Belicena para niños
Datos para niños Belicena |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia del Santísimo Cristo de la Misericordia
|
||
Ubicación de Belicena en España | ||
Ubicación de Belicena en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Santa Fe | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Vega Alta de Granada | |
Ubicación | 37°10′23″N 3°41′20″O / 37.173055555556, -3.6888888888889 | |
• Altitud | 610 m | |
Población | 3940 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | belicenero, -ra | |
Código postal | 18101 | |
Patrón | San Sebastián | |
Belicena es un pueblo pequeño que forma parte del municipio de Vegas del Genil en la provincia de Granada, Andalucía, España. Se encuentra en la zona central de la Vega de Granada. Cerca de Belicena están los pueblos de Casas Bajas, El Ventorrillo y Purchil. Un poco más lejos se encuentran Ambroz, Cúllar Vega y Santa Fe.
Contenido
Belicena: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Belicena?
Belicena está en el corazón de la Vega de Granada. Es una localidad con una altitud de 610 metros sobre el nivel del mar. Su código postal es 18101.
Un Viaje al Pasado de Belicena
Antiguamente, a Belicena se la conocía como "Bencilema". Fue el primer asentamiento permanente en su área. Después de la Reconquista de Granada en 1492, el pueblo fue repoblado por personas de fe cristiana.
Belicena fue un municipio independiente hasta el año 1976. En ese momento, se unió con Purchil y Ambroz para formar un solo municipio. Este nuevo municipio se llamó Vegas del Genil, y Purchil se convirtió en su capital.
¿Cuántas personas viven en Belicena?
La población de Belicena ha cambiado a lo largo de los años. Según el INE, en 2012 Belicena tenía 3234 habitantes. De ellos, 1640 eran hombres y 1594 eran mujeres. Para el año 2024, la población ha crecido a 3940 habitantes.
Tradiciones y Fiestas de Belicena
Belicena celebra varias fiestas importantes a lo largo del año.
La Fiesta de San Marcos
El patrón de Belicena es San Sebastián, pero también se celebra a San Marcos. La Misa Mayor en honor a San Marcos se realiza el 25 de abril. El sábado más cercano a esta fecha, se celebra el Día del Patrón. Hay una procesión donde se llevan las imágenes de San Marcos y San Sebastián. Por la noche, el Ayuntamiento de Vegas del Genil organiza una verbena, que es una fiesta popular con música y baile.
La Procesión de las Ánimas
El 1 de noviembre por la tarde, justo antes del Día de Todos los Santos, se celebra la Solemne Procesión de las Ánimas. Esta procesión es organizada por una hermandad muy antigua, fundada en 1580. En ella, se lleva en procesión al Cristo de la Misericordia. Esta escultura es muy antigua, de finales del XV, y es muy querida en toda la comarca.
El Día de la Merendica
El 2 de enero se celebra el día de la Toma, también conocido como el Día de la merendica. Esta fiesta tiene su origen en la época de la Reconquista de Granada. Es un día para recordar la historia y disfrutar de una merienda especial.
Véase también
- Autovía GR-30, la segunda circunvalación de Granada.