robot de la enciclopedia para niños

Bananarama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bananarama
Bananarama crop.jpg
Bananarama en 2006. De izquierda a derecha: Keren Woodward y Sara Dallin
Datos generales
Origen Londres (Reino Unido)
Información artística
Género(s)
Período de actividad 1979-presente
Discográfica(s)
Web
Sitio web Sitio web oficial
Miembros
Keren Woodward
Sara Dallin
Exmiembros
Siobhan Fahey
Jacquie O'Sullivan

Bananarama es un grupo británico de música pop que se formó en 1979. Sus integrantes originales fueron Sara Dallin, Keren Woodward y Siobhan Fahey. En 1988, Siobhan Fahey fue reemplazada por Jacquie O'Sullivan, quien dejó el grupo en 1991. En 2017, Siobhan Fahey regresó para una gira especial.

El nombre "Bananarama" es una mezcla de la palabra "banana" y el título de una canción de Roxy Music llamada "Pyjamarama". Aunque algunas personas pensaban que "banana" venía de un programa de televisión infantil, Keren Woodward explicó que surgió después de grabar su primera canción en idioma suajili, relacionando la fruta con algo tropical.

Descubre la historia de Bananarama

Los inicios del grupo en Londres

La banda Bananarama se formó en Londres en 1979. Keren Woodward y Sara Dallin eran amigas desde la infancia. A ellas se unió Siobhan Fahey, quien había conocido a Sara en la Escuela de Moda de Londres, donde ambas estudiaban.

Al principio, las chicas cantaban en fiestas, en casas de amigos y en clubes nocturnos. Usaban grabaciones de acompañamiento, ya que ninguna tocaba instrumentos. Así llamaron la atención de Paul Cook, ex-batería de un grupo famoso de la época. Él produjo su primera canción, una versión de "Aie A Mwana" de Black Blood, cantada en idioma suajili.

Primeros éxitos y colaboraciones musicales

Bananarama colaboró con el grupo Fun Boy Three en su canción "It Ain't What You Do (It's The Way That You Do It)". Esta canción alcanzó el puesto número 4 en las listas de éxitos británicas en febrero de 1982. Poco después, Fun Boy Three les devolvió el favor. Colaboraron en la canción "Really Saying Something", una versión de un tema de The Velvelettes. Esta canción fue un gran éxito en Gran Bretaña, llegando al puesto número 5 en abril de 1982.

Su primer álbum, llamado Deep Sea Skiving, salió en 1983 y llegó al número 7 en las listas de Inglaterra. Incluía éxitos como "Shy Boy", que fue número 4, y "Na Na Hey Hey (Kiss Him Goodbye)", que alcanzó el puesto número 5. El videoclip de "Shy Boy" fue dirigido por Midge Ure y Chris Cross de Ultravox.

Consolidación y temas importantes

En julio de 1983, lanzaron "Cruel Summer", que llegó al número 8 en el Reino Unido y fue su primer éxito en los Estados Unidos. Otra de sus canciones más conocidas fue "Robert De Niro's Waiting", que alcanzó el número 3 en las listas británicas en marzo de 1984. Este éxito animó al grupo a explorar temas más serios en sus canciones.

Su segundo álbum, también llamado Bananarama, fue lanzado ese mismo año y producido por Steve Jolley y Tony Swain. Llegó al número 16 en las listas del Reino Unido. La canción "Cruel Summer" también apareció en la banda sonora de la película The Karate Kid. Además, el grupo participó en la canción benéfica "Do They Know it's Christmas?" de Band Aid.

Algunas de sus siguientes canciones, como "Rough Justice" (una canción protesta sobre las tensiones políticas en Irlanda del Norte), "Hot Line To Heaven" o "Do Not Disturb", lanzadas en 1985, no tuvieron el éxito esperado.

El gran éxito de "Venus" y el álbum WOW!

En mayo de 1986, la suerte del grupo cambió cuando trabajaron con los productores Stock, Aitken y Waterman. Ellos produjeron dos canciones para el nuevo álbum de Bananarama, True Confessions. El grupo quería un sonido más moderno para su versión de "Venus", una canción del grupo holandés Shocking Blue. El resultado fue un éxito mundial. "Venus" llegó al número 8 en el Reino Unido y al número 1 en los Estados Unidos y Australia. La otra canción, "More Than Physical", no tuvo tanto éxito.

El álbum True Confessions alcanzó el puesto 46 en el Reino Unido, pero fue más popular en los Estados Unidos, llegando al número 15 en la lista Billboard 200.

En 1987, Stock, Aitken y Waterman produjeron todo su siguiente disco, WOW!. Este fue el álbum más exitoso del grupo hasta ese momento. Llegó al número 26 en el Reino Unido y al número 1 en Australia. Incluía canciones como "I Heard A Rumour" (número 14 en el Reino Unido y 4 en los Estados Unidos), "Love In The First Degree" (su sencillo más vendido en el Reino Unido, llegando al número 3), y "I Can't Help It" (número 20).

