Skopie para niños
Datos para niños SkopieEscopia Скопје |
||||
---|---|---|---|---|
Capital de Macedonia del Norte | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Skopie
Escopia en Macedonia del Norte |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 41°59′46″N 21°25′54″E / 41.996111111111, 21.431666666667 | |||
Entidad | Capital de Macedonia del Norte | |||
• País | Macedonia del Norte | |||
• Municipio | ![]() |
|||
• Región | Skopie | |||
Alcaldesa | Danela Arsovska | |||
Superficie | ||||
• Total | 1854 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 240 m s. n. m. | |||
Clima | Continental húmedo Dfb | |||
Población (2002) | ||||
• Total | 428,988 (área urbana) hab. | |||
• Densidad | 273,42 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
Código postal | 1000 | |||
Prefijo telefónico | 02 | |||
Matrícula | SK | |||
Patrono(a) | Virgen María | |||
Sitio web oficial | ||||
Skopie (en macedonio: Скопје) es la capital y la ciudad más grande de Macedonia del Norte. En 2006, tenía unos 668.518 habitantes. Esto significa que una cuarta parte de la población del país vive allí.
Skopie se encuentra junto al río Vardar. Está en una ruta importante que conecta Belgrado y Atenas en la región de los Balcanes. La ciudad creció mucho después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, un fuerte terremoto la afectó en 1963.
Hoy en día, Skopie es el centro más importante de Macedonia del Norte. Es clave para la política, la economía, la cultura y la educación. También es un lugar importante para industrias como la metalurgia, la química, la madera, la textil, el cuero y la imprenta.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Skopie?
- Un viaje por la historia de Skopie
- ¿Cómo es la geografía de Skopie?
- ¿Cuánta gente vive en Skopie?
- ¿Cómo se organiza la administración de Skopie?
- ¿Cómo es el transporte en Skopie?
- ¿Cómo es la salud en Skopie?
- ¿Qué puedes visitar en Skopie?
- ¿Qué deportes se practican en Skopie?
- Ciudades amigas de Skopie
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Skopie?
El nombre actual de la ciudad, Skopje, se usa desde los años 1950. Viene del latín Scupi.
A lo largo de la Edad Media, Skopie estuvo bajo el control del Imperio búlgaro varias veces. En su idioma, se llamaba Skopie. Durante el tiempo del Imperio otomano, la ciudad era conocida como Uskub o Uskup en muchos idiomas de Europa.
En 1912, el nombre oficial cambió del turco Üsküp al serbocroata Skoplje. En albanés se dice Shkup o Shkupi. En arumano es Scopia y en romaní es Skopiye. En Macedonia del Norte viven personas que hablan estas tres lenguas.
En español, la Real Academia Española recomienda usar "Skopie". Esta forma se parece más a cómo se pronuncia. Antes se usaba "Escopia", pero ya no es común.
Un viaje por la historia de Skopie
Skopie fue fundada en el siglo III a. C. antes de Cristo. Se construyó a orillas del río Vardar. Fue fundada por los dardanios, un pueblo que vivía cerca del antiguo reino de Macedonia.
Cuando llegaron los romanos, había un pequeño lugar llamado Justiniana Prima. Un terremoto lo destruyó en el año 518. Se sabe que Scupi fue un centro religioso importante entre los siglos IV y VI. Todavía se pueden ver ruinas de baños antiguos, un teatro y murallas.
La ciudad fue reconstruida y, en la época del Imperio bizantino, se la conocía como Skupi. La ciudad cambió de manos muchas veces entre los bizantinos y los búlgaros. Al final del siglo XIII, los serbios la conquistaron.
El control serbio no duró mucho. En 1392, los otomanos tomaron la ciudad. Durante 500 años de dominio otomano, se la conoció como Üsküb o Uskup.
Üsküb se convirtió en la capital de una región llamada vilayato de Kosovo. Pero en 1689, un general austríaco llamado Picolomini la incendió.
Hacia 1905, Üsküb tenía unos 32.000 habitantes. Era una mezcla de macedonios, turcos y gitanos. Era un centro importante para diferentes comunidades religiosas. En 1910, Madre Teresa nació en Skopie. Su familia era albanesa y católica.
En 1913, la ciudad pasó a manos de los serbios durante los conflictos en los Balcanes. Luego fue parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos en 1918, y más tarde de Yugoslavia en 1929. Muchos turcos y búlgaros se fueron, y la ciudad se llamó Skopie.
Estuvo bajo control búlgaro de 1941 a 1945. Después, regresó a Yugoslavia en 1945. Se convirtió en la capital de la República Yugoslava de Macedonia. En 1963, un gran terremoto dañó muchos edificios históricos.
