Status Quo (banda) para niños
Datos para niños Status Quo |
||
---|---|---|
![]() Status Quo en vivo en Suecia, en 2017
|
||
Datos generales | ||
Origen | Londres, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Otros nombres | The Scorpions (1962) The Spectres (1962-1967) Traffic Jam (1967) |
|
Género(s) | Rock, hard rock, blues-rock, boogie rock, rock psicodélico, pop psicodélico, rock and roll | |
Período de actividad | 1962-presente | |
Discográfica(s) | Pye, Vertigo, Polydor, Eagle, Sanctuary, Fourth Chord | |
Web | ||
Sitio web | www.statusquo.co.uk | |
Miembros | ||
Francis Rossi Andy Bown John Edwards Leon Cave Richie Malone |
||
Exmiembros | ||
John Coghlan Alan Lancaster (muerto) Pete Kircher Jeff Rich Roy Lynes Matt Letley Rick Parfitt (muerto) |
||
Status Quo es una banda de rock originaria de Reino Unido, formada en Londres en 1962. Fue fundada por el vocalista y guitarrista Francis Rossi y el bajista Alan Lancaster. En 1967, Rick Parfitt se unió como guitarrista rítmico y cantante.
Después de algunos cambios de integrantes y nombres, la banda lanzó su primer disco como Status Quo en 1968. Su primer sencillo fue «Pictures of Matchstick Men».
Al principio, su música era más cercana al rock psicodélico. Sin embargo, en la década de 1970, cambiaron su estilo hacia el hard rock y, especialmente, al boogie rock.
A lo largo de su carrera, Status Quo ha recibido muchos premios. Han sido reconocidos como una de las bandas británicas más exitosas. También tienen varios récords, como ser el grupo que más veces ha tocado en el Wembley Arena de Londres. Han aparecido 106 veces en el programa Top of the Pops.
Hasta 2006, se calcula que dieron más de 7000 conciertos en vivo. Han logrado que 67 sencillos y 40 álbumes entren en las listas británicas. Esto lo han conseguido durante cinco décadas seguidas. Status Quo es una de las bandas más exitosas del Reino Unido. Han vendido entre 118 y 120 millones de discos en todo el mundo.
Contenido
Historia de Status Quo
Cómo se formó la banda

La banda comenzó en 1962. Fue creada por Francis Rossi (vocalista y guitarrista) y Alan Lancaster (bajista). Ellos estudiaban en la escuela Sedgehill Comprehensive en Catford, Londres.
Para completar el grupo, se unieron sus compañeros Alan Key en la batería y Jess Jaworski en los teclados. Al principio, se llamaron The Scorpions. Pocos meses después, Alan Key fue reemplazado por John Coghlan. El nombre de la banda cambió a The Spectres.
Su primer concierto fue en el Samuel Jones Sports Club de Dulwich. Tocaban en pequeños eventos, haciendo versiones de canciones famosas. También tocaban algunas canciones escritas por Rossi. Jess Jaworski fue reemplazado por Roy Lynes. En 1965, conocieron a Rick Parfitt en un campamento de verano. Él tocaba en otra banda llamada The Highlights.
El 18 de julio de 1966, firmaron un contrato con Piccadilly Records. Lanzaron sus primeros sencillos: «I (Who Have Nothing)» y «Hurdy Gurdy Man». En 1967, publicaron «(We Ain't Got) Nothing Yet». Ninguno de estos sencillos tuvo mucho éxito en las listas británicas.
La llegada de Rick Parfitt y los primeros discos
En 1967, la banda cambió su nombre a Traffic Jam. Lanzaron el sencillo «Almost But Not Quite There», que tampoco tuvo éxito. En ese tiempo, tuvieron una discusión por el nombre con Steve Winwood de la banda Traffic.
En la segunda mitad de 1967, Rick Parfitt se unió al grupo. Se convirtió en el guitarrista rítmico y, a veces, cantante. Con su llegada, cambiaron el nombre a Status Quo. Querían un nombre fácil de recordar y que no se confundiera con Traffic.
