robot de la enciclopedia para niños

Universidad Cornell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad Cornell
Cornell University seal.svg
Cornell University, Ho Plaza and Sage Hall.jpg
Sobrenombre Big Red
Lema I would found an institution where any person can find instruction in any study.
«Me gustaría fundar una institución donde cualquier persona pueda encontrar instrucción en cualquier estudio»
Tipo Privada
Fundación 27 de abril de 1865
Fundador Ezra Cornell y Andrew Dickson White
Localización
Dirección Flag of New York.svg Ithaca, Nueva York,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Campus 19,0 km²
Coordenadas 42°26′57″N 76°29′02″O / 42.449166666667, -76.48388889
Otras sedes Flag of New York City.svg Nueva York
Flag of Qatar.svg Doha (Catar)
Administración
Presidente Martha E. Pollack
Afiliaciones Ivy League, ELLS
Academia
Estudiantes 21 904
 • Pregrado 14 315
 • Posgrado 7589
Colores Cornalina y blanco          
Sitio web
www.cornell.edu
Cornell University logo.svg

La Universidad Cornell es una universidad privada muy importante en Estados Unidos. Es parte de la Ivy League, un grupo de universidades muy reconocidas. Se encuentra en Ithaca, Nueva York. También tiene otros dos campus: uno en la ciudad de Nueva York y otro en Doha (Catar).

Cornell es la universidad de la Ivy League con más estudiantes, ¡más de 21.900! Fue fundada en 1865 por Ezra Cornell y Andrew Dickson White. Ellos querían crear un lugar donde cualquier persona pudiera estudiar lo que quisiera, sin importar su origen o creencias. Por eso, fue una de las primeras universidades en admitir a hombres y mujeres por igual.

Desde su inicio, Cornell ha buscado enseñar y contribuir en todos los campos del conocimiento. Sus fundadores querían que la universidad fuera un lugar donde se pudiera aprender de todo. Por eso, Ezra Cornell dijo en 1865: "Me gustaría fundar una institución donde cualquier persona pueda encontrar instrucción en cualquier estudio".

La universidad tiene varias facultades y escuelas. Cada una de ellas decide sus propios programas de estudio. A lo largo de los años, Cornell ha crecido mucho. Ha ampliado sus recursos, sus campus y su influencia en todo el mundo.

Muchos exalumnos de Cornell han logrado cosas increíbles. Más de 255.000 personas han estudiado allí. Entre ellos, hay 30 ganadores de la Beca Rhodes y 56 personas que han ganado el Premio Nobel. También hay 4 ganadores del Premio Turing (para informáticos) y un ganador de la Medalla Fields (para matemáticos).

Cornell es una de las universidades que más estudiantes envía a programas de doctorado en Estados Unidos. También es líder en la formación de doctores en ciencias de la vida. La investigación es muy importante en Cornell. En 2006, invirtieron 649 millones de dólares en proyectos de investigación.

Historia de la Universidad Cornell

Los fundadores de Cornell
Ezra Cornell
Andrew Dickson White

La Universidad Cornell se fundó el 27 de abril de 1865. El Estado de Nueva York apoyó su creación con una ley. El senador Ezra Cornell donó su granja en Ithaca para que fuera la sede. También aportó 500.000 dólares de su propio dinero.

El senador y educador Andrew Dickson White aceptó ser el primer presidente. Durante los siguientes tres años, White supervisó la construcción de los primeros edificios. También viajó por el mundo para atraer a estudiantes y profesores.

La universidad abrió sus puertas el 7 de octubre de 1868. Al día siguiente, 412 hombres se inscribieron. Dos años después, Cornell fue la primera universidad de la Ivy League en admitir mujeres.

Cornell fue pionera en muchas áreas. Fue la primera en enseñar idiomas modernos de Extremo Oriente. También ofreció los primeros títulos universitarios en periodismo. Además, fue la primera en dar doctorados en medicina veterinaria, ingeniería eléctrica e ingeniería industrial. También creó las primeras escuelas de administración hotelera y de gestión de recursos humanos.

En 2004, Cornell abrió el Colegio Médico Weill Cornell en Catar. Fue la primera escuela de medicina estadounidense fuera de Estados Unidos. La universidad sigue haciendo alianzas con instituciones en la India, Singapur y China. Se considera una "universidad transnacional" por su alcance global. En 2006, Bill Gates donó 25 millones de dólares para un nuevo edificio de informática.

