Carracillo
Tierra de Pinares
• Municipio Samboal
Ubicación 41°17′58″N 4°24′27″O / 41.299444444444, -4.4075
• Altitud 780 m
Población 165 hab. (INE 2022)
Gentilicio Narrero, -a
Código postal 40443
Alcalde (2007) José Carlos Martín Cuesta
Patrón San Marcos
Patrona Purísima Concepción

Narros de Cuéllar es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo pertenece al municipio de Samboal y es parte de una zona histórica llamada Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.

¿De dónde viene el nombre de Narros de Cuéllar?

El nombre de Narros de Cuéllar nos da una pista sobre sus primeros habitantes. Se cree que viene de la palabra "navarros", lo que significa que sus fundadores llegaron de la región de Navarra. Esto ocurrió probablemente entre los siglos XII y XIII, durante un periodo histórico conocido como la Reconquista. En esa época, empezaron a surgir muchos pueblos nuevos en la zona de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.

¿Cómo es la geografía de Narros de Cuéllar?

Cerca de Narros de Cuéllar, fluye el río Pirón. También hay dos arroyos, el Malucas y el Marieles, que son pequeños afluentes de este río.

¿Cuál es la historia de Narros de Cuéllar?

Primeros asentamientos y cambios de nombre

En el siglo XVI, el pueblo de Marieles se unió a Narros de Cuéllar. Cuando Marieles quedó sin habitantes, Narros de Cuéllar se hizo cargo de sus tierras. Lo mismo pasó con Aldehuela del Carracillo en el siglo XVII, que también se despobló.

A mediados del siglo XIX, Narros de Cuéllar tenía unos 182 habitantes. En ese tiempo, se describía como un lugar con 46 casas, una plaza, un ayuntamiento y una escuela para niños y niñas. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada y garbanzos. También criaban ovejas y vacas.

El nombre del pueblo cambió en 1916. Antes se llamaba solo "Narros", pero a partir de ese año se le añadió "de Cuéllar".

Integración y búsqueda de independencia

En 1970, Narros de Cuéllar dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Samboal.

Años después, en 1991, hubo un intento por parte de los habitantes de Narros de Cuéllar de volver a ser un municipio separado. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada en 1999. Finalmente, en 2008, un tribunal confirmó la decisión de que Narros de Cuéllar seguiría siendo parte de Samboal.

¿Cuántas personas viven en Narros de Cuéllar?

La población de Narros de Cuéllar ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Narros de Cuéllar entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Narros: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 40176 (Samboal)


Evolución demográfica de Narros de Cuéllar
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
198 196 196 177 176 174 177 175 170 168 166 165


¿Qué lugares históricos tiene Narros de Cuéllar?

Narros de Cuéllar cuenta con edificios históricos importantes:

  • La Iglesia de la Purísima Concepción: Fue construida en el siglo XVII y tiene un estilo barroco.
  • La Ermita de San Marcos: Esta ermita es de estilo mudéjar y fue la iglesia principal del antiguo pueblo de Marieles. Destaca por su techo de madera decorado con colores, también de estilo mudéjar. Dentro, se encuentran las imágenes de San Marcos y la Virgen de las Mercedes.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Narros de Cuéllar?

Las fiestas principales del pueblo se celebran en honor a sus patrones:

Además, como es un pueblo con tradición agrícola, también se celebra la festividad de San Isidro.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
  • Diputación Provincial de Segovia
  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
kids search engine
Narros de Cuéllar para Niños. Enciclopedia Kiddle.