David Gilmour para niños
Datos para niños David Gilmour |
||
---|---|---|
![]() Gilmour en el Royal Albert Hall, en 2024
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David Jon Gilmour | |
Nombre en inglés | Sir David Jon Gilmour | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1946 Cambridge, Inglaterra |
|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Douglas G. Gilmour Sylvia Gilmour |
|
Cónyuge | Virginia «Ginger» Hasenbein (1975-1990) Polly Samson (1994-presente) |
|
Hijos | 8 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Anglia Ruskin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, compositor de canciones, multiinstrumentista, productor discográfico, productor ejecutivo, piloto de aviación y cantante | |
Años activo | 1963-presente | |
Géneros | Rock progresivo, rock psicodélico, art rock, blues rock, rock experimental, ambient, post-rock | |
Instrumentos | Voz, Guitarra, Bajo, Teclados, Saxofón, Batería, Armónica, Kazoo, Ukelele, Mandolina, Banjo, Steel guitar, Pedal steel guitar | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas | Capitol Records, EMI, Columbia Records, Sony Music Entertainment | |
Miembro de | Pink Floyd (1968-2014) | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
David Jon Gilmour (nacido el 6 de marzo de 1946 en Cambridge, Inglaterra) es un talentoso músico, compositor y multiinstrumentista británico. Es muy conocido por haber sido el vocalista, guitarrista y uno de los principales compositores de la famosa banda de rock progresivo Pink Floyd. Se unió a la banda en 1968, poco antes de que Syd Barrett dejara el grupo.
Además de su importante trabajo con Pink Floyd, David Gilmour ha participado en otros proyectos como productor musical. También ha apoyado activamente muchos eventos benéficos a lo largo de su carrera. Es considerado uno de los mejores guitarristas de rock de la historia.
Gilmour ha lanzado cinco álbumes de estudio como solista, y todos ellos han tenido éxito en las listas de popularidad. Su primer álbum, David Gilmour (1978), alcanzó el puesto 29 en Estados Unidos. Otros álbumes exitosos incluyen About Face (1984), On an Island (2006) y Rattle That Lock (2015). Su álbum más reciente, Luck and Strange (2024), también ha sido muy bien recibido.
En 2003, fue reconocido como Comendador de la Orden del Imperio Británico. La revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 14 de su lista de los 100 mejores guitarristas. En 2006, la revista Guitar World incluyó tres de sus canciones entre "los 100 mejores solos de todos los tiempos".
En 1996, David Gilmour fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Pink Floyd. Su solo de guitarra en la canción "Comfortably Numb" fue votado como el mejor solo de guitarra de la historia en 2006 por los oyentes de la radio Planet Rock. Su estilo único y el gran éxito de Pink Floyd lo han convertido en uno de los guitarristas más influyentes.
Contenido
Primeros años y formación musical
David Jon Gilmour nació el 6 de marzo de 1946 en Cambridge, Inglaterra. Su padre, Douglas Gilmour, era un experto en zoología y profesor en la Universidad de Cambridge. Su madre, Sylvia, trabajaba como editora para la BBC. En 1956, la familia se mudó a Grantchester.
Los padres de David lo animaron a explorar sus intereses musicales. En 1954, le compraron su primer disco, "Rock Around the Clock" de Bill Halley. Su interés por la música creció con canciones como "Heartbreak Hotel" de Elvis Presley y "Bye Bye Love" de Everly Brothers. Esta última canción lo inspiró a aprender a tocar la guitarra.
Para practicar, David pidió prestada una guitarra a un vecino y comenzó a aprender con un método de Pete Seeger. A los once años, asistió a la Perse School en Cambridge, donde conoció a Syd Barrett y Roger Waters, quienes más tarde serían sus compañeros en Pink Floyd.
En 1962, David empezó a estudiar idiomas en el Colegio Técnico de Cambridge. Aunque no terminó sus estudios, aprendió a hablar francés con fluidez. En esa época, practicaba la guitarra con Syd Barrett. A finales de 1962, se unió a la banda de blues rock Jokers Wild. Con ellos, grabó un álbum y un sencillo, de los cuales solo se hicieron quince copias.
