robot de la enciclopedia para niños

Patti Smith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patti Smith
Patti Smith-63233.jpg
Smith en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2024.
Información personal
Nombre de nacimiento Patricia Lee Smith
Nacimiento 30 de diciembre de 1946
Chicago (Illinois, Estados Unidos)
Residencia Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Religión Cristianismo
Características físicas
Altura 1,73 m
Familia
Cónyuge Fred "Sonic" Smith (1980-1994)
Educación
Educada en
  • Rowan University
  • Deptford Township High School
Información profesional
Ocupación
Años activa 1967-presente
Género
Instrumentos Guitarra, clarinete y voz
Tipo de voz Contralto
Discográficas
Sitio web www.pattismith.net
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras (2005)
  • Salón de la Fama del Rock (2007)
  • Premio Nacional del Libro (2010)
  • Premio Nacional del Libro de no ficción (2010)
  • Premio de Música Polar (2011)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2019)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2022)
  • Ruth Lilly Poetry Prize (2022)
Firma
Patti Smith signature.svg

Patricia Lee «Patti» Smith (nacida en Chicago, Illinois, el 30 de diciembre de 1946) es una talentosa cantante, compositora, artista visual y escritora estadounidense. A menudo se la conoce como «la madrina del punk» por su importante influencia en este estilo musical. Su primer álbum, Horses (1975), la convirtió en una de las artistas más destacadas de la música rock.

Desde entonces, Patti Smith ha lanzado once álbumes de estudio y ha recibido muchos premios. En 2010, la revista Rolling Stone la incluyó en el puesto 47 de su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En 2007, fue reconocida al ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. También recibió el Premio de Música Polar en 2007, un importante galardón de la Real Academia Sueca de Música.

En 2005, Francia la nombró Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras, y en 2022, Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor. Además, en 2019, el Gobierno de España le otorgó la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.

Además de su carrera musical, Smith ha escrito más de veinte libros de poemas e historias. En 2010, ganó el National Book Award por su libro de memorias Éramos unos niños. En este libro, cuenta su amistad con el famoso fotógrafo Robert Mapplethorpe.

Biografía de Patti Smith

¿Cómo fueron los primeros años de Patti Smith?

Patti Smith nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Su madre, Beverly, era cantante de jazz, y su padre, Grant, trabajaba en la empresa Honeywell. Creció en el Municipio de Deptford, en Nueva Jersey. Recibió una educación religiosa y aprendió mucho sobre la Biblia. Sin embargo, en su adolescencia, decidió dejar la religión organizada porque la encontraba muy estricta. Años después, en su versión de la canción «Gloria» de Them, Smith cantó: «Jesús murió por los pecados de alguien, pero no los míos», refiriéndose a esta experiencia. Se graduó en 1964 y, debido a las dificultades económicas de su familia, empezó a trabajar en una fábrica de bicicletas.

¿Cómo llegó Patti Smith a Nueva York? (1967-1973)

En 1967, Patti Smith dejó sus estudios universitarios y se mudó a Nueva York. Allí, mientras trabajaba en una joyería, conoció al fotógrafo Robert Mapplethorpe. Él le tomó fotos que luego se usarían en las portadas de los álbumes de Patti Smith Group. Su amistad con Mapplethorpe duró hasta la muerte del fotógrafo en 1989.

En 1969, Smith viajó a París con su hermana, donde empezó a actuar en las calles y a hacer arte de performance (actuaciones artísticas). Al regresar a Nueva York, vivió en el Hotel Chelsea con Mapplethorpe. Juntos visitaban clubes famosos de la ciudad, como el CBGB y el Max's Kansas City.

A principios de los años 70, Smith pintó, escribió y participó en un proyecto de poesía. Durante esos años, el fotógrafo Loyd Ziff le hizo retratos. Estas fotos son consideradas muy importantes para el arte estadounidense del siglo xx. El propio Lloyd dijo: «Se han convertido en documentos de una época en que dos de los artistas estadounidenses más importantes eran muy jóvenes, muy bellos y muy ambiciosos». Algunas de estas fotografías se incluyeron en el libro de Patti Smith Just Kids.

