Bryan Ferry para niños
Datos para niños Bryan Ferry |
||
---|---|---|
![]() Ferry en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de septiembre de 1945![]() Washington, Tyne and Wear (Inglaterra, Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Padre | Fred Ferry | |
Cónyuge | Lucy Ferry | |
Pareja |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Newcastle upon Tyne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor | |
Años activo | 1967 - Presente | |
Géneros | Art rock, glam rock, sophisti-pop, pop rock | |
Instrumentos | Voz, teclados, armónica | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Roxy Music, Brian Eno | |
Miembro de | Roxy Music | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Bryan Ferry (nacido el 26 de septiembre de 1945 en Washington, Inglaterra) es un cantante, compositor y, a veces, actor británico. Es muy conocido por su voz suave y elegante. Se hizo famoso en los años setenta como el cantante principal y compositor de la banda Roxy Music. También ha tenido una exitosa carrera como solista.
Bryan Ferry: Un Músico con Estilo
Bryan Ferry es una figura importante en la música. Su estilo único ha influenciado a muchos artistas. Ha explorado diferentes géneros musicales a lo largo de su carrera.
Sus Primeros Pasos en la Música
Bryan Ferry nació en Washington, condado de Durham, Inglaterra. Su padre, Fred Ferry, trabajaba en el campo y cuidaba ponis. Bryan estudió Bellas Artes en la Universidad de Newcastle upon Tyne. Después, trabajó como profesor de cerámica en Londres.
Sin embargo, su verdadera pasión era la música. Durante sus años universitarios, Bryan cantó en un grupo de rock llamado The Banshees. Allí conoció a Richard Hamilton, un artista que lo inspiró mucho. Más tarde, Bryan se unió a otras bandas como The City Blues y Gas Board. En esta última, tocó música soul con Graham Simpson y John Porter.
El Nacimiento de Roxy Music: Una Banda Única
A finales de 1970, Bryan Ferry y John Porter decidieron formar una nueva banda. Se unieron a otros amigos para crear Roxy Music. Bryan puso un anuncio buscando un tecladista. Recibió una respuesta de Andy McKay, quien tocaba el saxo y el oboe. Andy también conocía a alguien que tocaba el sintetizador: Brian Peter de la Salle Eno, más conocido como Brian Eno.
Luego, se unió Paul Thompson en la batería, amigo de Bryan. La banda se completó con el guitarrista Phil Manzanera, quien se unió después de mucha insistencia. Roxy Music se convirtió en una de las bandas más originales e innovadoras de su tiempo. Sus miembros tenían estilos muy diferentes, lo que los hacía únicos.
El primer gran éxito de Roxy Music fue la canción "Virginia Plain". Después de este tema, vinieron muchos más. La voz de Bryan Ferry y el uso de sintetizadores por parte de Brian Eno hicieron que sus álbumes fueran muy populares.
Después de dos álbumes, Brian Eno dejó Roxy Music. Bryan Ferry se convirtió entonces en el líder principal del grupo. En esa época, Bryan conoció a la modelo Jerry Hall. Ella apareció en algunos videos musicales de la banda y en la portada de su disco “Siren”.
Su Carrera en Solitario: Nuevos Sonidos
Roxy Music se tomó un descanso temporal en 1976. Bryan Ferry ya había empezado su carrera como solista unos años antes. Su primer álbum en solitario, “These Foolish Things”, salió en 1973. Un año después, lanzó “Another Time, Another Place”.
En 1976, publicó el disco “Let's Stick Together”. También cantó la canción “She's Leaving Home” de The Beatles para un documental. En 1977, Bryan Ferry compuso un álbum con canciones propias llamado "In Your Mind". Incluía éxitos como "This is Tomorrow" y "Tokyo Joe".
En 1978, lanzó el álbum "The Bride Stripped Bare". Este disco reflejó sus sentimientos después de su separación de Jerry Hall. La canción "Sign of the Times" mostraba una visión profunda de la vida.
