robot de la enciclopedia para niños

Al Jarreau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al Jarreau
JarreauAlDuesseldorf1981.jpg
Jarreau en 1981
Información personal
Nombre de nacimiento Alwin López Jarreau
Otros nombres Al Jarreau
Nacimiento 12 de marzo de 1940
Bandera de Estados Unidos Milwaukee (Wisconsin), Estados Unidos
Fallecimiento 12 de febrero de 2017
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles (California), Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria, neumonía y Convulsión epiléptica
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Ojos Marrón oscuro
Cabello Castaño oscuro
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1967-2017
Géneros Soul, Smooth jazz, jazz, funk y rhythm and blues
Instrumentos Instrumento de percusión, voz, marimba, batería y vocal percussion
Discográficas
  • Reprise Records
  • Warner Records
  • Concord Records
  • Rhino Entertainment Company
  • Verve Records
Sitio web
aljarreau.com
Perfil de jugador
Equipos Ripon Red Hawks baseball y Ripon Red Hawks men's basketball
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Grammy (1978)
  • Premio Grammy a la canción del año (1986), al mejor videoclip (1986), a la mejor interpretación pop vocal por un dúo o grupo (1986) y a la grabación del año (1986)
  • Premio Grammy por Mejor actuación R&B vocal masculina (1993)
  • Hollywood Walk of Fame (2001)
  • Frankfurter Musikpreis (2016)
  • Grammy Award for Best Traditional R&B Performance (2017)
Firma
Congressman Al Jarreau's Signature.png

Alwin "Al" Lopez Jarreau (nacido en Milwaukee, Wisconsin, el 12 de marzo de 1940 y fallecido en Los Ángeles, California, el 12 de febrero de 2017) fue un famoso cantante de jazz de Estados Unidos. Fue conocido por su voz única y su habilidad para cantar en diferentes estilos musicales.

Al Jarreau ganó seis premios Grammy, que son muy importantes en la música. Fue el único artista en la historia de estos premios que ganó en tres estilos distintos: pop, jazz y rhythm and blues (R&B). Su voz se hizo muy popular cuando cantó la canción principal de la serie de televisión de los años 80 Luz de luna.

Al Jarreau: Un Músico Versátil

Al Jarreau fue un cantante muy especial porque podía cambiar su voz y su estilo para adaptarse a diferentes tipos de música. Esto lo hizo muy original y le permitió explorar géneros como el soul, el rhythm and blues y el pop. También se inspiró en otros grandes artistas, como Nat King Cole.

Sus Primeros Años y Estudios

Al Jarreau creció en una familia musical. Su padre era pastor y cantante en la Iglesia adventista del séptimo día, y su madre era pianista en la misma iglesia. Al empezó a cantar en el coro de la iglesia de Milwaukee con sus hermanos cuando solo tenía cuatro años.

Desde niño, Al combinó su amor por la música con sus estudios. Se interesó por la psicología y se graduó en esta carrera en 1962. Luego, obtuvo una maestría en rehabilitación vocacional en la Universidad de Iowa. Durante cuatro años, trabajó en San Francisco como consejero, ayudando a personas a superar desafíos y dificultades en sus vidas.

Sus Inicios en la Música

La primera experiencia musical de Al Jarreau en un grupo fue con "The Indigos". Este era un grupo de aficionados que admiraban a otros vocalistas famosos.

Más tarde, se unió al trío del teclista George Duke. Juntos tocaban por las noches en el Club Half Note, mientras Al seguía trabajando como psicólogo durante el día.

Gracias a la ayuda de los productores Tommy LiPuma y Al Schmitt, Al Jarreau pudo grabar sus primeros discos.

La Década de 1960: Primeros Pasos

En 1965, Al Jarreau se mudó a Los Ángeles y empezó a cantar en pequeños clubes de jazz. Grabó su primer álbum, "1965", pero no tuvo mucho éxito al principio. Tuvieron que pasar diez años para que grabara su segundo disco.

En 1968, se asoció con el guitarrista Julio Martínez. Juntos se hicieron muy populares en una discoteca en Sausalito. También actuaron en el club IMPROV, donde Al cantaba entre las presentaciones de comediantes famosos como John Belushi y Bette Midler.

