robot de la enciclopedia para niños

Gastronomía levantina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gastronomía levantina
مطبخ شامي (mutbaj shami)
Syrian meal.jpg
Una comida típicamente levantina. En sentido horario: hummus, halumi, babaganúsh, makdús y ensalada de pepino (jiar).
Territorio: Levante mediterráneo (Bilad al-Sham)
Sistema culinario: dieta mediterránea
Relacionadas: Gastronomía del Líbano · de Siria · de Jordania · de Palestina · de Israel · de Grecia · de Chipre · de Turquía
Archivo:Syrian breakfast
Típico desayuno con varios mezze (sentido horario): queso šankliš, huevos duros, aceitunas, patatas fritas, tomate, (en el centro) yogur o laban, acompañado de pan pita y té moruno.

La gastronomía levantina o shami es la cocina tradicional de cuatro países árabes en el Levante mediterráneo. Estos países son Siria, Líbano, Palestina y Jordania.

Esta cocina es parte de lo que se conoce como gastronomía árabe. Los países del Levante comparten muchas cosas, como su idioma (el árabe levantino) y su deliciosa comida. En el mundo árabe, esta región se llama País de Sham. La comida levantina también tiene cosas en común con la cocina griega y la turca.

La Deliciosa Cocina del Levante

La gastronomía levantina es parte de la dieta mediterránea, reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que usa muchos ingredientes frescos y saludables.

¿Qué Ingredientes Usan?

En la cocina levantina se usan muchos productos del Mediterráneo. Algunos de los más importantes son:

La región del Levante es rica en árboles frutales como albaricoques, naranjas, limones, higos, manzanas y granadas. También hay muchas verduras y hierbas frescas como perejil y cilantro. Se consume carne de pollo y cordero, y en la costa, algunos productos del mar.

Los levantinos también disfrutan mucho de los frutos secos (almendras, pistachos). Aromatizan sus platos con agua de azahar o agua de rosas. Tienen una gran tradición en la repostería, con postres muy dulces.

¿Cómo se Sirven las Comidas?

Tradicionalmente, la comida levantina no se sirve como un menú occidental con primer plato, segundo plato y postre. En cambio, se presentan muchos platos pequeños que se pueden combinar al gusto.

Este estilo se llama mezze o muqabbilāt, que significa 'aperitivos' o 'entremeses'. Todos los platos se sirven al mismo tiempo, acompañados de pan plano árabe (jubz). El pan es muy importante, ya que se usa para tomar la comida en lugar de cubiertos.

Platos Famosos del Levante

Archivo:Fattoush
Fattūš, ensalada de jubz frito con diversas hortalizas.
Archivo:Makdous
Makdús
Archivo:Manaqish
Manakiš
Archivo:Qedra (0)
Qudra
Archivo:Sfiha2
Varias ṣfīḥa.
Archivo:Al-Naser Restaurant
Filetes de carne ensartada en un asador giratorio, para hacer šāwarmā (Jerusalén, 2018).

Aquí te presentamos algunos de los platos más conocidos:

  • Baba ganuš: Un puré de berenjenas asadas con tahina (pasta de sésamo), limón y ajo.
  • Falāfel: Bolitas fritas hechas de garbanzos triturados y especias. Se suelen servir en pan de pita con hummus.
  • Fattūš: Una ensalada fresca con pepinos, rábanos, tomates y pan pita frito o tostado.
  • Ḥummus biṭ-ṭaḥine: Un puré espeso de garbanzos, tahina, limón y ajo. Se sirve con aceite de oliva.
  • Kibbe: Bolitas rellenas de carne de cordero picada con bulgur (trigo partido), cebolla y especias. Se fríen y se sirven con tahina y limón.
  • Labne: Un yogur árabe muy espeso, similar al yogur griego. Se sirve solo o como acompañamiento.
  • Maqlube: Un plato de arroz con carne y vegetales fritos. Se cocina en una olla y luego se voltea al servir, de ahí su nombre que significa "al revés".
  • Muŷaddara: Lentejas cocidas con bulgur o arroz y cebolla caramelizada.
  • Šāwarmā: Carne asada en un asador giratorio, que se corta en finas láminas y se sirve envuelta en pan pita con ensalada y salsas.
  • Tabbūle: Una ensalada con mucho perejil picado, bulgur, cebolla y tomate, aliñada con limón y aceite.

Postres Dulces

La repostería levantina es muy famosa por sus sabores dulces y texturas variadas:

  • ʿAwāme: Bolitas de masa frita bañadas en jarabe de azúcar o miel.
  • Baklāva: Un postre de hojaldre relleno de nueces picadas y empapado en almíbar.
  • Kanafe: Un postre hecho con masa fina rallada y queso derretido, bañado en un jarabe dulce.
  • Maʿamūl: Galletas de sémola rellenas con dátiles o nueces.
  • Qatāyef: Una especie de crepes dulces rellenas de queso o crema y frutos secos. Se comen mucho durante el mes de Ramadán.

Bebidas Refrescantes

En el Levante, las bebidas también son muy importantes:

  • Café: Conocido como Qáhue, es un café fuerte y espeso que se prepara hirviendo granos de café arábigo.
  • Limonana: Una limonada muy popular en verano, hecha con jugo de limón fresco y hojas de menta.
  • Qamar al-Din: Una bebida tradicional de Damasco, hecha de néctar de albaricoque, que se sirve fría.
  • Matte: Una infusión que se ha vuelto tradicional en algunas regiones, traída por personas que viajaron a Argentina y regresaron.
  • Té árabe: Una bebida muy común, servida caliente.
  • Infusión de zhurat: Una mezcla de flores secas y hierbas, como pétalos de rosa, manzanilla y tila, conocida por sus propiedades digestivas.

Geografía y Clima del Levante

La región del Levante tiene una geografía y un clima muy variados. La zona costera, cerca del mar Mediterráneo, tiene inviernos suaves y veranos calurosos. Es una zona muy fértil y con mucha gente.

Más hacia el interior, hay montañas como la cordillera del Líbano. Después de las montañas, el clima se vuelve más seco, con paisajes de estepa y valles fértiles cerca de ríos como el Orontes o el Éufrates. En el extremo oriental, se encuentra el desierto sirio, donde es muy difícil cultivar debido a la falta de lluvia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Levantine cuisine Facts for Kids

kids search engine
Gastronomía levantina para Niños. Enciclopedia Kiddle.