robot de la enciclopedia para niños

Frankie Goes to Hollywood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frankie Goes to Hollywood
Frankie Goes to Hollywood in London cropped.jpg
Datos generales
Origen Liverpool Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Estado Inactivo
Información artística
Género(s)
  • Hi-NRG
  • disco
  • dance-pop
  • new wave
Período de actividad 1980–1987
2004–2007
2023
Discográfica(s) ZTT Records
Island Records
Web
Sitio web www.frankiesay.com
Miembros
Formación original:
Holly Johnson
Paul Rutherford
Peter Gill
Mark O'Toole
Brian Nash

Frankie Goes to Hollywood (FGTH) fue un grupo de synth pop británico. Se formó en Liverpool a principios de los años 80. Alcanzaron gran éxito en el Reino Unido y otros países. Sus canciones más conocidas incluyen Relax, Two Tribes, la balada The Power of Love y Welcome to the Pleasuredome.

La formación original del grupo estaba compuesta por Holly Johnson y Paul Rutherford como vocalistas. Mark O'Toole tocaba el bajo, Brian Nash la guitarra y Peter Gill la batería.

El primer sencillo del grupo, Relax, llegó al número seis en las listas de éxitos de la BBC. Se mantuvo en las posiciones más altas de ventas en el Reino Unido durante cinco semanas. Fue un gran éxito hasta 1984 y se convirtió en uno de los sencillos más vendidos en ese país. Después del éxito de Two Tribes y The Power of Love, FGTH fue el segundo grupo en la historia del Reino Unido en alcanzar el número uno con sus tres primeros sencillos. El primero fue Gerry and the Pacemakers en 1964.

Historia de Frankie Goes to Hollywood

¿Cómo se formó la banda?

El nombre del grupo, Frankie Goes to Hollywood, tiene varias historias sobre su origen. Una versión dice que viene de una revista The New Yorker con el título "Frankie Goes to Hollywood" y una foto de Frank Sinatra. Otra versión menciona un artículo similar sobre Frankie Vaughan. Una tercera historia sugiere que el nombre fue inspirado por un artículo de periódico sobre el comediante inglés Frankie Howerd y su viaje a Hollywood. El grupo musical Frankie Goes to Hollywood se formó en 1980.

El grupo comenzó a finales de los años setenta en Liverpool, influenciado por la cultura punk. El cantante Holly Johnson había tocado el bajo en Big In Japan. Paul Rutherford, quien se unió después, había cantado con The Spitfire Boys. Los músicos locales Peter Gill (batería), Jed O'Toole (bajo) y su primo Brian Nash (guitarra eléctrica) se unieron a Johnson. Se llamaron a sí mismos Sons of Egypt y tocaron en pequeños lugares.

El grupo se separó brevemente y luego se reunió. Johnson se unió a Mark O'Toole (bajo) y Jed para formar FGTH. Jed cambió a la guitarra eléctrica. Una vocalista, Sonya Mazunda, se unió por un tiempo. Esta formación dio el primer concierto de FGTH en The Warehouse. Rutherford, que cantó temporalmente, tuvo tanto éxito que reemplazó a Mazunda. La nueva formación masculina tocó en conciertos locales. En octubre de 1982, el grupo participó en el programa de radio de John Peel en la BBC Radio 1. Interpretaron varias canciones, incluyendo Two Tribes. En ese momento, Jed O'Toole dejó el grupo y fue reemplazado por Nash.

En febrero de 1983, el grupo grabó un video de Relax para el programa The Tube de Channel 4. Después de esto, Trevor Horn decidió contratar al grupo para su nueva discográfica, ZTT Records, en mayo de 1983.

Éxito inicial y canciones famosas

El impacto de "Relax"

La canción Relax fue lanzada por ZTT Records en octubre de 1983. Tuvo un gran éxito, llegando al Top 40 de las listas británicas. Después de una aparición en el programa de la BBC Top of the Pops el 5 de enero de 1984, el sencillo subió al número seis.