La Década de 1970: Reconocimiento Internacional

En 1975, un productor llamado Ian Samwell lo vio actuar en Los Ángeles. Gracias a esto, Al Jarreau lanzó su álbum "We Got By", que fue muy bien recibido por los críticos y lo hizo conocido en Alemania. En Alemania, ganó un Echo Award como el mejor artista nuevo internacional. Poco después, ganó otro Echo por su álbum "Glow", que salió en 1976.

Su tercer disco, "Look To The Rainbow", fue un éxito en Alemania. Era un álbum doble grabado en vivo durante una gira mundial. Por este disco, Al ganó su primer premio Grammy en Estados Unidos como el mejor cantante de jazz. En 1977, empezó a cantar "Take Five", una famosa canción de Dave Brubeck, y la incluyó en su proyecto "Look To The Rainbow".

En 1978, su éxito continuó con el álbum "All Fly Home", por el cual recibió su segundo Echo Alemán como el mejor cantante de jazz.

La Década de 1980: Éxito Global

Al Jarreau trabajó con el productor Jay Graydon para crear el álbum "This Time" (1980), que mezclaba el jazz con el pop y el R&B.

En 1981, lanzó el álbum "Breakin' Away", que incluía la canción "We're in This Love Together". Este álbum le valió dos premios Grammy: uno como mejor cantante pop y otro como mejor cantante de jazz. También ganó otro Grammy por la canción "Blue Rondo a la Turk", una versión de otro éxito de Dave Brubeck.

En 1983, su álbum "Jarreau" vendió muchísimas copias y se convirtió en disco de oro en solo dos meses. En 1984, lanzó "High Crime", otro álbum exitoso. Luego, en 1985, salió el disco en vivo "Live in London", grabado en el Wembley Arena, y "L Is for Lover", producido por Nile Rodgers. Este último disco tenía un sonido más cercano a la música disco. Ese mismo año, su canción "Mornin'" fue un gran éxito, y su video musical se hizo muy popular.

En 1985, Al Jarreau participó en el proyecto "USA for Africa", un grupo de 45 artistas famosos como Michael Jackson y Stevie Wonder. Juntos cantaron "We Are the World" para ayudar a causas importantes.

En 1987, Al Jarreau grabó la canción principal de la serie de televisión "Moonlighting" (Luz de luna), que fue nominada a un Grammy. Él escribió la letra de la canción.

Su álbum "Heart's Horizon", lanzado en 1988, incluía la canción "So, so good". Este álbum fue nominado como el mejor álbum de R&B.

La Década de 1990: Nuevos Sonidos

Después de casi dos años de giras, Al Jarreau regresó al estudio y en 1992 lanzó el álbum "Heaven and Earth". Este disco le valió otro Grammy como el mejor cantante de R&B.

En 1994, trabajó con Marcus Miller para producir el álbum "Tenderness". En este disco participaron músicos famosos como Steve Gadd y David Sanborn. El álbum incluía versiones de canciones conocidas como "Your Song" de Elton John y "She's Leaving Home" de los Beatles.

En 1996, Al Jarreau actuó en el musical "Grease" en Broadway y apareció en varios programas de televisión en Estados Unidos.

Después del Año 2000

En 2011, Al Jarreau colaboró en el nuevo disco de Eumir Deodato en dos canciones. Una de ellas, "Double Face", se hizo popular en muchas estaciones de radio en Europa y Estados Unidos.

También apareció en programas de televisión y en el Festival de la Canción de San Remo en Italia, donde cantó la canción "Parla più piano" con el grupo Matia Bazar.

Vida Personal y Fallecimiento

Al Jarreau estuvo casado con Phyllis Hall de 1964 a 1978. Más tarde, se casó con la actriz Susan Player en 1987, y tuvieron un hijo llamado Ryan.

Al Jarreau tuvo algunos problemas de salud en sus últimos años. En 2010, fue hospitalizado en Francia por problemas respiratorios. En 2012, le diagnosticaron neumonía, lo que lo obligó a cancelar algunos conciertos. Se recuperó y siguió de gira hasta febrero de 2017.

