Llivia para niños
Datos para niños LliviaLlívia |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica de Llivia
|
||
Ubicación de Llivia en España | ||
Ubicación de Llivia en la provincia de Gerona | ||
Lema: (lat.) Livium oppidum est inter Pireneorum convalles montium provincia Catalonia et Ceritania regionis ab Ercule Libico ante xpistum natum 1678 (esp.) «Llivia es una plaza fuerte que se encuentra en los valles de los Pirineos, en las montañas de la provincia de Cataluña y la región de la Cerdaña, y que desciende de Hércules líbico» |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Puigcerdá | |
Ubicación | 42°27′50″N 1°58′45″E / 42.463929, 1.979071 | |
• Altitud | 1225 m | |
Superficie | 12,83 km² | |
Población | 1560 hab. (2024) | |
• Densidad | 110,29 hab./km² | |
Gentilicio | lliviense | |
Código postal | 17527 | |
Alcalde (2023) | Albert Cruïlles Ruaix (FLL) | |
Patrón | San Guillermo | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Llivia (en catalán y oficialmente Llívia) es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Lo más curioso de Llivia es que está completamente rodeada por territorio de Francia.
Llivia se ubica en la parte noreste de la comarca de la Baja Cerdaña. Está a unos 153 kilómetros de la ciudad de Gerona. Limita con varias localidades francesas como Targazona, Estavar y Bourg-Madame. Por esta razón, Llivia es un enclave, lo que significa que es una parte de España que está dentro de otro país.
El municipio de Llivia incluye el pueblo principal de Llivia y otras zonas más pequeñas llamadas Cereja y Gorguja. En el centro histórico de Llivia, existió una farmacia muy antigua, la Farmacia Esteve. Sus objetos, como frascos y cajas, se pueden ver hoy en un museo.
Contenido
Historia de Llivia
¿Cómo se convirtió Llivia en un enclave?
La historia de Llivia como enclave es muy interesante. En el año 1659, se firmó un acuerdo llamado el Tratado de los Pirineos. Con este tratado, España cedió a Francia muchos pueblos de varias regiones de Cataluña. Estas regiones pasaron a formar parte de lo que hoy es el departamento francés de los Pirineos Orientales.
Sin embargo, Llivia fue una excepción. Esto se debe a que Llivia tenía el título de "villa", un privilegio que le había dado el Emperador Carlos I. Como era una "villa" y no un simple pueblo, no fue incluida en el tratado. Por eso, Llivia siguió siendo parte de España. Las fronteras exactas de Llivia se definieron en otro acuerdo, el Tratado de Llivia, firmado el 12 de noviembre de 1660. Una condición importante fue que no se podían construir fortificaciones en Llivia.
Llivia a través del tiempo
Durante el XIX, Llivia tuvo mucha actividad en la fabricación de telas, con varias fábricas y molinos. En el siglo XX, la población de Llivia era de menos de 800 habitantes. En 1968, se eliminó la necesidad de usar un pase especial o pasaporte para entrar a Llivia, lo que ayudó a que su población creciera.
En 2011, Llivia tenía 1665 habitantes y una superficie de 12,83 kilómetros cuadrados. Las lenguas que se hablan en Llivia son el español, el catalán y el francés.
Geografía de Llivia

Llivia se encuentra en la parte más al noreste de la península ibérica, en la cordillera de los Pirineos. Está en el valle de la Cerdaña, a 1223 metros sobre el nivel del mar. Se extiende por una zona llana llamada Fontanelles, al pie de una colina conocida como Turó del Castell.
El río Segre atraviesa el municipio de Llivia. A su paso, recibe el agua de otros ríos más pequeños como el Er, el Targazona y el Éguet.
En el territorio de Llivia también hay montañas y colinas importantes, como el pico de Llivia (1357,5 metros), el Serrat de Baladret (1428 metros) y el Pla del Tudó (1403 metros). También se encuentran lugares como la Roca Canal y el Serrat de Palmanill, que forman una pequeña sierra.
Población de Llivia
Llivia tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Llivia entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cuántas personas viven en cada zona?
Aquí puedes ver cómo se distribuye la población en las diferentes partes del municipio, según los datos de 2019:
Núcleos | Habitantes (2019) |
Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Llivia | 1362 | 717 | 645 |
Cereja | 35 | 20 | 15 |
Gorguja | 20 | 11 | 9 |
Economía de Llivia
¿De qué vive la gente en Llivia?
Hoy en día, la economía de Llivia se basa en varias actividades. Además de la agricultura, muchas personas trabajan en el comercio, especialmente en tiendas de alimentos y ropa. También hay muchos servicios y negocios de hostelería, como hoteles y restaurantes.
Agricultura y ganadería
Una gran parte del terreno de Llivia se usa para la agricultura, casi el 60% del municipio. Es la zona con más cultivos de la Baja Cerdaña. Se cultiva principalmente patatas, y también trigo. Los prados y los forrajes (plantas para alimentar al ganado) también son importantes. Llivia vende sus productos agrícolas principalmente en Puigcerdá.
Hoteles y restaurantes
Llivia es un buen lugar para visitar, con muchos restaurantes de diferentes tipos. También hay varios lugares para alojarse, como hoteles, apartahoteles, hostales y un albergue. En total, Llivia ofrece 133 plazas de hotel y 29 en alojamientos rurales.
Gobierno local
¿Quiénes son los representantes de Llivia?
En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Llivia fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Llivia (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Agrupación de Electores Hacemos Llivia (FLL) | 431 | 58,24% | 6 | |
Por Llivia (PerLL) | 191 | 25,81% | 2 | |
Juntos Llivia Futuro - Compromiso Municipal (CM) | 87 | 11,75% | 1 | |
Partido Popular (PP) | 26 | 3,51% | 0 |
Actividades y educación
¿Qué actividades se pueden hacer en Llivia?

Llivia ha sido sede de eventos culturales. Por ejemplo, se celebraba el Festcat. Escuela de la fiesta, un evento con cursos, talleres y espectáculos. Se realizaba en julio y participaban muchos artistas. Este festival se llevó a cabo desde 1996 hasta 2012.
Educación en Llivia
En Llivia se encuentra la Escuela Jaime I, que fue construida en la década de 1950. Desde 2016, se está construyendo un nuevo centro educativo para los estudiantes de la zona.
Deportes en Llivia
Llivia cuenta con varias instalaciones deportivas. Tiene un Pabellón Polideportivo Municipal, un campo de fútbol, una piscina municipal, una pista para patinar y un centro de hípica (para montar a caballo).
Los deportes más populares entre los habitantes de Llivia son el baloncesto y el fútbol. En verano, la piscina municipal es muy visitada por los turistas.
Además, por Llivia pasa una ruta del Camino de Santiago. Esta ruta viene de Europa y se dirige hacia Jaca, donde se une con otros caminos.
Hermanamiento
Llivia está hermanada con la ciudad de Boé en Francia. Esto significa que mantienen una relación especial de amistad y cooperación.
Lugares de interés y carreteras
- N-154: Es una carretera nacional que conecta Puigcerdá con Llivia. En el tramo que pasa por Francia, se le conoce como D68.
- Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles: Un importante edificio religioso en Llivia.
Véase también
En inglés: Llívia Facts for Kids