Bryan Ferry no grabó ningún álbum en solitario durante siete años. En ese tiempo, se casó con Lucy Helmore. Después, volvió a unirse a Roxy Music para grabar nuevos discos como “Manifesto” (1978), “Flesh and Blood” (1980) y “Avalon” (1982). En 1983, Bryan Ferry retomó su carrera en solitario.
Álbumes Destacados y Colaboraciones
En 1985, Bryan Ferry lanzó “Boys and Girls”. Este álbum fue un gran éxito y llegó al primer puesto en las listas británicas. Incluía canciones populares como "Slave To Love" y "Don't Stop The Dance". Dos años después, colaboró con el guitarrista Johnny Marr en la canción "The Right Stuff".
En 1987, publicó “Bête Noire”, otro álbum muy exitoso. Después de este trabajo, se alejó de la música hasta 1993, cuando regresó con “Taxi”. Un año más tarde, se reunió con Brian Eno para el disco “Mamouna”. En 1996, Bryan colaboró en la banda sonora de la película “Phenomenon” con el tema “Dance with Life”.
En 1999, lanzó el álbum “As Time Goes By”. En este disco, exploró canciones de los años 30 y 40 con su propio estilo. Al año siguiente, Bryan Ferry vivió un momento difícil durante un viaje en avión de Londres a Nairobi.
El Regreso de Roxy Music y Proyectos Recientes
En 2001, Bryan Ferry, Phil Manzanera, Andy Mackay y Paul Thompson volvieron a formar Roxy Music. Hicieron una serie de conciertos. Un año después, Bryan Ferry regresó al estudio con la ayuda de Manzanera y lanzó el álbum “Frantic”. Este disco mezclaba versiones de canciones y temas originales, y fue bien recibido.
Durante este tiempo, Bryan también actuó en algunas películas, como "The Porter" (2004) y "Desayuno en Plutón" (2005). Después, tocó con Roxy Music en varios festivales.
En 2006, Bryan Ferry volvió al estudio para grabar canciones de Bob Dylan. El resultado fue el álbum 'Dylanesque', lanzado en marzo de 2007. Bryan Ferry es conocido por su originalidad y por su habilidad para interpretar canciones de otros artistas, especialmente las de Bob Dylan.
A lo largo de su carrera, Bryan Ferry ha grabado varias versiones de canciones de Bob Dylan. Algunas de ellas son: "A Hard Rain's a-Gonna Fall" (1973), "It Ain't Me, Babe" (1974), "Don't Think Twice, It's All Right" (2002), y muchas otras en su álbum "Dylanesque" (2007).
Discografía
Álbumes de estudio
- These Foolish Things (octubre de 1973, Gran Bretaña #5)
- Another Time, Another Place (julio de 1974, Gran Bretaña #4)
- Let's Stick Together (septiembre de 1976, Gran Bretaña #19, EE. UU. #160)
- In Your Mind (febrero de 1977, Gran Bretaña #5, EE. UU. #126)
- The Bride Stripped Bare (abril de 1978, Gran Bretaña #13, EE. UU. *159)
- Boys and Girls (mayo de 1985, Gran Bretaña #1, EE. UU. #63)
- Bête Noire (octubre de 1987, Gran Bretaña #9, EE. UU. #63)
- Taxi (13 de abril de 1993, Gran Bretaña #2, EE. UU. #79)
- Mamouna (20 de septiembre de 1994, Gran Bretaña #11, EE. UU. #94)
- As Time Goes By (15 de octubre de 1999, Gran Bretaña #16, EE. UU. #199)
- Frantic (18 de mayo de 2002, Gran Bretaña #6, EE. UU. #189)
- Dylanesque (2007)
- Olympia (2010)
- The Jazz Age (2012)
- Avonmore (2014)
- Bitter-Sweet (2018)
- Loose Talk (2025)
Álbumes de Directo
- Live at the Royal Albert Hall 1974 (2020)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bryan Ferry Facts for Kids