Talking Heads para niños
Datos para niños Talking Heads |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Talking Heads c. 1980. De izquierda a derecha: David Byrne, Jerry Harrison, Tina Weymouth y Chris Frantz
|
||
Datos generales | ||
Origen | Nueva York, Nueva York, Estados Unidos | |
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Género(s) |
|
|
Período de actividad |
|
|
Discográfica(s) |
|
|
Artistas relacionados | Brian Eno Adrian Belew Tom Tom Club The Modern Lovers |
|
Web | ||
Sitio web | talkingheadsofficial.com: https://talkingheadsofficial.com/: https://talkingheadsofficial.com/ | |
Exmiembros | ||
David Byrne Chris Frantz Tina Weymouth Jerry Harrison |
||
Talking Heads fue una banda de rock estadounidense muy influyente. Se formó en 1974 en Nueva York por David Byrne, Chris Frantz y Tina Weymouth. Dos años después, en 1977, se unió el guitarrista y tecladista Jerry Harrison.
El grupo se destacó por su música experimental. Trabajaron con el productor Brian Eno y mezclaron el rock con ritmos africanos. Lanzaron ocho álbumes de estudio importantes, como Talking Heads: 77 y Remain in Light. Después de varias giras, videos musicales y premios, la banda anunció su separación oficial en 1991.
En 2002, Talking Heads fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Cuatro de sus álbumes aparecieron en la lista de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone en 2003. Además, canciones como "Psycho Killer" y "Once in a Lifetime" fueron reconocidas por el Salón de la Fama del Rock and Roll. La revista Rolling Stone también los ubicó en el puesto 100 de su lista de los "100 Mejores Artistas de todos los Tiempos" en 2011.
Contenido
¿Quiénes fueron Talking Heads?
Sus inicios y primeros pasos
Antes de Talking Heads, David Byrne estuvo en un dúo llamado Bizadi entre 1971 y 1972. También estudió en la Escuela de Diseño de Rhode Island.
Chris Frantz y Tina Weymouth también fueron estudiantes de esa misma escuela en Providence. Allí, Byrne y Frantz formaron una banda llamada "The Artistics" en 1973. Tina, que era la novia de Chris, a menudo los ayudaba con el transporte. "The Artistics" se disolvió un año después. Los tres amigos se mudaron a Nueva York y compartieron un apartamento.
En Nueva York, tuvieron la oportunidad de tocar antes que The Ramones en el famoso club CBGB. En 1977, Jerry Harrison se unió al grupo. Él había tocado antes con la banda The Modern Lovers. El grupo rápidamente ganó popularidad y firmó con Sire Records en 1977. Su primer sencillo, "Love → Building on Fire", salió en febrero de ese año.
Su primer álbum, Talking Heads: 77, fue lanzado poco después.
La era de la experimentación con Brian Eno
Con su segundo álbum, More Songs About Buildings And Food (1978), la banda comenzó a trabajar con el productor Brian Eno. Eno ya había colaborado con artistas como David Bowie. El estilo de Eno encajaba muy bien con la visión artística del grupo. Esto les dio la libertad de explorar muchos tipos de música diferentes.
Aunque la canción "Psycho Killer" de su primer álbum fue un éxito menor, fue la versión de "Take Me to the River" de Al Green en More Songs About Buildings And Food la que hizo que Talking Heads fuera conocido por un público más amplio.
La experimentación musical continuó con Fear of Music en 1979. Este álbum exploró un estilo más oscuro, conocido como post-punk rock. La canción "Life During Wartime" se hizo muy popular. Luego, en 1980, lanzaron Remain in Light, un álbum muy influenciado por el afrobeat del músico nigeriano Fela Kuti. Este álbum exploró ritmos africanos complejos, lo que llevó a David Byrne a interesarse por la world music (música del mundo). Para tocar estos arreglos complicados en vivo, la banda añadió más músicos a sus giras.
Durante este tiempo, Tina Weymouth y Chris Frantz formaron su propio grupo, Tom Tom Club. Jerry Harrison lanzó su primer álbum en solitario, y David Byrne y Brian Eno publicaron un álbum juntos.
El sencillo "Once in a Lifetime" no fue un gran éxito en Estados Unidos al principio. Sin embargo, su video musical, que fue muy innovador para la época, ayudó a que la canción se volviera muy popular en los años siguientes.
Éxito y el final de una etapa
Después de lanzar cuatro álbumes en solo cuatro años, la banda se tomó un descanso. Pasaron casi tres años antes de su siguiente lanzamiento. Durante este tiempo, Frantz y Weymouth siguieron grabando con Tom Tom Club. Talking Heads lanzó un álbum en vivo llamado The Name of This Band Is Talking Heads y realizó giras por Estados Unidos y Europa. También dejaron de trabajar con Brian Eno.
En 1983, lanzaron Speaking in Tongues, un álbum que tuvo mucho éxito comercial. De este álbum salió su única canción que llegó al Top 10 en Estados Unidos, "Burning Down the House". El video de esta canción también fue muy popular en MTV. La gira de este álbum fue grabada y se convirtió en la famosa película Stop Making Sense (1984), dirigida por Jonathan Demme. Esta película es considerada uno de los mejores conciertos filmados de la historia.
Después de esto, lanzaron tres álbumes más: Little Creatures (1985), True Stories (1986) y Naked (1988). Little Creatures tenía un sonido más pop-rock. True Stories incluyó canciones exitosas como "Wild Wild Life" y "Radio Head", que inspiró el nombre de la banda Radiohead. El álbum Naked exploró temas importantes como la política y la vida, y también la reflexión sobre el final de la vida. Este álbum también mostró una fuerte influencia de los ritmos africanos. Durante este tiempo, David Byrne tenía cada vez más control sobre la dirección de la banda. Después de Naked, la banda entró en una "pausa".