Bajo el gobierno yugoslavo, Skopie creció muy rápido. Se convirtió en un centro industrial importante en el sur de los Balcanes. En 1991, Yugoslavia se dividió. Skopie se convirtió en la capital de la República independiente de Macedonia.
Grecia no estaba de acuerdo con el nombre "Macedonia" para el nuevo país. También se opuso al uso del sol de Vergina en su bandera. Por eso, Grecia impuso un bloqueo económico. Esto afectó mucho a la economía de Skopie, ya que no podía usar el puerto de Tesalónica. El bloqueo terminó en 1995, después de un acuerdo. El país pasó a llamarse Antigua República Yugoslava de Macedonia.
¿Cómo es la geografía de Skopie?
Skopie está en el norte de Macedonia del Norte. Se encuentra en el centro de los Balcanes, a mitad de camino entre Belgrado y Atenas. La ciudad está en la parte alta del río Vardar. Este es el río principal de Macedonia del Norte y desemboca en el mar Egeo.
El valle del Vardar está rodeado de colinas y montañas. Estas marcan los límites de la ciudad. Skopie está a unos 245 metros sobre el nivel del mar. Ocupa una superficie de 1.818 kilómetros cuadrados. Sin embargo, la zona donde vive la gente es de solo 70 kilómetros cuadrados.
La ciudad de Skopie está cerca de la frontera con Kosovo, al noroeste. Limita con otros municipios de Macedonia del Norte.
¿Qué tipo de clima tiene Skopie?
Skopie tiene un clima semicontinental. Esto significa que los veranos son cálidos y los inviernos son fríos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 18.7 | 24.2 | 28.8 | 32.4 | 35.2 | 41.1 | 42.8 | 43.2 | 37.0 | 33.0 | 28.2 | 22.1 | 43.2 |
Temp. máx. media (°C) | 4.5 | 8.3 | 14.0 | 19.1 | 24.4 | 28.8 | 31.4 | 31.5 | 26.5 | 19.8 | 11.5 | 5.5 | 18.8 |
Temp. media (°C) | 0.1 | 2.6 | 7.6 | 12.1 | 17.3 | 21.5 | 23.8 | 23.8 | 18.8 | 13.1 | 6.5 | 1.7 | 12.4 |
Temp. mín. media (°C) | −3.8 | −2.3 | 1.6 | 5.4 | 10.0 | 13.7 | 15.8 | 15.7 | 11.6 | 7.2 | 1.8 | −1.8 | 6.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | −25.6 | −21.8 | −10.8 | −5.8 | −1.0 | 3.0 | 7.0 | 7.0 | −2.0 | −6.4 | −12.2 | −22.9 | −25.6 |
Precipitación total (mm) | 30 | 29 | 38 | 40 | 43 | 54 | 38 | 36 | 34 | 49 | 45 | 48 | 483 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 9 | 9 | 9 | 10 | 9 | 7 | 5 | 5 | 7 | 8 | 10 | 11 | 99 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 4 | 5 | 7 | 10 | 9 | 7 | 5 | 5 | 7 | 8 | 8 | 6 | 81 |
Días de nevadas (≥ 1 cm) | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 1 | 4 | 13 |
Fuente: Погода и Климат 3 de octubre de 2012 |
¿Cuánta gente vive en Skopie?
Población de la ciudad
Año | Población | Año | Población |
---|---|---|---|
1455 | 4091 | 1931 | 64 807 |
1468 | 4901 | 1948 | 102 600 |
1544 | 6061 | 1953 | 139 200 |
1569 | 10 525 | 1961 | 197 300 |
1831 | 22 960 | 1971 | 312 300 |
1841 | 25 095 | 1981 | 408 100 |
1877 | 31 515 | 1994 | 448 200 |
1882 | 34 152 | 2002 | 506 926 |
1921 | 41 066 | 2006 | 668 518 |
Skopie es el lugar con más habitantes en Macedonia del Norte. En 2002, tenía 506.926 habitantes. Esto es una cuarta parte de toda la población del país. Por eso, es la ciudad más poblada.
La ciudad tiene una densidad de población de unos 3603,94 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto es parecido a otras capitales europeas como Belgrado o Londres.
Hasta mediados del siglo XX, Skopie era una ciudad pequeña. Al convertirse en capital de Yugoslavia, creció mucho. La población aumentó gracias a la industrialización. En 1948, solo el 9,6% de la población del país vivía en Skopie. Para 1994, esta cifra subió al 25%.
El censo de 1953 mostró que 122.143 personas vivían en Skopie. De ellas, el 61,1% eran macedonios. También había turcos (18,5%), serbios (7,1%), romaníes (6,4%) y albaneses (2,6%).
