Manuscrito para niños
Un manuscrito es un documento que contiene información escrita a mano. Puede estar hecho sobre materiales flexibles como el papiro, el pergamino o el papel. Para escribir se usaba tinta con una pluma, o grafito con un lápiz. Un manuscrito no tiene que ser antiguo; una carta escrita a mano hoy en día es un ejemplo de manuscrito.
Cuando un texto se graba en piedra, metal u otro material duro, se le llama inscripción.
Contenido
Historia de los Manuscritos
La historia de los manuscritos es muy antigua y ha sido clave para las grandes culturas. Su propósito era compartir conocimientos, historias o creencias con la gente de su tiempo, con las futuras generaciones o con otras culturas.
Los Primeros Manuscritos
Los escribas del Antiguo Egipto fueron de los primeros en crear manuscritos. El fragmento más antiguo de papiro que se ha encontrado estaba en la tumba de Hemaka, un alto funcionario del faraón Den (alrededor del 2914-2867 a.C.). Aunque no se conservan los jeroglíficos que pudo haber tenido, este hallazgo muestra lo temprano que se usaba el papiro.
En el siglo III, la palabra en latín manuscriptum se empezó a usar para referirse a un documento "auténtico" o "escrito por el propio autor". Los estudiosos de los siglos XV y XVI usaban la palabra libri para lo que hoy conocemos como manuscritos.
Los manuscritos más antiguos de autores clásicos se hicieron en papiro. Sin embargo, este material no era muy resistente y la mayoría de las obras escritas en él se han perdido con el tiempo.
Del Papiro al Pergamino
Debido a que el papiro no era muy duradero y a veces escaseaba, se inventó el pergamino en la ciudad de Pérgamo, durante la época de Ptolomeo II. El pergamino se hacía con piel de cordero, vaca o cabra, lo que lo hacía mucho más resistente. Además, en lugar de enrollarse en tiras, el pergamino se podía doblar en forma de códices, que son muy parecidos a los libros que usamos hoy.
Los copistas y amanuenses eran las personas encargadas de copiar y corregir los códices. Ellos ajustaban los manuscritos según lo que sabían o intuían, y a medida que se hacían más copias, estas se alejaban un poco del original.
Manuscritos en la Edad Media
Durante la Edad Media, los monjes fueron los principales creadores y copistas de manuscritos en Occidente. La mayoría de estos manuscritos trataban temas religiosos. Los monjes trabajaban en lugares especiales llamados scriptorium, que eran talleres de escritura.
La Imprenta y la Época Moderna
A mediados del siglo XV, Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Este invento cambió la forma de producir documentos escritos. Desde entonces, se empezó a diferenciar entre documentos y libros manuscritos (escritos a mano) e impresos (hechos con la imprenta). El término manuscrito también se usó para referirse a los escritos originales de autores importantes o famosos.
En el siglo XIX, algunos estudiosos como el Abate Flandrin y Jean Hippolyte Michon intentaron identificar la personalidad de una persona analizando su escritura a mano. Así nació la grafología, que es el estudio de la escritura.
Manuscritos en la Época Actual
Nuevos inventos como las máquinas de escribir y la impresión ófset (un tipo de impresión moderna) significaron un gran avance en la forma de reproducir textos. Hoy en día, los teclados digitales y las pantallas de computadoras o teléfonos móviles han hecho que la escritura a mano se use principalmente para tareas escolares, notas personales o algunas cartas privadas. La firma es uno de los últimos usos comunes de la escritura manuscrita.
Formatos de los Manuscritos
Los manuscritos pueden tener diferentes formas. La más sencilla es una hoja o lámina suelta. También pueden ser varias hojas "cosidas" juntas, lo que forma un libro o códice.
En la antigüedad, se usaban los rollos de papiro, que eran varias hojas pegadas entre sí y enrolladas en un cilindro de madera o hueso. También se usaron rollos de pergamino, con pieles cosidas, como los famosos Rollos del Mar Muerto.
Los manuscritos más antiguos que se conservan son los de papiro y pergamino. Los manuscritos sobre papel de algodón o seda fueron muy comunes entre los siglos VIII y XIV. Los de papel de hilo aparecieron a principios del siglo XIII. Durante la Edad Media, muchos libros se escribieron sobre pergaminos que se habían usado antes, borrando el texto original. A estos se les llama palimpsestos.
El estudio de estas formas antiguas de transmitir información ha dado origen a una rama de la arqueología llamada paleografía. Esta disciplina se encarga de identificar el origen y el contenido de los manuscritos antiguos.
Caligrafía: El Arte de Escribir
El arte de escribir de forma bella se llama caligrafía y está muy relacionado con los manuscritos. Es posible que la invención de la imprenta hiciera que algunos estilos de escritura desaparecieran por falta de uso.
En otros idiomas, la caligrafía es una parte esencial de su cultura:
- La Caligrafía árabe, que en idioma árabe significa "arte de la línea".
