The Boomtown Rats para niños
Datos para niños The Boomtown Rats |
||
---|---|---|
![]() The Boomtown Rats en Knott's Berry Farm, (1981):
|
||
Datos generales | ||
Origen | Dublín, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Art punk Punk rock New wave Power pop |
|
Período de actividad | 1975 - 1986 2013 - actualmente |
|
Discográfica(s) | Ensign Records Mercury Records Mulligan Records |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Bob Geldof Pete Briquette Simon Crowe Garry Roberts |
||
Exmiembros | ||
Johnnie Fingers Gerry Cott |
||
The Boomtown Rats es una banda de rock y new wave originaria de Irlanda. Lograron varios éxitos en Irlanda y en el Reino Unido entre los años 1977 y 1985. El grupo es liderado por el vocalista Bob Geldof. Los miembros originales incluían a Garry Roberts (guitarra principal), Johnnie Fingers (teclado), Pete Briquette (bajo), Gerry Cott (guitarra) y Simon Crowe (batería). The Boomtown Rats se separaron en 1986, pero volvieron a unirse en 2013, aunque sin Johnnie Fingers ni Gerry Cott.
Historia de The Boomtown Rats
Los seis miembros de la banda son de Dún Laoghaire, Irlanda. Su primer concierto fue bajo el nombre The Nightlife Thugs. Sin embargo, el grupo decidió cambiar su nombre cuando Garry Roberts amenazó con irse si no lo hacían. El nombre The Boomtown Rats viene de una pandilla de niños que Bob Geldof leyó en la autobiografía de Woody Guthrie, Bound for Glory. La banda se hizo muy conocida, aunque los logros de Bob Geldof en obras de caridad a veces eclipsaron su música.
Primeros éxitos musicales
La banda se mudó a Londres en octubre de 1976 y se les asoció con el movimiento punk rock. Firmaron un contrato con Ensign Records y lanzaron su primer sencillo, "Lookin' After No. 1", en agosto de 1977. Este fue el primero de nueve sencillos que entraron en el Top 40 de las listas de éxitos del Reino Unido.
Su primer álbum, The Boomtown Rats, salió en septiembre de 1977. Incluía otro sencillo llamado "Mary of the 4th Form". El periodista musical Martin C. Strong comentó que el carisma de Geldof ayudó a la banda a tener una identidad única.
El segundo álbum, A Tonic for the Troops, se lanzó en junio de 1978 en el Reino Unido. Este disco contenía tres sencillos: "Like Clockwork", "She's So Modern" y "Rat Trap". "Rat Trap", producida por Mutt Lange, se convirtió en la primera canción de rock de un grupo irlandés en alcanzar el número uno en el Reino Unido. También fue la primera canción de new wave en lograr esa posición.
La canción "I Don't Like Mondays"
En 1979, la banda lanzó la canción "I Don't Like Mondays". Esta canción fue escrita inspirada en un triste suceso ocurrido en una escuela de California. También llegó al número uno en Inglaterra y se convirtió en un éxito mundial, excepto en Estados Unidos. Se dice que las emisoras de radio estadounidenses no la ponían por temor a problemas. A pesar de esto, la canción recibió mucha difusión en la radio estadounidense a lo largo de los años 80.
Esta canción fue parte de The Fine Art of Surfacing, el tercer álbum de la banda. Este álbum también incluía "Diamond Smiles" y "Someone's Looking at You", otro éxito en el Top 10 del Reino Unido. Bob Geldof y Johnnie Fingers eran el centro de atención del grupo. Geldof era conocido por su ingenio y sus comentarios, lo que lo hacía popular en programas de televisión.
En 1980, lanzaron "Banana Republic", que fue su último éxito en el Top 10. Después publicaron su siguiente álbum de estudio, Mondo Bongo. "Banana Republic" criticaba de forma fuerte a su Irlanda natal.
Cambios en la banda
En este punto, el guitarrista Gerry Cott dejó el grupo. Según la autobiografía de Bob Geldof, Is That It?, Cott se sentía cada vez más desilusionado con la banda. Él sentía que la banda se había vuelto perezosa en el estudio y había dejado de lado sus influencias originales. Cott siempre mantuvo cierta distancia con los demás miembros y se fue un día antes de que terminara su gira mundial de 1981.
Cott tuvo una breve carrera en solitario, lanzando dos sencillos en el Reino Unido.
Nuevos álbumes y conciertos benéficos
La banda continuó como un quinteto y lanzó su quinto álbum, V Deep, en febrero de 1982. El primer sencillo, "Never In A Million Years", no tuvo mucho éxito, pero "House on Fire" llegó al número 24 en las listas del Reino Unido. Hacia 1984, la banda estaba de gira por universidades porque no podían pagar los costos para tocar en salas de conciertos más grandes.
