robot de la enciclopedia para niños

Eddie Vedder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eddie Vedder
Eddie Vedder 2018 -3.jpg
Eddie Vedder en 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Edward Louis Severson III
Otros nombres Eddie Vedder
Wes C. Addle
Jerome Turner
Nacimiento 23 de diciembre de 1964
Evanston, Illinois, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Seattle
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Beth Liebling (matr. 1994-2000)
Jill Vedder (matr. 2010)
Hijos Olivia Vedder
Harper Moon Vedder
Educación
Educado en
  • San Dieguito High School Academy
  • San Diego City College
Información profesional
Ocupación Compositor
Vocalista
Guitarrista
Años activo desde 1979
Seudónimo Eddie Vedder
Wes C. Addle
Jerome Turner
Géneros Rock alternativo, folk rock, grunge, hard rock
Instrumento Voz
Guitarra
Bajo
Armónica
Ukelele
Batería
Mandolina
Tipo de voz Barítono
Discográficas Epic Records, J Records
Artistas relacionados Mike McCready, Jeff Ament, Stone Gossard, Matt Cameron, Andrew Wood, Chris Cornell
Miembro de
Sitio web
www.pearljam.com
Firma
Eddie Vedder signature, Billboard Open Letter 2016.png

Edward Louis Severson III (nacido el 23 de diciembre de 1964 en Evanston, Illinois), más conocido como Eddie Vedder, es un músico estadounidense. Es famoso por ser el cantante principal y uno de los fundadores de las bandas de rock Pearl Jam y Temple of the Dog.

Además de su trabajo con las bandas, Eddie Vedder también tiene una carrera como músico solista. Ha creado bandas sonoras para películas y ha colaborado en álbumes de otros artistas. Por ejemplo, compuso el álbum Into the Wild para la película del mismo nombre en 2007. También lanzó el álbum Ukulele Songs en 2011.

Los primeros años de Eddie Vedder

Eddie Vedder nació en Evanston, Illinois, el 23 de diciembre de 1964. Sus padres, Karen Lee Vedder y Edward Louis Severson, Jr., se divorciaron cuando él era muy pequeño. Su madre se casó de nuevo con Peter Mueller, y Eddie creció pensando que Mueller era su padre biológico. Por un tiempo, su nombre fue Edward Mueller. Sus antepasados eran de Alemania y Dinamarca.

Cuando era niño, su familia adoptó a un niño de siete años. A mediados de los años 70, Eddie y sus tres hermanos menores se mudaron a California. Fue en esta época cuando empezó a practicar surf y, sobre todo, a interesarse por la música. Su madre le regaló una guitarra para su cumpleaños número doce. La música se convirtió en algo muy importante para él, especialmente el álbum Quadrophenia de The Who de 1973. Él ha dicho que la música lo ayudó mucho cuando se sentía solo.

Cuando Eddie era casi un adolescente, su madre y Mueller se divorciaron. Su madre y sus hermanos regresaron a Chicago, pero él se quedó en California con su padrastro para no cambiar de escuela. Después del divorcio, descubrió que Mueller no era su padre biológico. Eddie había conocido a su padre biológico, Edward Louis Severson, Jr., cuando era niño, pero pensaba que era solo un amigo de sus padres. Cuando supo la verdad, su padre biológico ya había fallecido. En su último año de escuela, Eddie vivía solo y trabajaba de noche en una farmacia. Finalmente, dejó la escuela para poder trabajar. Después, se reunió con su familia en Chicago y cambió su nombre a Eddie Vedder, usando el apellido de soltera de su madre.

A principios de los años 80, terminó sus estudios mientras trabajaba como camarero. Por un tiempo, asistió a una universidad comunitaria cerca de Chicago. En 1984, regresó a San Diego con su novia de entonces, Beth Liebling. Grababa canciones en casa y tuvo varios trabajos, como guardia de seguridad en un hotel. Durante este tiempo, Eddie tocó en varias bandas en el área de San Diego, como Surf and Destroy y The Butts.

En 1988, se convirtió en el cantante de la banda de rock Bad Radio en San Diego. Al principio, la banda tenía un estilo diferente, pero con Eddie, se inclinaron más hacia el rock alternativo.

