Titiritero para niños
Un titiritero o marionetista es una persona que crea y maneja títeres. Los títeres son muñecos que se usan para contar historias en obras de teatro, películas, programas de televisión y otros espectáculos. Un titiritero hace que estos muñecos cobren vida y se muevan como si fueran personajes reales.
A veces, la palabra "titiritero" también se usa para describir a un artista que hace acrobacias y usa muñecos o aparatos mecánicos en su espectáculo.
Entre los titiriteros más conocidos, podemos mencionar a Jim Henson, quien creó los famosos Muppets. En la literatura, personajes como Maese Pedro de Don Quijote de la Mancha y el carpintero Geppetto del cuento Pinocho también son titiriteros muy recordados.
Contenido
¿Qué Habilidades Necesita un Titiritero?
Ser titiritero es un arte que combina varias habilidades. Un buen titiritero debe:
- Poder transformarse en el muñeco y sentir lo que el personaje representa.
- Mover el títere con destreza para contar una historia fantástica.
- Usar diferentes tonos de voz y tener buen ritmo para darle personalidad al muñeco.
El Entrenamiento de un Titiritero
Además de tener talento natural, un titiritero necesita:
- Entrenamiento físico para manejar los títeres.
- Conocer técnicas de actuación.
- Dominar cómo manipular cada tipo de muñeco.
Los titiriteros a menudo trabajan en espacios pequeños, a veces compartiéndolos con otros compañeros. También es un desafío que, por lo general, están debajo o detrás de los muñecos, lo que les impide ver el escenario como el público.
Un títere puede moverse, pero para que esos movimientos expresen algo, necesitan la intención y el espíritu del titiritero. Si un muñeco se mueve sin gracia, los titiriteros lo llaman "sacudir el títere". En resumen, un titiritero es un actor especial que hace un doble trabajo: controla el muñeco y actúa al mismo tiempo.
La directora de teatro Mane Bernardo explicó que algunos títeres son independientes del titiritero (como las marionetas o los títeres de sombra), mientras que otros forman parte de él (como los títeres de guante o de varilla). El titiritero puede manipular el muñeco desde arriba (marioneta), desde abajo (guante y varilla) o desde un lado. En el teatro japonés bunraku, los titiriteros están detrás del muñeco, a la vista del público.
Titiriteros Famosos a Través del Tiempo
Los titiriteros del siglo XX fueron muy importantes porque modernizaron el arte de los títeres y abrieron nuevas formas de experimentación.
Grandes Nombres del Siglo XX
En Alemania, hubo muchos innovadores como Paul Brann, Ivo Puhonny, el austriaco Richard Teschenr y el checo Josef Skupa. Los maestros italianos como Vittorio Podrecca también fueron muy creativos.
La escuela rusa tuvo figuras destacadas como el matrimonio Efimov, Nikolai Zykov y, por supuesto, Serguei Obratzov. En Francia, sobresalió Albrecht Roser. Y no podemos olvidar a Michael Meschke, quien nació en Polonia y se mudó a Suecia.
En América, Estados Unidos, México y Argentina han sido lugares con muchos titiriteros talentosos. En Estados Unidos, pioneros como Tony Sarg (nacido en Guatemala) abrieron el camino para otros como Bil Baird, Rufus y Margo Rose, Donald Cordry y Remo Bufano. Del equipo de los Muppets, podemos mencionar a Jerry Nelson, Frank Oz, Dave Goelz y Jane Henson.
En México, la familia Rosete Aranda, los Cueto, Wilberth Herrera y Roberto Lago son ejemplos importantes. En Argentina, Javier Villafañe es considerado un maestro, seguido por Mane Bernardo, Ariel Bufano, Silvina Reinaudi y Eduardo Di Mauro, quien también trabajó en Venezuela, donde destacó Fredy Reyna.
Titiriteros Modernos del Siglo XXI
En los últimos años, los espectáculos de títeres han vuelto a las plazas y calles, invadiendo parques y jardines. La imaginación de los nuevos titiriteros se ha expandido gracias a los nuevos espacios y las tecnologías modernas.
Algunos ejemplos de compañías actuales son la francesa Royal de Luxe, los estadounidenses del Bread and Puppet Theatre y La Gran Reyneta en Chile. En España, destacan el colectivo Carros de Foc, y algunos espectáculos de La Fura dels Baus y del grupo de teatro de calle Xarxa Teatre que usan elementos de títeres.
Los Títeres en la Literatura
Los títeres han aparecido mucho en la literatura. El fabricante de títeres más famoso es probablemente el abuelo Gepeto, quien construyó a Pinocho. Y entre los que manejan títeres, Maese Pedro, el personaje del Quijote de Cervantes, es muy conocido y fue inmortalizado en la música por Manuel de Falla.
Otros Artistas Llamados Titiriteros

A lo largo de los siglos, a algunos artistas que hacían acrobacias o espectáculos callejeros con muñecos se les llamó popularmente titiriteros, aunque no siempre trabajaran con títeres en el sentido tradicional.
Véase también
En inglés: Puppeteer Facts for Kids
Galería de imágenes
-
El titiritero Juan de las Viñas, por Alba y Ortego, publicado en El Museo Universal en 1860.
-
Titiriteros, óleo de John Singer Sargent en 1903.