En agosto de 1965, Gilmour viajó a España y Francia con Barrett y otros amigos. Tocaban canciones de The Beatles en las calles y bares para ganar dinero. En una ocasión, fueron detenidos por no tener un lugar fijo donde vivir. David incluso necesitó atención médica debido a su estado de salud. Luego se fue a París con Barrett, donde acamparon y visitaron el museo del Louvre. Durante este tiempo, Gilmour tuvo varios trabajos, incluyendo el de conductor y asistente de un diseñador de moda.
En 1967, David viajó por Francia con Rick Wills y Willie Wilson, de Jokers Wild. El trío se presentó como Flowers, pero no tuvieron éxito. Los dueños de los clubes no querían pagarles, y su equipo fue robado en París. Estando en Francia, Gilmour cantó y tocó en dos canciones para la banda sonora de la película Yo soy el Amor. En mayo, regresó brevemente a Londres y vio a Pink Floyd grabar "See Emily Play". Se sorprendió al ver que Barrett, quien ya mostraba dificultades personales, no lo reconoció.
La era de Pink Floyd
En diciembre de 1967, Nick Mason, el baterista de Pink Floyd, le pidió a Gilmour que se uniera a la banda. La idea era que David ayudara a la banda mientras Syd Barrett, quien tenía problemas de salud, se enfocaba en componer. En marzo de 1968, Syd dejó la banda debido a su comportamiento.
Después de la salida de Barrett, Pink Floyd cambió su estilo. Gilmour se convirtió en el cantante principal, compartiendo las voces con Roger Waters y, en menor medida, con Richard Wright. La banda pasó del rock psicodélico al rock progresivo.
Después del gran éxito de los álbumes The Dark Side of the Moon y Wish You Were Here, Roger Waters tomó más control en la banda. Él compuso y cantó la mayor parte de las canciones en Animals y The Wall. Richard Wright fue despedido durante las grabaciones de The Wall. La relación entre Gilmour y Waters se volvió difícil durante la filmación de la película The Wall y la grabación del álbum The Final Cut. La última vez que Pink Floyd tocó The Wall en vivo con Waters fue el 17 de junio de 1981.

A finales de los años 70, Gilmour sintió que no estaba usando todo su talento en Pink Floyd. En 1978, grabó su primer álbum como solista, David Gilmour, para mostrar sus habilidades como compositor y guitarrista. Algunas ideas musicales que no usó en este álbum fueron luego transformadas por Waters en la canción "Comfortably Numb", que apareció en The Wall.
El ambiente difícil durante la creación de The Wall y The Final Cut llevó a Gilmour a grabar su segundo álbum solista, About Face, en 1984. En este disco, expresó sus sentimientos sobre varios temas. Gilmour hizo una gira por Europa y Estados Unidos con su banda de apoyo. Nick Mason también apareció en algunos conciertos en el Reino Unido. Después de la gira, David colaboró con otros artistas y produjo algunos discos.
En 1985, Waters dijo que Pink Floyd ya no tenía energía creativa. Gilmour y Mason respondieron que Waters había dejado la banda y que ellos continuarían sin él. Gilmour tomó el control del grupo y lanzó A Momentary Lapse of Reason en 1987, con la ayuda de Mason, Richard Wright y otros músicos. Wright regresó oficialmente a Pink Floyd para la gira de A Momentary y para grabar el álbum The Division Bell en 1994.
Gilmour explicó que quería que la música fuera tan importante como las letras, buscando un equilibrio como en The Dark Side of the Moon y Wish You Were Here. En 1986, compró una casa flotante en el río Támesis y la convirtió en un estudio de grabación. Muchos álbumes de Pink Floyd de ese período, y el álbum solista de Gilmour On an Island (2006), se grabaron allí.
El 2 de julio de 2005, Gilmour se presentó con Pink Floyd en el evento benéfico Live 8. Fue la última vez que la banda tocó con Waters, Mason, Wright y Gilmour juntos. Esta presentación hizo que las ventas del álbum Echoes: The Best of Pink Floyd aumentaran mucho. Gilmour donó sus ganancias a la caridad, diciendo que el dinero debía usarse para ayudar a la gente. Después de esto, la banda rechazó una oferta para hacer una gira.
En 2006, Gilmour dijo que Pink Floyd probablemente no grabaría ni haría giras de nuevo. Explicó que ya tenía 60 años y no tenía la misma energía para un trabajo tan grande. Dijo que Pink Floyd fue una parte importante de su vida, pero que ya había terminado.
