robot de la enciclopedia para niños

Odontología para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Odontología
Parte de Ciencias de la salud
Cavities evolution 1.svg
Ciencia médica que se dedica a prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades del aparato estomatognático
Archivo:Dentistry
Un odontólogo y una auxiliar trabajando con un paciente

La odontología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga de cuidar la salud de tu boca. Esto incluye el diagnóstico (saber qué problema tienes), el tratamiento (cómo solucionarlo) y la prevención (cómo evitar que aparezca). Los odontólogos se ocupan de los dientes, las encías, los huesos de la mandíbula y la articulación que une la mandíbula con el cráneo.

Las enfermedades más comunes que trata la odontología son la caries dental, los problemas de cómo encajan los dientes (llamados maloclusión) y las enfermedades de las encías (conocidas como enfermedad periodontal).

¿Qué significa "Odontología"?

El nombre "odontólogo" viene de una palabra griega, odont(o), que significa "diente". Por eso, a los odontólogos también se les llama dentistas. Un dentista es un médico especializado en la boca y todas sus partes.

El "aparato estomatognático" es el nombre técnico para todo lo que forma tu boca. Esto incluye los labios, la lengua, los dientes, las encías, el paladar, las glándulas salivales (que producen saliva) y las amígdalas. La odontología no solo se enfoca en los dientes, sino en toda la boca y las estructuras cercanas, como los maxilares, músculos, vasos y nervios.

La odontología se relaciona con otras áreas de la medicina, como la cirugía de la cara y la mandíbula, la otorrinolaringología (oídos, nariz y garganta), la oftalmología (ojos) y la pediatría (niños). Sin embargo, algunas enfermedades de la boca, como ciertos problemas graves, son tratadas por otros especialistas.

Historia de la Odontología

Archivo:A confident tooth-drawer extracts a tooth from a seated pati Wellcome V0012123
Sacamuelas atendiendo a un paciente, grabado de Manuel Carmona (1805).
Archivo:Administering nitrous oxide gas. Wellcome L0002835
Administración de óxido nitroso como anestésico en 1894

Desde hace miles de años, las personas han sufrido de dolor de muelas. Por eso, siempre ha habido técnicas para curar y arreglar los dientes. El registro más antiguo de odontología viene de Egipto, hace unos 5000 años. Hesy-Ra es considerado el primer dentista conocido.

En la Edad Media, los barberos eran quienes hacían extracciones de dientes. Pero la odontología moderna comenzó con el doctor francés Pierre Fauchard (1678-1761). Él es considerado el padre de la odontología moderna por sus importantes aportes y por hacer de la práctica dental una profesión más organizada. En 1728, publicó un libro muy importante sobre el tema.

Un gran avance fue en 1844, cuando Horance Wells, un dentista de Estados Unidos, usó por primera vez el óxido nitroso (un gas) para que los pacientes no sintieran dolor al extraerles un diente.

¿Cómo se estudia Odontología?

Para ser odontólogo, se necesitan muchos conocimientos de medicina, como la anatomía (cómo está hecho el cuerpo), la fisiología (cómo funciona), las enfermedades y los medicamentos. Es importante saber que un problema en la boca puede afectar otras partes del cuerpo.

La primera universidad de odontología se fundó en Estados Unidos en 1840. En Europa, los estudios de odontología se hicieron independientes en 1859 en el Reino Unido. En muchos países, como España, antes se tenía que estudiar medicina y luego especializarse en odontología. Pero esto ha cambiado, y ahora la carrera de odontología es una carrera separada.

En la Unión Europea, la carrera de odontología dura 5 años. Durante este tiempo, los estudiantes aprenden sobre:

  • Las ciencias básicas, como biología y estadística.
  • Anatomía y fisiología del cuerpo humano.
  • La estructura y función de los dientes, la boca y los maxilares.
  • Las enfermedades de la boca, cómo tratarlas y prevenirlas. Esto incluye temas como las caries, los materiales dentales, la ortodoncia (para alinear los dientes) y la odontopediatría (para niños).
  • Mucha práctica clínica, trabajando con pacientes bajo la supervisión de un profesional.

Especialidades en Odontología

La odontología tiene varias especialidades, como:

  • Rehabilitación oral: Para restaurar la función y la apariencia de los dientes usando prótesis dentales.
  • Periodoncia: Se encarga de las enfermedades de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
  • Endodoncia: Trata los problemas de la pulpa dental (el nervio del diente).
  • Odontopediatría: Es la especialidad que atiende a los niños.
  • Ortodoncia: Corrige la posición de los dientes y la mordida.
  • Implantología dental: Coloca implantes para reemplazar dientes perdidos.
  • Odontología estética o cosmética: Mejora la apariencia de la sonrisa.
  • Odontología preventiva: Se enfoca en evitar que aparezcan problemas dentales.
  • Odontología forense: Ayuda en investigaciones legales usando información dental.
  • Cirugía Oral y Maxilofacial: Previene, diagnostica y trata enfermedades de la cara, mandíbulas, dientes y boca que requieren cirugía.

Enfermedades que trata la Odontología

Caries

Destrucción de un diente por caries dental

La caries dental es una de las enfermedades más comunes. Comienza cuando las bacterias en la boca forman una capa pegajosa llamada placa dental. Estas bacterias producen ácidos que dañan el esmalte del diente, creando pequeños agujeros. Si no se tratan, estos agujeros se hacen más grandes y pueden llegar al nervio del diente, causando dolor e infecciones. La caries depende de varios factores, como lo que comes, tu higiene dental y la saliva.