El 11 de enero de 1984, el disc jockey Mike Read de la BBC Radio 1 escuchó la canción. Notó que la portada del disco mostraba una imagen sugerente. Al leer la letra, la consideró "desagradable" y retiró el disco del aire. Unos días después, la BBC decidió no emitir la canción.

A pesar de la decisión de la BBC, "Relax" rápidamente alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido. Permaneció allí durante cinco semanas. La BBC no pudo emitir la canción más vendida del país en sus programas de radio y televisión durante un mes. Esto hizo que la canción fuera aún más popular.

El videoclip original de "Relax", dirigido por Bernard Rose, mostraba un lugar de encuentro. Fue editado por la BBC y MTV. En su lugar, se emitió otro videoclip dirigido por Brian De Palma.

La promoción de "Relax" incluyó camisetas con el eslogan "Frankie Say Relax Don't Do It". Estas camisetas, diseñadas por Katharine Hamnett, se hicieron muy populares en el verano de 1984.

También hubo rumores de que otros músicos habían grabado "Relax". El productor Trevor Horn admitió que había trabajado mucho en la canción. Añadió pistas con más músicos para lograr el sonido deseado. Horn invirtió mucho tiempo y dinero en "Relax", ya que era una gran apuesta para su nuevo sello, ZTT.

"Two Tribes" y su mensaje

"Relax" seguía en las listas cuando se lanzó el siguiente éxito, "Two Tribes", en mayo de 1984. Esta canción tenía un mensaje de paz y se relacionaba con la idea de la guerra nuclear. Incluía sirenas y la voz de Patrick Allen, quien había narrado anuncios de seguridad del gobierno británico. La canción llegó directamente al número uno en Inglaterra y se mantuvo allí durante nueve semanas. Vendió más de 1.5 millones de copias, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos en Inglaterra.

El video musical, dirigido por Kevin Godley y Lol Crème, mostraba a imitadores de líderes mundiales de la Guerra Fría luchando en un ring. El público, formado por otros líderes, se unía a la pelea, y al final, la Tierra parecía explotar.

Se lanzaron más camisetas con eslóganes como "Frankie Say War Hide Yourself" y "Frankie Say Arm The Unemployed". Este último fue controvertido, y Johnson explicó que se refería a dar trabajo a los desempleados.

"Two Tribes" fue un gran éxito por sí mismo. Su popularidad se vio impulsada por el éxito continuo de "Relax". En julio, FGTH ocupó los dos primeros puestos en las listas de éxitos de Inglaterra.

"The Power of Love" y su significado

FGTH lanzó un tercer sencillo, "The Power of Love", a finales de 1984. Esta balada bien arreglada fue número uno en diciembre. Esto le dio al grupo el honor de ser la primera banda en dos décadas en tener sus tres primeros sencillos en el número uno. El video de la canción mostraba una escena de Navidad sin los miembros del grupo. Por esta razón, a veces se le considera una canción navideña, aunque su letra no está relacionada con la festividad.

La canción fue parte de una campaña publicitaria que anunciaba que sería el tercer número uno del grupo antes de que sucediera. El proyecto benéfico Band Aid y su canción "Do They Know It's Christmas?" hicieron que "The Power of Love" solo estuviera una semana en el número uno.

"The Power of Love" formaba parte de su primer álbum, Welcome to the Pleasuredome, que también alcanzó el número uno en ventas. El álbum incluía los tres temas número uno y versiones de otras canciones famosas. La BBC levantó la restricción de "Relax" a finales de 1984 para que FGTH pudiera tocarla en la edición navideña de Top of the Pops.

El álbum Welcome to the Pleasuredome

La canción que da nombre al álbum, "Welcome to the Pleasuredome", se lanzó como cuarto sencillo en marzo de 1985. Aunque se promocionó como su "cuarto número uno", solo llegó al número 2. Esto llevó a algunos a pensar que el grupo estaba en declive. El álbum incluía una larga introducción narrada por Geoffrey Palmer sobre mitología griega y pensamientos del poeta Samuel Taylor Coleridge.