En diciembre de 2006, Gilmour lanzó un homenaje a Syd Barrett, quien había fallecido ese año. Fue una versión personal del primer sencillo de Pink Floyd, "Arnold Layne". La canción, grabada en el Royal Albert Hall, contó con la participación de Richard Wright y David Bowie como cantantes. El sencillo estuvo entre los 20 más vendidos en el Reino Unido.
Desde el Live 8 en 2005, Gilmour ha dicho que no habrá una reunión de Pink Floyd. El fallecimiento del tecladista Richard Wright en septiembre de 2008 confirmó esta situación. El 7 de noviembre de 2014, Pink Floyd lanzó The Endless River. Gilmour aseguró que sería el último álbum de Pink Floyd, ya que no sería posible hacer una gira sin Wright. En agosto de 2015, reiteró que Pink Floyd había llegado a su fin.
Colaboraciones musicales
David Gilmour ha trabajado varias veces con el cantautor británico Roy Harper. Harper cantó en la canción "Have a Cigar" del álbum de Pink Floyd Wish You Were Here (1975) y la interpretó en vivo con la banda. Gilmour tocó en los álbumes de Harper HQ (1975), The Unknown Soldier (1980) y Once (1990). También ayudó a componer algunas canciones en The Unknown Soldier.
Una de esas canciones, "Short and Sweet", fue grabada inicialmente para el primer álbum solista de Gilmour. En las canciones "You" y "Once", colaboró con la cantante Kate Bush. En abril de 1984, Harper apareció en un concierto de Gilmour para cantar "Short and Sweet".
Gilmour le pidió a Pete Townshend de The Who que escribiera la letra para una canción de su álbum About Face, pero no le gustó el resultado. Luego le pidió lo mismo a Harper, pero tampoco usó su letra. Harper finalmente grabó su propia versión de la canción, llamándola "Hope", en su álbum de 1985 Whatever Happened to Jugula?.
Impulsando talentos: Kate Bush
A David Gilmour se le atribuye haber ayudado a iniciar la carrera de la cantante y compositora británica Kate Bush. Cuando ella era adolescente, Gilmour recibió una grabación de sus canciones de un amigo en común. Impresionado, David ayudó a Kate a grabar una cinta más profesional para presentarla a las compañías discográficas. Él pagó por la grabación de tres canciones.
Gilmour organizó una reunión con un ejecutivo de EMI para mostrarle la cinta de Kate Bush. Esto le permitió a la joven artista conseguir su primer contrato discográfico. David fue productor ejecutivo en dos canciones del primer álbum de Kate Bush, The Kick Inside. También cantó coros en una canción de su cuarto álbum, The Dreaming, y tocó la guitarra en dos canciones de su sexto álbum, The Sensual World.
En marzo de 1987, Kate Bush cantó "Running Up That Hill" en un concierto benéfico, con Gilmour en la guitarra. En 2002, Kate interpretó "Comfortably Numb" en un concierto de David Gilmour en Londres.
Carrera como solista

David Gilmour ha lanzado cinco álbumes de estudio como solista, todos ellos muy populares. Su primer álbum (1978) alcanzó el puesto 29 en Estados Unidos. About Face (1984) llegó al puesto 32, On an Island (2006) al sexto lugar, y Rattle That Lock (2015) al quinto. Sus álbumes en vivo Live in Gdansk (2008) y Live at Pompeii (2017) también tuvieron éxito. Todos estos álbumes también fueron populares en el Reino Unido.
Además de su trabajo con Pink Floyd, Gilmour ha sido productor e ingeniero de sonido para muchos artistas y bandas. Entre ellos se encuentran Syd Barrett, Paul McCartney, Elton John, Eric Clapton y Tom Jones.
En 1985, tocó en el álbum Boys and Girls de Bryan Ferry y en la canción "Is Your Love Strong Enough" para la película Legend. A finales de ese año, Gilmour tocó con Ferry en el concierto Live Aid. Allí conoció a Jon Carin, quien más tarde se uniría a Pink Floyd en sus giras.