En diciembre de 1991, se anunció oficialmente que Talking Heads se había separado. Chris Frantz comentó que se enteraron de la partida de Byrne por un periódico. La última canción que lanzaron fue "... and Violins", que apareció en la banda sonora de la película Until the End of the World. Durante este período, David Byrne continuó su carrera en solitario, y Tom Tom Club y Jerry Harrison también lanzaron nuevos trabajos.
Después de la separación y el reencuentro especial
Aunque David Byrne no quería grabar otro álbum, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison se reunieron para un álbum en 1996. Lo hicieron bajo el nombre The Heads y el álbum se llamó No Talking, Just Head. En este álbum participaron varios cantantes invitados, como Debbie Harry de Blondie y Michael Hutchence de INXS. La banda también hizo una gira con Johnette Napolitano como vocalista. David Byrne no estuvo de acuerdo con que usaran el nombre "Talking Heads" y tomó acciones legales. Por eso, decidieron usar el nombre "The Heads".
Mientras tanto, Jerry Harrison se convirtió en un exitoso productor musical. Ha trabajado con bandas como Fine Young Cannibals y No Doubt.
Chris Frantz y Tina Weymouth, que se casaron en 1977, han estado grabando como Tom Tom Club desde 1981. Su primer álbum fue casi tan exitoso como los de Talking Heads. Tuvieron varios éxitos en los clubes de baile a principios de los años 80, especialmente en el Reino Unido. Su canción más conocida, "Genius of Love", ha sido usada en muchas otras canciones, como en un éxito de Mariah Carey llamado "Fantasy". También han producido a otros artistas. Tom Tom Club sigue grabando y haciendo giras de vez en cuando.
Los miembros de Talking Heads tocaron juntos las canciones "Life During Wartime", "Psycho Killer" y "Burning Down the House" el 18 de marzo de 2002. Esto fue durante la ceremonia en la que fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Sin embargo, es poco probable que vuelvan a reunirse para una gira. David Byrne ha dicho que hay "muchas diferencias" entre ellos. Tina Weymouth ha expresado que David Byrne no es una persona que "devuelva la amistad".

En septiembre de 2023, la película Stop Making Sense fue relanzada en cines IMAX con sonido e imagen mejorados, celebrando su 40 aniversario. Los miembros de la banda se reunieron ese mes para una sesión de preguntas y respuestas en el Festival Internacional de Cine de Toronto y dieron entrevistas juntos para promocionar el relanzamiento.
En enero de 2024, la revista Billboard informó que la banda había rechazado una oferta muy grande para hacer una nueva gira de conciertos. Jerry Harrison y Adrian Belew comenzaron una gira juntos en 2023, tocando canciones del álbum Remain in Light. El 5 de junio de 2025, para celebrar los cincuenta años de la banda, lanzaron un nuevo videoclip de su éxito "Psycho Killer", protagonizado por la actriz Saoirse Ronan.
El impacto de Talking Heads en la música
AllMusic ha dicho que Talking Heads fue una de las bandas más famosas de los años 70 y 80. Cuando se separaron, habían creado música muy variada, desde el "art-funk" hasta exploraciones de ritmos del mundo y pop melódico. Las ideas innovadoras de Talking Heads en el art pop han tenido un impacto duradero.
Además, fue una de las bandas más importantes del new wave y del post-punk. Su música incluía elementos de punk rock, rock progresivo y funk. Talking Heads, junto con otros grupos como Devo, Ramones y Blondie, ayudaron a definir el género new wave en Estados Unidos.
Muchos artistas han mencionado a Talking Heads como una influencia, incluyendo a LCD Soundsystem, The Weeknd y Franz Ferdinand. La banda Radiohead cambió su nombre inspirándose en una canción de Talking Heads llamada "Radio Head". También han dicho que el álbum Remain in Light fue muy importante para su propio álbum Kid A.
En el manga japonés JoJo's Bizarre Adventure, algunos personajes tienen habilidades llamadas "Stands" que llevan nombres de canciones o bandas. Por ejemplo, en la quinta parte, un Stand se llama Talking Head, y en la sexta parte, otro se llama Burning Down the House, ambos en honor a la banda.
En 2024, se anunció que se publicará un álbum tributo al disco Stop Making Sense. Este álbum contará con colaboraciones de artistas como Miley Cyrus, The National y Lorde, entre otros.
Miembros de la banda
- David Byrne – vocalista, guitarra (1975–1991, 2002)
- Chris Frantz – batería, percusión, coros (1975–1991, 2002)
- Tina Weymouth – bajo, coros (1975–1991, 2002)
- Jerry Harrison – teclados, guitarra, coros (1977–1991, 2002)
Otros músicos que tocaron con la banda en giras o grabaciones:
- Adrian Belew – guitarrista, vocalista (1980–1981)
- Alex Weir – guitarrista, vocalista (1982–1984)
- Bernie Worrell – teclados, coros (1980–1984, 2002)
- Raymond Jones – teclados (1982)
- Busta Jones – bajista (1980–1981)
- Steve Scales – percusión, coros (1980–1984, 2002)
- Dolette McDonald – vocalista, cencerro (1980–1982)
- Nona Hendryx – coros (1980, 1982)
- Ednah Holt – vocalista (1983)
- Lynn Mabry – vocalista (1983–1984)
- Stephanie Spruill – vocalista (1984)

Discografía: Sus álbumes más importantes
Véase también
En inglés: Talking Heads Facts for Kids