Gálvez (Santa Fe) para niños
Datos para niños Gálvez |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Avenida 25 de mayo
|
||
Localización de Gálvez en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 32°02′00″S 61°13′00″O / -32.033333333333, -61.216666666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Jerónimo | |
Intendente | Mariano Busso | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1886 (José Gálvez) | |
Superficie | ||
• Total | 273 km² | |
Altitud | ||
• Media | 47 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 22 000 hab. | |
Gentilicio | galvense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2252 | |
Prefijo telefónico | 03404 | |
Gálvez es una ciudad y municipio que se encuentra en el centro-sur de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. Está a unos 81 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, que es la capital de la provincia. Gálvez es la ciudad más importante de su departamento por la cantidad de gente que vive allí y por sus actividades de industria y comercio.
Contenido
¿Por qué se llama Gálvez?
El nombre de la ciudad es un homenaje a su fundador, el Dr. José Gálvez. Él fue gobernador de la provincia de Santa Fe entre los años 1886 y 1890.
¿Cómo es el lugar donde se ubica Gálvez?
El municipio de Gálvez está en el centro-oeste del departamento San Jerónimo. Tiene una superficie de 273 kilómetros cuadrados. Es una zona un poco más alta que el resto de la llanura de Santa Fe, lo cual es algo especial en esta región.
Clima y tiempo en Gálvez
El clima en Gálvez es templado. Esto significa que no hace ni mucho frío ni mucho calor. En verano hay bastante humedad. La temperatura promedio es de 21 °C. Puede llegar a 42 °C en los días más calurosos y bajar a 4 °C en los más fríos. Llueve un promedio de 900 milímetros al año. Los vientos son moderados y suelen venir del noreste.
Tipos de suelo en Gálvez
En Gálvez hay tres tipos principales de suelo:
- Área de domo: Son suelos muy buenos para la agricultura y la ganadería. Producen muchos cultivos si se cuidan bien.
- Área de bajos: Estos suelos son más aptos para la ganadería. Tienen mucha sal y no drenan bien el agua, lo que dificulta el crecimiento de algunas plantas.
- Área de suelos integrados: Son una mezcla. Se usan principalmente para la ganadería, pero a veces también para la agricultura.
Santa Patrona de Gálvez
La santa patrona de Gálvez es Santa Margarita de Escocia. Su festividad se celebra cada 16 de noviembre.
¿Cómo se conecta Gálvez con otros lugares?
Gálvez tiene buenas conexiones con otras localidades.
Rutas y caminos
La ciudad cuenta con una buena red de caminos rurales. También está conectada por varias rutas provinciales importantes:
- RP 80: Une Gálvez con la Autopista AP 01 (que va de Santa Fe a Rosario) y la RN 11.
- Ruta provincial 10: Llega hasta la Ruta Nacional 19.
- Ruta provincial 6: También llega hasta la Ruta Nacional 19.
- Otras rutas: Ruta Provincial 42S y Ruta provincial 66.
Ferrocarril
El Ferrocarril General Bartolomé Mitre atraviesa el municipio. Desde la estación Gálvez, sale un ramal que llega hasta Morteros.
Historia de Gálvez
La historia de Gálvez comenzó con la llegada de colonos que se dedicaron a la agricultura, especialmente al cultivo de trigo. Esto transformó el paisaje de la zona.
Muchos inmigrantes de Italia, sobre todo de las regiones de Piamonte y Lombardía, llegaron a la zona. Junto con los habitantes locales, trabajaron duro en los campos, en talleres y construyendo vías de tren.
La llegada del ferrocarril fue muy importante. Se fundaron nuevos pueblos cerca de las estaciones. El pueblo Estación Gálvez se fundó el 15 de octubre de 1886 en tierras que eran del Dr. José Gálvez. La comuna se creó en 1887.
Al principio, el pueblo era pequeño. En 1887, se realizó un censo y se contaron 1.645 habitantes. Con el tiempo, el área del municipio creció y luego se estableció en sus límites actuales.
En los primeros años, una enfermedad afectó a los habitantes. Después, se nombraron las primeras autoridades locales. La población italiana fue muy importante en la formación de la comunidad. Las principales actividades eran el comercio y algunas industrias pequeñas, como fábricas de fideos y molinos. El ferrocarril también ofrecía muchos trabajos.