Campus de la Universidad Cornell

Campus principal en Ithaca

Archivo:Cornell War Memorial
Un memorial de la I Guerra Mundial en el campus Oeste de la sede Ithaca

El campus principal de Cornell está en East Hill, en Ithaca, Nueva York. Desde allí se puede ver la ciudad y el lago Cayuga. Cuando se fundó en 1865, el campus tenía 0,85 km². Hoy, el campus de Ithaca tiene 260 edificios y ocupa 3,00 km².

Archivo:Artmuseum22
El museo de arte de Cornell, diseñado por I. M. Pei

El campus de Ithaca tiene un diseño variado. Hay edificios de estilo victoriano, neoclásico y gótico. Los edificios más antiguos son muy llamativos. Entre 1950 y 1970, la población estudiantil creció mucho. Por eso, se construyeron edificios más rápidos y económicos.

Algunos edificios están bien organizados, pero otros están más juntos. Esto se debe a que los planes de construcción cambiaron varias veces. Por ejemplo, el famoso diseñador de Central Park, Frederick Law Olmsted, planeó una "gran terraza" con vistas al lago. Pero ese plan se abandonó, y por eso el Edificio McGraw parece mirar en la dirección equivocada.

Varios edificios de Cornell son considerados históricos. Están incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos. En septiembre de 2011, la revista Travel + Leisure nombró al campus de Ithaca uno de los más bonitos de Estados Unidos.

El campus está rodeado de valles y colinas. Ofrece vistas del Lago Cayuga, que mide 61,4 km. Dos cañones, Fall Creek Gorge y Cascadilla Gorge, están cerca del campus. Son lugares populares para nadar en verano, aunque la universidad no lo recomienda.

Junto al campus principal, Cornell tiene los jardines botánicos de Cornell. Son 11,6 km² de jardines con flores, árboles y estanques. La universidad también se preocupa por el medio ambiente. Tiene un plan de sostenibilidad global y muchos edificios con certificados LEED. En 2011, Cornell recibió una calificación "A-" por sus iniciativas ambientales.

Campus en Nueva York

Weill Cornell

Archivo:Cornell med 02
El centro médico de Cornell en Nueva York

El campus médico de Cornell en Nueva York se llama Centro Médico Weill Cornell. Está en Manhattan. Desde 1927, trabaja junto al Hospital Presbiteriano de Nueva York. Este centro médico comparte algunos edificios con la Universidad de Columbia.

Cornell Tech

En 2011, la Universidad Cornell y el Instituto Tecnológico de Israel (Technion) ganaron un concurso. Obtuvieron terrenos y 100 millones de dólares para construir un campus de ingeniería en Nueva York. El alcalde Michael Bloomberg organizó este concurso para impulsar la tecnología en la ciudad.

El campus se está construyendo en la Isla Roosevelt. Será un centro de tecnología avanzada. Las clases comenzaron en 2012 en un lugar temporal en Manhattan. La construcción en la Isla Roosevelt avanza. El primer edificio se terminó en 2017. Este centro será gestionado junto con el Instituto Tecnológico de Israel.

Además del campus de tecnología y el centro médico, Cornell tiene otras 15 oficinas en Manhattan. Estas oficinas apoyan los programas de Ithaca.

Campus en Doha, Catar

El colegio médico de Cornell en Catar está en la Ciudad de la Educación de Doha. Abrió en septiembre de 2004. Fue la primera escuela de medicina estadounidense fuera de Estados Unidos. Esta iniciativa es parte del plan de Cornell para crecer a nivel internacional. Es un proyecto conjunto con el gobierno de Catar, que busca mejorar la educación y la atención médica en el país.

El gobierno de Catar, a través de la Fundación de Catar, ayudó a financiar el centro con 750 millones de dólares. El centro médico está en un gran edificio de dos pisos.

Otras instalaciones de Cornell

La Universidad Cornell tiene instalaciones en todo el mundo. El Observatorio de Arecibo en Puerto Rico fue operado por Cornell hasta 2011. Este observatorio tiene el radiotelescopio de un solo plato más grande del mundo.

La universidad también tiene tierras en Maine y Nueva Hampshire para estudios marinos. En Geneva, tiene 2,8 km² y 20 edificios para estudios de horticultura. Además, posee 16,5 km² de bosque al sur del campus de Ithaca para estudios forestales. Cornell también tiene laboratorios de biodiversidad en Punta Cana, República Dominicana, y en la Amazonia en el Perú.

La universidad también tiene oficinas para cursos de verano en Washington D. C. y para estudios en el extranjero en Roma.

