Catedral de Cristo Rey (Liverpool) para niños
Datos para niños Catedral Metropolitana de Liverpool |
||
---|---|---|
Edificio listado como Grado I | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Liverpool | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 53°24′17″N 2°58′08″O / 53.404722222222, -2.9688888888889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Liverpool | |
Advocación | Cristo Rey | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1962 | |
Construcción | 1962-1967 | |
Arquitecto | Frederick Gibberd | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Moderna | |
Materiales | ladrillo | |
Año de inscripción | 15 de junio de 2025 | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral Metropolitana de Cristo Rey de Liverpool es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, en el Reino Unido. Es una de las dos grandes catedrales de la ciudad.
Esta catedral es la sede de la arquidiócesis de Liverpool para los católicos. Se encuentra a unos 800 metros de la Catedral Anglicana de Liverpool, la otra gran catedral de la ciudad. A veces, la Catedral Metropolitana es llamada de forma cariñosa "Mersey Funnel" o "Paddy's Wigwam" por su forma única. Fue terminada en 1967.
Contenido
- La Catedral Metropolitana de Liverpool: Un Edificio Único
- Galería de imágenes
- Véase también
La Catedral Metropolitana de Liverpool: Un Edificio Único
¿Qué es la Catedral Metropolitana de Liverpool?
La Catedral Metropolitana de Liverpool es un lugar de culto para la comunidad católica. Es la iglesia principal de la arquidiócesis de Liverpool. Su diseño es muy moderno y diferente a las catedrales tradicionales.
Fue diseñada por el arquitecto Frederick Gibberd. Se construyó muy rápido, en solo cinco años, entre 1962 y 1967. Antes de este diseño, hubo otros tres proyectos que no se llegaron a construir. La catedral está en Hope Street, justo enfrente de la Catedral Anglicana.
Una Historia de Diseños y Sueños
La idea de construir una gran catedral católica en Liverpool surgió hace mucho tiempo. La población católica de la ciudad creció mucho en el siglo XIX. Esto hizo que se necesitara un lugar más grande para reunirse.
El Primer Intento: Pugin
En 1853, el obispo Alexander Goss encargó el primer diseño a Edward Welby Pugin. Una pequeña capilla de este proyecto se terminó en 1856. Sin embargo, el dinero se usó para la educación de los niños, y las obras de la catedral se detuvieron. Esa capilla sirvió como iglesia local hasta que fue demolida en los años 1980.
El Gran Proyecto de Lutyens
Muchos años después, en 1930, se compró un gran terreno. El arquitecto Edwin Lutyens propuso un diseño enorme. Su idea era construir la segunda iglesia más grande del mundo, con la cúpula más grande.
Este proyecto era muy ambicioso y costoso. Debido a su alto precio y a los problemas de la Segunda Guerra Mundial, las obras se detuvieron. Solo se pudo terminar la cripta en 1956.
La Simplificación de Scott
Después del proyecto de Lutyens, Adrian Gilbert Scott intentó simplificar el diseño. Quería reducir el tamaño y el costo, pero manteniendo la gran cúpula. Sin embargo, este diseño tampoco se construyó debido a las críticas.
El Diseño Final de Gibberd
Finalmente, el diseño que vemos hoy fue obra de Frederick Gibberd. La construcción comenzó en 1962 y se terminó en 1967. Fue inaugurada en el Día de Pentecostés de ese mismo año. Más tarde, surgieron algunos problemas en la estructura, como en el techo de aluminio y en las vidrieras, debido a la reducción de costos.
Explorando el Exterior de la Catedral
La catedral está construida con piedra de Pórtland. Su forma es circular, no la tradicional forma de cruz. Tiene un diámetro de 59 metros y 13 capillas alrededor de su perímetro.
El edificio tiene una forma cónica, como un cono, y está sostenido por 16 pilares que parecen bumeranes. En la parte superior, tiene unos pináculos. En la entrada principal, hay una estructura que funciona como torre con cuatro campanas. También hay una escultura geométrica con tres cruces y mosaicos con los símbolos de los cuatro evangelistas en las puertas.
Descubriendo el Interior de la Catedral

Dentro de la catedral, lo más importante es el altar, que está hecho de mármol blanco. El suelo es de mármol gris y negro. Los bancos están colocados en círculos, siguiendo la forma del edificio.
En la parte superior de la torre, hay grandes vidrieras de colores amarillo, azul y rojo. Estos colores representan la Santísima Trinidad. Las vidrieras son muy gruesas y están unidas con resina. Alrededor del interior, hay varias capillas. Algunas están abiertas y otras tienen paredes.
Frente a la entrada está la Capilla del Santísimo Sacramento, donde se encuentra el órgano. Otras capillas importantes son la de la Virgen María y la Capilla de San José. A la derecha de la entrada, está el Baptisterio.
En el altar, los candelabros son de Ry Goodden y el crucifijo de bronce fue hecho por Elisabeth Frink. Sobre el altar, hay una estructura que parece una corona, con luces y altavoces. Por todo el interior, se pueden ver las Estaciones del Vía Crucis, creadas por Sean Rice. Él también diseñó el atril, que tiene dos águilas entrelazadas.
La Cripta: Un Espacio Especial
La cripta es la única parte que se construyó del diseño original de Lutyens, antes de la Segunda Guerra Mundial. Gibberd construyó la catedral actual sobre esta cripta. Está hecha de ladrillo y granito.
En la cripta se realizan eventos, como un festival de la cerveza que atrae a muchas personas. En 2009, la cripta fue renovada.
El Órgano: Un Sonido Impresionante
El órgano de la catedral fue creado por J.W. Walker y sus hijos. Se terminó solo dos días antes de que la catedral abriera en 1967. El arquitecto Frederick Gibberd lo diseñó como una parte muy importante del edificio.
Gibberd se inspiró en otros órganos modernos para crear un diseño sorprendente. Las tuberías de cinc y las trompetas de latón del órgano contrastan con los pilares de hormigón que lo rodean. Este órgano tiene más de 4000 tuberías.