Proyectos en los años 2000
Entre 2001 y 2002, David dio seis conciertos acústicos en Londres y París con una pequeña banda. Estos conciertos fueron grabados para el álbum In Concert. El 24 de septiembre de 2004, tocó tres canciones en un evento llamado The Strat Pack, que celebraba los 50 años de la guitarra Fender Stratocaster. Otros guitarristas famosos como Joe Walsh y Brian May también participaron.
El 6 de marzo de 2006, lanzó su tercer álbum solista, On an Island. Este álbum debutó en el primer lugar en el Reino Unido y estuvo entre los cinco primeros en Alemania y Suecia. También fue su primer álbum solista en alcanzar el Top 10 en Estados Unidos. El álbum fue producido por Gilmour, Phil Manzanera y Chris Thomas. Las letras fueron escritas principalmente por su esposa, la novelista Polly Samson.
On an Island contó con la colaboración de músicos como David Crosby y Graham Nash en los coros, Robert Wyatt en la percusión, y Richard Wright en el órgano y coros. Para promocionar el disco, Gilmour realizó una gira por Europa y Norteamérica. Richard Wright y otros músicos lo acompañaron en la gira.
El 10 de abril de 2006, On an Island recibió la certificación de platino en Canadá. El 17 de septiembre de 2007, se lanzó un DVD con una presentación en vivo, titulado Remember That Night – Live at the Royal Albert Hall. La última presentación de la gira On an Island fue en Gdańsk el 26 de agosto de 2006, ante cien mil personas. Esta presentación fue grabada para el álbum Live in Gdańsk.
El 25 de mayo de 2009, David participó en un concierto benéfico en Londres. Colaboró con el dúo Amadou & Mariam. El 4 de julio de 2009, se unió a su amigo Jeff Beck en el Royal Albert Hall. Gilmour y Beck tocaron solos de guitarra en "Jerusalem" y cerraron el show con "Hi Ho Silver Lining". En agosto de 2009, lanzó el sencillo "Chicago – Change the World" para apoyar una causa importante.
Proyectos en los años 2010

El 11 de julio de 2010, Gilmour tocó junto a Roger Waters en un concierto para la Fundación Hoping en Oxfordshire, Inglaterra. Parecía que Gilmour y Waters habían dejado atrás sus diferencias. Waters confirmó más tarde que Gilmour tocaría "Comfortably Numb" con él durante su gira The Wall Live. Gilmour tocó la canción con Waters el 12 de mayo de 2011 en Londres, y el baterista Nick Mason también hizo una breve aparición.
David lanzó un álbum con el grupo de música electrónica The Orb en 2010, llamado Metallic Spheres. En este álbum, fue productor, compositor, cantante y guitarrista. En 2011, Rolling Stone lo colocó en el puesto 14 de su lista de los 100 mejores guitarristas de la historia.
Graham Nash y el técnico de guitarras de David, Phil Taylor, mencionaron que el músico estaba grabando un nuevo álbum de estudio que saldría en 2014. Polly Samson, la esposa de David, confirmó que estaba escribiendo letras para el nuevo álbum.

El 29 de octubre de 2014, Gilmour dijo en una entrevista para Rolling Stone que su nuevo álbum estaba casi listo y que saldría de gira después de su lanzamiento.
El 4 de marzo de 2015, se anunció una gira europea que comenzaría en septiembre, coincidiendo con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio como solista. También se anunciaron fechas en Estados Unidos para marzo y abril de 2016.
El 6 de junio de 2015, Gilmour reveló que el título de su nuevo álbum sería Rattle That Lock. Ese mismo año, la vida y obra del músico fueron el tema del documental de la BBC Two David Gilmour: Wider Horizons, que exploró su pasado y presente.
El 31 de mayo de 2017, se anunció que la nueva producción de Gilmour, Live at Pompeii, se mostraría en algunos cines el 13 de septiembre de 2017. La película documenta dos conciertos que dio el 7 y 8 de julio de 2016 en el anfiteatro romano de Pompeya. Live at Pompeii se lanzó el 29 de septiembre de 2017 y alcanzó el tercer puesto en las listas de éxitos del Reino Unido.