Declive y separación del grupo

En 1986, FGTH apareció en el Festival de Rock de Montreux. Presentaron dos futuras canciones, Rage Hard y Warriors of The Wasteland . En agosto de 1986, el sencillo Rage Hard fue lanzado y llegó al número 4 en Inglaterra. El sonido del grupo cambió a un estilo más lírico. El álbum Liverpool , lanzado en octubre, llegó al número 5. Sin embargo, el éxito disminuyó con los sencillos posteriores Warriors of the Wasteland (número 19) y Watching the Wildlife (número 28).

Las tensiones internas en el grupo aumentaron. Holly Johnson se mantuvo distante del resto de la banda. En enero de 1987, Johnson y O'Toole tuvieron una discusión en el Wembley Arena. Se llegó a proponer al cantante Pete Wylie para reemplazar a Johnson, pero él no aceptó. FGTH terminó la gira, pero Johnson dejó el grupo después, diciendo que la música no era de su agrado.

Después de la separación, MCA Records ofreció a Johnson grabar en solitario. Sin embargo, ZTT Records demandó a Johnson para mantener su contrato. El tribunal falló a favor de Johnson, declarando que las cláusulas del contrato eran injustas. Esta decisión fue una victoria importante para los artistas frente a las grandes compañías discográficas.

Proyectos en solitario de los miembros

La carrera en solitario de Holly Johnson con MCA comenzó en 1989. Tuvo varios sencillos exitosos y el álbum número uno Blast. Después lanzó Dreams That Money Can't Buy. Más tarde, Johnson se dedicó a la pintura. En 1999, su álbum Soulstream incluyó una nueva grabación de The Power of Love.

Paul Rutherford lanzó un álbum llamado Oh World y varios sencillos antes de retirarse.

Los otros tres miembros de FGTH continuaron trabajando juntos. Intentaron revivir el grupo con diferentes cantantes. Brian Nash, como "Nasher", lanzó un álbum en solitario llamado Ripe en 2002. Peter Gill trabajó detrás de escena y compuso una canción que llegó al "top ten". Mark O'Toole se mudó a Florida y se unió a un grupo.

El nombre del grupo se mantuvo vivo con relanzamientos de "Relax" y "The Power of Love", que volvieron al "Top ten" en Inglaterra en 1993. Los remix de "The Power of Love" y "Two Tribes" también estuvieron en el Top 20 en 1997. ZTT Records siguió lanzando versiones remasterizadas y remezcladas de las canciones de FGTH.

En 2002, los dos primeros sencillos del grupo aparecieron en las listas de los sencillos más vendidos de todos los tiempos en Inglaterra.

Reunión y nuevas etapas

En 2003, el programa de televisión de VH1 Bands Reunited reunió a Johnson, Rutherford, Gill, Nash y Mark O'Toole. Aunque se llevaron bien, no hubo un acuerdo para un espectáculo.

Sin embargo, en noviembre de 2004, en la celebración del 25 aniversario de la carrera de Trevor Horn, hubo un concierto especial. Tres miembros originales de FGTH (Mark O'Toole, Peter Gill y Paul Rutherford) y otro exmiembro (Jed O'Toole) participaron. Holly Johnson y Brian Nash no estuvieron. Ryan Molloy fue elegido como el nuevo cantante para el concierto.

Esta misma formación (con Molloy y Jed O'Toole) se reunió para una gira en 2005, tocando en varios festivales en Europa. Participaron en el festival Faceparty's Big Gay Out en el Hyde Park de Londres.

En abril de 2007, se anunció que Gill, Rutherford, J. O'Toole y Molloy habían formado un nuevo grupo llamado Forbidden Hollywood. Esto fue para evitar problemas legales con Holly Johnson por el uso del nombre Frankie Goes to Hollywood. Tenían conciertos planeados, pero en junio de 2007 se cancelaron y el grupo se disolvió con la salida de Molloy.