El terremoto de 1963 destruyó el 80% de la ciudad. Aunque muchas personas perdieron la vida, la ciudad se reconstruyó rápidamente. Esto hizo que la población aumentara mucho. En 1948, la ciudad tenía 102.600 habitantes. Para 1981, superó los 400.000.
Los problemas que surgieron en Yugoslavia durante la década de 1980 frenaron el crecimiento. Algunos desafíos continuaron después de que Macedonia del Norte se independizara en 1991. Por eso, entre 1981 y 1994, la población solo aumentó en 40.100 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Skopie entre 1455 y 2006 |
![]() |
Población por zonas de la ciudad
Municipio | Población | Porcentaje |
Aerodrom | 72 009 | 14,21% |
Butel | 36 154 | 7,13% |
Gazi Baba | 72 617 | 14,32% |
Gjorche Petrov | 41 634 | 8,21% |
Karposh | 59 666 | 11,77% |
Kisela Voda | 57 236 | 11,29% |
Saraj | 35 408 | 6,98% |
Tsentar | 45 412 | 8,96% |
Chair | 64 773 | 12,78% |
Shuto Orizari | 22 017 | 4,34% |
Skopie | 506 926 | 100% |
|
El municipio de Gazi Baba es el más poblado, con 72.617 habitantes. El segundo es Aerodrom, con 72.009 habitantes.
¿Cómo se organiza la administración de Skopie?
Skopie es una división administrativa de Macedonia del Norte. Está formada por diez municipios. Es la capital del país. También forma parte de la región de Skopie (Скопски регион).
¿Cómo es el transporte en Skopie?
Desde los años 1990, Skopie se ha vuelto más importante como centro de transporte en la península balcánica. La ciudad está en un punto donde se cruzan rutas principales de Europa. Esto ha mejorado con la construcción de nuevas autopistas y la ampliación del Aeropuerto de Skopie.
Aeropuertos
El aeropuerto internacional de Skopie está en Petrovec, a unos 22 kilómetros al este del centro. Una empresa turca, TAV, se encarga de invertir en la mejora de los aeropuertos de Skopie y Ohrid. También construirá un nuevo aeropuerto de carga en Štip. Skopie tiene vuelos a muchas ciudades europeas como Ámsterdam, Barcelona, Belgrado, Berlín y Londres.
Carreteras
La ruta europea E75 pasa al este de Skopie. Esta carretera conecta el norte de Europa (desde Vardø, Noruega) con el sur (hasta la isla griega de Creta). La E75 también une Skopie con otras ciudades macedonias. La ruta europea E65 pasa por el norte y oeste de la ciudad. Forma parte de la Ronda Norte de Skopie. La E65 conecta Skopie con ciudades como Tetovo y Ohrid.
Ferrocarriles
La Estación Central de Skopie está a unos dos kilómetros al este del centro. Es parte de un gran complejo de transporte construido en los años 1970. Reemplazó a la antigua estación, que fue destruida por el terremoto de 1963. La nueva estación tiene diez andenes.
Autobuses
La estación principal de autobuses de Skopie está junto a la estación de tren. Los autobuses urbanos conectan los diferentes barrios de la ciudad y las ciudades cercanas. En 2011, se compraron 84 autobuses nuevos de Ucrania para reemplazar los antiguos. Ese mismo año, el gobierno macedonio compró 220 autobuses de dos pisos a una fábrica china. Estos autobuses empezaron a funcionar el 8 de septiembre, día de la independencia de Macedonia del Norte. Cada autobús de dos pisos puede llevar a 80 pasajeros. La estación de Skopie también es un centro para rutas de autobús entre ciudades y países. Hay salidas diarias a Ohrid, Bitola, Tesalónica, Belgrado y Sofía, entre otras.
Tranvía
Hay planes para construir un sistema de tranvía en la capital de Macedonia del Norte.
¿Cómo es la salud en Skopie?
La ciudad tiene varios hospitales, tanto públicos como privados. El hospital público más grande se fundó en 1944 y puede atender a 11.000 pacientes. También está el Instituto de Radioterapia y Oncología, abierto en 1960. El Hospital Filipo II, inaugurado en 2000, se especializa en cardiología. La Clínica Centar abrió en 2004.
En 2003, la tasa de natalidad de la ciudad fue del 10,6 por mil. La tasa de mortalidad fue del 7,7 por mil. La tasa de natalidad de Skopie es diferente de la media nacional (13,14 por mil). Sin embargo, la tasa de mortalidad es muy similar. La mortalidad infantil también es parecida a la del país. En 2003, en Skopie, el 99,5% de los nacimientos ocurrieron en hospitales. Esto es un poco más alto que la media nacional del 98,6%.
¿Qué puedes visitar en Skopie?