En 1971, Smith actuó en la obra Cowboy Mouth y colaboró con Allen Lanier del grupo Blue Öyster Cult. Juntos grabaron varias canciones. Durante estos años, Smith también trabajó como periodista musical, escribiendo sobre rock para revistas como Creem.

¿Cómo se formó Patti Smith Group? (1974-1979)

Archivo:Patti Smith Copenhagen 1976
Patti Smith en un concierto en Copenhague (Dinamarca) en 1976.

Para 1974, Patti Smith ya ofrecía sus propios conciertos de rock. Al principio, tocaba con el guitarrista Lenny Kaye. Más tarde, formó una banda completa con Kaye, el bajista Ivan Král, el batería Jay Dee Daugherty y el pianista Richard Sohl.

Con el apoyo de Robert Mapplethorpe, la banda grabó su primer sencillo, «Hey Joe / Piss Factory», en 1974. La primera canción era una versión de un tema de rock con un texto hablado sobre un secuestro. La segunda canción hablaba de la frustración de Smith al trabajar en una fábrica y cómo encontró inspiración en un libro de poesía francesa del siglo xix, Iluminaciones, de Arthur Rimbaud.

Patti Smith Group firmó con el sello discográfico Arista Records y lanzó el álbum Horses, producido por John Cale, en 1975. Este álbum mezclaba punk rock con poesía hablada. Comenzaba con una versión de la canción «Gloria» de Van Morrison, con las palabras de Smith: «Jesús murió por los pecados de alguien, pero no los míos». La sencilla fotografía de la portada, hecha por Mapplethorpe, se convirtió en una imagen icónica del rock.

Mientras Patti Smith Group estaba de gira por Estados Unidos y Europa, el punk se hizo más popular. El sonido más crudo de su segundo álbum, Radio Ethiopia, reflejó este cambio. Aunque recibió críticas variadas, muchas de sus canciones siguen siendo populares y Smith las interpreta en vivo hoy en día.

El 23 de enero de 1977, durante una gira, Smith sufrió un accidente al caerse de un escenario, fracturándose varias vértebras. Esto la obligó a descansar y recuperarse. Después de su recuperación, Patti Smith Group lanzó dos álbumes más: Easter (1978), que incluía el exitoso sencillo «Because the Night» (coescrita con Bruce Springsteen), y Wave (1979), que fue menos exitoso, aunque las canciones «Frederick» y «Dancing Barefoot» fueron muy escuchadas en la radio.

¿Qué hizo Patti Smith en los años 80 y 90? (1980-1995)

Antes de lanzar Wave, Smith conoció a Fred "Sonic" Smith, exguitarrista de la banda MC5. Él también amaba la poesía. Se casaron y tuvieron dos hijos: Jackson (nacido en 1982) y Jesse (nacida en 1987). Durante la mayor parte de los años 80, Patti se alejó de la música para dedicarse a su familia en St. Clair Shores, cerca de Detroit. En junio de 1988, lanzó el álbum Dream of Life, que incluye la famosa canción «People Have the Power».

Fred Smith falleció el 4 de noviembre de 1994. Poco después, Patti también tuvo que enfrentar la muerte de su hermano Todd y del teclista de su banda, Richard Sohl.

Cuando su hijo cumplió 14 años, Smith decidió regresar a Nueva York. Sus amigos Michael Stipe (de R.E.M.) y Allen Ginsberg la animaron a volver a los escenarios para superar los difíciles momentos. Así, en diciembre de 1995, realizó una pequeña gira con Bob Dylan.

¿Cómo fue el regreso de Patti Smith a la música? (1996-2003)

En 1996, Smith volvió a trabajar con su banda para grabar Gone Again. Este álbum incluye la canción «About a Boy», un homenaje al cantante de Nirvana, Kurt Cobain, tras su fallecimiento. Ese mismo año, colaboró con Michael Stipe en «E-Bow the Letter», una canción de R.E.M.

Después de Gone Again, Patti Smith grabó dos álbumes más: Peace and Noise en 1997 (con el sencillo «1959», que trata sobre la situación en Tíbet) y Gung Ho en 2000 (con canciones sobre Ho Chi Minh y su padre). Las canciones «1959» y «Glitter in Their Eyes» fueron nominadas a un premio Grammy.

