Jim Jarmusch para niños
Datos para niños Jim Jarmusch |
||
---|---|---|
Jarmusch en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Robert Jarmusch | |
Nacimiento | 22 de enero de 1953 Akron, Ohio, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Pareja | Sara Driver | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cineasta | |
Años activo | 1979-presente | |
Movimiento | No Wave Cinema | |
Género | No wave | |
Obras notables | Dead Man | |
Premios artísticos | ||
Festival de Cannes | Gran Premio del Jurado 2005 Broken Flowers Palma de Oro al mejor cortometraje 1993 Coffee and Cigarettes Mejor Contribución Artística 1989 Mystery Train Cámara de Oro 1984 Stranger Than Paradise |
|
Distinciones |
|
|
James Robert Jarmusch (nacido el 22 de enero de 1953 en Akron, Ohio) es un famoso director de cine, guionista, actor y músico estadounidense. Es conocido como Jim Jarmusch y es una figura muy importante en el cine independiente. Desde los años 80, ha dirigido películas como Stranger Than Paradise (1984), Down by Law (1986) y Dead Man (1995). También ha creado música para sus películas y ha lanzado álbumes con otro artista.
Contenido
Los primeros años de Jim Jarmusch
Jim Jarmusch nació en Cuyahoga Falls, Akron, Ohio, en 1953. Su familia era de clase media y tenía raíces europeas, incluyendo ascendencia irlandesa, alemana y checa.
Su madre, antes de casarse, escribía sobre cine y teatro. Ella le mostró a Jim el mundo del cine llevándolo a ver películas clásicas cuando era niño. Una de las primeras películas que lo impresionó fue Thunder Road (1958). También le gustaba un programa de televisión de Cleveland llamado Ghoulardi, que mostraba películas de terror.
Aunque le encantaba el cine, Jim Jarmusch se interesó más por la literatura cuando era adolescente. Su abuela lo animó a leer mucho. También le gustaba la contracultura, que era un movimiento de ideas y estilos de vida diferentes a lo común. Él y sus amigos exploraban nuevas ideas a través de libros y música.
Su vida en Nueva York
Después de terminar la secundaria en 1971, Jarmusch se mudó a Chicago para estudiar periodismo. Sin embargo, le interesaba más la literatura y la historia, así que al año siguiente fue a la Universidad de Columbia en Nueva York, con la idea de ser poeta. Allí estudió literatura con profesores que exploraban nuevas formas de arte.
Durante su último año en Columbia, Jarmusch vivió diez meses en París. Trabajó en una galería de arte y pasó mucho tiempo en la Cinémathèque française, un lugar donde se proyectan películas clásicas. Allí descubrió muchas películas importantes de directores de todo el mundo.
Cuando regresó a Nueva York en 1976, Jarmusch no tenía mucho dinero y trabajaba como músico. Decidió postularse a la prestigiosa escuela de cine de la Universidad de Nueva York. Aunque no tenía experiencia en hacer películas, fue aceptado gracias a una colección de fotos y un ensayo sobre cine. Estudió allí durante cuatro años y conoció a futuros colaboradores como Sara Driver y Spike Lee.
A finales de los años 70, Jim Jarmusch y otros artistas formaban parte de una escena cultural alternativa en Nueva York, centrada en el club musical CBGB. Durante su último año en la universidad, Jarmusch fue asistente del famoso director Nicholas Ray. Ray lo animó a hacer su primera película, y Jim usó el dinero de una beca para empezar su proyecto final.
Las películas de Jim Jarmusch
Primeros éxitos: Permanent Vacation y Stranger Than Paradise
En 1980, Jarmusch terminó su primera película, Permanent Vacation. La hizo con un presupuesto muy bajo, unos 12.000 dólares, y la filmó en 16 mm. La película, de 75 minutos, trata sobre un adolescente que explora el centro de Manhattan. Aunque no fue un gran éxito al principio, mostró el estilo único que Jim Jarmusch usaría en sus futuras películas, como ambientes urbanos y encuentros inesperados.
Su primera película importante fue Stranger Than Paradise, estrenada en 1984. Se hizo con un presupuesto de unos 125.000 dólares y recibió muchos elogios. Es una comedia con un humor muy particular sobre el viaje de tres jóvenes desde Nueva York a Cleveland y Florida. Esta película fue muy diferente a las películas de Hollywood de la época. Ganó la Camera d'Or en el Festival de Cannes de 1984 y se convirtió en una película clave del cine independiente.
Películas que se hicieron de culto: Down by Law, Mystery Train y Night on Earth
En 1986, Jarmusch escribió y dirigió Down by Law. En ella, John Lurie, Tom Waits y el actor italiano Roberto Benigni interpretan a tres personas que escapan de una cárcel en Nueva Orleans. La película fue filmada en blanco y negro, como sus trabajos anteriores. Fue la primera vez que Jarmusch trabajó con el famoso director de fotografía holandés Robby Müller.
Sus siguientes dos películas contaron varias historias al mismo tiempo:
- Mystery Train (1989) narra tres historias que ocurren la misma noche en un hotel de Memphis.
- Night on Earth (1991) sigue a cinco taxistas y sus pasajeros en cinco ciudades diferentes del mundo, desde Los Ángeles hasta Helsinki.
Estas películas ayudaron a Jim Jarmusch a ser conocido como un director importante en el género de las "road movies" (películas de viajes) en Estados Unidos. Aunque no buscaba el éxito masivo, sus películas fueron muy populares en el cine alternativo, especialmente en Europa y Japón.
