Firma para niños


Una firma es un dibujo o trazo especial que una persona hace a mano para representar su nombre, apellido o un título. Es como una marca personal que usamos en documentos importantes.
Las firmas sirven para muchas cosas. Por ejemplo, nos ayudan a identificar a alguien, son importantes en el mundo de las leyes, en los bancos, para representar a alguien y en la diplomacia.
Generalmente, una firma es la forma escrita a mano de tu nombre o un apodo, a menudo con un estilo único. La persona que hace una firma se llama firmante o signatario. A veces, una firma puede ser tan especial que se convierte en una "marca de autor" que identifica fácilmente a quien la hizo.
Una firma no es lo mismo que un autógrafo. Un autógrafo es más bien una firma artística, como la que da una persona famosa a sus fans. Algunas personas conocidas mantienen su firma privada y usan un autógrafo diferente para el público.
Contenido
Un viaje en el tiempo: La historia de la firma
Desde sellos antiguos hasta la Edad Media
La idea de la firma es muy antigua. En el pasado, los escribas eran los únicos que sabían escribir bien. Los gobernantes usaban sellos, como anillos o piezas de metal grabadas, para aprobar documentos importantes.
Fue en la Edad Media cuando las firmas se hicieron más comunes, especialmente en los monasterios. Allí, los religiosos eran expertos en la escritura y en formas de proteger la información.
Cuando no todos sabían escribir
Hace mucho tiempo, en algunos países, muchas personas no sabían leer ni escribir. Cuando necesitaban firmar un documento, a veces solo ponían una simple "X". Con el tiempo, esta práctica fue reemplazada por la impresión de la huella digital, que es una forma única de identificar a cada persona.
¿Cómo se hace una firma?
Tu firma: Única y personal
Una firma puede ser muy sencilla, como solo tus iniciales, o muy elaborada, con muchos trazos y adornos. Lo importante es que puedas reproducirla de la misma manera cada vez que firmes un documento.
¿Qué es la rúbrica?
Los trazos o dibujos que a veces acompañan a la firma se llaman rúbrica. La rúbrica no es la firma en sí, sino un conjunto de adornos que la hacen más difícil de copiar. Ayuda a que tu firma sea aún más personal y única.
En algunos lugares, para que una firma sea válida, debe leerse claramente el nombre y apellido de la persona. En otros, se acepta la firma con sus trazos especiales, siempre que incluya el nombre. A menudo, estas firmas son validadas por un notario público.
La importancia legal de tu firma
¿Por qué es tan importante firmar?
El propósito principal de una firma es identificar a la persona que la hace. También sirve para confirmar que estás de acuerdo con lo que dice un documento y que la información es correcta. Esto es muy importante en el ámbito legal.
¿Qué pasa si alguien falsifica una firma?
Falsificar una firma, es decir, copiarla o crearla sin permiso, es un delito en casi todas las leyes del mundo. Es una acción muy seria porque la firma es una prueba de identidad y consentimiento.
Véase también
En inglés: Signature Facts for Kids
- Certificado
- Firma digital
- Firma electrónica
- Sello
Galería de imágenes
-
Firmas de personajes de España (Diccionario manual enciclopédico ilustrado, de Manuel Rodríguez-Navas y Carrasco, editado por Saturnino Calleja en 1909.