Su primera grabación como Status Quo fue el sencillo «Pictures of Matchstick Men». Esta canción llegó al puesto 7 en el Reino Unido. También alcanzó el puesto 12 en Estados Unidos. Fue su único gran éxito en Norteamérica. Se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de 1968 en varios países.
Meses después, lanzaron su primer álbum, Picturesque Matchstickable Messages from the Status Quo. Su sonido era más de rock psicodélico. De este álbum, el sencillo «Ice in the Sun» llegó al puesto 8 en las listas británicas. Durante la gira, Bob Young se unió como asistente. Años después, se convirtió en uno de los principales compositores de la banda.
Al año siguiente, publicaron Spare Parts. Este disco no tuvo éxito y fue criticado. Muchos los llamaron una banda de "un solo éxito". Después de esto, decidieron cambiar su estilo. Se alejaron del rock psicodélico para tocar hard rock y boogie rock. También cambiaron su forma de vestir, usando ropa de mezclilla.
En agosto de 1970, salió Ma Kelly's Greasy Spoon. Aunque tenía un sonido más fuerte, tampoco tuvo mucha atención. Sin embargo, su sencillo «Down the Dustpipe» entró en el top 15 británico. A finales de ese año, el teclista Roy Lynes dejó el grupo.
En noviembre de 1971, lanzaron su cuarto álbum, Dog of Two Head. Este disco es considerado el inicio de su sonido característico.
Éxito en los años setenta
Después de tocar en el Festival de Reading en 1972, llamaron la atención de Vertigo Records. Firmaron un nuevo contrato que les dio más apoyo. Su primer lanzamiento con Vertigo fue el sencillo «Paper Plane». Llegó al puesto 8 en el Reino Unido.
Este sencillo fue el adelanto de su disco Piledriver. Este álbum definió el sonido de la banda: una mezcla de hard rock y boogie rock. Fue su primer álbum en entrar en las listas británicas, llegando al puesto 5.
En 1973, Hello! fue su primer disco en ser certificado con disco de oro. Vendió más de 100.000 copias y fue el primero en alcanzar el puesto número 1 en el Reino Unido. En 1974, Quo también tuvo mucho éxito y buenas críticas.
En noviembre de 1974, lanzaron el sencillo «Down Down». Esta canción llegó al primer puesto en el Reino Unido. Sirvió para promocionar el disco On the Level, que salió en febrero de 1975. Este fue uno de sus discos más exitosos de los años setenta.
En 1976, hicieron una versión de «Getting Better» de The Beatles. Ese mismo año, publicaron Blue for You, que también llegó al puesto 1 en su país. Durante la gira de este disco, grabaron su primer álbum en vivo, Live!. Fue grabado en el Apollo Theatre de Glasgow. Durante esa gira, Andy Bown se unió como miembro activo del grupo.
En ese tiempo, la banda firmó un contrato de publicidad con la marca Levi Strauss & Co.. Esto hizo que Status Quo fuera uno de los primeros grupos de rock en tener contratos con grandes marcas fuera de la música.
En noviembre de 1977, lanzaron Rockin' All Over the World. Este se convirtió en uno de sus álbumes más vendidos, con más de siete millones de copias. Un año después, salió If You Can't Stand the Heat, que también tuvo éxito. En octubre de 1979, publicaron Whatever You Want. Fue un gran éxito en el Reino Unido, llegando al puesto 3.
Cambios en la banda en los ochenta
En los años 80, con los discos Just Supposin' y Never Too Late, la banda cambió su sonido. Se alejaron del hard rock para hacer un rock más comercial. Aun así, mantuvieron su éxito en el Reino Unido.
En ese momento, comenzaron a surgir diferencias entre los miembros de la banda. Esto llevó a la salida del baterista John Coghlan a finales de 1981. Él quería dedicarse a su propia banda, Diesel. Para reemplazarlo, contrataron a Pete Kircher.
Con su decimoquinto disco, 1+9+8+2, celebraron los 20 años desde que Rossi y Lancaster fundaron el grupo. Este álbum tuvo muy buenos resultados y fue su cuarto disco en alcanzar el primer lugar en las listas británicas.