En 1996 se lanzó una caja recopilatoria de su trabajo, The Patti Smith Masters. En 2002, salió Land (1975-2002), un álbum recopilatorio doble que incluye su versión de la canción de Prince «When Doves Cry». El 28 de septiembre de 2002, el Museo Andy Warhol de Pittsburgh presentó una exposición de arte de Smith llamada Strange Messenger, con sus dibujos y arte visual.

¿Qué hace Patti Smith en la actualidad? (2004-presente)

Archivo:Patti Smith performing at TIM Festival, Marina da Gloria, Rio De Janeiro (4)
Actuación de Patti Smith en el TIM Festival de Río de Janeiro en 2006.

El 27 de abril de 2004, Smith lanzó Trampin', que incluía canciones sobre la maternidad, en parte como homenaje a su propia madre, quien había fallecido dos años antes. El 25 de junio de 2005, actuó en el Festival Meltdown de Londres, interpretando el álbum Horses completo. Esta actuación se grabó y se lanzó como Horses/Horses. El 10 de julio de 2005, el ministro de cultura de Francia la nombró Comandante de la Orden de las Artes y las Letras. El 15 de octubre de 2006, dio un concierto de tres horas y media en la famosa sala CBGB de Manhattan.

El 12 de marzo de 2007, Smith fue incluida en el Salón de la Fama del Rock. Dedicó este honor a la memoria de su esposo, Fred, y cantó la canción de The Rolling Stones «Gimme Shelter». Al final de la ceremonia, interpretó «People Have the Power» con otros músicos.

Entre el 28 de marzo y el 22 de junio de 2008, la Fundación Cartier de París exhibió una colección de arte visual de Smith, titulada Land 250, que incluía dibujos hechos entre 1967 y 2007.

En 2008, se estrenó un documental sobre ella, Patti Smith: Dream of Life. En julio de ese mismo año, lanzó un álbum en vivo con Kevin Shields, The Coral Sea.

El 10 de diciembre de 2016, Patti Smith interpretó una canción de Bob Dylan en la ceremonia de los Premios Nobel 2016, donde Dylan fue premiado con el Premio Nobel de Literatura. Smith ha dicho que la obra de Dylan la inspiró en su propia poesía y música. En la ceremonia, interpretó A Hard Rain's a-Gonna Fall, una canción de Dylan de 1963. Smith se emocionó durante la interpretación y tuvo que detenerse un momento, disculpándose por sus nervios. Luego continuó con la canción, ofreciendo una actuación muy emotiva.

En 2019, fue declarada visitante ilustre de Montevideo, Uruguay, donde dio un concierto. En junio de 2020, la editorial Lumen publicó en español su libro de memorias El año del Mono.

En abril de 2021, anunció el lanzamiento de un newsletter semanal donde comparte sus escritos, música y poesía con sus suscriptores.

Activismo de Patti Smith

Patti Smith ha usado su voz para apoyar causas importantes. Por ejemplo, apoyó al Partido Verde de los Estados Unidos y a Ralph Nader en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2000. Cantó en los eventos del partido canciones como «Over the Rainbow» y «People Have the Power». También participó en protestas por la paz.

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2004, Smith apoyó al candidato del Partido Demócrata, John Kerry. Bruce Springsteen también siguió tocando la canción de Smith «People Have the Power» en la campaña.

Smith ha escrito canciones de protesta sobre temas que le preocupan. Por ejemplo, una de sus canciones, «Without Chains», trata sobre la historia de Murat Kurnaz, un ciudadano turco que estuvo detenido durante varios años. Smith escribió un prólogo para el libro de Kurnaz, Five Years of My Life, publicado en 2008.

El 26 de marzo de 2003, Smith participó en un concierto contra la guerra en Austin (Texas). También escribió la canción «Peaceable Kingdom» inspirada en la activista Rachel Corrie. En 2007, apoyó a Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008. En enero de 2018, junto al guitarrista Lenny Kaye, apoyó una manifestación en Nueva York para protestar contra una decisión política en Perú.