Cómo se organiza la Universidad Cornell

Facultades y Escuelas de Cornell
Facultad/Escuela Año fundación

Administración hotelera 1922
Agricultura y ciencias de la vida 1874
Arquitectura, arte y planificación 1871
Artes y ciencias 1865
Derecho 1887
Ecología humana 1925
Ingeniería 1870
Medicina 1898
Medicina veterinaria 1894
Negocios 1946
Recursos humanos 1945
Postgrado 1909
Ciencias Médicas 1952

Cornell es una organización sin ánimo de lucro. La dirige un consejo de administración de 64 miembros. Algunos miembros son nombrados por el gobernador de Nueva York. Otros son elegidos por los exalumnos, profesores y estudiantes. La actual presidenta de la universidad es Martha E. Pollack, desde 2017.

Cornell tiene nueve facultades y escuelas privadas. También tiene cuatro públicas que reciben apoyo del estado de Nueva York. Estas escuelas públicas son la Escuela de Agricultura y Ciencias Biológicas, la Escuela de Ecología Humana, la Escuela de Relaciones Industriales y Laborales y la Facultad de Medicina Veterinaria.

Cornell funciona de manera descentralizada. Esto significa que cada facultad y escuela tiene mucha autonomía. Cada una define sus propios programas, gestiona sus admisiones y otorga sus propios títulos. Los únicos requisitos generales para graduarse son pasar un examen de natación, tomar dos cursos de educación física y cumplir un requisito de escritura.

Siete escuelas ofrecen programas para estudiantes de pregrado. Otras siete ofrecen programas de posgrado y profesionales. La Escuela de Educación Continua y Sesiones de Verano ofrece programas para estudiantes de colegio, profesionales y adultos. La facultad más grande es Artes y Ciencias, con el 31,5% de los estudiantes. La más pequeña es Arquitectura, Arte y Planificación, con el 3,8%.

Varias universidades han usado a Cornell como modelo. Entre ellas están la Universidad de Stanford en Estados Unidos, la Universidad de Sídney en Australia y la Universidad de Birmingham en el Reino Unido.

La universidad también tiene eCornell. Ofrece cursos y programas de certificación en línea. Cornell es parte de varios programas importantes en Nueva York, como el de subvenciones marítimas y solares.

En 2015, Cornell fue la quinta universidad en Estados Unidos en recaudar fondos. Recibió 591 millones de dólares en donaciones privadas.

Estudios en Cornell

Admisión

Para la clase de 2021, Cornell admitió a 5.889 estudiantes de 47.038 solicitudes. Esto significa que solo el 12% de los solicitantes fueron aceptados. Los estudiantes de Cornell vienen de todos los estados de EE.UU. y de más de 120 países.

En 2010, la Facultad de Derecho aceptó al 18% de los solicitantes. La Facultad de Medicina Veterinaria aceptó al 10%. La Facultad de Medicina aceptó al 4%. La Facultad de Negocios aceptó al 10% para su programa de Maestría en Administración de Negocios.

Ayuda económica

Desde su fundación, Cornell ha buscado que la educación sea accesible. La carta original de la universidad decía que estaría abierta a todos, con los costos más bajos posibles. También preveía ayuda para ofrecer enseñanza gratuita en algunos casos.

Cornell coordina con otras universidades de la Ivy League para ofrecer ayuda económica. En 2008, Cornell anunció una nueva iniciativa de ayuda económica. Reemplazó los préstamos por becas para estudiantes de familias con ingresos bajos. También puso un límite a los préstamos para familias con ingresos medios.

En 2010, el 40% de los estudiantes de primer año necesitaban ayuda económica. Cornell logró cubrir completamente las necesidades de todos ellos. La universidad busca donaciones para financiar esta iniciativa de ayuda económica.

Programas internacionales

Archivo:Bhangra
Estudiantes realizando una danza folclórica tradicional de India

La Universidad Cornell ofrece muchos programas de estudios internacionales. Incluyen idiomas como francés, alemán, lenguas del Cercano Oriente y ruso. También hay estudios africanos, judíos y latinos. Cornell fue la primera universidad en enseñar idiomas modernos del Lejano Oriente.

Además de los programas académicos, los estudiantes de Cornell pueden estudiar en el extranjero en seis continentes. Cornell tiene acuerdos con universidades en Asia, como la Universidad de Pekín. Esto permite a los estudiantes pasar un semestre en Pekín.