Falleció el 12 de febrero de 2017 en Los Ángeles, justo un mes antes de cumplir 77 años. Su mánager, Joe Gordon, anunció su fallecimiento, diciendo que Al estaba en el hospital acompañado por su hijo, esposa y amigos. La familia realizó un servicio privado para despedirlo.

Discografía

Álbumes de Estudio

  • 1965 (Bainbridge) - 1965
  • The Masquerade Is Over - 1973
  • 1975: We Got By (Reprise)
  • 1976: Glow (Reprise)
  • 1978: All Fly Home (Warner Bros.)
  • 1980: This Time (Warner Bros.)
  • 1981: Breakin' Away (Warner Bros.)
  • 1983: Jarreau (Warner Bros.)
  • 1984: High Crime (Warner Bros.)
  • 1985: 1965 (Bainbridge Records, originalmente My Favourite Things - Circa 1965)
  • 1986: L Is for Lover (Warner Bros.)
  • 1988: Heart's Horizon (Reprise)
  • 1992: Heaven and Earth (Warner Bros.)
  • 2000: Tomorrow Today (Verve)
  • 2002: All I Got (Verve)
  • 2004: Accentuate the Positive (Verve)
  • 2006: Givin' It Up (con George Benson) (Concord)
  • 2008: Christmas (Rhino)
  • 2014: My Old Friend: Celebrating George Duke (Concord)

Álbumes en Vivo

  • 1977: Look to the Rainbow (Warner Bros.)
  • 1984: In London (Warner Bros.) (También conocido como Live in London)
  • 1994: Tenderness (Warner Bros.)
  • 2012: Al Jarreau and The Metropole Orkest: LIVE (Concord)
  • 2011: Al Jarreau And The George Duke Trio: Live At The Half/Note 1965, Volume 1 (BPM Records).

Álbumes de Recopilación

  • 1996: Best Of Al Jarreau (Warner Bros.)
  • 2008: Love Songs (Rhino)
  • 2009: An Excellent Adventure: The Very Best Of Al Jarreau (Rhino)
  • 2015: The Album (Black Line Collection)

Canciones Destacadas

  • "My Favorite Things"
  • "Stockholm Sweetnin'"
  • "A Sleepin' Bee"
  • "The Masquerade Is Over"
  • "Sophisticated Lady"
  • "Joey, Joey, Joey"

Premios y Reconocimientos

Premios Grammy

Al Jarreau ganó varios premios Grammy a lo largo de su carrera:

  • 1978 - Mejor Cantante Vocal de Jazz, por Look To The Rainbow
  • 1979 - Mejor Cantante Vocal de Jazz, por All Fly Home
  • 1982 - Mejor Cantante Vocal de Jazz, por Breakin' Away (especialmente por "(Round, Round, Round) Blue Rondo A La Turk")
  • 1993 - Mejor Cantante Vocal de R&B, por Heaven And Earth

Nominaciones al Grammy

También fue nominado a muchos otros premios Grammy:

  • 1981 - Mejor Cantante Vocal de Rhythm & Blues, por "Never Givin' Up"
  • 1982 - Mejor Cantante Vocal, por Breakin' Away
  • 1985 - Mejor Cantante Vocal en Dúo de Rhythm & Blues, por "Edgartown Groove" (con Kashif)
  • 1986 - Mejor Cantante Vocal de Rhythm & Blues, por High Crime
  • 1987 - Mejor Cantante Vocal de Rhythm & Blues, por "Since I Fell For You"
  • 1988 - Mejor Cantante Vocal de Música Pop, por "Moonlighting (Theme)" (con Lee Holdridge)
  • 1990 - Mejor Cantante Vocal de Rhythm & Blues, por Heart's Horizon
  • 1995 - Mejor Cantante Vocal de Rhythm & Blues, por "Wait For The Magic"
  • 2005 - Mejor Álbum de Jazz, por Accentuate The Positive

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Al Jarreau Facts for Kids

kids search engine
Al Jarreau para Niños. Enciclopedia Kiddle.