robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Marcos (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Marcos
bien de interés cultural
Iglesia de San Marcos, Sevilla. Campanario.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Flag of Sevilla, Spain.svg Sevilla
Coordenadas 37°23′47″N 5°59′15″O / 37.396286598615, -5.9875237025324
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Sevilla
Párroco Alberto Pereda Martínez de Osaba (SS.CC.)
Fundación siglo XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia
Estilo Gótico-mudéjar
Identificador como monumento RI-51-0000898
Año de inscripción 3 de junio de 1931
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0000898
Declaración 1931
Construcción siglo XIV -

La Iglesia de San Marcos de Sevilla es un edificio muy antiguo. Se encuentra en la calle San Luis, en el centro histórico de la ciudad. Fue construida en el siglo XIV con un estilo especial llamado gótico-mudéjar.

Esta iglesia está en una calle con mucha historia. Antiguamente, era una de las vías más importantes de la ciudad romana y luego de la Sevilla islámica. Esto se debe a que conectaba con una de las entradas principales a la ciudad, la actual Puerta de la Macarena.

¿Cómo es la Iglesia de San Marcos?

Las características de la Iglesia de San Marcos son típicas de las iglesias parroquiales del siglo XIV. Su estilo es una mezcla de gótico y arte mudéjar. Es una de las iglesias que menos ha cambiado con el tiempo, a pesar de haber pasado por muchas situaciones difíciles.

¿Cómo es el interior de la iglesia?

La iglesia tiene una forma rectangular con tres pasillos. Los pasillos de los lados terminan en una pared plana. El pasillo central tiene una parte final con ocho lados, cubierta con techos abovedados de ladrillo. Los arcos que separan los pasillos son muy bonitos. Tienen forma de herradura y terminan en punta, enmarcados en un relieve cuadrado. Estos arcos se apoyan en pilares rectangulares. El arco principal que lleva a la Capilla Mayor es de estilo gótico, con forma apuntada, y se apoya en dos grandes columnas.

El interior de la iglesia tiene paredes blancas y poca decoración extra. Esto hace que se aprecien más sus elementos originales. Entre sus obras de arte, destaca una imagen de San Marcos. Se cree que fue hecha por artistas cercanos a Juan de Mesa. También hay una imagen de un Cristo Yacente, creada por el escultor José Lemus, y un busto de una figura religiosa tallado por Pedro de Ávila.

¿Qué podemos ver en el exterior?

Por fuera, lo más llamativo de la iglesia es su entrada principal y la torre. La entrada está al frente y la torre se encuentra a un lado.

La portada principal

La entrada principal se construyó a finales del siglo XV. Es de estilo gótico y está hecha de piedra. Tiene varios arcos decorados. Los arcos de los extremos tienen un adorno especial llamado "dientes de sierra". A los lados de la entrada, hay pequeñas figuras sobre bases con techos pequeños. En la parte superior, hay una franja decorada con un patrón llamado sebka, que es muy típico del estilo mudéjar.

La torre de San Marcos

La elegante torre de San Marcos mide 22 metros de altura. Está decorada con el mismo patrón sebka que la Giralda y otras torres de Sevilla en su parte más alta. También tiene ventanas con detalles muy finos. En el año 1603, se le añadió el campanario. Esta torre fue restaurada en 1916 por el arquitecto sevillano Aníbal González.

Un monumento con mucha historia

La Iglesia de San Marcos fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 4 de junio de 1931. A pesar de esta protección, durante un periodo de conflictos en España entre 1936 y 1939, la iglesia sufrió daños y perdió muchas de sus obras de arte. Por eso, hoy en día, la Iglesia de San Marcos tiene pocas imágenes y una decoración sencilla, ya que gran parte de su patrimonio se perdió en aquel entonces.

Véase también

  • Arquitectura religiosa de Sevilla
kids search engine
Iglesia de San Marcos (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.