Proyectos en los años 2020
El 24 de abril de 2024, David Gilmour anunció en sus redes sociales (Instagram, X, Facebook, YouTube) que lanzaría un nuevo álbum de estudio llamado Luck and Strange el 6 de septiembre de 2024. El 26 de abril, lanzó el primer sencillo de este álbum en YouTube, "The Piper's Call". A principios de mayo, reveló las fechas y lugares de sus próximos conciertos para promocionar el nuevo álbum. Estará en el Royal Albert Hall de Londres en octubre de 2024, en el Circo Massimo de Roma en septiembre y octubre de 2024, y en el Hollywood Bowl de Los Ángeles y el Madison Square Garden de Nueva York en octubre y noviembre de 2024.
Estilo musical y equipo
Aunque Gilmour es famoso por ser guitarrista, también es un talentoso multiinstrumentista. Toca el bajo, los teclados, la batería, la armónica y el saxofón. Su forma de tocar la guitarra se caracteriza por sus solos emotivos y el uso de equipos complejos.
En sus solos, Gilmour usa principalmente la escala pentatónica con notas de blues, combinadas con escalas mayores. Le gusta improvisar sus solos, cambiando de las grabaciones originales. Sus solos son a menudo lentos y usa mucho la palanca de trémolo de su guitarra para dar más vida a sus estiramientos de cuerdas.
Equipamiento
Gilmour usa muchos efectos de sonido, combinando tecnología clásica y moderna. Su equipo de efectos ha evolucionado a lo largo de los años:
- Hasta The Dark Side of the Moon: Usaba un equipo sencillo con un wah-wah Vox, un booster Colorsound, un Dallas Arbiter Fuzz-face y un delay a cinta Binson Echorec. Todo esto a través de sus amplificadores Hiwatt DR103.
- En Wish You Were Here y Animals: Su sonido se hizo más complejo con pedales phasers de MXR. También empezó a usar su pedal característico, el Big Muff V2 «Ram´s Head» de Electro-Harmonix.
- Finales de los setenta (The Wall, The Final Cut y sus primeros álbumes solistas): Añadió el Big Muff en lugar del Fuzz-face y el Electric-Mistress de Electro-Harmonix. También usaba compresores como el Dynacomp de MXR.
- Desde A Momentary Lapse of Reason en adelante: Empezó a usar pedales modernos de Boss, como el Superoverdrive y el compresor CS-3. Su equipo se hizo muy grande y su sonido alcanzó su mejor calidad en los álbumes en vivo Delicate sound of thunder y P•U•L•S•E.
Actualmente, Gilmour ha vuelto a usar sus efectos clásicos, dejando de lado el equipo tan sofisticado que usó hasta finales de los años 90. Él ha dicho que los efectos le ayudaron a darle más complejidad a su sonido.
Al principio de su carrera con Pink Floyd, Gilmour tocaba con muchas guitarras Fender. Sin embargo, uno de sus solos más famosos ("Another Brick in the Wall", parte II) fue grabado con una Gibson Les Paul. Gilmour tiene una gran colección de guitarras, incluyendo varias Fender Stratocaster, como la famosa Stratocaster con el número de serie 0001.
Un ejemplo de su estilo es el solo de "Another Brick in The Wall", parte II. Gilmour usa la escala pentatónica menor de re, con estiramientos de blues y combinaciones de dos notas. Se toma su tiempo en el solo y usa el silencio y la repetición de melodías. Su vibrato es muy natural, como el de los cantantes.
Gilmour ha comentado que muchos guitarristas jóvenes tienen vibratos que no suenan bien. Él prefiere un vibrato "culto", como el de Eric Clapton, que se siente bien y no es demasiado rápido o nervioso.
En 1996, Gilmour fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Pink Floyd. En agosto de 2006, su solo en "Comfortably Numb" fue votado como el mejor solo de guitarra de la historia.
Vida personal
Familia

David Gilmour se casó en 1975 con la modelo Virginia "Ginger" Hasenbein. Tuvieron cuatro hijos: Alice (nacida en 1976), Clare (nacida en 1979), Sara (nacida en 1983) y Matthew (nacido en 1986). En 1994, se casó con la periodista Polly Samson. La pareja tiene cuatro hijos: Charlie (hijo de Samson, adoptado por Gilmour), Joe, Gabriel y Romany. La voz de Charlie se puede escuchar en una conversación telefónica en la canción "High Hopes" del álbum The Division Bell. Gabriel tocó el teclado en la canción "In Any Tongue" del álbum Rattle That Lock (2015).