Museos
El museo más grande es el Museo de Macedonia del Norte. Sus colecciones comenzaron a reunirse a principios del siglo XX. Muestran la historia del país desde el Paleolítico. Tiene galerías con iconos muy importantes. También guarda colecciones de piedras antiguas en el Kourchoumli An de al lado.
Otro museo importante es el Museo de Arte Contemporáneo de Skopie. Fue construido después del terremoto por el gobierno polaco. Sus colecciones crecieron gracias a la ayuda de muchos países. Incluye obras de artistas nacionales e internacionales como Pablo Picasso.
El Museo de la Ciudad de Skopie está en las ruinas de la antigua estación. Muestra cómo ha cambiado la ciudad a lo largo del tiempo. Tiene secciones de arqueología, etnología, historia e historia del arte. El Museo Nacional de Arqueología está en construcción. El Museo Macedonio de Historia Natural, fundado en 1926, tiene más de 4000 piezas del país. Está cerca del zoológico de la ciudad, que tiene 12 hectáreas y unos 300 animales.
- Casa memorial de la Madre Teresa
Arquitectura
Aunque el terremoto de 1963 causó mucha destrucción, Skopie aún tiene edificios antiguos muy interesantes. El barrio y el Antiguo Bazar otomano son muy bonitos. Se salvaron del desastre y de los planes de construcción modernos. La ciudad también tiene edificios modernos muy llamativos.
El monumento más antiguo es el acueducto de Skopie. Es lo que queda de la época romana. Probablemente fue reconstruido por los bizantinos y conservado por los turcos. Hoy se pueden ver 55 arcos. Otro lugar importante es el Puente de Piedra, que une las dos partes de la ciudad.
La fortaleza de Skopie está en una colina con vistas al centro. Sus orígenes son muy antiguos. Las excavaciones han encontrado restos de la prehistoria. La fortaleza tiene una gran muralla circular con torres y puertas. Fue destruida y reconstruida muchas veces. Los elementos que vemos hoy se hicieron desde la Edad Media hasta la época otomana. En el centro moderno hay una torre feudal misteriosa. No se sabe cuándo se construyó ni quién la mandó hacer.
¿Qué deportes se practican en Skopie?
- FK Vardar
- FK Rabotnički Skopje
- FK Makedonija Gjorče Petrov
- FK Skopje
- FK Metalurg Skopje
- FK Shkupi
- Gradjanski Skopje
- FK Cementarnica 55
- KK MZT Skopje Aerodrom
- RK Vardar
- FK Sloga Jugomagnat
Skopie tiene el mejor club de fútbol del país: el FK Vardar. Juega sus partidos en el estadio Toše Proeski Arena. Este estadio también lo usan la Selección Nacional Macedonia y el FK Rabotnički, que es rival del Vardar.
El deporte más importante en la ciudad y en el país es el balonmano. Skopie tiene dos clubes que suelen competir en Europa en el siglo XXI: el RK Vardar y el RK Metalurg Skopje. Estos clubes también aportan muchos jugadores a la selección de balonmano de Macedonia del Norte. El Vardar logró algo histórico al ganar la Liga de Campeones de la EHF 2016-17.
En otros deportes, destaca el baloncesto. La selección entrena en Skopie. Está entre las 50 mejores del mundo. Aunque no ha ganado títulos, ha llegado a varias finales y semifinales.
Otros clubes importantes son el Skopie tenis y el de voleibol OK Spartak Skopje.
Ciudades amigas de Skopie
Skopie tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo. Esto significa que tienen una relación especial para fomentar el intercambio cultural y la amistad. Aquí tienes algunas de ellas, ordenadas por el año en que se hicieron hermanas:
Ciudad | Región | País | Año |
---|---|---|---|
Bradford | Yorkshire del Oeste | ![]() |
1961 |
Dijon | Borgoña | ![]() |
1961 |
Dresde | Sajonia | ![]() |
1967 |
Tempe | Arizona | ![]() |
1971 |
Roubaix | Norte-Paso de Calais | ![]() |
1973 |
Waremme | Región Valona | ![]() |
1974 |
Núremberg | Baviera | ![]() |
1982 |
Nanchang | Jiangxi | ![]() |
1985 |
Manisa | Provincia de Manisa | ![]() |
1985 |
Suez | Gobernación de Suez | ![]() |
1985 |
Pittsburgh | Pensilvania | ![]() |
2002 |
Estambul | Provincia de Estambul | ![]() |
2003 |
Liubliana | Osrednjeslovenska | ![]() |
2007 |
Podgorica | Municipio de Podgorica | ![]() |
2008 |
Zaragoza | Aragón | ![]() |
2008 |
Zagreb | Condado de Zagreb | ![]() |
2011 |
Belgrado | Serbia Central | ![]() |
2012 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Skopje Facts for Kids