robot de la enciclopedia para niños

Biblioteca Apostólica Vaticana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Biblioteca Apostólica Vaticana
Sistinehall.jpg
Interior de la Biblioteca Vaticana.
Ubicación
País Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Coordenadas 41°54′17″N 12°27′16″E / 41.904722222222, 12.454444444444
Datos generales
Tipo religiosa
Fundación 1448
Información adicional
Director Raffaella Vincenti
Mapa de localización
Biblioteca Apostólica Vaticana Sitio web oficial

La Biblioteca Apostólica Vaticana (Bibliotheca Apostolica Vaticana, en latín) es la biblioteca oficial de la Santa Sede, ubicada en la Ciudad del Vaticano. Se llama "apostólica" porque, desde su inicio, ha sido considerada la "Biblioteca del Papa", lo que significa que le pertenece directamente. Es una de las bibliotecas más antiguas del mundo y guarda una colección muy importante de textos históricos.

Los expertos dividen la historia de la biblioteca en cinco etapas principales:

  • Pre-Laterana: Los primeros años de la biblioteca, antes de que se estableciera en el Palacio de Letrán. De esta etapa se conservan muy pocos libros.
  • Laterana: Comienza cuando los libros y manuscritos se guardaron en el Palacio de Letrán. Duró hasta finales del siglo XIII, durante el papado de Bonifacio VIII.
  • Aviñón: Durante este tiempo, la colección de libros y archivos creció mucho. Esto ocurrió mientras los papas vivieron en Aviñón, entre la muerte de Bonifacio VIII y el año 1370, cuando la sede papal regresó a Roma.
  • Pre-Vaticana: Entre 1370 y 1447, la biblioteca se dispersó. Algunas partes quedaron en Roma, otras en Aviñón y en otros lugares.
  • Vaticana: Es la etapa actual, que comenzó en 1448. En este año, la biblioteca se trasladó al Vaticano.

Historia de la Biblioteca Apostólica Vaticana

La Biblioteca Apostólica Vaticana es un tesoro de conocimiento con una larga y fascinante historia.

Fundación y primeros años

El papa Nicolás V fundó la biblioteca en 1448. Reunió unos 350 libros antiguos (llamados códices) en griego, latín y hebreo. Estos libros los había heredado de papas anteriores y también había comprado otros, incluyendo manuscritos de la biblioteca imperial de Constantinopla.

La fundación oficial ocurrió cuando Sixto IV, con un documento llamado Ad decorem militantis Ecclesiae (el 15 de junio de 1475), le dio un presupuesto y nombró a Bartolomeo Platina como bibliotecario. Platina creó el primer catálogo en 1481. En ese momento, la biblioteca tenía más de 3500 manuscritos, lo que la hacía la más grande del mundo occidental.

Archivo:Melozzo da Forlì 001
El papa Sixto IV nombra a Bartolomeo Platina prefecto de la Biblioteca Vaticana, fresco de Melozzo da Forlì, c. 1477 (Museos Vaticanos).

Crecimiento y nuevas adquisiciones

Hacia 1587, el papa Sixto V le pidió al arquitecto Domenico Fontana que construyera un nuevo edificio para la biblioteca. Este edificio es el que se usa todavía hoy.

A principios del siglo XVII, el Archivo Apostólico Vaticano se separó de la biblioteca. En 1623, la Biblioteca Palatina de Heidelberg, que tenía unos 3500 manuscritos, fue donada a la Biblioteca Vaticana. Esto fue un agradecimiento de Maximiliano I, duque de Baviera, por el apoyo que le había dado el papa Gregorio XV durante la guerra de los Treinta Años. En 1657, también se compraron los manuscritos de la casa ducal de Urbino.

En 1661, el intelectual griego León Alacio se convirtió en bibliotecario. En 1689, las colecciones de la reina Cristina de Suecia se añadieron a la biblioteca.

Durante el siglo XVIII, la biblioteca siguió creciendo con nuevas adquisiciones. Se planeó publicar un catálogo completo de todos los manuscritos, pero solo se publicaron tres de los veinte volúmenes previstos. A finales de ese siglo, algunos libros tuvieron que ser entregados a Francia como parte de un acuerdo de guerra con Napoleón. Sin embargo, la mayoría fueron devueltos después de la derrota de Napoleón en 1815.

La biblioteca hoy

Hoy en día, la biblioteca guarda más de 1.600.000 libros antiguos y modernos. De estos, 8300 son incunables (libros impresos antes de 1501). También tiene más de 150.000 manuscritos y documentos de archivo, sin contar 100.000 documentos impresos y fragmentos, 300.000 monedas y medallas, y 20.000 objetos de arte.

El Archivo Apostólico Vaticano, que se separó de la biblioteca a principios del siglo XVII, contiene unos 150.000 volúmenes.