Gilmour es el padrino de la actriz Naomi Watts, cuyo padre, Peter Watts, fue asistente de Pink Floyd en los años 70. Gilmour vive con su familia en una granja cerca de Wisborough Green, Sussex, y también tiene una casa en Hove.
Actividades benéficas
David ha colaborado con varias organizaciones de caridad. En mayo de 2003, vendió su casa en Little Venice y donó 3.6 millones de libras esterlinas a la Fundación Crisis para ayudar a financiar un proyecto de vivienda para personas sin hogar. Otras organizaciones benéficas que Gilmour ha apoyado incluyen Oxfam, Greenpeace, Amnistía Internacional y PETA.
Pasión por la aviación
Además de su talento musical, David Gilmour también es un apasionado de la aviación. Llegó a fundar su propia compañía aérea, Intrepid Aviation. Sin embargo, la vendió cuando se convirtió en un negocio muy grande. Él ha dicho que quería que su pasatiempo le diera algún beneficio, pero se dio cuenta de que se había convertido en un negocio y prefirió venderlo. Ahora solo tiene un biplano antiguo en el que vuela de vez en cuando.
Patrimonio
La familia Gilmour posee una gran propiedad en Wisborough Green, en Sussex Occidental, Inglaterra. Su patrimonio se estima en 275 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los artistas mejor pagados en la historia del rock. También es dueño de una cadena de restaurantes, varios inmuebles y un equipo de fútbol.
Premios y reconocimientos
La revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 14 de su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
La revista Guitar World realizó una encuesta entre sus lectores para encontrar los mejores solos de guitarra. Tres solos de Gilmour fueron elegidos: el puesto 4 con "Comfortably Numb", el puesto 21 con "Time" y el puesto 62 con "Money".
Discografía
Solista
Álbumes de estudio
- David Gilmour (1978)
- About Face (1984)
- On an Island (2006)
- Rattle That Lock (2015)
- Luck and Strange (2024)
Videos
- David Gilmour Live 1984 (1984, VHS)
- David Gilmour in Concert (2002, DVD)
- Remember That Night (2007, DVD)
- Live in Gdańsk (2008, DVD)
- Live at Pompeii (2016, DVD)
Colaboraciones en discos de otros artistas
- The Madcap Laughs (Syd Barrett) (1970) (produce y toca en varios temas)
- Barrett (Syd Barrett) (1970) (produce y toca el bajo)
- Blue Pine Trees (Unicorn) (1974) (produce y toca en varios temas)
- HQ (Roy Harper) (1975) (toca en "The Game")
- Back To The Egg (The Wings) (1979) (toca en "Rockestra Theme" y "So Glad To See You Here")
- The Dreaming (Kate Bush) (1982) (voz en "Pull Out The Pin")
- Headline News (Atomic Rooster) (1983) (guitarra en cuatro canciones)
- Give My Regards To Broad Street (Paul McCartney) (1984) (toca en "No More Lonely Nights")
- Profiles (Nick Mason-Rick Fenn) (1985) (voz y guitarra en "Lie For A Lie")
- Brother Where You Bound (Supertramp) (1985) (guitarra en "Brother Where You Bound")
- So Red The Rose (Arcadia) (1985) (toca en "The Promise")
- Boys and Girls (Bryan Ferry)(1985)
- White City: A Novel (Pete Townshend) (1986) (toca en "White City" y "Give Blood")
- Slave To The Rhythm (Grace Jones) (1987) (toca en varios temas sin figurar en los créditos)
- The Dream Academy (The Dream Academy) (1988) (toca en "Bound To Be" y "The Party")
- One More Story (Peter Cetera) (1988) (toca en "Body Language (There in the Dark)" y "You Never Listen to Me")
- Flowers in the Dirt (Paul McCartney) (1989) (toca en "We Got Married")
- Roé, (Roé) (1990) (guitarra en "Como el agua")
- The One (Elton John) (1992) (guitarra en "Understanding Women")
- Run Devil Run (Paul McCartney) (1999) (toca en todo el disco)
- A Valid Path (Alan Parsons) (2004) (guitarra en "Return to Tungunska")
- Metallic Spheres (The Orb) (2010) (voces, guitarra y composición)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David Gilmour Facts for Kids