Temple of the Dog: Un proyecto especial

Después de dejar Bad Radio en 1990, Eddie no tenía banda. Trabajó un tiempo en una gasolinera. Gracias a la escena musical de California, conoció a Jack Irons, exbaterista de Red Hot Chili Peppers. Se hicieron amigos y jugaban baloncesto juntos. Más tarde ese año, Irons le dio a Eddie una cinta de una banda de Seattle que buscaba un cantante. Eddie escuchó la cinta después de surfear, y las letras de las canciones le vinieron a la mente. Escribió letras para las tres canciones de la cinta, creando una historia que llamó "Momma-Son". Las canciones hablaban de un joven que descubre la verdad sobre su padre. Eddie grabó las voces y envió la cinta de vuelta a Seattle. Esas tres canciones se convirtieron en "Alive", "Once" y "Footsteps" de Pearl Jam.

Cuando Stone Gossard y Jeff Ament (quienes habían estado en la banda Mother Love Bone) escucharon la cinta de Eddie, lo invitaron a Seattle para una audición. Quedaron muy impresionados con su voz. En ese momento, Gossard y Ament estaban trabajando en un proyecto llamado Temple of the Dog. Este proyecto fue creado por Chris Cornell, cantante de Soundgarden, como un homenaje a su amigo Andrew Wood, el cantante de Mother Love Bone, quien había fallecido. También participaban Matt Cameron (baterista de Soundgarden) y Mike McCready (nuevo guitarrista de la banda de Gossard y Ament). Eddie llegó a Seattle y cantó coros en varias canciones, y especialmente en "Hunger Strike", donde hizo un dueto con Chris Cornell. El álbum de Temple of the Dog fue lanzado en abril de 1991.

Pearl Jam: El éxito y los desafíos

Archivo:Pearl Jam 1991
Eddie Vedder con Pearl Jam en 1991.

Pearl Jam se formó en 1990 con Jeff Ament, Stone Gossard y Mike McCready. Luego se unieron Eddie Vedder y el baterista Dave Krusen. Al principio, la banda se llamaba Mookie Blaylock, pero tuvieron que cambiar el nombre a Pearl Jam cuando firmaron con Epic Records en 1991. Después de grabar su primer álbum, Ten, Krusen dejó la banda y fue reemplazado por otros bateristas hasta que Dave Abbruzzese se unió.

Jack Irons, quien había presentado a Eddie al resto de la banda, ayudó a Pearl Jam a conseguir una gira como teloneros de los Red Hot Chili Peppers.

El álbum Ten fue un gran éxito y es considerado uno de los mejores álbumes de rock de los años 90. La banda se hizo muy popular y ayudó a que el estilo de música de Seattle, conocido como grunge, se hiciera famoso. La canción "Jeremy" fue nominada a dos premios Grammy en 1993. Pearl Jam también ganó cuatro premios en los MTV Video Music Awards por el video musical de "Jeremy", incluyendo Video del Año. La revista Rolling Stone incluyó a Ten en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Eddie Vedder apareció en la portada de la revista TIME en 1993, como parte de un artículo sobre la popularidad del grunge. A él no le gustó la atención y se sintió molesto por la portada. Después de muchas giras, la banda grabó su segundo álbum, Vs., lanzado en 1993. Vs. vendió muchísimos discos en su primera semana y estuvo cinco semanas en el número uno de la lista Billboard 200. Fue nominado a un Premio Grammy en 1995.

Archivo:PJ-Albany
Eddie Vedder con Pearl Jam en 2006.

La banda sintió la presión del éxito, especialmente Eddie. Por eso, decidieron reducir la promoción de sus álbumes, por ejemplo, dejando de hacer videos musicales. Eddie explicó que no querían que la gente pensara que ellos podían "cambiar sus vidas o salvar sus vidas". En 1994, la banda tuvo un problema legal con una compañía de venta de entradas, lo que limitó sus giras en Estados Unidos.

Muchas canciones del álbum Vitalogy (1994) parecen hablar sobre las presiones de la fama que sentía Eddie. Este álbum también fue nominado a premios Grammy. La canción "Spin the Black Circle" ganó un Grammy en 1996. Pearl Jam ha seguido lanzando álbumes como No Code (1996), Yield (1998), Binaural (2000) y muchos más, manteniendo su éxito internacional.

Otros proyectos musicales de Eddie Vedder

Música para películas

Eddie Vedder ha creado música para varias películas y colecciones de canciones. Algunas de ellas son las bandas sonoras de Dead Man Walking (1995), I Am Sam (2001), A Brokedown Melody (2004), Body of War (2007) y Reign Over Me (2007). También hizo una versión de la canción "You've Got to Hide Your Love Away" de The Beatles para la película I Am Sam. En 2003, escribió "Man of the Hour", que Pearl Jam grabó para la película Big Fish de Tim Burton.