En enero de 1985, se lanzó su sexto y último álbum, In the Long Grass. Su lanzamiento se retrasó porque el grupo participó en Band Aid, un proyecto musical benéfico. También tocaron en el famoso concierto Live Aid. Dos sencillos de este álbum, "Tonight" y "Drag Me Down", llegaron a las posiciones más bajas de las listas inglesas.
La canción "Dave", de la edición original de In the Long Grass, fue regrabada como "Rain" para el mercado estadounidense. La canción fue dedicada a un amigo de la banda, el saxofonista David MacHale.
Separación y proyectos individuales
Después de esto, la banda detuvo sus actividades mientras Bob Geldof se dedicaba a su trabajo con la fundación Band Aid. Durante ese tiempo, Geldof consiguió un contrato para grabar un álbum en solitario. Sin embargo, Simon Crowe y Johnnie Fingers decidieron no volver a The Boomtown Rats a tiempo completo, ya que preferían seguir con su propia banda, Gung Ho.
La última actuación del grupo fue en Self Aid, un concierto en 1986 con muchas estrellas de rock irlandesas. El concierto buscaba crear conciencia sobre el desempleo en Irlanda. Después de la actuación, Geldof se dirigió a la multitud diciendo: "Han sido diez años espectaculares; descanse en paz". Luego, la banda tocó "Looking After No.1".
Después de la separación, Geldof comenzó una carrera en solitario, con Pete Briquette trabajando junto a él. Garry Roberts coescribió canciones para Kirsty McColl antes de dejar la música para trabajar en servicios financieros. Ahora, Roberts da talleres de guitarra en escuelas, animando a los estudiantes a tocar el instrumento.
Después de que Gung Ho se separara, Johnnie Fingers tuvo mucho éxito como productor musical en Japón. Simon Crowe está en una banda de música celta instrumental llamada Jiggerypipery y también tiene un negocio de fabricación de relojes.
En 2005, todos los álbumes de la banda fueron remasterizados y relanzados. También se publicó un álbum de grandes éxitos y dos DVD.
The Rats y reuniones especiales
En 2008, Garry Roberts y Simon Crowe, que habían seguido tocando juntos en otras bandas, formaron "The Rats". Esta banda tocaba sus canciones favoritas de The Boomtown Rats. La banda fue liderada inicialmente por Peter Barton, y luego por Bob Bradbury. El saxofonista Andy Hamilton, que había tocado con The Boomtown Rats, a veces participaba como invitado.
Gerry Cott y Johnnie Fingers fueron invitados a unirse a la banda cuando podían. Cott participó en un concierto de The Boomtown Rats en el 100 Club de Londres. Johnnie Fingers, que trabajaba en Japón, planeaba unirse a la banda cuando estuviera en el Reino Unido.
El 21 de junio de 2009, Geldof, Roberts y Briquette se reunieron en Dublín para tocar "Dave" en una fiesta en honor a un amigo cercano de la banda, el saxofonista "Doctor" Dave MacHale, quien había fallecido.
El 20 de septiembre de 2011, Gerry Cott fue invitado a tocar con Geldof, Briquette y la banda de Geldof en Londres. Interpretaron tres canciones de The Boomtown Rats juntos.
El regreso de la banda
The Boomtown Rats se reunieron en 2013. Bob Geldof comentó: "Tocar otra vez con los Rats y hacer esas grandes canciones volverá a ser emocionante. Éramos una banda increíble y creo que es el momento adecuado para volver a Boomtown a hacer una visita".
En junio de 2013, se anunció que la banda haría una gira por el Reino Unido e Irlanda. También se lanzó un nuevo disco recopilatorio llamado Back to Boomtown: Classic Rats Hits.
Discografía de The Boomtown Rats
Álbumes de estudio
- The Boomtown Rats (1977)
- A Tonic for the Troops (1978)
- The Fine Art of Surfacing (1979)
- Mondo Bongo (1980)
- V Deep (1982)
- In the Long Grass (1984)
- Citizens of Boomtown (2020)
Sencillos en el Top 40 del Reino Unido
- "Lookin' After No. 1" (1977) N.º 11
- "Mary of the 4th Form" (1977) N.º 15
- "She's So Modern" (1978) N.º 12
- "Like Clockwork" (1978) N.º 6
- "Rat Trap" (1978) N.º 1
- "I Don't Like Mondays" (1979) N.º 1
- "Diamond Smiles" (1979) N.º 13
- "Someone's Looking at You" (1980) N.º 4
- "Banana Republic" (1980) N.º 3
- "The Elephant's Graveyard (Guilty)" (1981) N.º 26
- "House on Fire" (1982) N.º 24
- "I Don't Like Mondays" (reedición) (1994) N.º 38
Véase también
En inglés: The Boomtown Rats Facts for Kids