Arts et Métiers ParisTech para niños
Datos para niños Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios |
||
---|---|---|
Arts et Métiers ParisTech | ||
![]() |
||
Sigla | ENSAM | |
Lema | Fraternidad | |
Tipo | escuela de ingeniero | |
Fundación | 1 de septiembre de 1780 | |
Fundador | Duque de Larochefoucaud-Liancourt | |
Localización | ||
Dirección | París, Metz, Bordeaux, Cluny, Lille, Angers, Châlons-en-Champagne, Aix-en-Provence, Francia | |
Administración | ||
Director | Laurent Champaney | |
Presupuesto | 124,1 M€ (2012) | |
Academia | ||
Profesores | 400 | |
Estudiantes | 6200 | |
• Pregrado | 4200 ingenieros | |
• Posgrado | 220 alumnos de doctorado | |
Sitio web | ||
http://www.ensam.eu | ||
![]() |
||
La Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios (conocida como Arts et Métiers ParisTech o ENSAM) es una de las escuelas de ingeniería más antiguas de Francia. Se considera una de las mejores para formar ingenieros en el campo de la industrialización. Forma parte del grupo ParisTech, que reúne a varias escuelas de ingeniería destacadas.
Los estudiantes de esta escuela son conocidos como los Gadz'Arts. Ellos mantienen vivas muchas tradiciones antiguas, como el uso de ropa especial, ceremonias y un lenguaje propio.
Los ingenieros que se gradúan de la ENSAM tienen una gran influencia en el mundo de la industria. Se agrupan en una asociación llamada SOCE, que cuenta con 30.000 miembros. Es una de las asociaciones de antiguos alumnos más grandes de Europa.
Contenido
- Historia de la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios
- ¿Qué hace un Ingeniero de Artes y Oficios?
- Datos Importantes de la ENSAM
- Formación del Ingeniero de Artes y Oficios
- Colaboraciones Académicas e Internacionales
- Colaboraciones con la Industria
- La Vida Estudiantil en la ENSAM
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios
La primera Escuela Superior de Artes y Oficios se fundó en 1780. Fue creada en Liancourt, Francia, por el duque Frederic Alexandre de La Rochefoucauld-Liancourt. Su objetivo era educar a los alumnos de su regimiento de caballería.
Esta escuela fue pionera al incluir el aprendizaje manual en una educación general. Al principio, se dedicaba a formar obreros especializados y técnicos.
Evolución y Expansión de la ENSAM
En 1792, el duque tuvo que exiliarse y la escuela se trasladó. Más tarde, en 1799, fue transferida a Compiègne y se enfocó en la formación para el ejército.
Napoleón Bonaparte, entonces primer cónsul, cambió su rumbo. En 1801, con la ayuda de expertos como Monge, estableció nuevos programas de estudio. Le dio a la escuela el título de Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios.
En 1804, se abrió una segunda escuela en Beaupreau. En 1806, la escuela de Compiègne se mudó a Châlons-sur-Marne (hoy Châlons-en-Champagne). Esta sede, ubicada en un antiguo convento, es la más antigua que sigue funcionando. En 1815, la escuela de Beaupreau se trasladó a Angers.
El duque de La Rochefoucauld Liancourt falleció en París en 1827.
Nuevas Sedes y Reconocimiento Académico
A finales del siglo XIX y principios del XX, se abrieron cuatro nuevas escuelas:
- Aix-en-Provence (1843)
- Cluny (1890)
- Lille (1900)
- París (1912)
En 1907, se creó el diploma de Ingeniero de Artes y Oficios. Esto fue un paso importante para la escuela.
En 1963, la escuela elevó el nivel de sus programas. Pasó a llamarse Escuelas Superiores Nacionales de Artes y Oficios (ENSAM). También se abrió un nuevo centro en Burdeos.
En 1976, el Ministerio de Educación de Francia le dio a la ENSAM el estatus de Gran Escuela. Esto significó que los estudios se redujeron a tres años. Antes, los estudiantes debían completar un ciclo preparatorio de dos años en matemáticas y otras materias tecnológicas.
En 1980, la asociación de antiguos alumnos celebró los 200 años de la escuela. Compraron la granja de Liancourt para conmemorar este evento.
En 1998, se inauguró un nuevo centro en Metz. Este centro recibe estudiantes de Francia y Alemania.
¿Qué hace un Ingeniero de Artes y Oficios?
