Anexo:Cine en 1995 para niños
◄ | 1990 • 1991 • 1992 • 1993 • 1994 • 1995 • 1996 • 1997 • 1998 • 1999 | ► |
Acontecimientos relacionados con el cine en el año 1995.
El año 1995 fue muy interesante para el cine, con el estreno de muchas películas que se hicieron muy populares. Fue un año donde la animación y las historias de aventuras capturaron la atención de millones de personas en todo el mundo.
Contenido
Películas más populares de 1995
En 1995, algunas películas lograron recaudar mucho dinero en los cines de todo el mundo. Esto significa que muchísimas personas compraron entradas para verlas. Aquí te mostramos las diez películas que más dinero ganaron ese año:
N.º | Título | Estudio | Recaudación mundial
(US$) |
---|---|---|---|
1 | Toy Story | Walt Disney Studios (Pixar Animation Studios) | 394 554 033 |
2 | Die Hard with a Vengeance | Walt Disney Studios (Fox) | 366 101 666 |
3 | Apolo 13 | Universal Pictures | 355 237 933 |
4 | GoldenEye | Metro Goldwyn Mayer | 352 194 034 |
5 | Pocahontas | Walt Disney Studios | 346 079 773 |
6 | Batman Forever | Warner Bros. | 336 529 144 |
7 | Seven | New Line Cinema | 327 311 859 |
8 | Casper | Universal Pictures | 287 928 194 |
9 | Waterworld | Universal Pictures | 264 218 220 |
10 | Jumanji | Sony Pictures | 262 797 249 |
¿Qué películas se estrenaron en 1995?
El año 1995 trajo consigo una gran variedad de películas para todos los gustos. Desde historias animadas hasta emocionantes aventuras y dramas. Aquí tienes una lista de algunas de las películas que se estrenaron ese año:
- Antes del amanecer, dirigida por Richard Linklater.
- Antártida, dirigida por Manuel Huerga.
- Apolo 13, dirigida por Ron Howard.
- Así en el cielo como en la tierra, dirigida por José Luis Cuerda.
- Babe, dirigida por Chris Noonan.
- Balto, dirigida por Simon Wells.
- Batman Forever, dirigida por Joel Schumacher.
- Belmonte, dirigida por Juan Sebastián Bollaín.
- Boca a boca, dirigida por Manuel Gómez Pereira.
- Braveheart, dirigida por Mel Gibson.
- Cafe Society, dirigida por Raymond de Felitta.
- Casino, dirigida por Martin Scorsese.
- Cold Fever, dirigida por Fri.
- Congo, dirigida por Frank Marshall.
- Copycat, dirigida por Jon Amiel.
- Cutthroat Island, dirigida por Renny Harlin.
- Clueless, dirigida por Amy Heckerling.
- Things to Do in Denver When You're Dead, dirigida por Gary Fleder.
- Dead Man, dirigida por Jim Jarmusch.
- Desperado, dirigida por Robert Rodriguez.
- Doce monos, dirigida por Terry Gilliam.
- Don Juan DeMarco, dirigida por Jeremy Leven.
- Días extraños, dirigida por Kathryn Bigelow.
- Dragon Ball Z: El Ataque del Dragón.
- El callejón de los milagros, dirigida por Jorge Fons del Toro.
- El día de la bestia, dirigida por Álex de la Iglesia.
- El inglés que subió una colina pero bajó una montaña, dirigida por Christopher Monger.
- El odio, dirigida por Mathieu Kassovitz.
- El viaje de Arián (1995), dirigida por Eduard Bosch.
- Fallen Angels.
- Four Rooms, dirigida por Allison Anders .
- Gimlet, dirigida por José Luis Acosta.
- GoldenEye, dirigida por Martin Campbell.
- Guantanamera, dirigida por Tomás Gutiérrez Alea.
- Heat, dirigida por Michael Mann.
- Heidi, dirigida por Toshiyuki Hiruma Takashi.
- Hola, ¿estás sola?, dirigida por Icíar Bollaín.
- It Takes Two, dirigida por Andy Tennant.
- Judge Dreed, dirigida por Danny Cannon.
- Jumanji, dirigida por Joe Johnston.
- La flor de mi secreto, dirigida por Pedro Almodóvar.
- La mirada de Ulises, dirigida por Theodoros Angelopoulos.
- Los puentes de Madison, dirigida por Clint Eastwood.
- Marea roja, dirigida por Tony Scott.
- Mentes peligrosas, dirigida por John N. Smith.
- Mientras dormías.
- Mortal Kombat, dirigida por Paul W. S. Anderson.
- Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, dirigida por Agustín Díaz Yanes.
- Nick of Time, dirigida por John Badham.
- ¡Oh, cielos!, dirigida por Ricardo Franco.
- Dead Man Walking, dirigida por Tim Robbins.
- Pocahontas, dirigida por Mike Gabriel.
- Poderosa Afrodita, dirigida por Woody Allen.
- Power Rangers: la película, dirigida por Bryan Spicer.
- Sabrina, dirigida por Sydney Pollack.
- Sense and Sensibility, dirigida por Ang Lee.
- Seven, dirigida por David Fincher.
- Smoke, dirigida por Wayne Wang.
- Sudden Death, dirigida por Peter Hyams.
- The Crossing Guard, dirigida por Sean Penn.
- The Usual Suspects, dirigida por Bryan Singer.
- Tierra, dirigida por Julio Médem.
- Tierra y libertad, dirigida por Ken Loach.
- Todo por un sueño, dirigida por Gus Van Sant.
- Toy Story, dirigida por John Lasseter.
- Tres días de libertad, dirigida por José Antonio de la Loma.
- Waterworld, dirigida por Kevin Reynolds.
Personas destacadas en el cine en 1995
En 1995, el mundo del cine también vio nacer a nuevas personas que quizás en el futuro se conviertan en grandes talentos. También se despidió de algunas figuras importantes que dejaron un gran legado en la actuación y la dirección.
Nacimientos
- Mauricio Pérez (5 de mayo)
Fallecimientos
- Ana Mariscal (n. 1923), directora.
- Claudio Brook (n. 1927), actor.
- Dean Martin (n. 1917), actor y cantante.
- Donald Pleasence (n. 1919), actor.
- Friz Freleng (n. 1906), director de animación.
- Ginger Rogers (n. 1911), actriz.
- Haing S. Ngor (n. 1909), actor.
- Irene Gutiérrez Caba (n. 1929), actriz.
- Juan Manuel Soriano (n. 1920), actor.
- Lana Turner (n. 1921), actriz.
- Lautaro Murúa (n. 1926), director.
- Louis Malle (n. 1932), director.
- María Luisa Bemberg (n. 1922), directora.
- Martin Balsam (n. 1919), actor.
- Pedro de Urdimalas (n. 1911), actor.
- Terry Southern (n. 1924), guionista.
Premios de cine en 1995
Cada año, se entregan premios para reconocer a las mejores películas, actores, directores y otros profesionales del cine. En 1995, se celebraron varias ceremonias importantes:
- David di Donatello 1995
- Globos de Oro 1995
- Oscar 1995
- Premios BAFTA 1995
- X edición de los Premios Goya
Véase también
En inglés: 1995 Facts for Kids