Finales de los 90: Dead Man y Ghost Dog
En 1995, Jarmusch estrenó Dead Man, una película ambientada en el oeste de Estados Unidos en el siglo XIX. Protagonizada por Johnny Depp y Gary Farmer, fue una película diferente para el director, con un tono más serio y a veces surrealista. Fue filmada en blanco y negro por Robby Müller y tuvo una banda sonora creada por Neil Young.
Aunque no fue muy bien recibida por algunos críticos en Estados Unidos, Dead Man fue muy elogiada a nivel internacional. Muchos la consideraron una obra maestra. Se destaca por mostrar la cultura de los nativos americanos de una manera auténtica.
Después de este éxito, Jarmusch dirigió Ghost Dog: The Way of the Samurai (1999). La película trata sobre un personaje que sigue un antiguo código de honor samurái llamado hagakure para proteger a un jefe de la mafia. La música fue compuesta por RZA. La película es un homenaje a Le Samouraï, una película francesa de 1967.
Años 2000: Coffee and Cigarettes, Broken Flowers y The Limits of Control
Pasaron cinco años antes de la siguiente película de Jarmusch, debido a un período difícil en Nueva York. En 2004, se estrenó Coffee and Cigarettes, una colección de once cortometrajes que Jarmusch había filmado durante dos décadas. En estas historias, los personajes toman café y fuman cigarrillos. Algunos de los cortos contaron con la participación de Roberto Benigni, Steve Buscemi, Tom Waits e Iggy Pop.
Después, en 2005, llegó Broken Flowers, protagonizada por Bill Murray. La película trata sobre un hombre que busca a la madre de su hijo desconocido para superar una crisis personal.
En 2009, Jarmusch estrenó The Limits of Control, un thriller ambientado en España. En 2012, comenzó a filmar Only Lovers Left Alive, una película con Tilda Swinton y Tom Hiddleston, que se presentó en los festivales de Cannes y Toronto en 2013.
El estilo de Jim Jarmusch

Jim Jarmusch es conocido por su estilo de cine minimalista y sus películas de ritmo tranquilo. A menudo, sus historias no siguen una trama tradicional, sino que se centran en crear una atmósfera especial y desarrollar a los personajes. Sus primeras películas tienen un tono pensativo, con escenas silenciosas y tomas largas. Ha experimentado con contar varias historias cortas en una misma película, como en Mystery Train, Night on Earth y Coffee and Cigarettes. Su cine combina diferentes estilos con humor inteligente.
Los personajes principales de sus películas suelen ser personas solitarias o aventureras. Han sido descritos como "hombres tranquilos, a veces un poco torpes, pero siempre agradables o encantadores".
Temas recurrentes
Aunque sus películas se desarrollan en Estados Unidos, Jarmusch ha dicho que ve a su país "con ojos de extranjero". Su objetivo es crear un cine que combine elementos del cine europeo y japonés con el de Hollywood. Por eso, a menudo incluye actores y personajes de otros países, y a veces diálogos en diferentes idiomas. Le interesa mucho cómo interactúan las distintas culturas y no le gusta el sentimiento de superioridad nacional.
La música es otro tema muy importante en su trabajo. Muchos músicos famosos han aparecido en sus películas, como John Lurie, Tom Waits, RZA e Iggy Pop. La música de sus películas a menudo tiene el ritmo del blues y el jazz.
Jim Jarmusch una vez dijo: "Prefiero hacer una película sobre un tipo paseando a su perro que una sobre el emperador de China". Esto muestra su interés por las historias sencillas y los personajes comunes.
Impacto en el cine
Se considera que Jim Jarmusch impulsó el movimiento del cine independiente en Estados Unidos con su película Stranger Than Paradise. Esta película cambió la idea de que el cine independiente era complicado y difícil de entender. El éxito de la película le dio a Jarmusch un estatus de ícono en el cine de autor, convirtiéndolo en uno de los cineastas independientes más importantes e influyentes de su generación.
Jarmusch ha recibido varios reconocimientos, como el premio Filmmaker on the Edge en 2004. También se han realizado exposiciones especiales de sus películas en importantes centros de arte.
Vida personal

Jim Jarmusch no suele hablar mucho de su vida personal. Su pareja de toda la vida es la cineasta Sara Driver. Trabajaron juntos en sus primeras películas, pero luego decidieron no colaborar más para proteger su relación. Han vivido juntos por más de veinte años. Jim Jarmusch ha expresado su deseo de tener hijos, aunque no los ha tenido. Divide su tiempo entre la ciudad de Nueva York y las Montañas Catskill.
A principios de los años 80, Jarmusch fue tecladista y vocalista de una banda llamada The Del-Byzanteens. También ha contribuido con música en otros proyectos y ha publicado poemas. Es miembro fundador de "The Sons of Lee Marvin", un grupo divertido de artistas que se parecen al actor Lee Marvin.
Filmografía
- Permanent Vacation (1980)
- Stranger Than Paradise (1984)
- Down by Law (1986)
- Mystery Train (1989)
- Night on Earth (1991)
- Dead Man (1995)
- Year of the Horse (1997)
- Ghost Dog: The Way of the Samurai (1999)
- Coffee and Cigarettes (2003)
- Broken Flowers (2005)
- The Limits of Control (2009)
- Only Lovers Left Alive (2013)
- Paterson (2016)
- Gimme Danger (2016)
- The Dead Don't Die (2019)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado | |
---|---|---|---|---|
1984 | Caméra d'or | Extraños en el paraíso | Ganador | |
1993 | Palma de Oro al mejor cortometraje | Coffee and Cigarettes | Ganador | |
2005 | Gran Premio del Jurado | Flores rotas | Ganador |
Véase también
En inglés: Jim Jarmusch Facts for Kids