El Ingeniero de Artes y Oficios, también llamado Gadz'Arts, es un ingeniero con una formación muy completa. Se especializa en áreas como la ingeniería mecánica, energética e industrial.
Arts et Métiers ParisTech se enfoca en el diseño de productos y sistemas complejos. La escuela tiene ocho Centros de Enseñanza y de Investigación (CER). Estos centros trabajan juntos y están coordinados por la Dirección General. Esto permite que la escuela esté cerca del mundo industrial.
Datos Importantes de la ENSAM
En 2012, la escuela tenía los siguientes datos:
- Cada año se gradúan 1.100 ingenieros.
- Hay 6.230 estudiantes en total.
- Más de 35.000 ingenieros de Artes y Oficios trabajan en todo el mundo.
- Cuenta con 400 profesores permanentes, de los cuales 250 son investigadores a tiempo completo.
- Su presupuesto era de 125 millones de euros.
- Recibió 15,4 millones de euros en contratos de investigación.
Formación del Ingeniero de Artes y Oficios
El diploma de Ingeniero de Artes y Oficios es un título muy valorado. Requiere al menos 5 años de estudio. Los estudiantes que ingresan a la escuela suelen venir de las Clases Preparatorias. Estas son dos años de estudios intensivos en matemáticas, física y tecnología.
Después, los estudiantes pasan 3 años en la ENSAM. Dos de esos años son de formación general. El último año es para especializarse en un área específica.
Materias Clave en la Formación

Los cursos principales incluyen:
- Diseño mecánico e industrial.
- Programación de computadoras.
- Termodinámica (estudio del calor y la energía).
- Ciencias de los materiales.
- Gestión de empresas.
- Diseño y fabricación asistidos por computadora.
- Estadística.
- Electrotecnia (estudio de la electricidad).
- Gestión de proyectos.
- Mecánica hidráulica (estudio de líquidos en movimiento).
- Inglés y otros idiomas.
- Mecánica de las estructuras.
- Ingeniería de procesos.
- Dinámica y vibraciones.
El diploma de la ENSAM es equivalente a un máster en ingeniería industrial, mecánica y energética.
Colaboraciones Académicas e Internacionales
La ENSAM tiene muchas colaboraciones con otras universidades. Esto permite a sus estudiantes obtener dobles titulaciones o participar en intercambios.
Colaboraciones en Francia
La ENSAM es miembro fundador de ParisTech. Este grupo incluye a las mejores escuelas de ingeniería de Francia en sus campos.
Los estudiantes pueden obtener dos diplomas en 4 años con instituciones como:
- Supélec
- Polytechnique
- IAE Paris
- ESTP
Colaboraciones Internacionales
La ENSAM tiene acuerdos con muchas universidades de todo el mundo. Esto permite a los estudiantes estudiar en otros países.
Algunas de las universidades con las que tienen acuerdos de doble titulación o intercambio son:
- Georgia Institute of Technology (Estados Unidos)
- Universidad de Karlsruhe (Alemania)
- Escuela Politécnica de Montreal (Canadá)
- Universidad Carlos III de Madrid (España)
- Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
- Universidad del Norte (Colombia) (Colombia)
- Universidad de Queensland (Australia)
- Universidad Beihang (China)
- Massachusetts Institute of Technology (MIT) (Estados Unidos)
- Imperial College London (Reino Unido)
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Argentina)
- Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (México)
Colaboraciones con la Industria
La escuela trabaja de cerca con empresas, especialmente en el sector aeronáutico. Es miembro fundador del grupo France AEROTECH. También colabora con importantes grupos como Aerospace Valley.
La Vida Estudiantil en la ENSAM
Los Gadz'Arts tienen muchas tradiciones que se han mantenido por más de dos siglos. Una de ellas es el uso de un uniforme o una blusa gris llamada la biaude. Esta blusa a menudo se personaliza para mostrar la personalidad del estudiante.
Los estudiantes participan en muchas asociaciones. Hay equipos deportivos para balonvolea, fútbol y baloncesto. También organizan una olimpiada anual entre los diferentes centros de la escuela. Además, existen clubes culturales y tecnológicos, como los de robótica o eco-maratón.
Galería de imágenes
-
Campus de París
-
Campus de Angers
-
Campus de Lille
-
Campus de Cluny
-
Campus de Châlons-en-Champagne
-
Campus de Aix-en-Provence
Véase también
En inglés: Arts et Métiers ParisTech Facts for Kids