Entre los manuscritos más importantes de la biblioteca se encuentra el Codex Vaticanus, que es el manuscrito completo más antiguo de la Biblia. La Historia Secreta de Procopio se descubrió en esta biblioteca y se publicó en 1623. También se encontró allí uno de los tres cancioneros conocidos de la lírica galaicoportuguesa, llamado el Cancionero de la Biblioteca Vaticana. La biblioteca también guarda las actas originales del proceso de Galileo, un manuscrito escrito a mano por santo Tomás de Aquino y las cartas originales del caso de Martín Lutero.

La biblioteca estuvo cerrada al público por reparaciones durante tres años, desde el 20 de septiembre de 2010. Después de estas reparaciones, reabrió sus puertas al público.

¿Cómo se organiza la Biblioteca Vaticana?

La Biblioteca Vaticana tiene un sistema especial para organizar y permitir el acceso a sus valiosas colecciones.

El catálogo de la biblioteca

Al principio, la colección se organizaba con cuadernos que servían para hacer un índice de los manuscritos. Cuando la colección creció a miles de libros, se empezaron a usar listas de estantes. El primer sistema de catálogo moderno fue creado por el Padre Franz Ehrle entre 1927 y 1939. Él usó un sistema de fichas similar al de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Ehrle también inició el primer programa para tomar fotografías de obras importantes o raras. El catálogo de la biblioteca se mejoró aún más cuando el reverendo Leonard E. Boyle lo digitalizó a principios de los años 90.

Reglas para leer y pedir prestado

Archivo:Milkau Biblioteca Vaticana - Bücherschrank 279-2
Estantería en la Biblioteca Vaticana.

Antiguamente, en la época del Renacimiento, la mayoría de los libros no se guardaban en estanterías como ahora. Estaban en bancos de madera con mesas. Cada banco estaba dedicado a un tema específico. Los libros estaban encadenados a estos bancos, y si alguien sacaba un libro, la cadena seguía unida a él.

Hasta principios del siglo XVII, los estudiosos también podían pedir libros prestados. Si eran libros muy importantes, el propio Papa enviaba un recordatorio para su devolución. Los permisos para usar la biblioteca podían ser retirados si se incumplían las reglas, por ejemplo, por subirse a las mesas. Un caso famoso fue el de Giovanni Pico della Mirandola, quien perdió su derecho a usar la biblioteca cuando publicó un libro de teología que no fue aprobado. En la década de 1760, una ley del papa Clemente XIII limitó mucho el acceso a los fondos de la biblioteca.

Actualmente, la Biblioteca Vaticana puede recibir a 200 estudiosos al mismo tiempo. Cada año, entre 4.000 y 5.000 estudiosos la visitan, la mayoría de ellos son académicos que están haciendo investigaciones avanzadas.

El edificio y su ubicación

La biblioteca se encuentra dentro del Palacio Vaticano y se accede a ella por el Patio del Belvedere.

Archivo:Statues of Saint Hippolytus
Antigua escultura romana, tal vez de San Hipólito de Roma, hallada en 1551 en Via Tiburtina, Roma, y actualmente en la Biblioteca Vaticana.

Cuando el papa Sixto V (1585-1590) ordenó ampliar y construir el nuevo edificio de la Biblioteca Vaticana, hizo construir un ala de tres pisos justo enfrente del Cortile del Belvedere de Bramante. Esto dividió el patio en dos y cambió mucho la obra original de Bramante. Al pie de una gran escalera, una gran estatua de San Hipólito decora el vestíbulo de La Galea.

En el primer sótano hay una sala de papiros y un almacén de manuscritos. En el primer piso se encuentra el laboratorio de restauración, y en el segundo piso está el archivo fotográfico.

La biblioteca cuenta con 42 kilómetros de estanterías, ¡una distancia muy larga!

La biblioteca cerró por reformas el 17 de julio de 2007 y reabrió sus puertas el 20 de septiembre de 2010. La renovación duró tres años y costó 9 millones de euros. Durante este tiempo, la biblioteca estuvo completamente cerrada para instalar sistemas de climatización.

Su actual Director es José Tolentino Cardinal de Mendoça.

Arquitectura y arte en la biblioteca

En la Sala di Consultazione, que es la sala principal de consulta de la Biblioteca Vaticana, hay una estatua de Santo Tomás de Aquino (alrededor de 1910). Fue esculpida por Cesare Aureli. Una segunda versión de esta estatua (alrededor de 1930) se encuentra bajo el pórtico de entrada de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, Angelicum. Esta escultura muestra a Santo Tomás sentado, con el libro de la Summa theologica en su mano izquierda, mientras extiende la mano derecha como si protegiera la Ciencia Cristiana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vatican Library Facts for Kids

  • Anexo:Bibliotecas nacionales
kids search engine
Biblioteca Apostólica Vaticana para Niños. Enciclopedia Kiddle.