Influencia y legado de Patti Smith

Patti Smith ha sido una gran inspiración para muchos artistas. Michael Stipe de R.E.M. dijo que escuchar el álbum Horses a los 15 años lo impactó mucho y lo hizo decidir formar una banda.

En 1998, Stipe publicó un libro de fotografías llamado Two Times Intro: On the Road with Patti Smith. Stipe ha cantado coros en canciones de Smith, y Smith ha cantado coros en canciones de R.E.M.

PJ Harvey y Justine Frischmann también han dicho que Smith es una de sus principales inspiraciones. Los miembros de U2 también la consideran una influencia, y Bono ha cantado con ella varias veces.

Archivo:Patti Smith and Bono at the Madison Square Garden
Patti Smith con Bono en el Madison Square Garden en 2005.

En 2004, Shirley Manson de Garbage habló de la influencia de Smith en la revista Rolling Stone, donde Smith apareció en el número 47 de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. Ese mismo año, Sonic Youth lanzó un álbum llamado Hidros 3 (to Patti Smith) en su honor.

Morrissey y Johnny Marr de The Smiths dijeron que su canción «The Hand That Rocks the Cradle» está inspirada en la canción de Smith «Kimberly». Morrissey también hizo una versión de «Redondo Beach», otra canción del álbum Horses.

En 2005, la cantante escocesa KT Tunstall lanzó el sencillo «Suddenly I See» como homenaje a Patti Smith. La letra de la canción describe a Tunstall viendo una foto de Smith en una revista y admirando su éxito, lo que la inspiró a seguir sus propios sueños. La portada del primer álbum de Tunstall, Eye to the Telescope, también se inspiró en la portada de Horses.

El actor canadiense Elliot Page menciona a Smith como una de sus ídolos y ha hecho sesiones de fotos imitando las suyas. Ha dicho que la única vez que se sintió realmente impresionado al conocer a un famoso fue cuando conoció a Smith. Incluso tiene un perro llamado Patti en su honor. Gracias a las sugerencias de Page, el trabajo de Smith aparece en películas en las que el actor actuó, como Juno y The Tracey Fragments.

Integrantes de Patti Smith Group

Archivo:Patti Smith performing at Bowery Ballroom, New York City (2)
Patti Smith Group el 31 de diciembre de 2007 en Nueva York.
Archivo:Patti Smith performing in Finland, 2007
Patti Smith en Finlandia, en 2007.
1974
1975-1979
1988
  • Patti Smith: Voz, guitarra y clarinete
  • Fred "Sonic" Smith – Guitarra
  • Jay Dee Daugherty – Batería
  • Richard Sohl – Teclados
1996–2006
  • Patti Smith: Voz, guitarra y clarinete
  • Lenny Kaye – Guitarra
  • Jay Dee Daugherty – Batería
  • Tony Shanahan – Bajo y teclados
  • Oliver Ray – Guitarra
2007-presente
  • Patti Smith: Voz, guitarra y clarinete
  • Lenny Kaye – Guitarra
  • Jay Dee Daugherty – Batería
  • Tony Shanahan – Bajo y teclados
  • Jackson Smith – Guitarra

Discografía de Patti Smith

Álbumes de estudio

Año Álbum Discográfica Posición en listas
Bandera de Estados Unidos Bandera de Reino Unido
1975 Horses Arista Records 47 157
1976 Radio Ethiopia Arista Records 122 -
1978 Easter Arista Records 20 16
1979 Wave Arista Records 18 41
1988 Dream of Life Arista Records 65 70
1996 Gone Again Arista Records 55 44
1997 Peace And Noise Arista Records 152 169
2000 Gung Ho Arista Records 178 -
2004 Trampin' Columbia Records 123 70
2007 Twelve Columbia Records 60 63
2012 Banga Columbia Records 57 47

Premios y nominaciones

Año Categoría Trabajo Nominado Película Resultado
1995 Mejor canción original «Look What Love Has Done» Junior Nominado

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patti Smith Facts for Kids

kids search engine
Patti Smith para Niños. Enciclopedia Kiddle.