robot de la enciclopedia para niños

Patriarcado de Alejandría para niños

Enciclopedia para niños

El patriarcado de Alejandría es un título importante en la historia de la Iglesia, que se originó en la ciudad de Alejandría, en Egipto. Se considera que los líderes de este patriarcado son sucesores de Marcos el Evangelista. Según la tradición, Marcos fue a Egipto para predicar el Evangelio y fundó la Iglesia en Alejandría.

A lo largo de la historia, el patriarcado se dividió. Por eso, hoy en día, varias figuras religiosas importantes usan el título de patriarca de Alejandría. Entre ellos están el papa de la Iglesia copta ortodoxa de Alejandría, el patriarca de la Iglesia ortodoxa de Alejandría y el patriarca de Alejandría de los coptos católicos. Además, el patriarca melquita de Antioquía también lleva este título.

Historia del Patriarcado de Alejandría

Archivo:Dioecesis Aegypti 400 AD-es
Las diócesis de Egipto en el año 400 d. C.

¿Cómo se originó el Patriarcado de Alejandría?

La ciudad de Alejandría era muy importante en el Imperio romano, siendo la capital de la provincia de Egipto. Tenía una gran comunidad judía. La tradición cristiana dice que Marcos el Evangelista fue enviado a esta ciudad por los apóstoles Pedro y Pablo alrededor del año 43, durante el tiempo del emperador romano Claudio.

Se cree que en el año 62, Marcos nombró a Aniano como obispo y luego viajó a Roma. Más tarde, predicó en el noreste de Italia. Parece que regresó a Alejandría cerca del año 64. Según escritos antiguos, Marcos fue perseguido en Alejandría.

Los primeros cristianos en Egipto eran principalmente judíos de Alejandría, pero luego muchos egipcios adoptaron la fe cristiana. El cristianismo se extendió rápidamente por todo Egipto. Se han encontrado escritos del Nuevo Testamento en Bahnasa (Egipto Medio) que datan del año 200, y un fragmento del Evangelio de Juan en idioma copto del Alto Egipto de la primera mitad del siglo II.

En Alejandría, entre los cristianos coptos, comenzó la costumbre de usar el símbolo de la cruz de Cristo.

¿Cómo se desarrolló la Iglesia de Alejandría?

Alejandría se convirtió rápidamente en un centro muy importante para la difusión del cristianismo. Esto se debió a su ubicación y a que fue fundada por un apóstol.

Durante el tiempo del obispo Marcos II, a mediados del siglo II, surgieron diferentes ideas sobre la fe dentro de la comunidad de Alejandría. El obispo Agripino se opuso a algunas de estas ideas.

La Iglesia de Alejandría creció en prestigio entre los siglos II y III. Esto fue gracias al desarrollo de la Escuela catequística de Alejandría, un centro de enseñanza religiosa, y al surgimiento del monacato, donde las personas se dedicaban a la vida religiosa en comunidad.

Heraclas de Alejandría, quien dirigió la escuela teológica, se convirtió en obispo de la ciudad. A partir de su tiempo como obispo (231-248), los obispos de Alejandría comenzaron a usar el título de Papa, que en griego significa «padre».

Algunas figuras importantes de la Iglesia de Alejandría fueron Clemente de Alejandría, Orígenes y Atanasio de Alejandría. Durante los primeros tres siglos, se construyeron muchas iglesias y se desarrolló un estilo propio de culto, conocido como la liturgia alejandrina.

A principios del siglo IV, un sacerdote llamado Arrio, de lo que hoy es Libia, comenzó a predicar ideas que no estaban de acuerdo con la creencia de la Santísima Trinidad. El obispo Pedro de Alejandría lo expulsó de la Iglesia. Luego, el obispo Alejandro de Alejandría convocó una reunión en el año 318 donde se condenaron las ideas de Arrio.

Sin embargo, las ideas de Arrio se extendieron. Por eso, el emperador Constantino convocó el Concilio de Nicea en el año 325 para resolver el problema. En este concilio se formuló el Credo Niceno, que es recitado por muchos cristianos. El obispo Atanasio de Alejandría fue una figura clave en su redacción.

En este concilio también se reconoció la importancia de la sede de Alejandría, junto con las de Roma y Antioquía. Se declaró que la Iglesia de Roma tenía la primacía, seguida por Alejandría. En ese tiempo, la jurisdicción de Alejandría abarcaba más de 100 diócesis. Alrededor del año 330, la Iglesia de Alejandría extendió su influencia más allá del Imperio romano, llegando a Etiopía.

En el año 381, el Concilio de Constantinopla I reconoció que el obispo de Alejandría tenía autoridad sobre todos los obispos de Egipto. También se decidió que el obispo de Constantinopla tendría un lugar de honor después del obispo de Roma, lo que causó cierta tensión con Alejandría.

El emperador Teodosio II reconoció a Alejandría como sede patriarcal en el año 431, y esto fue confirmado por el Concilio de Calcedonia en el año 451.

¿Por qué se dividió el Patriarcado de Alejandría?

En el Concilio de Calcedonia, el patriarca Dióscoro I de Alejandría fue condenado por sus creencias y fue depuesto. Su lugar fue ocupado por Proterio de Alejandría, quien fue asesinado en una revuelta en el año 457. Después de esto, el clero egipcio nombró patriarca a Timoteo II de Alejandría. Él rechazó el Concilio de Calcedonia y expulsó de la Iglesia a otros líderes.

Con el tiempo, hubo patriarcas con diferentes puntos de vista, hasta que a partir del año 536, existieron dos patriarcas en Alejandría: uno melquita y otro copto. Esto dio origen a la Iglesia ortodoxa de Alejandría y a la Iglesia ortodoxa copta. En el año 642, los árabes musulmanes conquistaron Alejandría, y la ciudad dejó de formar parte del Imperio bizantino.

Actualmente, hay cuatro líderes religiosos que usan el título de patriarca de Alejandría:

  • El papa copto de Alejandría: Es el líder de la Iglesia copta. Su título oficial es muy largo e incluye ser papa de Alejandría y de todo Egipto, entre otras regiones. Actualmente, el patriarca es Tawadros II, y su sede principal está en El Cairo. El título de «papa» era usado antiguamente por varios patriarcas importantes, pero hoy solo lo conservan el obispo de Roma y el de Alejandría.
  • El patriarca copto católico de Alejandría: Es el líder de la Iglesia católica copta, que está en unión con Roma. El patriarca actual es Ibrahim Isaac Sidrak, y su sede está en El Cairo.
  • El patriarca melquita de Antioquía: Este líder de la Iglesia greco-católica melquita, también en unión con Roma, también lleva el título de patriarca de Alejandría.

También existió el patriarca latino de Alejandría desde 1215 hasta 1964. Este era un representante de la Iglesia católica y su origen se relaciona con las Cruzadas. Dejó de existir cuando la Santa Sede dejó de otorgar este título.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greek Orthodox Patriarch of Alexandria Facts for Kids

kids search engine
Patriarcado de Alejandría para Niños. Enciclopedia Kiddle.