En 1982, tocaron en un evento benéfico para la fundación The Prince's Trust. Esta presentación fue grabada y lanzada como álbum en vivo, Live at the N.E.C.. En 1983, publicaron Back to Back. Fue el último disco con Lancaster y Kircher, quienes se retiraron después de la gira.
A finales de 1984, Bob Geldof invitó a Rossi y Parfitt a colaborar en el proyecto Band Aid. Grabaron el sencillo «Do They Know It's Christmas?». Las ganancias de esta canción ayudaron a personas en África.
En julio de 1985, Lancaster y Kircher se reunieron con la banda para tocar en el concierto Live Aid. Este concierto se celebró en el Estadio de Wembley de Londres. A principios de 1986, anunciaron a John Edwards y Jeff Rich como nuevos miembros.
Uno de sus primeros conciertos con esta nueva formación fue en Londres en julio de 1986. Abrieron para Queen. Esto dio inicio a una serie de conciertos por Europa como banda de apoyo.
A finales de agosto de 1986, publicaron In the Army Now. Este disco tuvo mucho éxito gracias a tres sencillos. La canción principal fue muy popular en Europa. Incluso inspiró a jóvenes en la Unión Soviética. Cuando la banda tocó allí en 1988, las autoridades controlaron sus conciertos.
Antes de terminar la década, lanzaron los discos Ain't Complaining (1988) y Perfect Remedy (1989). Estos discos incluyeron elementos de pop rock. Esto les valió críticas de la prensa y de sus fans.
Los años noventa
Después de experimentar con el pop rock, en 1991 volvieron a su sonido clásico con el disco Rock 'til You Drop. Este los llevó de nuevo al top 10 de las listas británicas. Ese mismo año, recibieron el premio Brit Awards por su contribución a la música británica. También obtuvieron el World Music Awards por vender más de 100 millones de discos.
El 21 de septiembre de 1991, dieron cuatro conciertos en cuatro ciudades de Gran Bretaña en solo 11 horas y 11 minutos. Esto fue un récord mundial, reconocido por el Libro Guinness.
Tres años después, firmaron con Polydor Records. En agosto de 1994, publicaron Thirsty Work. Este disco tenía un sonido más suave. En 1996, lanzaron su primer álbum de versiones, Don't Stop. Incluía canciones de Fleetwood Mac, The Beach Boys y The Beatles, entre otros. Tuvo mucho éxito en el Reino Unido.
Durante la gira de este disco, Rick Parfitt tuvo una cirugía de corazón exitosa. Esto lo mantuvo alejado de la música por más de tres meses. A finales de la década, firmaron con Eagle Records. En 1999, lanzaron el álbum Under the Influence.
En el nuevo milenio
A principios de 2000, firmaron con Universal Music. Pocos meses después, lanzaron su segundo álbum de versiones, Famous in the Last Century. Incluía canciones de Chuck Berry, Elvis Presley y Buddy Holly.
Después de la gira, Jeff Rich dejó la banda para pasar más tiempo con su familia. Fue reemplazado por Matt Letley. En ese mismo tiempo, Andy Bown se tomó un año de descanso. Fue reemplazado temporalmente por Paul Hirsh.
En 2002, lanzaron Heavy Traffic. Este disco marcó la reunión entre Francis Rossi y el compositor Bob Young. Juntos habían escrito los éxitos de la banda entre 1968 y 1981. Este álbum fue muy bien recibido. Muchos críticos dijeron que la banda recuperó su sonido original de los años setenta.
Al año siguiente, publicaron Riffs. Este disco incluía once versiones de otras bandas y cuatro regrabaciones de sus propios éxitos. En septiembre de 2005, lanzaron The Party Ain't Over Yet. La gira de este disco se canceló porque a Rick Parfitt le diagnosticaron un problema de salud en la garganta. Se descubrió que no era grave y fue tratado.