Enfermedad Periodontal

Archivo:Gum graft fig 1
Enfermedad periodontal

Esta enfermedad afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Es una causa importante de pérdida de dientes, especialmente en adultos. La enfermedad periodontal puede empezar como una gingivitis (inflamación de las encías) y, si no se trata, puede avanzar a una periodontitis, que daña el hueso y puede llevar a la pérdida de los dientes.

Maloclusión

Maloclusión

Una maloclusión es cuando los dientes no encajan bien al cerrar la boca. Muchas personas tienen algún grado de maloclusión. Si es grave, puede necesitar tratamiento de ortodoncia para corregir la posición de los dientes. Corregir una maloclusión ayuda a proteger los dientes y a evitar problemas en la articulación de la mandíbula.

Traumatismos Dentales

Fractura de incisivo central superior por traumatismo

Los golpes en los dientes son comunes, especialmente en niños. Se calcula que un 25% de los niños en edad escolar han tenido algún golpe importante en los dientes. Los dientes de adelante son los que más se afectan. Las lesiones pueden variar desde pequeñas fracturas hasta que el diente se salga de su lugar.

Lesiones de la Mucosa Oral

Las lesiones en la mucosa oral (el tejido que recubre la boca) pueden ser muy variadas. Pueden aparecer como manchas o bultos. Algunas son inofensivas, como los gránulos de Fordyce, que son pequeñas glándulas. Otras pueden ser causadas por morderse la mejilla o por el tabaco. Es muy importante que, si aparece alguna mancha, bulto o herida en la boca que no se cura, un profesional de la salud la revise para saber exactamente qué es.

Necesidades Especiales y Prevención de Enfermedades

Hipoplasias irreversibles del esmalte dental causada por la enfermedad celíaca no tratada.

Los niños y adolescentes con ciertas condiciones de salud, como enfermedades crónicas o problemas de desarrollo, pueden tener un mayor riesgo de problemas dentales. Es muy importante que estos pacientes reciban un cuidado dental adecuado.

Además, el odontopediatra (dentista de niños) puede ayudar a detectar temprano algunas enfermedades que afectan la boca, como la celiaquía o la enfermedad de Crohn. Por ejemplo, la enfermedad celíaca puede causar cambios en el esmalte de los dientes. Detectar estas enfermedades a tiempo es crucial para evitar problemas de salud más serios.

Principales Intervenciones en Odontología

Exodoncia o Extracción

La exodoncia, o extracción, es cuando un dentista quita un diente o parte de él de la boca. Se hace cuando el diente está muy dañado y no se puede salvar.

Obturación o Empaste

La obturación, o empaste, es un tratamiento común para las caries. El dentista quita la parte del diente afectada por la caries y luego rellena el espacio con un material especial, como resina. Para esto, se usan pequeños taladros que giran muy rápido.

Endodoncia

La endodoncia es un tratamiento para caries muy profundas que han llegado a la pulpa del diente (donde está el nervio). El dentista accede a esta zona, quita la pulpa infectada y rellena el espacio con un material inerte para salvar el diente.

Ortodoncia

Archivo:Aparatología fija ortodóncica
Aparatología fija. Brackets gemelares de adhesión directa en ambas arcadas dentarias.

El tratamiento de ortodoncia se usa para corregir dientes apiñados o mal posicionados. Puede hacerse con:

  • Aparatos fijos: Son los famosos brackets, que se pegan a los dientes y se unen con alambres.
  • Aparatos removibles: Son aparatos que el paciente puede quitarse para comer o cepillarse los dientes.
  • Ortodoncia Invisible: Se usan alineadores transparentes que casi no se ven. Son una opción popular para quienes quieren mejorar su sonrisa sin que se noten los aparatos.

Implante Dental

Archivo:Implantát3
Implante dental

Un implante dental es una forma de reemplazar dientes perdidos. Consiste en colocar un pequeño tornillo de titanio en el hueso de la mandíbula, que actúa como la raíz de un diente. Sobre este implante, se coloca luego una corona artificial que parece un diente natural.

Terminología en Odontología

Archivo:Cross sections of teeth labels
Esquema con la sección de un molar; 1: corona dental, 2: raíz dental, 3: esmalte dental, 4: dentina, 5: pulpa dental, 6: vasos sanguíneos y nervios, 7: ligamento periodontal, 8: región periapical, 9: hueso alveolar
Archivo:Gray997-es-dientes

Para entender mejor la odontología, aquí te explicamos algunos términos:

  • Superficies del diente:

* Vestibular: La cara del diente que mira hacia afuera (la que se ve al sonreír). * Lingual o Palatina: La cara del diente que mira hacia adentro, hacia la lengua o el paladar. * Interproximal: Las superficies que están en contacto con los dientes vecinos. * Oclusal: La superficie de los molares y premolares que usas para masticar. En los incisivos y caninos se llama incisal.

  • Partes del diente:

* La corona dental es la parte visible del diente, cubierta por el esmalte. * El cuello dental es la parte que une la corona con la raíz. * La raíz dental es la parte del diente que está dentro del hueso de la mandíbula. La punta de la raíz se llama ápice.

  • Línea media: Es la línea imaginaria que divide la boca en dos mitades, justo entre los dos dientes centrales.
  • Antagonista: Se refiere al diente que está en la arcada opuesta y que encaja con otro diente al cerrar la boca.
  • Oclusión: Es la forma en que los dientes de arriba y los de abajo encajan cuando cierras la boca. Comúnmente se le dice "la mordida".
  • Arcada: Es el grupo de dientes que tienes en la mandíbula (arcada inferior) o en el maxilar (arcada superior).

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dentistry Facts for Kids

kids search engine
Odontología para Niños. Enciclopedia Kiddle.