robot de la enciclopedia para niños

Islas Sandwich del Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Sandwich del Sur
South Sandwich Islands
Montagu Island Satellite Photograph.jpg
Imagen de satélite de la isla Jorge, la mayor de las islas del archipiélago de las Sandwich del Sur (NASA)
Ubicación geográfica
Mar Atlántico sur (mar de Scotia)
Continente América
Coordenadas 57°45′S 26°30′O / -57.75, -26.5
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Argentina Argentina (En reclamación)
División Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
(De la reclamación argentina)
Datos geográficos
Subdivisiones islas Marqués de Traverse, islas Candelaria, islas Centrales e islas Tule del Sur
N.º de islas 11 principales
Islas
Jorge 110 km²
Blanco 46 km²
Saunders 40 km²
Visokoi 35 km²
Zavodovski 25 km²
Cook 20 km²
Candelaria 14 km²
Tule/Morrell 14 km²
Superficie 320 km²
Longitud 575 km (N-S)
Anchura máxima 165 km (E-O)
Separación costa 500 km de las islas Georgias del Sur
Punto más alto Monte Belinda (1.370 m, en isla Jorge)
Población Deshabitadas
Otros datos
Descubrimiento James Cook (1775)
Primer desembarco Fabian Gottlieb von Bellingshausen (1819)
Primer asentamiento Refugio Teniente Esquivel (1955)
Mapa de localización
Localización de las islas Sandwich del Sur (el mapa incluye también las islas Georgias del Sur)
Localización de las islas Sandwich del Sur (el mapa incluye también las islas Georgias del Sur)
Localización de las islas Sandwich del Sur
Localización de las islas Sandwich del Sur
Mapa de las islas Sandwich del Sur
Mapa de las islas Sandwich del Sur

Las Islas Sandwich del Sur son un grupo de 11 islas volcánicas que se encuentran en el Océano Atlántico Sur. También se les conoce en Argentina como Islas Esquivel. Estas islas están deshabitadas y tienen una superficie total de unos 310 kilómetros cuadrados. Su clima es muy frío y tienen poca vida vegetal y animal terrestre.

El Reino Unido administra estas islas como parte de su territorio de ultramar, llamado Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Sin embargo, Argentina también reclama estas islas, considerándolas parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La isla más al sur de este grupo es la Isla Cook. Se encuentra a solo 50 kilómetros al norte del paralelo 60°S, que es el límite norte de la zona de la Antártida acordada internacionalmente.

Descubrimiento y Exploración de las Islas Sandwich del Sur

Las Islas Sandwich del Sur fueron nombradas en honor a John Montagu, un importante oficial de la marina británica. Se les añadió "del Sur" para diferenciarlas de otras islas con un nombre similar, que hoy conocemos como Hawái.

Primeros Avistamientos y Exploraciones

Algunos historiadores creen que el explorador Américo Vespucio pudo haber visto estas islas en un viaje en 1502. Él describió haber encontrado una tierra nueva en medio de una gran tormenta, donde hacía mucho frío.

Sin embargo, el avistamiento más reconocido fue el del capitán James Cook el 30 de enero de 1775. Él vio las islas más al sur del archipiélago.

Más tarde, en 1819, el explorador ruso Fabian Gottlieb von Bellingshausen descubrió las islas del norte. Desembarcó en la Isla Zavodovski el 24 de diciembre de ese año. Después de esto, las islas fueron visitadas por cazadores de focas y ballenas.

Primeros Asentamientos y Estaciones Científicas

El primer lugar donde se intentó vivir en las islas fue el Refugio Teniente Esquivel, construido por la Armada Argentina en la Isla Thule el 14 de diciembre de 1955. Sin embargo, tuvieron que abandonarlo pocos meses después debido a una erupción volcánica cercana.

En 1976, Argentina estableció una estación científica permanente en la Isla Thule, llamada Base Corbeta Uruguay. Esta base estuvo activa hasta el 20 de junio de 1982.

Geografía y Características Naturales

Las Islas Sandwich del Sur son el grupo de islas más al este de las Antillas del Sur. Su base geológica es una cadena montañosa submarina que conecta la Cordillera de los Andes en América del Sur con las montañas de la Antártida.

Ubicación y Tamaño

El archipiélago se extiende por unos 386 kilómetros en el extremo este del Mar de Scotia. Se encuentran a unos 2300 kilómetros de la Isla de los Estados (Argentina) y a unos 796 kilómetros de las Islas Georgias del Sur.

Las islas más grandes son Saunders, Blanco y Jorge. El punto más alto es el Monte Belinda, en la Isla Jorge, con 1370 metros de altura.

Origen Volcánico y Actividad Sísmica

Las islas son de origen volcánico y muchas tienen forma de cono. Algunas muestran signos de actividad volcánica, liberando vapores, mientras que otras están cubiertas de glaciares.

Se formaron hace unos cinco millones de años debido al movimiento de las placas tectónicas. La Microplaca de las Sandwich del Sur se mueve hacia el este, chocando con la Placa Sudamericana.

Casi todas las islas tienen volcanes activos. Al este del archipiélago se encuentra la Fosa de las Sandwich del Sur, una zona muy profunda del océano, con unos 8325 metros de profundidad. Esta fosa es la segunda más profunda del Océano Atlántico.

Las islas tienen actividad sísmica frecuente. Se han registrado varios terremotos en la zona, aunque la mayoría no han causado daños.