Cambios en la formación del grupo

En febrero de 1988, Siobhan Fahey dejó la banda. Una de las razones fue que no estaba contenta con la dirección musical del grupo. Siobhan luego formó el grupo Shakespears Sister. Aunque Sara y Keren querían seguir como dúo, su compañía discográfica insistió en que buscaran una tercera integrante. Así, invitaron a su amiga Jacquie O'Sullivan a unirse.

Inmediatamente, grabaron las voces para "I Want You Back", el último sencillo de WOW!, que fue otro gran éxito, llegando al puesto 5 en las listas británicas.

Ese año, la discográfica lanzó The Greatest Hits Collection, una recopilación de los éxitos del grupo. Este álbum alcanzó el número 3 en las listas de Inglaterra y el número 2 en España. Incluía sus sencillos más importantes y dos canciones nuevas: "Love, Truth and Honesty" y una nueva versión de "Nathan Jones" de The Supremes.

En 1988, Bananarama era muy popular y entró en el Libro Guinness de los récords como el grupo femenino más exitoso en la historia de Gran Bretaña. En 1989, se lanzó una nueva edición de la recopilación, que incluía una versión benéfica de la canción "Help!" de The Beatles, grabada con el grupo cómico Lananeeneenoonoo. Esta canción llegó al número 3 en el Reino Unido.

De trío a dúo: Nuevos sonidos

Después de una gira en 1989, el grupo decidió grabar de nuevo con Stock, Aitken y Waterman. Sin embargo, no estaban satisfechas con las nuevas canciones y buscaron un sonido diferente. De esta época son algunas canciones que nunca se publicaron, como "I Don't Care" o una versión de "Changes" de David Bowie.

Luego, se unieron al productor Youth para lanzar el álbum Pop Life el 13 de mayo de 1991. Este fue el único álbum en el que Jacquie O'Sullivan participó activamente. Incluía los sencillos "Only Your Love" (1990), "Preacher Man" (el más exitoso del disco), una versión de "Long Train Running" de The Doobie Brothers y "Tripping On Your Love". Ni el álbum ni los sencillos tuvieron mucho éxito en las listas inglesas.

En agosto de 1991, O'Sullivan dejó el grupo, ya que tuvo problemas para adaptarse durante sus tres años en Bananarama. Después de su partida, Keren y Sara decidieron continuar como dúo, a pesar de la oposición de su discográfica. Lanzaron el álbum Please Yourself el 29 de marzo de 1993, producido nuevamente por Stock y Waterman bajo presión de la discográfica.

De este álbum se lanzaron tres sencillos: "Movin' On", "Last Thing On My Mind" (que no tuvo éxito en ese momento, pero fue un éxito años después cuando fue grabada por el grupo Steps), y una versión de "More, More, More" de Andrea True. El álbum estaba planeado como un homenaje a ABBA, pero el grupo Erasure se les adelantó con un proyecto similar.

Nuevos sellos y reencuentros

En 1993, su contrato con London Records terminó. En 1995, grabaron I Found Love con los productores Metro. Este trabajo se lanzó en Japón mientras buscaban una compañía para publicarlo en Europa. Finalmente, el álbum se lanzó como Ultraviolet, pero no en su país natal. Los sencillos "Every Shade Of Blue" y "Take Me To Your Heart" llegaron a los primeros puestos de las listas dance alternativas en los Estados Unidos y Canadá.

En 1998, Sara y Keren se reunieron con Siobhan para un programa de televisión llamado A Song For Eurotrash. Interpretaron la canción "Waterloo" de ABBA y ganaron el concurso.

Relanzamiento y giras recientes

En 2001, se lanzó su octavo álbum de estudio, Exótica, solo en Francia. Tuvo poca repercusión y se promocionaron dos sencillos: una versión de "Careless Whisper" de George Michael y la canción "If".

En 2003, firmaron con el sello A&G y comenzaron a trabajar en un nuevo álbum. En 2005, lanzaron el sencillo "Move In My Direction", que las llevó de nuevo a las listas inglesas, alcanzando el puesto 14. Le siguió el sencillo "Look On The Floor" y su noveno álbum, Drama.

Durante 2006, Bananarama continuó promocionando Drama en varios países como Alemania, Australia, Japón, Taiwán, Estados Unidos (donde "Look On The Floor" llegó al número 2 en la lista Dance Club) y España (donde el mismo sencillo alcanzó el puesto 12).

En 2008, firmaron con el sello Fascination y lanzaron el álbum Viva al año siguiente. El primer sencillo, "Love Comes", llegó al puesto 44 en el Reino Unido, y el álbum al puesto 87. En abril de 2010, el segundo sencillo, "Love Don't Live Here", solo alcanzó el puesto 114 en las listas inglesas.

En septiembre de 2012, el grupo lanzó el EP “Now or Never” para celebrar su 30 aniversario. El EP incluía las canciones “Now or Never”, “La La Love” y una versión de “Moves like Jagger” de Maroon 5. “Now or Never" llegó al puesto 4 de la lista dance de Estados Unidos y al puesto 11 en la lista de sencillos.

En 2017, Sara y Keren se reunieron con Siobhan para una gira de 15 conciertos por el Reino Unido. La gira fue tan exitosa que añadieron más fechas, llegando a 22 conciertos, y se extendió hasta 2018, con actuaciones en varias ciudades de los Estados Unidos.

