Qamar al-Din para niños
Datos para niños Qamar ad-Din |
||
---|---|---|
![]() Botella y vaso de qamar ad-din
|
||
Origen | ||
Origen | El Guta, ![]() |
|
Color | Naranja | |
Productos relacionados | Gastronomía levantina | |
Composición | ||
Bebida alcohólica base | No tiene | |
Materia prima | Albaricoque | |
Servida en | El iftar | |
Otros ingredientes | Agua de azahar, azúcar | |
El Qamar ad-din (que se pronuncia "camar ad-din") es una bebida o postre muy popular en la cocina de Oriente Medio. Se prepara con albaricoques y se consume mucho durante el mes sagrado del Ramadán, especialmente en el iftar, que es la comida con la que se rompe el ayuno al atardecer.
Se cree que esta deliciosa preparación nació en Damasco, la capital de Siria, específicamente en la región de Guta, donde se cultivaban los albaricoques ideales para hacerla. Aunque se disfruta en muchos países de Oriente Medio, el Norte de África y Somalia, el qamar ad-din sirio sigue siendo el más valorado. Esto se debe a que la variedad de albaricoques perfecta para esta bebida solo crece en Siria y en el suroeste de Turquía. En Irán, un postre similar es conocido como lavashak.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Qamar ad-din?
Existen varias ideas sobre cómo esta bebida obtuvo su nombre tan especial.
La teoría del inventor
Una de las historias más conocidas dice que el qamar ad-din fue nombrado en honor a su creador, un hombre sirio llamado Qamar al-Din. Se cuenta que era tan apuesto que la gente decía que se parecía a la luna. En árabe, la palabra para luna es qamar, de ahí el nombre.
La teoría de la luna nueva
Otra idea sugiere que la época en que se cosechaban los albaricoques para esta bebida coincidía con la aparición de la luna nueva. Esta luna nueva marca el inicio del mes de Ramadán. Así, el nombre podría estar relacionado con ese momento especial del calendario.
La teoría del califa
En Egipto, hay una historia popular que dice que el nombre viene de un antiguo líder, un califa. Se dice que este califa celebraba con qamar ad-din cada vez que veía la luna durante el mes de Ramadán.
¿Cómo se prepara el Qamar ad-din?
Para hacer el qamar ad-din, los albaricoques y el azúcar se cocinan juntos. Luego, esta mezcla se pasa por un filtro especial de madera que ha sido untado con aceite de oliva. Después, los albaricoques se extienden y se dejan secar directamente bajo el sol.
Una vez que están completamente secos, se empaquetan y se venden. Estos albaricoques secos son más gruesos y tienen un sabor más intenso que los albaricoques secos comunes, lo que los hace perfectos para preparar la bebida.
Preparación de la bebida
Para convertir estos albaricoques secos en la bebida, solo hay que añadir agua de rosas o agua de azahar. A veces, también se le agregan trozos de albaricoque (frescos o secos) y hielo. En ocasiones, se puede usar jugo de naranja o agua en lugar de las aguas florales.
El qamar ad-din se sirve tradicionalmente espeso y muy frío. Se considera una bebida que da mucha energía, ayuda a reponer líquidos y electrolitos, lo cual es muy importante después de un día de ayuno. En algunas zonas, como el Levante, le añaden piñónes y hielo, lo que le da una textura más densa y un sabor parecido al jallab, otra bebida popular.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Qamar al-Din Facts for Kids