En mayo de 2006, Parfitt regresó a la banda. Su primera presentación fue en el National Exhibition Centre de Birmingham. Allí grabaron el DVD, Just Doin' It - Live. El 1 de julio de 2007, tocaron en el Concert for Diana. Este evento celebró el cumpleaños de la fallecida Diana de Gales ante más de 63.000 personas.
Ese mismo año, fundaron su propio sello discográfico, Fourth Chord Records. Con él, publicaron su vigésimo octavo álbum de estudio, In Search of the Fourth Chord. Tuvo un éxito moderado en el Reino Unido.
Al finalizar la gira, colaboraron con la banda alemana Scooter. Regrabaron su clásico «Whatever You Want» en una versión diferente. En diciembre de 2008, lanzaron su primer sencillo navideño, «It's Christmas Time».
Los años 2010 y reuniones especiales
A principios de 2010, Rossi y Parfitt fueron reconocidos como Oficiales de la Orden del Imperio Británico. Esto fue por su aporte a la música y su trabajo en organizaciones de caridad.
En marzo de 2010, la revista Classic Rock anunció una posible reunión entre Status Quo y su antiguo bajista Alan Lancaster. Él había retomado el contacto con sus excompañeros. El 20 de septiembre de 2010, la organización PRS for Music colocó una placa en The Welcome Inn de Eltham, Londres. Allí fue donde Status Quo tocó por primera vez con ese nombre en 1967.
Seis días después, regrabaron «In the Army Now» con un coro militar. La nueva versión tenía una letra diferente. Las ganancias fueron donadas a fundaciones de apoyo a militares.
En mayo de 2011, lanzaron su álbum Quid Pro Quo. Alcanzó el décimo lugar en las listas británicas. Fue su primer disco de estudio en el top 10 desde 1996. En agosto de 2011, comenzaron a grabar su primer documental, Hello Quo!. Se estrenó en cines británicos en octubre de 2012.
En abril de 2012, anunciaron su primera película, Bula Quo!. Fue filmada en Fiyi. La película de 90 minutos fue protagonizada por ellos mismos. También contó con actores como Jon Lovitz. La banda sonora se llamó Bula Quo!. Se publicó en junio de 2013, un mes antes del estreno de la película.
El 17 de diciembre de 2012, Matt Letley anunció su salida de la banda. Su último concierto fue dos días después en el O2 Arena de Londres. Sin embargo, en marzo y abril de 2013, volvió para algunos conciertos en Australia y México.
A principios de marzo de 2013, Francis Rossi y Rick Parfitt hicieron una gira de reunión con Alan Lancaster y John Coghlan. Dieron varios conciertos en el Reino Unido. De estas presentaciones, se grabó el DVD y álbum en vivo Back 2 SQ. 1 - The Frantic Four Reunion 2013.
En mayo de 2013, Leon Cave fue anunciado como el nuevo baterista. En marzo de 2014, la gira se detuvo para un segundo tour de reunión de la formación clásica. El último show en Dublín fue grabado para el DVD y álbum en vivo The Frantic Four's Final Fling. En octubre de 2014, publicaron su primer disco unplugged, Aquostic (Stripped Bare). Incluía veinticinco de sus clásicos en versión acústica. Llegó al puesto 5 en las listas británicas.
Fallecimiento de Rick Parfitt y el presente
En junio de 2016, Rick Parfitt sufrió un problema de salud grave en Antalya, Turquía. Debido a su estado, el equipo médico y la banda decidieron que no participara en las siguientes presentaciones. Parfitt decidió alejarse de los escenarios por el resto de 2016.
El 24 de diciembre de 2016, falleció en Marbella, España. Esto fue debido a una infección grave después de haber sido hospitalizado por una herida. Para ocupar su lugar, contrataron al guitarrista irlandés Richie Malone. Él ya había sustituido a Parfitt en 2016.
Miembros de Status Quo
Miembros actuales
-
Francis Rossi
voz y guitarra líder
(1962-presente) -
Richie Malone
guitarra rítmica y coros
(2016, 2017-presente)
Cronología de la banda

Discografía de Status Quo
- Artículos principales: Anexo:Discografía de Status Quo y Anexo:Sencillos de Status Quo