La Escuela de Ingeniería tiene acuerdos de intercambio con universidades en España y China. La Escuela de Administración Hotelera tiene un programa con la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur. La Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida tiene acuerdos con instituciones en Japón y Filipinas.

Clasificaciones

La Universidad Cornell es considerada una de las mejores universidades del mundo. En 2020, ocupó el puesto 7 en Estados Unidos según QS World University Rankings. También fue la número 9 según Times Higher Education World University Rankings.

En clasificaciones mundiales de 2011, Cornell fue la número 4 por Webometrics, la 13 por ARWU, la 15 por QS y la 20 por Times. Algunas de sus facultades también están muy bien clasificadas. Por ejemplo, la Facultad de Medicina Veterinaria fue la número 1 por USNWR.

Biblioteca

Archivo:Cornell Law School Library
La Biblioteca de Derecho de Cornell es uno de los 12 depósitos nacionales de informes de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

La Biblioteca de la Universidad de Cornell es la undécima más grande de las bibliotecas universitarias en Estados Unidos. En 2005, tenía 7,5 millones de libros. También contaba con 8,2 millones de microfilmes y 440.000 mapas, películas y DVD. En 2009, Princeton Review la calificó como la sexta mejor biblioteca universitaria.

Prensa de la Universidad

La Cornell University Press se fundó en 1869. Fue la primera editorial universitaria en Estados Unidos. Hoy, es una de las editoriales universitarias más grandes del país. Publica unos 150 libros de no ficción cada año. Cubre temas como historia, ciencias, filosofía y política.

Las facultades y grupos de estudiantes también publican revistas especializadas. Por ejemplo, Administrative Science Quarterly es publicada por la Facultad de Negocios. Fue nombrada la revista académica número 16 en negocios por Financial Times en 2007.

Vida estudiantil en Cornell

Actividades

En el año académico 2006-07, Cornell tenía 901 organizaciones estudiantiles. Hay clubes deportivos, grupos de canto y teatro, clubes políticos y clubes de ajedrez. La universidad también apoya la diversidad religiosa entre los estudiantes.

Archivo:Sage Chapel, HDR
La Capilla Sage se utiliza para servicios religiosas y para conciertos, y contiene los restos de los fundadores de la universidad.

También hay grupos musicales, desde música clásica y jazz hasta la Banda de Marcha de Big Red. Esta banda toca en partidos de fútbol y otros eventos del campus.

La universidad tiene dos sociedades secretas colegiadas llamadas Sphinx Head y Quill and Dagger. Han estado en el campus por más de 120 años. Muchos estudiantes también participan en fraternidades y sororidades.

Periódicos y radio

The Cornell Daily Sun es el periódico universitario más antiguo de Estados Unidos. Se publicó por primera vez en 1880. En 1912, fue el primer periódico universitario en unirse a la Associated Press. The Sun se publica cinco días a la semana, tanto impreso como en línea.

The Cornell Chronicle es el periódico oficial de la universidad. Se publica los viernes en formato impreso y se actualiza diariamente en línea. Contiene noticias sobre programas académicos, investigaciones y eventos.

The Cornell Review es un periódico conservador editado por estudiantes. Se publica cada dos semanas. The Cornell Lunatic es la revista de humor del campus. Se publica una vez por semestre y es gratuita.

Archivo:Cornell West campus dormitories
Los domitorios Baker

Emisora WVBR es una emisora de radio comercial. Es operada por estudiantes de Cornell, pero no pertenece a la universidad. Transmite música rock durante la semana y programas comunitarios los fines de semana. También cubre deportes universitarios y nacionales.

Residencias

Las residencias universitarias se dividen en tres zonas: Campus Norte, Campus Oeste y Collegetown. Desde 1997, el Campus Oeste es para estudiantes de cursos superiores. El Campus Norte es casi solo para estudiantes de primer año.

En el Campus Norte, los estudiantes de cursos superiores pueden vivir en residencias con programas especiales o en casas cooperativas. Algunos ejemplos son Risley Residential College y la Casa de la Ecología. El Campus Oeste fue reconstruido para crear colegios mayores residenciales. Esto busca fomentar un sentido de comunidad y aprendizaje fuera del aula.

Cornell también tiene viviendas para estudiantes de posgrado y profesionales. Algunas son residencias universitarias y otras son apartamentos. Fuera del campus, muchas casas se han convertido en apartamentos para estudiantes. También hay complejos de apartamentos en Collegetown.

El 9% de los estudiantes de pregrado viven en casas de fraternidades y sororidades. El sistema griego de Cornell tiene 67 grupos y más de 54 residencias. Alrededor del 42% de los miembros griegos viven en sus residencias. También hay cooperativas de vivienda independientes.