El progreso de Gálvez fue el resultado del esfuerzo de sus habitantes, tanto en el campo como en la ciudad. Los médicos comenzaron a establecerse en el pueblo a partir de 1888. La primera capilla se construyó en 1888, y luego se edificó la actual iglesia de Santa Margarita.
Con el tiempo, se fundaron la biblioteca popular y una banda de música. El municipio de Gálvez fue creado oficialmente el 19 de marzo de 1939. La electricidad de corriente alterna llegó a la ciudad entre 1962 y 1963.
Educación superior en Gálvez
En Gálvez, puedes encontrar el Centro Universitario Gálvez. Es una sede de la Universidad Nacional del Litoral. Aquí se pueden estudiar varias carreras, como:
- Analista de Alimentos
- Tecnicatura Universitaria de Biocombustibles
- Tecnicatura Universitaria en Gastronomía
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Enfermería Universitaria
- También hay una sede de la Universidad Siglo 21.
Deportes en Gálvez
Gálvez es una ciudad con mucha actividad deportiva. Aquí te contamos sobre algunos de sus clubes:
Ceci Básquet Ball Club
Fundado el 19 de octubre de 1933. Sus apodos son "Amarillos", "Chapulines" y "Sal Gruesa".
- Básquet: Es la disciplina más destacada del club. Llegaron a la segunda categoría del básquet nacional. El famoso jugador Andrés "El Chapu" Nocioni, que jugó en la selección argentina y ganó una medalla olímpica, comenzó en este club.
- Voleibol: Las mujeres del club participan en la primera categoría de la Asociación Santafesina de Vóley.
- Bochas: Muchos jóvenes y adultos practican este deporte.
- Natación: Varios nadadores del club han participado en torneos nacionales e internacionales.
- Fútbol: El equipo participa en la liga local de fútbol.
Club Atlético Barrio Oeste
Su apodo es "Naranjas".
- Fútbol: Han ganado varios campeonatos en la liga local.
Club Atlético Santa Paula
Sus apodos son "Azules" y "Celestes".
- Básquet: Es muy importante a nivel nacional. El club jugó en la Liga Nacional de Básquet en la década de 1990. En 2014, después de 24 años, se volvió a jugar el clásico contra Ceci BBC.
- Fútbol: Participa en la liga local de fútbol y fue el último campeón.
- Natación: Participa en torneos regionales.
Club Deportivo Jorge Newbery
Fundado el 28 de marzo de 1922. Sus apodos son "Verdes", "Verdolagas" y "Sporting".
- Fútbol: Es el equipo que más torneos ha ganado en la ciudad.
- Voleibol: Tienen categorías masculinas y femeninas y participan en la liga santafesina.
- Natación: Durante muchos años, organizaron un torneo nacional de natación muy importante.
- Tenis: Tienen las únicas canchas de tenis de la ciudad (6 canchas).
- Paddle: Cuentan con 3 canchas donde se realizan competencias.
- Hockey: Participan en la Liga Rafaelina de Hockey.
- Rugby: Es un deporte en crecimiento en el club.
- Patín: Las patinadoras del club han ganado medallas de oro en torneos nacionales.
- Taekwondo: Jóvenes del club han logrado campeonatos sudamericanos.
- Paleta-Pelota: Es el único club en la ciudad con este deporte.
Población de Gálvez
Según el censo de 2010, Gálvez tenía 19.309 habitantes. Esto fue un aumento del 4,14% comparado con el censo de 2001, cuando había 18.542 habitantes.
Se estima que la ciudad de Gálvez podría haber alcanzado los 20.000 habitantes entre los años 2018 y 2019.
El primer registro de población es de 1887, cuando se contaron 1.645 habitantes (646 en la zona urbana y 999 en la rural).
Aquí puedes ver cómo ha crecido la población de Gálvez a lo largo de los años:
Gráfica de evolución poblacional de Gálvez entre 1887 y 2010 |
![]() |
Fuente: Primer censo general provincial y censos nacionales del 2.º al 10.º. |
Parroquias de la Iglesia católica en Gálvez
Arquidiócesis | Santa Fe de la Vera Cruz |
---|---|
Parroquia | Santa Margarita de Escocia |
Véase también
En inglés: Gálvez, Santa Fe Facts for Kids