Clima Frío y Vientos Fuertes

El clima de las Islas Sandwich del Sur es muy duro. Es frío, húmedo y con mucho viento. En invierno, el mar alrededor de las islas se congela.

Las islas son más frías que las Islas Georgias del Sur y están más expuestas a los vientos fríos de la Antártida. Casi siempre están cubiertas de nubes y niebla, y el sol brilla muy pocas horas al año.

La temperatura media anual es de -4,4 °C. La temperatura más baja registrada fue de -13,1 °C en julio, y la más alta de 0,5 °C en febrero.

Vida Natural en las Islas

A pesar del clima extremo, las Islas Sandwich del Sur albergan una vida silvestre interesante, especialmente en sus costas y aguas.

Flora Escasa

La vida vegetal es muy limitada debido al clima y a la gran cantidad de pingüinos que ocupan el suelo. Se pueden encontrar pequeños parches de pasto, musgos y unas 42 especies de líquenes. Cerca de las zonas volcánicas, hay algunas plantas pequeñas llamadas briofitas.

Fauna Marina Abundante

No hay mamíferos terrestres, reptiles ni anfibios. Sin embargo, las costas y aguas están llenas de vida marina.

Se pueden ver muchos leopardos marinos, focas y lobos marinos. También hay elefantes marinos.

Las islas son hogar de enormes colonias de pingüinos, con seis especies diferentes. La especie menos común es el pingüino emperador. También hay varias especies de petreles, cormoránes, gaviotas y golondrinas.

Las aguas alrededor de las islas son ricas en kril, un pequeño crustáceo que es alimento para muchas especies marinas. Se considera que estas aguas son una de las mayores reservas de proteínas del mundo.

En 2012, el gobierno británico de las Georgias del Sur y Sandwich del Sur creó una gran zona de protección marina para cuidar la biodiversidad de estas islas.

Administración y Reclamaciones Territoriales

Las Islas Sandwich del Sur son objeto de una disputa territorial entre el Reino Unido y Argentina.

Reclamación Británica

El Reino Unido declaró su control sobre las Islas Sandwich del Sur en 1908. Las agrupó con otros territorios británicos en el Atlántico Sur.

Actualmente, el Reino Unido ejerce el control de las islas. El comisionado, que también es el gobernador de las Islas Malvinas, es la máxima autoridad. No hay habitantes permanentes, por lo que no hay elecciones ni un parlamento local.

Reclamación Argentina

Argentina ha reclamado la soberanía sobre estas islas desde 1948. Considera que son parte de su territorio nacional.

Argentina ha propuesto llevar el asunto a la Corte Internacional de Justicia, pero no se ha llegado a un acuerdo.

La Constitución de la Nación Argentina de 1994 reafirma la reclamación de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Islas del Archipiélago

Las principales islas de las Sandwich del Sur, de norte a sur, son:

Islas (nombre en inglés) Área Mayor altura Localización
Islas Traverse (Traversay Islands)
Zavodovski (Zavodovski) 25 km² Monte Curry: 550 m 56°18′S 27°34′O / -56.300, -27.567 (Zavodovski)
Leskov (Leskov) 0,3 km² Pico Rudder: 190 m 56°40′S 28°08′O / -56.667, -28.133 (Leskov)
Visokoi (Visokoi) 35 km² Monte Hodson: 915 m 56°42′S 27°13′O / -56.700, -27.217 (Visokoi)
Islas Candelaria (Candlemas Islands)
Candelaria (Candlemas) 14 km² Monte Andrómeda: 550 m 57°05′S 26°39′O / -57.083, -26.650 (Candlemas)
Vindicación (Vindication) 5 km² Pico Cuadrante: 430 m 57°06′S 26°47′O / -57.100, -26.783 (Vindication)
Islas Centrales (Central islands)
Saunders (Saunders) 40 km² Monte Miguel: 990 m 57°48′S 26°28′O / -57.800, -26.467 (Saunders)
Jorge (Montagu) 110 km² Monte Belinda: 1370 m 58°25′S 26°23′O / -58.417, -26.383 (Montagu)
Blanco (Bristol) 46 km² Monte Darnley: 1100 m 59°03′S 26°30′O / -59.050, -26.500 (Bristol)
Islas Tule del Sur (Southern Thule Islands)
Bellingshausen (Bellingshausen) 1 km² Pico Basilisco: 255 m 59°25′S 27°05′O / -59.417, -27.083 (Bellingshausen)
Tule (Thule o Morrell) 14 km² Monte Larsen: 710 m 59°27′S 27°18′O / -59.450, -27.300 (Thule)
Cook (Cook) 20 km² Monte Harmer: 1115 m 59°28′S 27°09′O / -59.467, -27.150 (Cook)

Puntos Extremos del Archipiélago

Los puntos más al norte, sur, este y oeste de las Islas Sandwich del Sur son:

  • Norte: Punta Hedor, en la Isla Zavodovski.
  • Sur: Punta Mar Tendido, en la Isla Cook.
  • Este: Punta Mathias, en la Isla Jorge.
  • Oeste: Punta Oeste, en la Isla Leskov.

Comunicaciones en las Islas

Cuando Argentina tuvo presencia en las Islas Sandwich del Sur, tanto en el Refugio Teniente Esquivel como en la Base Corbeta Uruguay, se ofrecieron servicios de correo postal y se realizaron transmisiones de radio.

Se usaron códigos de radio específicos para las islas, como LU#Z para Argentina y VP8 para el Reino Unido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: South Georgia and the South Sandwich Islands Facts for Kids

kids search engine
Islas Sandwich del Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.