Reunión de 2023 y película

El 7 de mayo de 2023, Frankie Goes to Hollywood, incluyendo a Johnson y Nash, se reunieron para un concierto. Este evento celebró la música de Liverpool para el Festival de la Canción de Eurovisión. Interpretaron su canción, "Welcome to the Pleasuredome". Fue su primera actuación juntos desde 1987. La actuación fue elogiada, aunque algunos esperaban más canciones.

El 10 de mayo, Working Title Films anunció que estaba desarrollando una película biográfica sobre Frankie Goes to Hollywood. La película se titulará Relax y se basará en las memorias de Johnson. Bernard Rose, quien dirigió el primer video musical de "Relax", será el director. Callum Scott Howells interpretará a Johnson.

El legado de Frankie Goes to Hollywood

Frankie Goes to Hollywood fue una banda influyente en la música británica de los años 80. Su música tuvo un impacto en la cultura popular.

Algunos medios de comunicación informaron que eran un grupo "creado" por su discográfica, ZTT. Un artículo de 1984 en The Washington Post los describió como un grupo moderno que surgió de la cultura popular.

En 1985, se creó un videojuego basado en la música del grupo. El objetivo del juego era explorar un mundo y encontrar el "Pleasuredome".

En 2014, el periodista musical Paul Lester escribió que, aunque la banda fue "posiblemente la última gran sensación del pop británico", rara vez se les citaba como influencia. Él creía que esto se debía a que "sería imposible recrear lo que hicieron".

Miembros del grupo

  • Holly Johnson – cantante (1980–1987, 2023)
  • Mark O'Toole – bajo (1980–1987, 2004–2007, 2023)
  • Peter Gill – batería (1980–1987, 2004–2007, 2023)
  • Brian Nash – guitarra (1980–1987, 2023)
  • Paul Rutherford – vocalista, bailarín (1980–1987, 2004–2007, 2023)
  • Jed O'Toole – guitarra (1981–1982, 2005–2007)
  • Ryan Molloy – cantante (2004–2007)

Discografía

Álbumes de estudio

  • Welcome to the Pleasuredome (1984)
  • Liverpool (1986)

Álbumes recopilatorios

  • Frankie Goes to Hollywood - Hard On! (2001)
  • Bang! (1985)
  • Bang!… The Greatest Hits of Frankie Goes to Hollywood (1994)
  • Reload - The Whole 12 Polzadeses (1994)
  • Maximum Joy (2000)
  • The Club Mixes 2000 (2000)
  • Twelve Polzadeses (2001)
  • Rage Hard - The Sonic Collection (2003)
  • Frankie Say Greatest (2009)

Giras y conciertos importantes

  • "Welcome To The Pleasuredome" Tour (1984-1985)
  • "Liverpool" Tour (1987)
  • "Reunion" Tour (2005)

Premios y reconocimientos

Año Premio Nominación Categoría Resultado
1984 Ivor Novello Awards "Two Tribes" Mejor Canción Musical y Lírica Ganador
NME Awards Video Promocional Ganador
Welcome to the Pleasuredome Mejor Diseño de Portada Ganador
"Relax" Mejor Sencillo Ganador
1985 Ivor Novello Awards Mejor Canción Contemporánea Nominado
Brit Awards Mejor Sencillo Británico Ganador
Ellos mismos Mejor Artista Nuevo Británico Ganador
Mejor Grupo Británico Nominado
Welcome to the Pleasuredome Mejor Álbum Británico Nominado
"Two Tribes" Mejor Sencillo Británico Nominado
MTV Video Music Awards Mejor Artista Nuevo Nominado
Mejor Video Conceptual Nominado
Pollstar Concert Industry Awards Ellos mismos Artista con más probabilidades de encabezar arenas por primera vez en 1985 Nominado
1986 "Liverpool Tour" Gira de Sala Pequeña/Club del Año Nominado

Galería de imágenes

kids search engine
Frankie Goes to Hollywood para Niños. Enciclopedia Kiddle.