robot de la enciclopedia para niños

Enclave para niños

Enciclopedia para niños

Un enclave es un pedacito de tierra que pertenece a un país o a una región, pero que está completamente rodeado por el territorio de otro país o región. Imagina que tienes un trozo de tu pastel favorito, pero está en medio de otro pastel diferente. ¡Eso es un enclave! También existen enclaves en zonas de mar.

A veces, la palabra enclave se usa de forma más general para hablar de un grupo de personas (por ejemplo, con la misma cultura o idioma) que vive rodeado por otros grupos diferentes.

¿Qué son los enclaves internacionales?

Los enclaves internacionales son territorios de un país que están totalmente rodeados por la tierra de otro país. No tienen salida al mar o a un lago que los conecte con el resto de su propio país. Aquí te mostramos algunos ejemplos reconocidos:

Algunos enclaves tienen una conexión por agua con su país, como:

Países que son enclaves

Archivo:Lesotho in its region
Lesoto (en rojo) está totalmente rodeado por Sudáfrica.

Hay países enteros que son enclaves, es decir, están completamente rodeados por otro país. Solo hay tres en el mundo:

En el pasado, había más países así en Europa.

¿Cómo afecta ser un país enclave a su economía y vida?

Los países que son enclaves suelen depender mucho del país que los rodea. Por ejemplo, la Ciudad del Vaticano y su forma de organizar la sociedad están muy relacionadas con Italia. Mantener estos enclaves puede ser complicado, por eso muchos han desaparecido con el tiempo.

Países con acceso al mar, pero casi enclavados

Archivo:Gambia in its region
Gambia (en rojo) está casi totalmente rodeada por Senegal, a excepción de una franja litoral.

Algunos países están casi totalmente rodeados por otro, pero tienen una pequeña franja de costa que les permite llegar al mar. Es como un pasillo estrecho hacia el océano.

  • Gambia es el ejemplo más conocido. Solo una pequeña franja de 50 km de costa evita que esté completamente dentro de Senegal.
  • El sultanato de Brunéi, dentro de Malasia.
  • El principado de Mónaco, al sur de Francia.

Otros enclaves internacionales importantes

Aquí hay otros ejemplos de territorios que son enclaves o están muy aislados:

Hay muchos lugares que, aunque no son enclaves "oficiales", funcionan como si lo fueran porque no se puede llegar a ellos por tierra sin pasar por otro país.

Enclaves funcionales o periclaves

Los enclaves funcionales, también llamados periclaves, son lugares que están conectados físicamente a su país, pero esa conexión es tan difícil de usar (por montañas, glaciares, etc.) que, en la práctica, hay que pasar por otro país para llegar.

Diferencia entre enclaves y exclaves

No debemos confundir los términos enclave y exclave, aunque a veces un territorio puede ser ambas cosas.

  • Un exclave es una parte de un territorio que está separada físicamente de la parte principal a la que pertenece. No importa si está rodeada o no por otro territorio. Por ejemplo, la República Autónoma de Najicheván es un exclave de Azerbaiyán porque está separada, pero no es un enclave porque limita con varios países (Armenia, Turquía e Irán).
  • Por otro lado, hay muchos enclaves que no son exclaves. Por ejemplo, San Marino y la Ciudad del Vaticano son enclaves porque están rodeados por Italia, pero no son exclaves porque son países independientes y no forman parte de otro país más grande.

Antiguos enclaves

En el pasado, algunos territorios funcionaron como enclaves y luego cambiaron de situación:

Fragmentos insulares

Archivo:Saint Pierre and Miquelon in France
El archipiélago francés de San Pedro y Miquelón, está totalmente rodeado por las aguas territoriales de Canadá, al suroeste costero de la isla de Terranova.

Algunos geógrafos consideran que ciertas islas o grupos de islas son como enclaves si están rodeadas por las aguas de otro país, especialmente si están cerca de la costa.

Enclaves dentro de un mismo país

También existen enclaves dentro de un mismo país, donde una parte de una región está rodeada por otra región diferente. En España:

  • El Rincón de Ademuz, que pertenece a la Comunidad Valenciana, está entre Castilla-La Mancha y Aragón.
  • La villa navarra de Petilla de Aragón está en Aragón.
  • El enclave de Treviño, de la provincia de Burgos, está rodeado por Álava.

En Rusia:

  • La República de Adigueya está completamente rodeada por el Krai de Krasnodar.

En México:

En Colombia:

En Argentina:

En Filipinas:

Regiones administrativas especiales

En China:

Territorios

En India:

  • Damán, rodeado por el distrito de Valsad.
  • Diu, una isla al sur del estado de Guyarat.

Inmuebles estatales

En Bolivia, departamento de Chuquisaca:

  • El Aeropuerto Internacional de Alcantarí, que pertenece a la ciudad de Sucre, está dentro de la provincia de Yamparáez.

Enclave lingüístico

Un enclave lingüístico o isla lingüística es una zona donde se habla un idioma diferente al de la región que la rodea. También se usa para cuando un idioma se "mete" en un territorio donde se habla otro, y además, ese territorio pertenece a otro estado. Un ejemplo es Miranda do Douro (Portugal), donde se habla un dialecto del idioma leonés en un territorio de habla portuguesa.

Así como hay enclaves de tierra, también hay enclaves de idiomas. Esto ocurre cuando un grupo de personas habla un idioma diferente al de la mayoría de la gente que vive a su alrededor. A veces, estos enclaves de idiomas coinciden con los enclaves de tierra.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enclave Facts for Kids

kids search engine
Enclave para Niños. Enciclopedia Kiddle.