- La Caligrafía china, donde los ideogramas se pueden trazar en cinco estilos históricos, usando pincel y tinta.
- La Caligrafía japonesa o Shodou, que se considera un arte y una disciplina difícil de perfeccionar. Se enseña a los niños japoneses en la escuela.
Dónde se Guardan los Manuscritos
Los lugares especiales donde se conservan los manuscritos antiguos son las bibliotecas. Algunas de las bibliotecas con más manuscritos son:
Bibliotecas Importantes
- British Library en Londres, Reino Unido.
- Bodleian Library en Oxford, Reino Unido.
- Biblioteca Nacional de París, Francia.
- Biblioteca Nacional de España, España.
- Biblioteca de El Escorial, España.
- Biblioteca del Palacio Real, en Madrid, España.
- Biblioteca Vaticana, Italia.
- Biblioteca Laurenciana, en Florencia, Italia.
- Biblioteca Ambrosiana, en Milán, Italia.
- Biblioteca San Marcos, en Venecia, Italia.
- Biblioteca Real de Nápoles, Italia.
- Biblioteca Estatal de Berlín, Alemania.
- Biblioteca Batthyaneum, Alemania.
- Instituto Mashtóts de investigaciones sobre los manuscritos antiguos en Ereván, Armenia.
- The European Library en La Haya, Países Bajos.
- Beinecke Rare Book Library de la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Antiguas Bibliotecas Famosas
- La Biblioteca de Alejandría fue una de las más grandes del mundo. Se cree que fue fundada alrededor del siglo III a.C. y llegó a tener hasta 900.000 volúmenes, todos ellos manuscritos.
Manuscritos Ilustrados
El arte de pintar miniaturas y de ilustrar libros fue muy importante en el desarrollo de la pintura románica y gótica.
Grandes artistas de las miniaturas y los libros ilustrados trabajaron en talleres franceses o flamencos, como Jean de Poucelle, Jaquemart de Hesdin y los hermanos Limbourg. También hubo pintores italianos como Simone Martín. Durante la época gótica, los libros ilustrados ayudaron a difundir las corrientes artísticas por toda Europa. Algunos libros famosos de esta época son el Breviario de Felipe el Hermoso, el Salterio de San Luís, el Salterio de la Reina Mary y el libro de Las muy Ricas Horas del Duque de Berry de los hermanos Limbourg.
En España, los manuscritos ilustrados más antiguos son del siglo XI, como la Biblia de Ripoll y la Biblia de san Pedro de Rodas. Otros libros ilustrados importantes de la península ibérica incluyen El Libro de los testamentos góticos de la catedral de Oviedo (siglo XII), con miniaturas llenas de color y detalles en oro y plata. También destacan los Códices de las obras de Alfonso X el Sabio, que tienen muchas escenas narrativas y son un valioso testimonio de su época.
Manuscritos Famosos
Aquí te presentamos algunos de los manuscritos más conocidos:
- Manuscritos del Mar Muerto: También llamados Rollos de Qumrán, son una colección de casi 800 textos de origen judío, escritos en hebreo y arameo. Se encontraron en una cueva cerca del Mar Muerto.
- Codex Alexandrinus: Un manuscrito del siglo V de la Biblia Griega que contiene gran parte de la Septuaginta y del Nuevo Testamento.
- Codex Gigas: Conocido como La Biblia del Diablo, fue creado en el siglo XII. Era tan grande (92 × 50,5 × 22 cm) y pesado (75 kg) que se le consideró la "octava maravilla del mundo" en su época. Tiene 624 páginas.
- Manuscrito de Kesos: El primer escrito en lengua romance del Reino de León, del año 959.
- Los Evangelios de Lindisfarne: Un manuscrito en latín con muchas miniaturas que contiene los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
- Codex Aureus de Lorsch: Escrito entre los años 778 y 820 durante el reinado de Carlomagno. Se le llamó Codex Aureus Laurensius por sus letras de oro y su ubicación en la Abadía de Lorsch en Alemania.
- Manuscrito Voynich: Un libro manuscrito ilustrado de contenido desconocido. Fue escrito hace unos 500 años por un autor anónimo en un alfabeto y un idioma que nadie ha podido entender.
Beatos
- Beato de Liébana: Un manuscrito con miniaturas hecho por un monje que vivió en el monasterio de Liebana. Allí escribió los Comentarios al Apocalipsis de San Juan en el año 776.
Libros de Horas
- Las muy ricas horas del Duque de Berry: Un manuscrito con muchas ilustraciones que contiene oraciones para que las personas las recitaran a diferentes horas del día.
Galería de imágenes
-
Manuscrito: fragmento del Papiro Ebers.
-
Fragmenta canonica, f. 15 v. (siglos VIII-IX). Códice 44 de la Real Academia de la Historia.
Véase también
En inglés: Manuscript Facts for Kids