En 2014, el sistema de comedores de Cornell fue el tercero mejor del país según Princeton Review. La universidad tiene 30 restaurantes en el campus. También tiene un programa que trae chefs y menús de restaurantes famosos a sus cafeterías.

Deportes

Archivo:CU Baseball
Una impresión de 1908 que representa a un jugador de béisbol de Cornell

Cornell tiene 36 equipos universitarios oficiales. Se les conoce como Big Red ("Gran Rojo"). La universidad compite en la División I de la NCAA. Como el resto de universidades de la Ivy League, Cornell no ofrece becas deportivas.

Además de los equipos oficiales, hay 30 deportes más organizados como clubes de estudiantes.

Personas destacadas de Cornell

Archivo:Cornellclubnyc
El Club Cornell en Nueva York es un lugar de reunión para los Cornelianos

En agosto de 2008, la universidad tenía 245.027 exalumnos vivos. A los exalumnos de Cornell se les llama Cornelianos. Hoy, Cornell cuenta con más de 255.000 exalumnos. Entre ellos, hay 30 ganadores de la Beca Rhodes y 56 personas que han ganado el Premio Nobel.

Muchos Cornelianos han destacado en la vida pública, profesional y empresarial.

Varios Premios Nobel de Medicina y Fisiología han estudiado en Cornell: George Wells Beadle (1958), Barbara McClintock (1983) y Robert W. Holley (1968). También Jack Szostak (2009).

En Física, los siguientes Cornelianos han ganado el Premio Nobel: Isidor Isaac Rabi (1944), Sheldon Lee Glashow (1979), Steven Weinberg (1979), Douglas Dean Osheroff (1996) y David J. Thouless (2016). Leonard Susskind es uno de los creadores de la Teoría de cuerdas.

En Química, Eric Betzig y William Moerner obtuvieron el Premio Nobel en 2014.

En política, Lee Teng-hui y Tsai Ing-wen fueron presidentes de Taiwán. Mario García Menocal fue presidente de Cuba. Jamshid Amuzegar fue primer ministro de Irán.

David Starr Jordan (1872) fundó la Universidad Stanford. Matt Urban (1941) fue el militar más condecorado de EE.UU.

Entre los Cornelianos destacados en los negocios están: Sanford Weill (CEO de Citigroup), Irene Rosenfeld (CEO de Kraft Foods), Eduardo Padilla Silva (CEO de Oxxo), Mark Bertolini (CEO de Aetna), Randy Papadellis (CEO de Ocean Spray), Adolph Coors (CEO de Coors Brewing Company), James McLamore (CEO de Burger King), David Litman (fundador de Hotels.com), Jeff Hawkins (fundador de Palm), David Duffield (fundador de PeopleSoft), Jay Walker (fundador de Priceline.com), Irwin M. Jacobs (fundador de Qualcomm), Myra Hart (cofundadora de Staples Inc.), Ratan Tata (CEO de Tata Group) y Dan Hesse (CEO de Sprint Nextel).

En literatura, Pearl S. Buck (Premio Nobel en 1938) escribió La buena tierra. Toni Morrison (Premio Nobel en 1993) es la autora de la novela Beloved. E. B. White es conocido por La telaraña de Carlota y Stuart Little. Kurt Vonnegut es el autor de una famosa novela sobre la Segunda Guerra Mundial. Thomas Pynchon es un autor de culto. Lorrie Moore es la autora de Birds of America. Junot Díaz obtuvo el Premio Pulitzer de Ficción por La maravillosa vida breve de Óscar Wao.

En entretenimiento, los exalumnos de Cornell incluyen al director de cine Howard Hawks. También a los actores Christopher Reeve (conocido por Superman: The Movie), Frank Morgan (de El mago de Oz) y Jimmy Smits (de Star Wars).

Entre los arquitectos Cornelianos, Richmond Shreve construyó el Edificio Empire State. Raymond M. Kennedy diseñó el Grauman's Chinese Theatre. Richard Meier, ganador del Premio Pritzker, proyectó el Centro Getty y el MACBA en Barcelona.

El arqueólogo Rafael Larco Hoyle estudió culturas peruanas antiguas.

También destaca el atleta español Bruno Hortelano, quien se graduó en Ingeniería Biomédica en esta universidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cornell University Facts for Kids

kids search engine
Universidad Cornell para Niños. Enciclopedia Kiddle.