En 2007, escribió dos canciones para el documental Body of War: "No More" (sobre la guerra) y "Long Nights". En 2010, grabó "Better Days" para la película Eat Pray Love. En 2021, participó en la banda sonora de la película Flag Day. Recientemente, en 2024, grabó una versión de "Room at the Top" de Tom Petty para la serie de televisión Bad Monkey.

Álbum Into the Wild

Archivo:20080821 Eddie Vedder at Auditorium Theater edit
Eddie Vedder durante su gira solista en 2008

Eddie Vedder creó un álbum completo para la banda sonora de la película Into the Wild de 2007. El álbum salió el 18 de septiembre de 2007. Incluía versiones de canciones de otros artistas, como "Hard Sun" y "Society". Eddie dijo que escribió las canciones basándose en la historia de la película, "simplificando las cosas".

La música que Eddie escribió para la película tenía un sonido folk. Un crítico musical, Thom Jurek, describió el álbum como una "colección de canciones originales folk". Por este trabajo, Eddie Vedder ganó el premio Globo de Oro en 2008 por la canción "Guaranteed". También fue nominado a otros premios por su contribución a la banda sonora.

Para promocionar el álbum Into the Wild, Eddie Vedder hizo su primera gira en solitario en abril de 2008. La gira continuó en agosto de 2008 y en junio de 2009, con conciertos en diferentes ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Álbum Ukulele Songs

Archivo:Werchter070718-86 (cropped)
Eddie Vedder en un concierto en 2018.

El 31 de mayo de 2011, Eddie Vedder lanzó su segundo álbum en solitario, llamado Ukulele Songs. Este álbum es una colección de canciones originales y versiones, todas interpretadas con un ukulele. El primer sencillo del álbum fue "Longing to Belong". El mismo día del lanzamiento del álbum, también se lanzó un DVD en vivo llamado Water on the Road, que mostraba actuaciones de Eddie en conciertos de su gira de 2008.

Colaboraciones con otros artistas

Además de tocar con Pearl Jam y Temple of the Dog, Eddie Vedder ha grabado y actuado con muchos artistas famosos. Ha aparecido en álbumes de bandas como The Who, Ramones, Neil Young y R.E.M.. También ha cantado en vivo con músicos como Tom Petty and the Heartbreakers, los miembros de The Doors, Paul McCartney, Rolling Stones, U2, Bruce Springsteen y Robert Plant, entre muchos otros.

Eddie Vedder en el cine y la televisión

Eddie Vedder ha hecho algunas apariciones en películas y series de televisión.

Cine
  • En 1992, hizo un pequeño papel en la película Singles junto a sus compañeros de Pearl Jam. Allí, se interpretó a sí mismo tocando la batería en la banda del personaje principal.
  • También ha aparecido en documentales como Hype! (1996), sobre el movimiento grunge, y End of the Century: The Story of the Ramones (2003), sobre la banda Ramones.
  • En 2007, tuvo un cameo en la película Walk Hard: The Dewey Cox Story.
Televisión
  • Ha actuado con Pearl Jam en programas como Saturday Night Live y MTV Unplugged.
  • En 2012, apareció en un episodio de la serie de televisión Portlandia, interpretándose a sí mismo.
  • En 2017, hizo una aparición en el último capítulo de la serie Twin Peaks, donde cantó la canción Out Of Sand.

Vida personal

Eddie Vedder se casó con la modelo Jill McCormick el 18 de septiembre de 2010 en Hawái. Tienen dos hijas, Olivia y Harper. Antes, Eddie estuvo casado con la bajista Beth Liebling de 1994 a 2000. Jill McCormick apareció en el video musical de la canción "Longing to Belong" de Eddie.

Eddie ha apoyado causas sociales y políticas, participando en eventos con su banda o en solitario.

Es un gran fanático de los equipos deportivos de Chicago, como los Chicago Bulls de baloncesto y los Chicago Cubs de béisbol. Incluso compuso una canción, "All the way", que los Chicago Cubs han adoptado como su himno no oficial.

Premios y reconocimientos

Eddie Vedder ha recibido varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera.

  • En 2008, ganó un Globo de Oro a la «Mejor Canción Original» por "Guaranteed", de la película Into the Wild.
  • También fue nominado a premios Grammy por su música.
  • En 2007, fue reconocido como "Ambientalista del año" por los SIMA Waterman's Honorees.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eddie Vedder Facts for Kids

kids search engine
Eddie Vedder para Niños. Enciclopedia Kiddle.