Después de la gira con la formación original, el dúo Bananarama está grabando su último disco, que se retrasó debido a la reunión y gira con las tres integrantes originales.

Integrantes de Bananarama

  • Sara Dallin (1981–actualidad)
  • Keren Woodward (1981–actualidad)

Exintegrantes del grupo

  • Jacquie O'Sullivan (1988–1991)
  • Siobhan Fahey (1981–1988, 2017–2018)

Discografía de Bananarama

Aquí puedes ver una lista de los trabajos del grupo, incluyendo cuánto tiempo estuvieron en las listas de éxitos y su posición más alta.

Sencillos

Listas:

año Título del Sencillo Álbum al que pertenece Top U.K. semanas Top EE. UU. semanas Top España semanas
1981 Aie A Mwana
Deep Sea Skiving
(92)
1
-
-
-
-
1982 It Ain´t What You Do (It´s The Way That You Do It)
The Greatest Hits Collection
4
10
-
-
-
-
1982 Really Saying Something
Deep Sea Skiving
5
10
-
-
-
-
1982 Shy Boy
Deep Sea Skiving
4
11
83
4
-
-
1982 Cheers Then
Deep Sea Skiving
45
7
-
-
-
-
1983 Na Na Hey Hey (Kiss Him Goodbye)
Deep Sea Skiving
5
10
-
-
-
-
1983 Cruel Summer
Bananarama
8
10
9
18
-
-
1984 Robert De Niro´s Waiting
Bananarama
3
11
95
2
-
-
1984 Rough Justice
Bananarama
23
7
-
-
-
-
1984 Hot Line To Heaven
Bananarama
58
2
-
-
-
-
1984 The Wild Life (editado sólo en Estados Unidos)
Bananarama
-
-
70
8
-
-
1985 Do Not Disturb
True Confessions
31
6
-
-
-
-
1986 Venus
True Confessions
8
13
1
19
14
9
1986 More Than Physical
True Confessions
41
5
73
5
-
-
1987 A Trick Of The Night
True Confessions
32
5
76
7
-
-
1987 I Heard A Rumour
WOW!
14
9
4
19
-
-
1987 Love In The First Degree
WOW!
3
12
48
10
12
23
1987 I Can't Help It
WOW!
20
6
47
13
22
6
1988 I Want You Back
WOW!
5
10
-
-
6
12
1988 The Bananarama Mega-Mix (editado sólo en España)
WOW!
-
-
-
-
12
14
1988 Love, Truth And Honesty
The Greatest Hits Collection
23
8
89
3
-
-
1988 Nathan Jones
The Greatest Hits Collection
15
9
-
-
-
-
1989 Help!
The Greatest Hits Collection
3
9
-
-
1
19
1989 Cruel Summer´89
-
19
6
-
-
-
-
1990 Only Your Love
Pop Life
27
4
-
-
-
-
1991 Preacher Man
Pop Life"
20
6
-
-
-
-
1991 Long Train Running
Pop Life
30
5
-
-
-
-
1991 Tripping On Your Love
Pop Life
(76)
1
-
-
-
-
1992 Movin´On
Please Yourself
24
5
-
-
-
-
1992 Last Thing On My Mind
Please Yourself
71
2
-
-
-
-
1993 More, More, More
Please Yourself
24
4
-
-
-
-
1995 I Found Love
Ultraviolet
-
-
-
-
-
-
1995 Every Shade Of Blue
Ultraviolet
-
-
-
-
-
-
1996 Take Me To Your Heart
Ultraviolet
-
-
-
-
-
-
2001 Careless Whisper (editado sólo en Francia)
Exótica
-
-
-
-
-
-
2001 If (editado sólo en Francia)
Exótica
-
-
-
-
-
-
2005 Move In My Direction
Drama
14
4
-
-
-
-
2005 Look On The Floor
Drama
26
2
-
-
12
7
2009 Love Comes
Viva
44
1
-
-
-
-
2010 Love Don't Live Here
Viva
114
1
-
-
-
-

Álbumes

año Título del álbum Top U.K. semanas Top EE. UU. semanas Top España semanas
1983 Deep Sea Skiving
7
16
63
19
-
-
1984 Bananarama
16
11
30
36
-
-
1986 True Confessions
46
5
15
28
-
-
1987 WOW!
26
26
44
26
49
2
1988 The Greatest Hits Collection
3
37
151
9
2
47
1991 Pop Life
42
1
-
-
-
-
1993 Please Yourself
46
1
-
-
-
-
1996 Ultraviolet (editado sólo en Estados Unidos y en Japón)
-
-
-
-
-
-
2001 Exótica (editado sólo en Francia)
-
-
-
-
-
-
2002 The Very Best Of Bananarama
43
1
-
-
-
-
2005 Drama
(169)
1
-
-
-
-
2007 Greatest Hits And More, More, More
61
1
-
-
-
-
2009 Viva
(87)
1
-
-
-
-

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bananarama Facts for Kids

kids search engine
Bananarama para Niños. Enciclopedia Kiddle.